Ansiedad
56
respuestas
Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
Puedes utilizar la tila alpina o cualquier infusión de relax, como la valeriana. En un principio no vas a notar mucho efecto pero te ayuda. Te recomiendo que hagas también actividades relajantes como pilates o yoga. Te puede ayudar a gestionar el efecto rebote de la medicación.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes, lo ideal es hacer la reducción bajo la supervisión de un experto.
Te animo a que lo consultes con el facultativo que te prescribió el fármaco.
Un saludo
Te animo a que lo consultes con el facultativo que te prescribió el fármaco.
Un saludo
Coincido con María, la retirada debe ser pautada por un médico o psiquiatras, además de progresiva en caso de ser necesaria. El trankimazin se utiliza para el tratamiento de los estados de ansiedad, especialmente en las crisis de angustia, agorafobia, ataques de pánico y estrés intenso, existen tratamientos psicológicos muy eficaces para los trastornos de ansiedad, lo ideal si no lo estás haciendo aun, es que acudas al psicólogo y comiences con el tratamiento que necesites según tus necesidades. ¡Mucho ánimo, un abrazo!
Buenos días,la retirada y/o sustitución de un medicamento ha de ser pautada por un especialista.Psiquiatra a poder ser.Aborda también la idea de ir a un psicólogo para aprender a gestionar la ansiedad.Un abrazo.
Hola! Es importante que la retirada del fármaco sea paulatina y dirigida por un facultativo. El uso de tratamientos naturales alternativos puede ser de ayuda, pero es importante consultar antes con el especialista.
Hola! Consulta al médico que lleva tu caso sobre la medicación. Importante: estaría que te plantees una terapia psicológica para que aprendas herramientas y técnicas para manejar el miedo. Una emoción básica para la supervivencia que si sabes regularla te aportará bienestar y calidad de vida. Saludos.
Consulta con tu médico. Pero lo mejor es que vayas a un psicólogo cognitivo conductual y te enseñe técnicas para sustituir al ansiolitico
Primero sería necesario saber por qué estás tomando trankimazin o para qué te lo han recetado. Una vez sabiendo el por qué, acudir a un terapeuta o psicólogo que te ayude a encontrar el orígen de ese síntoma y tratarlo, ya que, paliar el síntoma con fármacos no soluciona el problema ni lo sana, solo buscando la raíz y sanándola, el síntoma se reduce, mejora o desaparece.
Existe una terapia presencial poco conocida que desactiva memorias corporales que pudieran estar provocando la ansiedad. Yo la realizo en mi consulta.
¡Hola! La retirada debe ser siempre supervisada por el facultativo que te la recetó. No obstante siempre puedes acudir a un terapeuta que complemente adecuadamente esa retirada progresiva. No es algo que vaya a suceder en dos días, pero es posible. ¡Un saludo!
Le invitamos a una visita: Consulta online - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, la retirada de cualquier benzodiacepina debe ser pautada por el médico, ya que, debe ser retirada de forma gradual. Una vez que el psiquiatra haya pautado la retirada y haya transcurrido el tiempo de la misma, sólo entonces se puede empezar a tomar algún producto homeopático o fitonatural.
Dentro de todos estos productos, encontramos el Nervoheel (laboratorios Phinter Heel), cuyos estudios avalan la eficacia del mismo para tratar la ansiedad.
Dentro de todos estos productos, encontramos el Nervoheel (laboratorios Phinter Heel), cuyos estudios avalan la eficacia del mismo para tratar la ansiedad.
Existen diferentes productos de alta eficacia a tu disposición en cuanto a las opciones naturales.
Es esencial, eso si, hacer ese cambio de la mano del profesional que te haya estado tratando, ya que es quién conoce de primera mano los efectos y el paso a paso de ese cambio, para que tu organismo y sistema emocional no se vea de nuevo afectado.
He tenido la suerte de haber podido ayudar a suficientes personas anteriormente como para decirte que el cambio que buscas es posible; pero también es cierto que es altamente recomendable hacerlo de una manera metódica y coordinada entre profesionales.
Personalmente, a través de hipnoterapia, productos naturales, y la coordinación con el psicólogo o psiquiatra, se puede conseguir si tu caso es indicado para ello.
Es esencial, eso si, hacer ese cambio de la mano del profesional que te haya estado tratando, ya que es quién conoce de primera mano los efectos y el paso a paso de ese cambio, para que tu organismo y sistema emocional no se vea de nuevo afectado.
He tenido la suerte de haber podido ayudar a suficientes personas anteriormente como para decirte que el cambio que buscas es posible; pero también es cierto que es altamente recomendable hacerlo de una manera metódica y coordinada entre profesionales.
Personalmente, a través de hipnoterapia, productos naturales, y la coordinación con el psicólogo o psiquiatra, se puede conseguir si tu caso es indicado para ello.
