En la infancia tuve algunos episodios de fobias a lugares cerrados, y posteriormente síntomas de TOC.
15
respuestas
En la infancia tuve algunos episodios de fobias a lugares cerrados, y posteriormente síntomas de TOC. Se fueron amortiguando, pero a los 30 años tuve una crisis de este trastorno con una cierta depresión. Me recuperé totalmente. Existe posibilidad de recaída?

Buenos días. Un psicólogo que estudie tu caso de forma personalizada te podrá dar las herramientas de cara a una posible recaída. Cierto es por un lado que Todo tiene solución en psicoterapia pero también lo es que cada paciente es un Mundo a la par de que cada persona tiene una evolución diferente de cada enfermedad. Por lo que parece superaste esos episodios de claustrofobia y de la misma manera acabarás superando estas posibles futuras crisis que puedan aparecer en el futuro con el especialista adecuado y no has de preocuparte más por ello. Saludos.

Debes saber que los seres humanos tenemos un tipo de personalidad por un aprendizaje vicario (aprendizaje que se da en la infancia y se forja en la adultez)... no obstante no debes temerle a ello ya que si lo has trabajado bien debes tener herramientas para poder frenar tus obsesiones si alguna vez te aparecen!! como siempre digo a mis pacientes: no podemos parar nuestros pensamientos pero si podemos darle respuestas racionales a ello por lo que la ansiedad disminuye y podemos vivir lo mejor posible. No tengas miedo a todo ello, si tienes herramientas para ello podrás razonarlo y no te afectarán. Un saludo.

Hola si las recaídas son relativamente frecuentes... Pueden depender de una gran cantidad de variables: estrés, cambios laborales, crisis o separaciones de parejas, cambios imprevistos, etc..
Lo importante es que ya te has recuperado dos veces, eso implica que tienes los recursos psicológicos necesarios para hacer frente nuevamente a este desafío... Lo que aumenta significativamente las probabilidades de éxito.
Si lo necesitas ponte en manos de un procesional, antes que los síntomas sean muy molestos..
Saludos Cordiales
Lo importante es que ya te has recuperado dos veces, eso implica que tienes los recursos psicológicos necesarios para hacer frente nuevamente a este desafío... Lo que aumenta significativamente las probabilidades de éxito.
Si lo necesitas ponte en manos de un procesional, antes que los síntomas sean muy molestos..
Saludos Cordiales

Las recaídas ocurren si en muchas ocasiones no se ha modificado la forma en que afrontamos las situaciones o los factores que no llevaron a tener el problema inicial. De hecho hay ocasiones en que tras una intervención psicológica uno mejora pero con el tiempo en lugar de mantener las nuevas estrategias aprendidas vuelve a usar las antiguas. Lo que te recomiendo en este caso es que acudas a un psicólogo para ver qué está ocurriendo que te lleva a volver a tener síntomas. ánimo para tomar la decisión que te ayude a estar mejor. Un saludo

Existe la posibilidad de recaída, por lo que yo acostumbro a recomendar hacer un seguimiento y trabajar la forma cómo se inicia el trastorno para prevenir. Si se hace un buen trabajo terapéutico las recaídas suelen ser más llevaderas y se controlan en menos tiempo.
Gracias.
Gracias.

Es importante valorar cada caso de forma individual. En general se puede hablar de que puedes tener más propensión a tener nuevos episodios. Es importante conocer los sintomas para estar atentos a ponerse en tratamiento y evitar episodios muy intensos o duraderos.
Un saludo
Un saludo

Las recaidas pueden dejar de darse, si los cambios conseguidos en terapia son de tipo dos. Esta contundente afirmación implica que la persona alcance cambios profundos en la forma.de construirse a sí misma, la forma de construir las relaciones y la.forma de construir el mundo, en general. Por tanto, no se trata de una patología o enfermedad ni de crear-aprender o adquirir unas estrategias a implantar en la persona, como si de un "kit de repaaraciòn" se tratase, sino mas bien se debe intentar en tarapia ayudat a la persona a generat una forma alternativa que permita a la persona una forma más viable-efectiva-cómoda de dar sentido- explicar-afrontar la realidad vida.
auna relacionesorconseguidos por la personana, basados en una evolución en e. Esto significa cuando el.cambio se b del tiempo o variación de circunstancias
auna relacionesorconseguidos por la personana, basados en una evolución en e. Esto significa cuando el.cambio se b del tiempo o variación de circunstancias

