Una depresión puede causar dejar de querer a tu pareja ?
13
respuestas
Una depresión puede causar dejar de querer a tu pareja ?

La depresión muchas veces colapsa el exterior y es como si no sintiéramos nada de lo de fuera.

Si te haces esta pregunta, probablemente sea porque te han diagnosticado depresión. Si no es así, considera la posibilidad de acudir a un especialista para que te lo diagnostique, porque si no padeces depresión y crees padecerla porque te has diagnosticado tú, estás perdiendo tiempo y recursos valiosos que podrías invertir en resolver lo que realmente te ocurre.
Si te lo han diagnosticado, tendríamos que preguntarnos qué significa "querer" para nosotros. Si para tí "querer" significa sentir deseo sexual y ganas de mantener relaciones sexuales, por ejemplo, un síntoma común de la depresión diagnosticada podría ser la pérdida de apetito sexual. Si para ti "querer" significa tener ganas de pasar tiempo de calidad con esa persona, hacer actividades juntos y dedicaros muestras de afecto, otro síntoma de la depresión diagnosticada podría ser una pérdida de motivación muy intensa que pueda tener como consecuencia el hecho de que no te apetezca hacer esas cosas con tu pareja.
Sin embargo, muchas de estas cosas son un síntoma de la depresión. Si se resuelve la causa, se resuelve el síntoma. Con lo cuál, más que preguntarte si la depresión te está haciendo dejar de querer a tu pareja, deberías preguntarte cómo resolver la depresión para que, una vez resuelta, puedas volver a hacerte la misma pregunta con más claridad.
Espero haberte ayudado, un abrazo!
Si te lo han diagnosticado, tendríamos que preguntarnos qué significa "querer" para nosotros. Si para tí "querer" significa sentir deseo sexual y ganas de mantener relaciones sexuales, por ejemplo, un síntoma común de la depresión diagnosticada podría ser la pérdida de apetito sexual. Si para ti "querer" significa tener ganas de pasar tiempo de calidad con esa persona, hacer actividades juntos y dedicaros muestras de afecto, otro síntoma de la depresión diagnosticada podría ser una pérdida de motivación muy intensa que pueda tener como consecuencia el hecho de que no te apetezca hacer esas cosas con tu pareja.
Sin embargo, muchas de estas cosas son un síntoma de la depresión. Si se resuelve la causa, se resuelve el síntoma. Con lo cuál, más que preguntarte si la depresión te está haciendo dejar de querer a tu pareja, deberías preguntarte cómo resolver la depresión para que, una vez resuelta, puedas volver a hacerte la misma pregunta con más claridad.
Espero haberte ayudado, un abrazo!

Uno de los síntomas de la depresión es la anhedonia, que dificulta la posibilidad de sentir placer, satisfacción e interés por actividades, situaciones y personas, por las que previamente sentíamos esas emociones. Mi recomendación primero es evaluar su estado de ánimo actual y el caso de que necesite terapia, mejorar su estado de ánimo y una vez que se encuentre bien, valorar su relación de pareja, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos y esferas que abarca.

La respuesta es sí. La depresión está caracterizada por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, además de estar relacionada con la dificultad por sentir placer de actividades o comportamientos que antes eran placenteros, dificultad para iniciar un comportamiento, afectación de la higiene del sueño (duermes más o duermes menos), etc. Todo ello puede llevar a no encontrarnos bien con nosotros mismos y, por tanto, con las personas de nuestro alrededor. Muy probablemente no es que hayas dejado de querer a tu pareja, sino que ahora mismo te encuentras en un estado de ánimo tan bajo que te haga no tener la energía suficiente para llevar el ritmo de vida que tenías antes y eso te haya superado y afecte a distintas esferas de tu vida, entre ellas, tu relación. Lo importante ahora es trabajar ese estado depresivo por medio de terapia psicológica y, si fuese necesario, acompañado con tratamiento farmacológico según cómo te encuentres, estaría encantado de ayudarte en este proceso.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La depresión provoca efectos perjudiciales en distintos ámbitos de la vida de la persona. Sus síntomas (que incluyen la tristeza, la falta de interés por las cosas, el cansancio y la irritabilidad) lógicamente afectan a la relación de pareja.