Hola! Siempre es importante que consultes con el médico que te haya prescrito, pues él sabe las dosis adecuadas, el retiro debe ser paulatino.
Las infusiones de valeriana son bastante buenas para relajar, pero no sustituyen de ningún modo la medicación.
Las infusiones de valeriana son bastante buenas para relajar, pero no sustituyen de ningún modo la medicación.
Recomiendo seguimiento por el profesional que prescribió el fármaco y añadir terapia psicológica para ir al origen del problema y solucionarlo progresivamente.
El té de valeriana es un producto que te puede ayudar, sin embargo hay tareas que puedes hacer para producir relajación como yoga o meditación. Muchas veces intentamos mejorar nuestra ansiedad con medicamentos y tareas, y puede ser util, sin embargo la terapia personal puede ser muy útil para cuidar de tu salud
Ya sea un problema que cargas en tu historia personal o un problema específico de tu cuerpo, aprender sobre tu persona y buscar la mejor opción, solamente lo podrás encontrar en ti mismo, y un terapeuta es un apoyo para acompañarte y encontrar esa puerta.
Cuídate mucho!
Ya sea un problema que cargas en tu historia personal o un problema específico de tu cuerpo, aprender sobre tu persona y buscar la mejor opción, solamente lo podrás encontrar en ti mismo, y un terapeuta es un apoyo para acompañarte y encontrar esa puerta.
Cuídate mucho!
Hola! Entiendo que estas con ansiedad, y en ocasiones tomar medicación aumenta la ansiedad, porque te preguntas cuando podrás retirarla. Es normal. Puedes empezar a incluir tratamientos naturales como los que ya te han recomendado, mientras empiezas a bajar la medicación de la mano del especialista. Pero además, en mi opinión, te recomiendo la introducción del Mindfulness. Es una herramienta genial para mejorar la ansiedad, y asi podrás trabajar en terapia el origen de la misma. Te animo a comenzar y exitos!
Le invitamos a una visita: Consulta online - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas,
El Trankimazin se le dio porque sufría de ansiedad para ayudarle a controlarla. Es normal que desee suspender el medicamento. Sin embargo, es importante que se reúna con un terapeuta profesional que trabajará con su médico para reducir este medicamento. Aparte de eso, la sofrología, la relajación, el yoga, el arte, el remojo y la oración son muy buenas herramientas para ayudarle a controlar su ansiedad.
El Trankimazin se le dio porque sufría de ansiedad para ayudarle a controlarla. Es normal que desee suspender el medicamento. Sin embargo, es importante que se reúna con un terapeuta profesional que trabajará con su médico para reducir este medicamento. Aparte de eso, la sofrología, la relajación, el yoga, el arte, el remojo y la oración son muy buenas herramientas para ayudarle a controlar su ansiedad.
Bajo mi punto de vista debería de comentarlo a su psiquiatra de confianza y comentarle del cambio y el si lo ve preciso recomendarle, eso sería lo mas honesto para usted porque necesita supervisión medica para hacer este cambio.
Una vez que lo haya hecho, le recomiendo una psicoterapia conjunta con su psiquiatra de confianza para que evalúe las causas de su ansiedad y así comenzar con el tratamiento natural y de desintoxicación para que usted lo lleve lo mejor posible, un cordial saludo y espero haberle servido de ayuda.
Una vez que lo haya hecho, le recomiendo una psicoterapia conjunta con su psiquiatra de confianza para que evalúe las causas de su ansiedad y así comenzar con el tratamiento natural y de desintoxicación para que usted lo lleve lo mejor posible, un cordial saludo y espero haberle servido de ayuda.
Buenos dias, la retirada de cualquier ansiolítico deberia ser pautada por un profesional , preferiblemente el que lo prescribió. La MTC dispone de diferentes herramientas para ayudar a este proceso, en especial la Acupuntura y la Fitoterapia daran soporte a tu estabilidad emocional.
Saludos.
Saludos.
¿Sabes que es lo que te produce ansiedad?... ¿Has probado psicoterapia?... Cambiar un fármaco por un producto natural es intentar enmascarar el problema de fondo con una sustancia.. lo ideal es aceptarlo o aprender a gestionarlo con un pensamiento...
Buenos días, felicitaciones por ir poder bajando la dosis, espero que sea bajo la supervisión de tu médico.
Otra cosa que puedes hacer, es Acupuntura con fitoterapia.
Busca en tu zona un bien profesional de la Medicina Tradicional china y verás que Buenos resultados vas a tener.
Salut!!
Otra cosa que puedes hacer, es Acupuntura con fitoterapia.
Busca en tu zona un bien profesional de la Medicina Tradicional china y verás que Buenos resultados vas a tener.