Lo que refieres de tu infancia parece más bien sintomatología fóbica. En cuanto a los "síntomas de TOC", y la posterior "crisis de este trastorno", a los 30 años, la cosa tampoco está muy clara.
En general las recaídas pueden suceder en cualquier patología del tipo que sea.
Lo importante es abordar en la terapia los problemas que se presenten, más que elucubrar acerca de si se trata de una recaída o el debut de cualquier otro trastorno.
Saludos
En general las recaídas pueden suceder en cualquier patología del tipo que sea.
Lo importante es abordar en la terapia los problemas que se presenten, más que elucubrar acerca de si se trata de una recaída o el debut de cualquier otro trastorno.
Saludos

A veces puede haber recaídas en cuadros de ansiedad y depresión.
Lo importante de una recaída es valorar en cada caso particular y en función de cómo se originó el problema, qué tratamiento realizó, cuál es la historia de esa persona ( familar, relacional, aprendizajes y experiencias) en función de qué aparece la recaída ( qué cambios ha habido para que haya una recaída: cambios laborales, familiares, estrés, problemas de pareja..) y ver cómo se relacionan los síntomas actuales con las circunstancias actuales para poder trabajar todo ello.
Lo importante de una recaída es valorar en cada caso particular y en función de cómo se originó el problema, qué tratamiento realizó, cuál es la historia de esa persona ( familar, relacional, aprendizajes y experiencias) en función de qué aparece la recaída ( qué cambios ha habido para que haya una recaída: cambios laborales, familiares, estrés, problemas de pareja..) y ver cómo se relacionan los síntomas actuales con las circunstancias actuales para poder trabajar todo ello.

Hola,
El hecho de que te recuperaras totalmente, como tú dices, es una buena señal que indica que tienes recursos para salir de dinámicas complicadas (como las presentes en el TOC o en la depresión). Nadie te puede asegurar que no vuelvas a vivir una recaída, entre otras cosas eso dependerá de si has asimilado adecuadamente los cambios internos que has se has dado.
Por ahora yo no me preocuparía por males futuros que todavía no han llegado. Si en algún momento percibes que tus recursos personales no son suficientes para enfrentar alguna situación o ves que vuelven los síntomas, te recomiendo que acudas a un profesional que te ayude a abordar dichas dificultades.
Un saludo
El hecho de que te recuperaras totalmente, como tú dices, es una buena señal que indica que tienes recursos para salir de dinámicas complicadas (como las presentes en el TOC o en la depresión). Nadie te puede asegurar que no vuelvas a vivir una recaída, entre otras cosas eso dependerá de si has asimilado adecuadamente los cambios internos que has se has dado.
Por ahora yo no me preocuparía por males futuros que todavía no han llegado. Si en algún momento percibes que tus recursos personales no son suficientes para enfrentar alguna situación o ves que vuelven los síntomas, te recomiendo que acudas a un profesional que te ayude a abordar dichas dificultades.
Un saludo

Querido/a consultante. Es lógico que tengas miedo a una recaída, ya que has pasado por ello en dos ocasiones. Como te han comentado alguno de mis compañeros, que las hayas superado totalmente indica que posees unos buenos recursos psicológicos.
Si a día de hoy te encuentras bien, mi recomendación es que no dejes enturbiar tu bienestar con miedos hacia algo futuro que puede que nunca se produzca. Disfruta de tu presente, y si notas que empiezas a tener síntomas, acude a un especialista. Pero mientras tanto date el permiso de disfrutar de tu bienestar actual.
Si a día de hoy te encuentras bien, mi recomendación es que no dejes enturbiar tu bienestar con miedos hacia algo futuro que puede que nunca se produzca. Disfruta de tu presente, y si notas que empiezas a tener síntomas, acude a un especialista. Pero mientras tanto date el permiso de disfrutar de tu bienestar actual.