¡Buenos días!
En muchas ocasiones, la depresión puede causar apatía por tu vida y a la misma vez por las parejas. Al final, el cambio de comportamiento que se produce con la depresión puede desembocar en alteraciones dentro de la pareja.
Muchas gracias y un cordial saludo.
En muchas ocasiones, la depresión puede causar apatía por tu vida y a la misma vez por las parejas. Al final, el cambio de comportamiento que se produce con la depresión puede desembocar en alteraciones dentro de la pareja.
Muchas gracias y un cordial saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días, gracias por compartir tu inquietud. Mi recomendación en este caso sería que, inicialmente, se debería trabajar tu estado de ánimo y una vez que estuvieras algo más estable el tema de si sigues queriendo o no a tu pareja sería algo que podrías ver con mayor claridad. La depresión se caracteriza por multitud de síntomas, uno de los más comunes es la
anhedonia, que es la dificultad para sentir placer, satisfacción o interés por actividades, situaciones y personas, que previamente sí lo despertaban, por lo que está claro que puede estar jugando un papel importante.
Muchas gracias y un abrazo!
anhedonia, que es la dificultad para sentir placer, satisfacción o interés por actividades, situaciones y personas, que previamente sí lo despertaban, por lo que está claro que puede estar jugando un papel importante.
Muchas gracias y un abrazo!

¡Buenas tardes! Algunas de las características de la depresión son la apatía y la anhedonia, la incapacidad temporal para disfrutar con cosas con las que se disfrutaban antes. Una pareja es una relación bidireccional, en la que dos personas de influyen mutuamente, por lo que ese estado de ánimo depresivo seguramente esté afectando a la relación. Lo importante es primero centrarse en uno mismo, en encontrarse mejor, y a partir de un estado de ánimo más equilibrado diferenciar cuáles son los verdaderos sentimientos que se tienen por el otro, antes de tomar decisiones que puedan empeorar el propio estado.

Durante todo el "camino" de la depresión, poco a poco se va perdiendo la capacidad para sentir placer por aquellas actividades, hobbies, etc. que te gustaban y entretenían.
Es normal sentir cierto "entumecimiento" emocional cuando tienes depresión. Es importante entender que esto no significa necesariamente que haya dejado de querer a su pareja. Las emociones pueden sentirse embotadas o insensibilizadas debido a la depresión, y esto puede dar la impresión de que el amor ha desaparecido, cuando en realidad está temporalmente eclipsado por los síntomas de la depresión
Si tu pregunta va en relación a tomar ciertas decisiones dentro de tu relación, quizás debas esperar a consultarlo con un profesional
Es normal sentir cierto "entumecimiento" emocional cuando tienes depresión. Es importante entender que esto no significa necesariamente que haya dejado de querer a su pareja. Las emociones pueden sentirse embotadas o insensibilizadas debido a la depresión, y esto puede dar la impresión de que el amor ha desaparecido, cuando en realidad está temporalmente eclipsado por los síntomas de la depresión
Si tu pregunta va en relación a tomar ciertas decisiones dentro de tu relación, quizás debas esperar a consultarlo con un profesional

Sí, la depresión puede afectar los sentimientos hacia una pareja. Durante la depresión, es común sentir desconexión emocional, apatía o falta de interés en actividades y relaciones que antes eran importantes, incluida la relación de pareja. Esto no significa que el amor haya desaparecido, sino que los síntomas de la depresión pueden nublar o bloquear esos sentimientos. Con tratamiento adecuado, es posible que las emociones hacia la pareja se restablezcan a medida que la depresión mejora. Es importante hablar de esto con un profesional para recibir apoyo tanto individual como en la relación.