Salut!!
Además del medico,es conveniente tratar la causa de tu ansiedad,te recomiento una psicoterapia breve para dicho transtorno que te mejorará y también estar más tranquilo y seguro-saludos
Hola!!
Me alegro que estés reduciendo la medicación,
Te animo a empezar haciendo Terapia ,en concreto técnicas Mindfulness, sin duda será de gran ayuda ,
Un saludo !!
Me alegro que estés reduciendo la medicación,
Te animo a empezar haciendo Terapia ,en concreto técnicas Mindfulness, sin duda será de gran ayuda ,
Un saludo !!
Le recomiendo tratamiento con osteopatía.
la retirada de un medicamento siempre debe ser por el facultativo que lo receto a partir de ahí intentaria buscar terapias de acompañamiento como la acumpuntra mientras se retira la pastilla , ademas si quieres aportar algo de suplemetacion en casos como estos añadiria gaba tomado 12 horas antes de la hora de levantarse y sin actividad fisica despues de la toma
Hola ,
La reduccion de la medicacion, deneria ser pautada con el medico que te la receto. Te aconsejaria que hicieras terapia con un psicologo que te ayude a manejar tu anxiedad. Por tu parte practicar yoga, meditacion, puede ayudarte para bajar los niveles de la ansiedad. Las tisanas como la tila y la valeriana y reducir el consumo de cafeina, teina o cualquier estimulante, tam bien puede ayudarte. Un saludo
La reduccion de la medicacion, deneria ser pautada con el medico que te la receto. Te aconsejaria que hicieras terapia con un psicologo que te ayude a manejar tu anxiedad. Por tu parte practicar yoga, meditacion, puede ayudarte para bajar los niveles de la ansiedad. Las tisanas como la tila y la valeriana y reducir el consumo de cafeina, teina o cualquier estimulante, tam bien puede ayudarte. Un saludo
Hay que rebajar dosis muy despacio, ya que es una medicina muy adictiva. Una alternativa muy buena que utilizo tanto yo como mis clientes es el elixir de urgencia de flores de bach. Lo puedes encontrar en mi centro. Además, con la hipnosis podemos rebajar los niveles de ansiedad.
Te recomiendo las Flores de Bach personalizadas. Reequiibran cuerpo, mente y emociones. En Consulta elaboro tu combinación
y hacemos una meditación, que puedes grabar para repetir en casa. Así mismo la aromaterapia es muy útil. Aceites esenciales como la lavanda, naranja, incienso o melisa, se usan para estos casos. Un saludo.
y hacemos una meditación, que puedes grabar para repetir en casa. Así mismo la aromaterapia es muy útil. Aceites esenciales como la lavanda, naranja, incienso o melisa, se usan para estos casos. Un saludo.
Buenos días,
La medicación es un parche, no la solución. Para ello hay que encontrar la causa y es lo que hay que curar.
Le recomiendo terapia y mindfulness.
Estoy a su disposición si desea saber más. Un abrazo.
La medicación es un parche, no la solución. Para ello hay que encontrar la causa y es lo que hay que curar.
Le recomiendo terapia y mindfulness.
Estoy a su disposición si desea saber más. Un abrazo.
Buenos días, le recomiendo tratar el problema de raíz y no solo las consecuencias. Si la causa es ansiedad la psicoterapia seria una buenísima solución, en este caso. Existe un tratamiento de una sola sesión que yo aplico en la actualidad. Si desea saber mas no dude en contactarme. Un saludo
Ashwagandha, es un ansiolítico natural. Te recomiendo siempre utilizar productos naturales. Combínalo con melatonina para dormir.
Los tratamientos en homeopatia, fitoterapia y aromaterapia van muy bien para tratar la ansiedad. En este caso mejor acudir a un terapeuta que conozca las ramas para saber, segun el caso, la fito, la homeo o otros productos naturales mas adecuados.
Pueden ser perfectamente complementados con acupuntura y sesion de psicoterapia.
Pueden ser perfectamente complementados con acupuntura y sesion de psicoterapia.
Reducir la dosis de medicamentos bajo supervisión médica es importante. Algunas alternativas naturales para la ansiedad pueden ser la hierba de San Juan, la valeriana, la manzanilla, la lavanda o técnicas de relajación como la meditación y la respiración profunda. Sin embargo, es esencial hablar con tu médico antes de hacer cualquier cambio en tu régimen de medicación.
Como farmaceútica te recomiendo que tomes algún complejo natural que contenga valeriana, triptofano para mejorar el ánimo, melatonina si tienes problemas de sueño con pasiflora.Consulta en tu farmacia
Te puede ayudar la tila, la manzanilla... y quizás en el herbolario te pueden orientar sobre productos naturales que lleven, por ejemplo azafrán. Si estás interesada en reducir la medicación, es un buen momento para buscar estrategias que te hagan reducir tus niveles de activación (deporte, respiraciones, relajación, reducir factores de estrés, desarrollar habilidades...). Fuerza en el proceso. La terapia y el acompañamiento siempre son buenas opciones para conocernos y adquirir herramientas.
