Tengo miedo a ir por la carretera de copiloto, a que me pase algo a mi o a mi hijo, me hago imaginaciones
12
respuestas
Tengo miedo a ir por la carretera de copiloto, a que me pase algo a mi o a mi hijo, me hago imaginaciones de cosas que podrían pasar muy malas... me estoy preocupando ya por el tema.

Los miedos sirven para protegernos, pero cuando se convierten en irracionales nos dañan significativamente la vida. Habría que ver que pasa exactamente, un buen profesional seguro que puede ayudar mucho. Ánimo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los pensamientos hay que considerarlos como lo que realmente son, es decir pensar no es hacer, y el hecho de que sintamos pensamientos intrusivos no significa que ello vaya a acontecer.
Le sugeriría que si ello le causa malestar significativo y le impide llevar una vida normalizada, solicite ayuda profesional, y verá y analizará los pensamientos desde una perspectiva más adaptativa. Saludos.
Le sugeriría que si ello le causa malestar significativo y le impide llevar una vida normalizada, solicite ayuda profesional, y verá y analizará los pensamientos desde una perspectiva más adaptativa. Saludos.

Es preciso que consulte cuanto antes a un psicólogo. Las preocupaciones que no remiten pueden generalizarse a más situaciones, por ello se debe poner remedio ya.
Un saludo.
Un saludo.

Buenas tardes,
estoy de acuerdo con mi compañera, si es algo puntual, hay que ir observandólo, pero no darle más importancia, de momento.
Sin embargo, por su tipo de consulta, creo que el problema ocurre, cada vez con mayor frecuencia e intensidad. Por un lado, se une la ansiedad anticipatoria, es decir, la preocupación excesiva por todo aquello que pueda llegar a ocurrir, antes de que haya pasado. Pero, por otro lado, si se producen en el contexto de copiloto, puede ser una amoxofobia, es decir, miedo a la conducción, aunque sea otro quien lleve el coche. En este caso, le aseguro que el problema tiene solución
Antes que nada, tiene que ir a un psicológo para que le haga una evaluación diagnóstica y si es correcto que padece amaxofobia, existe, en la actualidad, combinaciones de terapia cognitiva-conductual con realidad virtual, ampliamente aceptado por l comunidad científica y con elevada eficacia y eficencia. Por ejemplo, en mi consulta se sigue este protócolo en casos como el suyo
estoy de acuerdo con mi compañera, si es algo puntual, hay que ir observandólo, pero no darle más importancia, de momento.
Sin embargo, por su tipo de consulta, creo que el problema ocurre, cada vez con mayor frecuencia e intensidad. Por un lado, se une la ansiedad anticipatoria, es decir, la preocupación excesiva por todo aquello que pueda llegar a ocurrir, antes de que haya pasado. Pero, por otro lado, si se producen en el contexto de copiloto, puede ser una amoxofobia, es decir, miedo a la conducción, aunque sea otro quien lleve el coche. En este caso, le aseguro que el problema tiene solución
Antes que nada, tiene que ir a un psicológo para que le haga una evaluación diagnóstica y si es correcto que padece amaxofobia, existe, en la actualidad, combinaciones de terapia cognitiva-conductual con realidad virtual, ampliamente aceptado por l comunidad científica y con elevada eficacia y eficencia. Por ejemplo, en mi consulta se sigue este protócolo en casos como el suyo

Me sumo para compartir como decía otro compañero, que los pensamientos no son realidad, que la observación de ellos es un primer paso al darse cuenta de que algo... pasa, para poner pausa...que es lo que se recomienda para comenzar a integrar...lo necesario!
Por lo que, si te estás dando cuenta de que el estilo.. de pensamiento te conecta con sensaciones no tan buenas, si son pensamientos a futuro catastróficos o negativos y recurrentes. Es más que recomendable consultar a un experto y aprender del proceso.
Gracias por compartir tu experiencia.
Por lo que, si te estás dando cuenta de que el estilo.. de pensamiento te conecta con sensaciones no tan buenas, si son pensamientos a futuro catastróficos o negativos y recurrentes. Es más que recomendable consultar a un experto y aprender del proceso.
Gracias por compartir tu experiencia.

El miedo cuando es incapacitante hay que tratarlo. Hay tratamientos psicológicos que dan muy buen resultado, consiste en un entrante yo en relajación y exposición gradual al objeto tenido.

Hola, en este caso por lo que contás tiene que ver con espectatuvas catastróficas, algo fruturo por vivir, esto genera siempre ansiedad y angustia, devería acudir a un psicólogo para ver que pasa en el presente, en tu día a día, tu vida cotidiana, que es lo que evitas o no querés. Buena suerte.

tener miedo de que ocurra algún accidente o cualquier otra cosa grave es natural, todas las personas, en algún momento, tienen pensamientos de acontecimientos o situaciones que les asustan o preocupan. Los tienen, los contemplan quizá un momento, siendo conscientes de que son eso, pensamientos y los dejan atrás.
ahora bien, si esos pensamientos se han convertido en una constante, te impulsan a actuar de alguna forma, o te generan un alto grado de malestar, interfiriendo en tu vida, sería recomendable consultar a un-a profesional de la psicología, para que pueda evaluar qué te ocurre y trabajar contigo de cara a lograr de nuevo el bienestar y la tranquilidad en tu día a día.
ahora bien, si esos pensamientos se han convertido en una constante, te impulsan a actuar de alguna forma, o te generan un alto grado de malestar, interfiriendo en tu vida, sería recomendable consultar a un-a profesional de la psicología, para que pueda evaluar qué te ocurre y trabajar contigo de cara a lograr de nuevo el bienestar y la tranquilidad en tu día a día.

