¿Puede ser que los síntomas de ansiedad mejoren después de llorar?
8
respuestas
¿Puede ser que los síntomas de ansiedad mejoren después de llorar?

Siempre ayuda la expresión de las emociones y el llanto es un gran liberador. Ahora bien, este actúa como mecanismo de liberación pero no ataca la raíz de la ansiedad. Estaría bueno que realizaras algún tipo de terapia psicológica de corriente cognitivo conductual que te ayude a identificar los pensamientos automáticos que desencadenan tu ansiedad. Existen muchos estudios al respecto de la eficacia de estos tratamientos en casos de ansiedad.
Cuídate.
Atentamente.
Gustavo Mesa
Cuídate.
Atentamente.
Gustavo Mesa

La sintomatología después de haber tenido un pico de ansiedad y descargarla mediante el llanto tiende a disminuir, de hecho suele ser placentera en contraposición al punto álgido de la ansiedad que es aversiva. No obstante, el llanto no es en sí una forma de "tratar los síntomas" de hecho, lo que deberíamos hacer siempre, no es tratar síntomas, sino las causas, para así tener una base sólida en la que trabajar. Saludos

Por supuesto que disminuye la ansiedad, pues al llorar liberamos tensiones y nuestro organismo genera endorfinas, llamadas hormonas de la felicidad. El llanto es un tranquilizador natural, y es necesario, no hay que reprimirlo sino expresarlo naturalmente. Ayuda en los procesos de gestion emocional.

El llorar alivia ciertamente.......por un rato. Es bueno y liberador hacerlo, especialmente si hay un duelo. Si no es así,el llorar quita presión pero no problemas.Si lloras es que hay una situación que te angustia y te duele, el llanto no la resuelve. Busca ayuda en un psicólogo, resuelve lo que te hace infeliz y sonríe en vez de llorar yendo hacia lo que te hace bien mientras te alejas de lo que te daña.

Mis compañeros han explicado la sensación de bienestar emocional, yo quiero añadir que las lágrimas que producimos en situaciones de malestar, sirven para expulsar del organismo las sustancias que elevan el cortisol, la hormona que genera el estrés (lo mismo que sucede con la orina o el sudor, por eso también augmenta la sudoración y las micciones en situaciones estresantes).

Efectivamente el consumo continuado de marihuana puede ayudar a que se desencadene un brote psicótico, sobre todo en edades como la pubertad y la adolescencia en las que el psiquismo está en pleno desarrollo y cambio, que contiene una consolidación de identidad importante.
La persona que consuma esta sustancia conviene que este bien informada sobre los efectos de la misma y comprender en que situación vital se encuentra .
La persona que consuma esta sustancia conviene que este bien informada sobre los efectos de la misma y comprender en que situación vital se encuentra .

Llorar ayuda a descargarnos emocionalmente en el momento, pero no es una técnica para manejar la ansiedad. Por lo que si tu ansiedad es continua y te desborda, te aconsejo que busques ayuda. Ánimo.

Hola. Así es. Llorar es una manera de descargar las emociones y sentir cierto alivio emocional. No obstante, la ansiedad o factores que conducen a ella seguirán estando presentes si no trabajas esa ansiedad desde la raíz. La psicoterapia es el tratamiento de elección para tratar la ansiedad. Con ella aprenderás técnicas y dispondrás de nuevas estrategias que te permitirán gestionar y vivir tu día a día de forma más adaptativa y positiva. Consulta con un psicólogo para que valoremos tu caso y veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.