Hola...
Realmente lo que te aconsejo es que busques un profesional que te ayude y acompañe en el proceso de reducción de la ansiedad, ya que no es óptimo vivir con ansiedad.
No obstante, los remedios naturales son mucho mejores que los fármacos, que siempre van acompañados de efectos indeseables.
Realmente lo que te aconsejo es que busques un profesional que te ayude y acompañe en el proceso de reducción de la ansiedad, ya que no es óptimo vivir con ansiedad.
No obstante, los remedios naturales son mucho mejores que los fármacos, que siempre van acompañados de efectos indeseables.
Como bien han dicho otros compañeros antes de pensar en esa sustición hay que consultar con el médico, dejando eso a un lado, si en lugar de sustituir quieres acompañar el tratamiento de un remedio natural puedes probar con infusiones que combinan diversas hierbas que ayudan a la relajación y que se encuentran bastante a mano incluso en supermercados.
Es muy importante que antes de reducir la toma de tu medicación consultes esto con tu doctor ya que la abstinencia repentina de cualquier medicación puede causar síntomas físicos desagradables y/o empeorar tu situación. Hay muchas técnicas que ayudan para reducir la ansiedad como mindfulness, respiración diafragmática, ejercicio físico, y la terapia de comportamiento cognitivo. Algunos tratamientos naturales que pueden ayudar con los síntomas de la ansiedad es el Magnesio. Te de Manzanilla, Valeriana y otros suplementos naturales. Espero que estas alternativas te ayuden y puedan ayudar tu ansiedad de forma natural y segura.
Con independencia de que encuentre una alternativa al ansiolítico, yo le recomiendo que consulte a un especialista/terapeuta. Hay que entender cuál es el origen de su ansiedad y hace el proceso terapéutico para disiparla. Le ofrezco una primera consulta gratuita (online) para explorarlo.
Buenas tardes! Coincido con las compañeras, la retirada de un medicamento debe realizarse paulatinamente y siempre bajo la supervisión del médico/a. Por otra parte, cualquier técnica de relajación, así como la consulta con un/a terapeuta o psicólogo/a para determinar el origen de la ansiedad, son fundamentales para disminuir y/o eliminar los cuadros ansiosos.
Para la ansiedad podríamos hablar desde 2 vertientes, una natural donde yo te recomendaría un producto totalmente natural que lo que hace es aliviar el estrés, con lo que conlleva de cansancio y fatiga. Te ayudaría además a reequilibrar ese estado anímico.
Por otro lado, podríamos mirar el origen de ese trastorno de ansiedad y con terapia y si tú realmente estás comprometido/a, podemos trabajar para sanar ese desequilibrio emocional.
Por otro lado, podríamos mirar el origen de ese trastorno de ansiedad y con terapia y si tú realmente estás comprometido/a, podemos trabajar para sanar ese desequilibrio emocional.
Como te mencionan los compañeros previamente, es importante que reduzcas la dosis de Trankimazin de manera gradual y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Dicho esto, un par de alternativas naturales que pueden ayudarte a manejar la ansiedad y el estrés pueden ser la pasiflora, que es conocida por sus propiedades calmantes o el azahar que son las flores de naranjo amargo las cuales tienen propiedades sedantes.
También hay productos combinados como Vitalstress, que contienen varias sustancias naturales que ayudan a armonizar el sistema nervioso y aportar calma. Espero que esta información te sirva, un abrazo.
También hay productos combinados como Vitalstress, que contienen varias sustancias naturales que ayudan a armonizar el sistema nervioso y aportar calma. Espero que esta información te sirva, un abrazo.
Tal y como muy bien indican los compañeros, coincido en que siempre la retirada de psicofármacos debe ir supervisada por un médico especialista y realizarse de manera gradual. Aún así, puede resultar incómodo atravesar ese período y experimentar algunos síntomas de la retirada, por ello lo más recomendable es también acompañarse por un terapeuta que te ayude a gestionar el proceso. Ya has dado los pasos más importantes, algo que debes poner en valor, así que mucho ánimo y recuerda la importancia de la tolerancia a la demora. Mejorarás, da sin prisa cada paso y respeta tus tiempos. Un abrazo.
