Ansiedad
9
respuestas
Buenos dias.
Tomo Venlafaxina Retard 75 desde hace 60 dias. He notado la mejoria de que no tengo tanta ansiedad, pero por las mañanas sigo levantándome muy cansado y desmotivado, ¿ es normal ?
Tomo Venlafaxina Retard 75 desde hace 60 dias. He notado la mejoria de que no tengo tanta ansiedad, pero por las mañanas sigo levantándome muy cansado y desmotivado, ¿ es normal ?

Es normal.
*Por un lado es normal que a pesar de tomar medicación el malestar no desaparezca por completo. Coméntelo con su médico en la siguiente visita de seguimiento para que valore si en algún momento conviene algún reajuste de la pauta.
*Por otro lado, es normal también que persista el malestar si lo aborda únicamente con medicación. El malestar psíquico es una cuestión compleja que entrelaza cuerpo y mente. Se puede obtener mayor mejoría combinando psiquiatría y psicología. Mi recomendación es que acuda también a un Psicoterapeuta durante una temporada.
*Por un lado es normal que a pesar de tomar medicación el malestar no desaparezca por completo. Coméntelo con su médico en la siguiente visita de seguimiento para que valore si en algún momento conviene algún reajuste de la pauta.
*Por otro lado, es normal también que persista el malestar si lo aborda únicamente con medicación. El malestar psíquico es una cuestión compleja que entrelaza cuerpo y mente. Se puede obtener mayor mejoría combinando psiquiatría y psicología. Mi recomendación es que acuda también a un Psicoterapeuta durante una temporada.

Es normal que los simtomas persistan durante un tiempo. No desaparecen de forma inmediata. Sería aconsejable que compagina la medicación con terapia que le ayude a entender que le está pasando y porque

Hola encantada, tal y como indican las compañeras, te animaría, si no lo estás haciendo ya, a complementar la medicación con psicoterapia. Comentar nuestra evolución con nuestro médico es siempre favorable así que te animo a que comentes con el/ella esto que nos cuentas. La psicoterapia por otro lado, te aportará más autonomía a la hora de entender tu bienestar/malestar. El proceso psicoterapéutico muchas veces se resume en eso, en ganar sabiduría interna y conocerse y entenderse mejor a uno mismo. Mucho ánimo.

La medicación no resuelve la ansiedad más que por un tiempo. Aprender a bajarla es definitivo. Si eres constante con el uso de herramientas y técnicas que tu psicólogo te enseñe, no volverás a tener ansiedad en niveles tan altos que te obliguen a medicarte. Busca la ayuda de un profesional preferentemente cognitivo conductual y en poco tiempo dejarás de sufrir. No es lo que pasa lo que genera ansiedad sino como tú lo interpretas.

Tratar la ansiedad con medicamentos a la larga no funciona bien, ya que el cuerpo se acaba habituando a los mismos, aunque en un principio nos puede aliviar los síntomas , es más efectivo combinar el tratamiento con algún tipo de terapia, que nos ayude a conocer las causas y de esta manera aprender a controlarla. Has probado la terapia Emdr, es muy efectiva con este tipo de trastornos. Un saludo .
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días, como dicen mis compañeras, la venlafaxina no es la solución a largo plazo. Lo normal es que la venlafaxina, al ser antidepresivo dual, tarde unos 3-4 semanas en hacer efecto. Notarás cambios a nivel fisiológico pero el malestar, posiblemente, siga presente. Lo ideal sería un tratamiento combinado (farmacológico y psicoterapéutico) para conocer de dónde viene la ansiedad y aprender a manejarla.
Mucha suerte en tu proceso
Saludos
Sheila
Mucha suerte en tu proceso
Saludos
Sheila

Buenas , como han dicho mis compañeras es normal que ese malestar de alguna manera persista . Por un lado te invito a que se lo comentes a tu médico los síntomas que sientes a pesar de la mejoría y por otro sino lo estás haciendo ya , que acudas a terapia para poder hacer un tratamiento complementario y trabajar el problema , te ayudará a estar mejor y resolverlo.

La medicación es muy eficaz para aliviar los síntomas de malestar psicológico, pero no para gestionar el problema real que los causan. Piensa en la ansiedad como una fiebre: tu cuerpo te avisa de que hay algo a lo que atender mandándote señales (ansiedad). Llegar al por qué de esa ansiedad y aprender a gestionar el problema real podría serte de más ayuda en tu tratamiento. Plantéate la opción de acompañar el tratamiento farmacológico con terapia psicológica, es lo más eficaz. ¡Ánimo!

Hola. Puede ser normal que los síntomas perduren. Pero te indicaría que lo más conveniente es que consultes con tu psiquiatra tus dudas. Es quien mejor conoce tu caso y tu evolución.
No obstante, debes saber que el tratamiento psicológico es el tratamiento de elección para la ansiedad. De hecho, la medicación debería ser el apoyo a la psicoterapia (y no el tratamiento primero y único). La medicación ayuda a reducir la sintomatología ansiosa, pero no trabaja sobre el origen y las causas de la ansiedad. La psicoterapia te proveerá de herramientas para el manejo de la ansiedad y sobretodo para evitar recaídas a largo plazo. Consulta con un psicólogo tu caso para que veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
No obstante, debes saber que el tratamiento psicológico es el tratamiento de elección para la ansiedad. De hecho, la medicación debería ser el apoyo a la psicoterapia (y no el tratamiento primero y único). La medicación ayuda a reducir la sintomatología ansiosa, pero no trabaja sobre el origen y las causas de la ansiedad. La psicoterapia te proveerá de herramientas para el manejo de la ansiedad y sobretodo para evitar recaídas a largo plazo. Consulta con un psicólogo tu caso para que veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.