Preguntas de pacientes (164)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Dependerá de muchos factores a analizar. El primero, es valorar la zona que queda expuesta a la sonrisa, al habla y a los gestos faciales. Es decir, 'lo que se vé'. También es de vital importancia analizar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

RX del perfil craneal necesaria en el diagnóstico ortodóncico que sirve para realizar múltiples mediciones de ángulos y distancias entre diversos puntos craneales. Su objetivo es conocer, entre otros aspectos,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Al ser su principio activo la diacetil-midecamicina efectivamente sí es efectivo ante infecciones odontoestomatológicas producidas por gérmenes sensibles a este principio activo, siempre y cuando usted... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Pasado este tiempo prudencial que indica no veo que tenga alguna contraindicacion, ya que la cirugía ortognática trata huesos del macizo craneal y facial y por lo general, dependiendo del tipo de cirugía,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Cada vez que se vea cálculo (sarro) o flora bacteriana o restos de alimentos o tinciones (manchas). Si bien en pacientes sanos con higiene extraordinaria deberían realizarse cada 6 meses, la frecuencia... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Le aconsejo que siga las instrucciones dadas por el dentista al pié de la letra, pregunte al farmacéutico, y, en caso de duda, hable con su odontólogo. Sin ver su boca es muy aventurado decirle algo con... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo primero, acuda al centro donde le han tratado para que exploren la boca y realicen las pruebas complementarias pertinentes. Acto seguido, repase con dicho facultativo (no lo deje en manos de personal... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo más importante del tratamiento de ortodoncia es la visita de la toma de registros para el estudio personalizado del caso, fruto de los cuales le debe ser informado y entregado por escrito un dossier... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Está ampliamente descrito en la literatura científica que esta medicación no supone ningún riesgo para el bebé. Sin embargo, si le han pedido suspenderla, pues suspéndala. Por lo general a partir del tercer... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí se suelen usar con CAD/CAM, pero según las necesidades personales de cada paciente. Se trata de una resina con un 80% de partículas nanocerámicas adheridas a la matriz de resina. Estas partículas están... Ver más