Entendiendo que la retirada del medicamento esta siendo supervisada por un medico para minimizar los efectos secundarios, a nivel natural puedes tomar Ansiomed, composor 02, o Aswagandha . También te recomiendo que pongas atención a la alimentación. productos como el cafe que tiene una energía que calienta corazón según la medicina tradicional china pueden empeorar los síntomas, mejor sustituir por té verde o de jazmín. Lo ideal seria abordar el tema emocional también, desde un nivel mas básico con respiraciones o meditación hasta un trabajo somático, algo mas avanzado, para aprender a relacionarse con la emoción, a tolerarla en el cuerpo, a entender que nos quiere decir. Una dieta saludable rica en frutas y baja en azucares y harinas procesadas tiene también una gran influencia a nivel emocional
Es excelente que estés buscando alternativas naturales para apoyar la reducción de Trankimazin. Aquí te menciono algunas opciones naturales que pueden ayudar a reducir la ansiedad, pero siempre es recomendable consultarlo con tu médico antes de hacer cambios:
1. Valeriana: Es conocida por sus propiedades sedantes suaves y puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
2. Pasiflora: Esta planta es utilizada tradicionalmente para tratar la ansiedad y el insomnio. Es suave y segura para muchos.
3. Melisa (Toronjil): Tiene propiedades calmantes que pueden ser útiles para reducir el estrés y la ansiedad leve.
4. Magnesio: Puede ayudar a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso. Muchas personas con ansiedad tienen niveles bajos de magnesio.
5. Manzanilla: Es una infusión común que se ha usado tradicionalmente para calmar los nervios y mejorar el sueño.
6. Tila: Es conocida por sus propiedades relajantes suaves. Se usa comúnmente para calmar los nervios y ayudar con problemas de sueño. Tomar una infusión de tila puede ser una buena alternativa para una de tus tomas de Trankimazin.
Cada persona responde de manera diferente a estos productos, por lo que es importante probar con uno a la vez y observar cómo te sientes. Y no olvides consultar con tu médico antes de nada.
1. Valeriana: Es conocida por sus propiedades sedantes suaves y puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
2. Pasiflora: Esta planta es utilizada tradicionalmente para tratar la ansiedad y el insomnio. Es suave y segura para muchos.
3. Melisa (Toronjil): Tiene propiedades calmantes que pueden ser útiles para reducir el estrés y la ansiedad leve.
4. Magnesio: Puede ayudar a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso. Muchas personas con ansiedad tienen niveles bajos de magnesio.
5. Manzanilla: Es una infusión común que se ha usado tradicionalmente para calmar los nervios y mejorar el sueño.
6. Tila: Es conocida por sus propiedades relajantes suaves. Se usa comúnmente para calmar los nervios y ayudar con problemas de sueño. Tomar una infusión de tila puede ser una buena alternativa para una de tus tomas de Trankimazin.
Cada persona responde de manera diferente a estos productos, por lo que es importante probar con uno a la vez y observar cómo te sientes. Y no olvides consultar con tu médico antes de nada.
Después de la retirada total una buena opción es la tintura de pasiflora para un estado óptimo de relajación integral, en el caso de notar que no es suficiente opte por gotas de cannabis de venta legal ya que están libres de las sustancias que son perjudiciales para el hombre. Las dos opciones han dado resultados muy positivos en personas con un alto grado de ansiedad. Estos son muletas para ir continuando en el camino y apaciguar los síntomas del problema raíz, le recomiendo búsque ayuda para encontrar y resolver el problema raíz, de esta forma estará libre de que su vida dependa de una cronificación. Si desea mi asesoramiento puede dirigirse en mi email esterserranonaturopata@hotmail.com.
Buenos días, soy terapeuta energética. Reequilibrando el campo energético y mediante técnicas exclusivamente naturales, acompaño a las personas a transformar la causa profunda de sus dolencias o comportamientos, consiguiendo un notable avance en su evolución personal y mejorando su bienestar. Te invito a visitar los testimonios en mi perfil nuriapallachfont.
Como personal no sanitario no puedo opinar sobre asuntos médicos. Como ya se ha dicho, la reducción de éste tipo de medicación debe ser supervisada por un médico especialista.
Como personal no sanitario no puedo opinar sobre asuntos médicos. Como ya se ha dicho, la reducción de éste tipo de medicación debe ser supervisada por un médico especialista.
Cuando se está reduciendo la dosis de un medicamento como el Trankimazin (alprazolam), es importante hacerlo de forma gradual y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud. Sustituirlo por productos naturales puede ser útil en algunos casos, pero es fundamental tener en cuenta que estos no deben reemplazar el tratamiento sin un plan claro y supervisado.
Algunas opciones naturales que podrían ayudar a manejar la ansiedad incluyen:
- Valeriana: Tiene propiedades calmantes y puede ser útil para reducir la tensión.
- Pasiflora: Ayuda a aliviar la ansiedad y mejora el sueño.
- Ashwagandha: Conocida por sus propiedades adaptógenas, ayuda a manejar el estrés.