Hola. Mire, en la vida no tenemos garantías de nada, así que lo mismo vuelve a ocurrir que no. De todos modos, esto no es algo que viene porque sí, sino que tiene que ver con lo que a uno le está pasando en su vida actualmente, pero también en relación con su historia, con el tipo de personas que le rodean y cómo interaccionan con usted.
Por otro lado, si usted pregunta esto, debe ser porque está algo inquieta, así que a lo mejor este es el momento de ir a hablar de las cosas que le rondan por la cabeza con alguien que la pueda escuchar a usted y sus circunstancias.
Mucho ánimo.
Por otro lado, si usted pregunta esto, debe ser porque está algo inquieta, así que a lo mejor este es el momento de ir a hablar de las cosas que le rondan por la cabeza con alguien que la pueda escuchar a usted y sus circunstancias.
Mucho ánimo.

Hola, si es posible tener recaidas si te expones al situacion que originó la fobia, que no es necesariamente ol objeto fobico, el objeto es mecanismos que usa la psique para compensar la situacion intolerable. La psicoterapia profunda es la herramienta fundamental para encontrar las raices de la fobia, porque no haces nada combatir la fobia si no llegas a su causa. Espero haberte aclarado y estoy a tu disposicon presencia u online. Saludos

Se puede recaer, claro que si. Depende de ti y tu fortaleza mental. Tambien puede controlarse y contrarestarlo, para eso hay que aprender algunas tecnicas con ayuda de terapia. Un saludo y animo

Por lo que describes una buena opción seria acudir al psicólogo con el que trabajaste tus dificultades y hacer algunas sesiones como de recordatorio y ajuste de las estrategias que aprendiste anteriormente. Aun que aprendamos nuevos métodos, la costumbre nos hace volver muchas veces a los antiguos patrones de comportamiento.
Un saludo.
Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo tiene 5 años y es autista y desde más pequeño le gusta tocarse sus geniales, lo hace muy seguido, aveces lo hace mientras hace otras actividades como ver televisión o si esta por allí jugando de repente empieza a hacerlo, gran parte de su día lo hace y también emite sonidos ...no se si es normal…
- Hola desde hace 13 años tengo desrealizacion, no se me pasa ni con tratamiento ni con terapia. ¿ Que puedo hacer? Gracias
- Hola. Espero alguien pueda ayudarme porque ya estoy muy mal por este tema. Hace 5 meses que estoy lidiando con toc de orientacion sexual. Todo empezó por un recuerdo. Estube unos dias con una ansiedad demasiado elevada. Mucho nerviosismo. Angustia. Miedo etc. Y cuando me estaba calmando de esos dias.…
- Buenos días:Llevo tomando medicación por un TOC bastante importante desde los 18 años. Antes de acostarme tomo 5mg de lorazepam y 12,5 mg de sinogan. Para bajar la dosis de lorazepam, mi psiquiatra me recetó rivotril 4mg. Tuve que dejar el rivotril y volver al lorazepam y sinogan porque me despertaba…
- Buenos días: Voy a iniciar un proceso de congelación de óvulos y padezco de TOC lo cual hace que esté experimentando ahora mismo niveles altísimos de ansiedad e insomnio por el hecho de tener que enfrentarme por primera vez a una sedación profunda ya que tengo antecedentes de shock anafiláctico en la…
- Mi niño autista tiene 5 años y todavía no sabe escribir y colorear...lo pongo a hacer actividades pero le aburren y no presta mucha atención, el otro año entrará a primaria y temo que no lo acepten en la escuela , por favor ayudenme
- Hace 2 años que tengo un problema con la música. Cualquier melodía o música que escuche se me queda en la cabeza. Mientras leo, estudio o hago cualquier actividad la música que escuché (así sea por 5 segundos) se me queda en la cabeza, se repite una y otra vez en segundo plano, haciendo que no me pueda…
- Hola soy un paciente que padece de toc, llevo tomando 7 años sertralina de forma indefinida todos los días, me preocupa y asusta que la sertralina afecte mi memoria y la dañe por tanto tiempo de tomarla ?
- Hola, tomo sertralina desde hace 7 años seguidos sin parar padezco de toc, tengo miedo que la sertralina cause a la larga pérdida o daño de memoria y me preocupa, mucho me tiene aterrado eso quisiera saber si ella hace eso ?
- Soy madre soltera y dure tres años en una relación con un hombre y acepte su manera de ser sabiendo que no era la mejor ( irresponsable, un poco flojo y moroso) su ayuda económica también era mínima pero igual lo acepte ...algunas personas que lo conocían incluyendo mi familia ( no consideraban que me…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 387 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.