Buenas tardes, esos pensamientos anticipatorios son los que están generando te la emoción de miedo y la consecuente ansiedad. Tienes que trabajar el vivir en el ahora y no anticipar posibles situaciones negativas que pueden venir puesto que no sabes que va a pasar en el futuro. Intenta exponerte a la situación y no evitarla para conseguir ir disminuyendo tu miedo. Un saludo y ánimo

Esa forma de pensar únicamente refleja temor. No son los pensamientos lo que causan el temor es justo a la inversa. Las emociones condicionan siempre nuestra experiencia incluida nuestra forma de pensar.
A su vez esos pensamientos hay que leerlos entre líneas ya que es la expresión simbólica del miedo a perder lo que tiene: salud, familia...Recuerde: uno solo puede perder lo que tiene, aunque el hecho de pensar en ello no hará que se cumpla y no es más que lo natural. En su caso me preguntaría si ha cambiado algo últimamente en su vida que justifique un incremento de sus temores, ya sea en el sentido que comenté antes, ya sea por un aumento de inseguridad.
En cualquier caso da usted muy poca información y sería interesante que pudiera ampliarla visitando a un profesional si su malestar aumenta
A su vez esos pensamientos hay que leerlos entre líneas ya que es la expresión simbólica del miedo a perder lo que tiene: salud, familia...Recuerde: uno solo puede perder lo que tiene, aunque el hecho de pensar en ello no hará que se cumpla y no es más que lo natural. En su caso me preguntaría si ha cambiado algo últimamente en su vida que justifique un incremento de sus temores, ya sea en el sentido que comenté antes, ya sea por un aumento de inseguridad.
En cualquier caso da usted muy poca información y sería interesante que pudiera ampliarla visitando a un profesional si su malestar aumenta

Es importante saber que te hace tener miedo, desde cuando y si alguna vez viste o experimentaste alguna situación en que adquieras el miedo, entre otras cosas. Es recomendable que acudas a un profesional que pueda ayudarte dado que el miedo invalida para muchas actividades cotidianas. Un saludo.

Los pensamientos anticipatorios que tienes son los que causan el miedo y en consecuencia la ansiedad. Debes vivir el ahora y evitar esos pensamientos que solo te provocan malestar. Te aconsejo que visites a un profesional para que te ayude a controlar esos pensamientos y sobre todo calmar ese miedo y esa ansiedad. Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo puedo poner fin a psicoterapia si mi terapeuta no está de acuerdo? Después de 2 años y pico de psicoanálisis a 70pavosx50min, me siento mejor respecto al motivo de consulta y en el último año he intentado espaciar las sesiones (de tener 1xsemana a tener 1xmes o finalizar). Parece que mi terapeuta…
- Cuando voy en coche (no conduciendo) a veces noto como una cosa en el estómago, como si fuese vértigo o nervios, no sabría explicarlo, me agobio mucho, me entran sudores y tengo que pedir a quien conduce que vaya más despacio (aunque la velocidad a la que va sean 20 km/h.). Luego se me pasa pero hay…
- Si se tiene pánico al sangrado después de una extracción, ¿puede ayudar el que den unos puntos?
- Tuve a mi novio enfermo varios años, que casi se muere, ahora está recuperado y nunca se quejaba, ni estaba triste, yo la verdad que aguanté sin llorar y no hablaba de eso con nadie. Desde entonces no tolero cuando la gente llora y está de "bajón" me enfada mucho ¿he perdido la empatía?
- ¿Qué profesional puede hacerme la llamada orientación vocacional?
- Soy varón, tengo 25 años, hago mucho trabajo mental, soy Ing.de Sistemas,por motivos económicos hago sobreesfuerzo trabajando fines de semana. Manejo varios proyectos a la vez(que no guardan relación).Ahora siento que me bloqueo, y cuando estoy muy atareado parezco zombie y mi cabeza me pesa feo
- Hace un tiempo descubrí una infidelidad de parte de mi esposo el cual me dolio mucho pero lo obligue a que me contara todo con detalles y descubrí que me exita demasiado pensar en lo que hicieron y quiero saber mas y mas cuando el y yo tenemos relaciones ¿esto es normal?
- No estoy segura de acudir al psicólogo porque no creo que tenga ningún problema en concreto. Pero siento que necesito hablar con alguien de cómo me siento. ¿Que puedo hacer?
- Tengo 77años y desde hace 5 o 6 tengo un miedo irracional a ir en coche de copiloto o de pasajero,No puedo evitar ir mirando constantemente para la carretera y diciendo "cuidado" cada 2minutos Creo que tengo un gran problema y que va en aumento Nadie me quiere llevar en el coche y mis grandes discusiones…
- Qué terapia es más eficaz para tratar la ansiedad,la dependencia emocional y el carácter intimidante? Estos tres problemas juntos, principalmente, dificultan tanto la vida profesional como la personal y me producen mucha soledad y tristeza. Hasta mi familia se ha alejado. No quiero seguir haciendo daño…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 188 preguntas sobre Psicoterapia individual
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.