- Tila o manzanilla: Ideales para tomar en infusión, ya que promueven la relajación.
Recomiendo que consultes con tu médico o terapeuta antes de introducir cualquier producto, para asegurarte de que sea seguro y adecuado en tu caso.
Algunas opciones naturales que podrían ayudar a manejar la ansiedad incluyen:
- Valeriana: Tiene propiedades calmantes y puede ser útil para reducir la tensión.
- Pasiflora: Ayuda a aliviar la ansiedad y mejora el sueño.
- Ashwagandha: Conocida por sus propiedades adaptógenas, ayuda a manejar el estrés.
- Tila o manzanilla: Ideales para tomar en infusión, ya que promueven la relajación.
Recomiendo que consultes con tu médico o terapeuta antes de introducir cualquier producto, para asegurarte de que sea seguro y adecuado en tu caso.
Remedios Naturales para el Insomnio y/o ansiedad
1. Infusiones y Tés Relajantes
Manzanilla: Tiene propiedades relajantes que pueden calmar la mente y el cuerpo.
Valeriana: Conocida por su capacidad para inducir el sueño y reducir la ansiedad.
Cómo usarla: Prepara una infusión con 1 cucharadita de raíz de valeriana en agua caliente, 30 minutos antes de dormir.
Lavanda o Pasiflora: Ambas tienen efectos calmantes que promueven el descanso.
2. Melatonina (suplemento natural)
Es una hormona que regula el ciclo del sueño. Si tienes insomnio relacionado con horarios irregulares, tomar un suplemento de melatonina de baja dosis (1-3 mg) puede ayudarte.
Consulta a un médico antes de usar suplementos.
3. Aceites Esenciales
Lavanda: Difundir aceite esencial de lavanda en tu habitación o aplicarlo diluido en las sienes puede ayudarte a relajarte.
Manzanilla o Bergamota: Útiles para masajes relajantes o en baños tibios.
4. Magnesio
El magnesio ayuda a relajar los músculos y el sistema nervioso.
Alimentos ricos en magnesio: Espinacas, almendras, semillas de calabaza, cacao puro.
Opcional: Suplementos de magnesio (consulta a tu médico).
5. Rituales de Relajación
Baños tibios: Tomar un baño caliente con sal de Epsom antes de acostarte puede relajar los músculos y disminuir el estrés.
Meditación y respiración: Dedica 5-10 minutos antes de acostarte a la respiración consciente o a escuchar música relajante.
Yoga suave: Algunas posturas, como la del niño o piernas contra la pared, favorecen la relajación.
6. Dieta para Mejorar el sistema nervioso
Incluye alimentos ricos en triptófano: Bananas, avena, nueces, semillas, pavo.
El triptófano es un precursor de la serotonina y melatonina.
Evita estimulantes: Café, té negro, bebidas energéticas o alimentos ricos en azúcar, especialmente por la tarde o noche.
Consume carbohidratos complejos en la cena: Ayudan a la absorción del triptófano (arroz integral, quinoa, batatas).
7. Exposición a la Luz Natural
La luz solar durante el día ayuda a regular el ritmo circadiano.
Consejo: Sal a caminar al menos 20-30 minutos al día en horas de luz solar.
8. Rutina de Sueño Consistente
Mantén horarios regulares para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana.
Crea un ambiente propicio para el sueño:
Oscuridad total.
Temperatura fresca.
Elimina dispositivos electrónicos o usa un filtro de luz azul por la noche.
Si tienes más dudas o más información lo resolvemos.
Gracias
1. Infusiones y Tés Relajantes
Manzanilla: Tiene propiedades relajantes que pueden calmar la mente y el cuerpo.
Valeriana: Conocida por su capacidad para inducir el sueño y reducir la ansiedad.
Cómo usarla: Prepara una infusión con 1 cucharadita de raíz de valeriana en agua caliente, 30 minutos antes de dormir.
Lavanda o Pasiflora: Ambas tienen efectos calmantes que promueven el descanso.
2. Melatonina (suplemento natural)
Es una hormona que regula el ciclo del sueño. Si tienes insomnio relacionado con horarios irregulares, tomar un suplemento de melatonina de baja dosis (1-3 mg) puede ayudarte.
Consulta a un médico antes de usar suplementos.
3. Aceites Esenciales
Lavanda: Difundir aceite esencial de lavanda en tu habitación o aplicarlo diluido en las sienes puede ayudarte a relajarte.
Manzanilla o Bergamota: Útiles para masajes relajantes o en baños tibios.
4. Magnesio
El magnesio ayuda a relajar los músculos y el sistema nervioso.
Alimentos ricos en magnesio: Espinacas, almendras, semillas de calabaza, cacao puro.