Buenas tardes,
Primeramente, gracias por plantear tu duda/preocupación. Totalmente de acuerdo con lo que exponen mis compañeros. Efectivamente, tu estado de ánimo interfiere en la relación con tu pareja, al igual que en otras esferas de tu vida (laboral, personal, social…). La depresión, entre otras cosas, se caracteriza por la pérdida de placer o disfrute en actividades de tu día a día, un estado de ánimo “triste”, falta de iniciativa… pero esto no es sinónimo de que no quieras a tu pareja ni ella/él te quiera a ti, simplemente que la situación/etapa emocional que estás viviendo actualmente interfiere en tu día a día (en tus ganas, activación, energía, ilusiones…). Es muy importante que acudas a terapia psicológica para poder hacer una evaluación más profunda de tu estado de ánimo y su interferencia.
Primeramente, gracias por plantear tu duda/preocupación. Totalmente de acuerdo con lo que exponen mis compañeros. Efectivamente, tu estado de ánimo interfiere en la relación con tu pareja, al igual que en otras esferas de tu vida (laboral, personal, social…). La depresión, entre otras cosas, se caracteriza por la pérdida de placer o disfrute en actividades de tu día a día, un estado de ánimo “triste”, falta de iniciativa… pero esto no es sinónimo de que no quieras a tu pareja ni ella/él te quiera a ti, simplemente que la situación/etapa emocional que estás viviendo actualmente interfiere en tu día a día (en tus ganas, activación, energía, ilusiones…). Es muy importante que acudas a terapia psicológica para poder hacer una evaluación más profunda de tu estado de ánimo y su interferencia.

Hola. Cuando estamos inmersos en una depresión, es común que sintamos ganas de aislarnos y no compartir con los demás; esto es lo que nos pide la emoción, la tristeza, y puede volverse contraproducente, ya que el aislamiento aumenta nuestra sensación de soledad y tristeza. La depresión puede alterar tus sentimientos y percepciones, haciendo difícil distinguir si el amor sigue ahí o no. Dicho esto, también es posible que los sentimientos por tu pareja hayan cambiado, con o sin depresión. Un saludo.

¡Hola! Sí, la depresión puede hacer que una persona deje de sentir amor por su pareja, pero esto no significa necesariamente que el amor haya desaparecido, sino que la depresión distorsiona la forma en que se experimentan las emociones. La depresión afecta todas las áreas de la vida, no solo la relación de pareja, generando falta de interés en actividades que antes eran placenteras, sensación de vacío o desconexión emocional y dificultad para experimentar placer, lo que se conoce como anhedonia. Así como una persona deja de disfrutar su comida favorita, sus hobbies o el contacto con amigos, también puede dejar de sentir amor o interés por su pareja. Además, el amor requiere energía: atención, gestos de cariño, comunicación, pero cuando alguien siente mucha tristeza, se siente agotado emocionalmente y sin fuerzas para involucrarse en la relación, lo que puede interpretarse erróneamente como “ya no quiero a mi pareja”, cuando en realidad es un síntoma de la depresión También hay que considerar que la depresión altera la percepción de la realidad, generando pensamientos negativos y distorsionados como “no soy suficiente para mi pareja”, “nuestra relación no tiene sentido” o “seguro estaría mejor sin mí”, lo que no refleja la realidad, sino la visión pesimista propia del estado depresivo. A esto se suma que muchas personas se aíslan no porque no quieran a sus parejas, sino porque sienten que no tienen nada bueno que ofrecer, experimentando culpa y la sensación de ser una carga, lo que puede llevarlas a distanciarse emocionalmente. Sin embargo, con terapia y apoyo, las emociones suelen volver a equilibrarse y lo que parecía falta de amor muchas veces era solo un bloqueo emocional causado por la depresión.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.