Preguntas de pacientes (13)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, sería bueno que tu sobrino pudiera ir a un psicólogo para hacer una valoración clínica de este tipo de conductas. Estas pueden ser sintomáticas del TEA, pero la valoración la tiene que hacer... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Puede haber una causa real si tienes antecedentes de dichas enfermedades en la família, has estado consumiento tóxicos o si realmente es una preocupación pasajera o síntomas de hipocondría. De igual... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, podríais llevarlo a un psicólogo para que le hicieran una valoración clínica y evaluar cuál es su desarrollo en las diferentes áreas. Decirte que le pasa sólamente teniendo la información... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, las conductas de ese tipo en pacientes con TEA pueden ser de tipo más obsesivo, pero también de tipo más recurrente por la sensación que estas provocan en la persona. En el caso de los genitales... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Eso debería poder tratarse en consulta, para ver cuáles son los constructos que tienes en referencia a las relaciones que se establecen entre los lazos masculinos y femeninos. De igual manera puede... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! El diagnóstico es el diagnóstico, por lo tanto da igual donde se realice. Ahora bien, el seguimiento de la SS de tratamiento psicológico para el TEA puede ser como mínimo de una vez al mes o cada... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buenas tardes, en principio esto son dudas que debería responder el psiquiatra una vez le va haciendo el seguimiento de la medicación a tu hijo. Habla con él y coméntale tus dudas, es la mejor opción... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Tendríamos que profuncizar en diferentes ámbitos para valorar qué puede estar pasando. El tema de la concentración está relacionado con muchas cosas, desde que no descanses bien, mucho estrés, problemas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, buenas tardes
Primero de todo para poderte dar una contestación más concreta me faltaría más información como cuantos años tiene tu hija, cuánto hace que esto ocurre, etc. De manera global también...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, la medicación normalmente no debe manipularse, ya que muchas de ellas van recubiertas de substancias que hacen que no pierdan propiedades y se digieran en el estómago. Si se manipulan, trituran,... Ver más