Opcional: Suplementos de magnesio (consulta a tu médico).
5. Rituales de Relajación
Baños tibios: Tomar un baño caliente con sal de Epsom antes de acostarte puede relajar los músculos y disminuir el estrés.
Meditación y respiración: Dedica 5-10 minutos antes de acostarte a la respiración consciente o a escuchar música relajante.
Yoga suave: Algunas posturas, como la del niño o piernas contra la pared, favorecen la relajación.
6. Dieta para Mejorar el sistema nervioso
Incluye alimentos ricos en triptófano: Bananas, avena, nueces, semillas, pavo.
El triptófano es un precursor de la serotonina y melatonina.
Evita estimulantes: Café, té negro, bebidas energéticas o alimentos ricos en azúcar, especialmente por la tarde o noche.
Consume carbohidratos complejos en la cena: Ayudan a la absorción del triptófano (arroz integral, quinoa, batatas).
7. Exposición a la Luz Natural
La luz solar durante el día ayuda a regular el ritmo circadiano.
Consejo: Sal a caminar al menos 20-30 minutos al día en horas de luz solar.
8. Rutina de Sueño Consistente
Mantén horarios regulares para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana.
Crea un ambiente propicio para el sueño:
Oscuridad total.
Temperatura fresca.
Elimina dispositivos electrónicos o usa un filtro de luz azul por la noche.
Si tienes más dudas o más información lo resolvemos.
Gracias
Hola, yo no puedo recomendar ningún producto por vía on-line, se necesita hacer visita directamente para poder analizar y hacer un seguimiento personalizado. En la Medicina Tradicional China y Acupuntura hacemos un análisis detallado de las manifestaciones de su cuerpo, y así poder actuar en concordancia. Muchas gracias
¡Hola!
Existen algunos productos naturales que pueden ayudar en el manejo de estrés o ansiedad como la valeriana, melisa, pasiflora o tila. Existen algunos preparados que puedes adquirir en herbolarios o farmacias para esta afección. Sin embargo, te recomiendo consultarlo con tu médico de cabecera antes de combinar o dejar de tomar la medicación que te han recetado ya que puede tener interacciones planta-medicamento.
Siempre debes consultar con un profesional antes de usarlo como tratamiento.
Estoy segura de que conseguirás encontrar la opción que mejor se adapte a tu situación.
Un saludo!
Existen algunos productos naturales que pueden ayudar en el manejo de estrés o ansiedad como la valeriana, melisa, pasiflora o tila. Existen algunos preparados que puedes adquirir en herbolarios o farmacias para esta afección. Sin embargo, te recomiendo consultarlo con tu médico de cabecera antes de combinar o dejar de tomar la medicación que te han recetado ya que puede tener interacciones planta-medicamento.
Siempre debes consultar con un profesional antes de usarlo como tratamiento.
Estoy segura de que conseguirás encontrar la opción que mejor se adapte a tu situación.
Un saludo!
Buenos días, existen muchos productos naturales que pueden ayudar, pero siempre hay que ver cual es el origen que motivó a tomar el trankimazin, para que elegir uno u otro. Si me especifica un poco más podré responderla. Un saludo
Consulta psicológica y en principio la respiración abdominal o diafragmática.
te recomiendo escuchar audios tanto de día como de noche, tipo meditación asistida y / o ondas alfa , este tipo de audios relajan mente y cuerpo, es posible que al inicio no sientas tantos cambios, pero a medida que vayas escuchándolos te irán haciendo el efecto deseado, también puedes ir a masajes terapéuticos, para poder conectarte con tu yo tranquilo
Hola, gracias por tu pregunta. Una alternativa que podrías considerar es la psicoterapia. Desde la terapia breve de resolución de problemas, podríamos trabajar juntos para entender los patrones que te están generando ansiedad y buscar soluciones prácticas para mejorar tu bienestar sin depender de la medicación. Aunque algunas personas buscan opciones naturales, es importante que cualquier cambio en tu medicación lo hagas siempre bajo la supervisión de un profesional, como tu médico o psiquiatra, lo ideal es que te orienten específicamente según tu caso.
Buenas,
Es importante tener en cuenta que cualquier cambio en la medicación debe ser supervisado por un médico. La reducción de dosis de medicamentos ansiolíticos como el Trankimazin (que contiene alprazolam) debe hacerse de manera gradual y controlada para evitar efectos adversos.
Si estás considerando complementar la reducción de dosis con productos naturales, hay algunas sustancias que han sido reportadas como útiles para la relajación y la gestión del estrés, pero recuerda que estas no deben sustituir el consejo médico ni el tratamiento recetado. Algunos productos naturales son:
Valeriana: Una planta conocida por sus efectos sedantes y ansiolíticos. Puede ayudar a reducir la ansiedad y a mejorar el sueño.
Pasiflora (Passiflora incarnata): También conocida por sus propiedades relajantes y calmantes. Es útil para la ansiedad leve y el insomnio.
Manzanilla: Conocida por su efecto calmante, especialmente en situaciones de ansiedad leve.
Lavanda: Se ha demostrado que el aceite esencial de lavanda tiene efectos ansiolíticos y relajantes, y puede ser útil en casos de estrés o ansiedad.
Melisa o toronjil : Conocida por su capacidad para reducir la ansiedad y el estrés. También puede ayudar con problemas de insomnio.
Magnesio: Es un mineral que juega un papel importante en la relajación muscular y nerviosa. Algunas personas encuentran que ayuda a reducir la ansiedad.
Triptófano: Es un aminoácido esencial que juega un papel clave en la producción de serotonina, un neurotransmisor relacionado con la regulación del estado de ánimo, el sueño y el bienestar en general. La serotonina a su vez es precursora de la melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño.
Es importante tener en cuenta que cualquier cambio en la medicación debe ser supervisado por un médico. La reducción de dosis de medicamentos ansiolíticos como el Trankimazin (que contiene alprazolam) debe hacerse de manera gradual y controlada para evitar efectos adversos.
Si estás considerando complementar la reducción de dosis con productos naturales, hay algunas sustancias que han sido reportadas como útiles para la relajación y la gestión del estrés, pero recuerda que estas no deben sustituir el consejo médico ni el tratamiento recetado. Algunos productos naturales son:
Valeriana: Una planta conocida por sus efectos sedantes y ansiolíticos. Puede ayudar a reducir la ansiedad y a mejorar el sueño.
Pasiflora (Passiflora incarnata): También conocida por sus propiedades relajantes y calmantes. Es útil para la ansiedad leve y el insomnio.
Manzanilla: Conocida por su efecto calmante, especialmente en situaciones de ansiedad leve.
Lavanda: Se ha demostrado que el aceite esencial de lavanda tiene efectos ansiolíticos y relajantes, y puede ser útil en casos de estrés o ansiedad.
Melisa o toronjil : Conocida por su capacidad para reducir la ansiedad y el estrés. También puede ayudar con problemas de insomnio.
Magnesio: Es un mineral que juega un papel importante en la relajación muscular y nerviosa. Algunas personas encuentran que ayuda a reducir la ansiedad.
Triptófano: Es un aminoácido esencial que juega un papel clave en la producción de serotonina, un neurotransmisor relacionado con la regulación del estado de ánimo, el sueño y el bienestar en general. La serotonina a su vez es precursora de la melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Buenas, tengo un problema de ansiedad social y llevo muchos años sufriendo. He visto ya a varios psicólogos pero no me han ayudado, no eran expertos en el tema y en ningún momento me han derivado a alguien que lo fuera. Vivo en Sevilla y necesito con urgencia ayuda. Pero no sé a quién acudir ni cómo…
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
- me dicen que hago algo mal y lo sobre pienso que debo hacer? porque yo monto a caballo y ahora me subí a uno que no conocía pero no podía subirme a la silla por la fuerza y porque se iba, y la verdad estoy gorda pero lo sobre pienso demasiado que hago? ya ni siquiera quiero comer
- Hola me han prescrito cuatro capsulS de pregabalina de 25 miligramos, dos por la mañana y dos por la noche pero he pedido una segunda opinión y me ha dicho que tardan muchísimo tiempo en hacer efecto y me gustaría saber cuánto tiempo tarda en hacer efecto me lo han prescrito para el tag
- Hola, hace unos días leí un insulto q para mí es fuerte y creo q mi mente lo tomó de miedo porque ahora está constante en mi mente la misma se repite inconscientemente y me causa temor y me es fastidioso porque yo no hablo lisuras y al tenerlo constante me causa ansiedad . intenté sustituir por otra…
- Hola! tras un trauma y muchisimo estres por ser victima de agresion fisica y psicologica volvieron mis ataques de panico y depresion incapacitante tras mas de 15 años de haberlas superado, el medico general me receto fluoxetina 20 mg una al dia, antes las tomaba junto con clonazepam pero esta vez no…
- Hace años sufrí problemas de ansiedad, y creo que nunca los he resuelto del todo. Ante determinadas situaciones en las que llevo aparejado un esfuerzo físico, comienzo a observar de manera obsesiva mi respiración y empiezo a notar un agobio, preocupación y nerviosismos, por notar que no respiro bien…
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Si tomo 20mg de Fluoxetina en la mañana y 100mg de lamotrigina al mediodía pueden interactuar o no?
- Puede el escitalopran de 10 mg ponerte más ansiosa?? Sólo me recupero tomando un diazepan. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 857 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.