Mi pareja me pide eliminar a mis amigos de mis redes sociales porque cree que quieren algo mas que u
11
respuestas
Mi pareja me pide eliminar a mis amigos de mis redes sociales porque cree que quieren algo mas que una amistad conmigo cuando en realidad no es así; llevamos varios meses discutiendo por ello, yo intento hablar con él pero siempre terminamos peleando. ¿Qué debo hacer?

Parece que te sientes atrapada entre lo que te piden y lo que tu necesitas.
A largo plazo pueden haber consecuencias para ti si no dispones de la libertad para elegir qué personas te gustaría mantener cerca, ya que entra en conflicto con la relación.
A largo plazo pueden haber consecuencias para ti si no dispones de la libertad para elegir qué personas te gustaría mantener cerca, ya que entra en conflicto con la relación.

Me sale preguntarte, más que qué debes hacer, ¿qué quieres hacer? ¿qué necesitas tú? A veces, en pareja, o en el contexto de cualquier otra relación afectiva surgen temas de in-comunicación, que generan mucha frustración y dolor, porque a veces hasta parece que hablamos idiomas distintos. Aprender a identificar nuestras propias necesidades y límites, a la vez que entendemos y recibimos las del otro es un camino difícil pero posible. A veces esas necesidades y límites son incompatibles entre sí, pero lo enriquecedor es descubrir y delimitar cuáles son exactamente para cada uno.

Buenas tardes, tu pareja no percibe la situación del mismo modo que tu. Eso es evidente por lo que relatas. Muestra una alteración de la percepción (sensorial e intelectiva) que le lleva a distorsionar la "prueba de realidad" que tu puedas ofrecerle (es decir, que no haces nada malo y que puede confiar en ti).
La distorsión que sufre tu pareja desemboca, como habrás podido comprobar, en bruma, tabicación, velo o vidrio que separa la percepción real de lo que estás haciendo (comunicarte con tus amigos), de lo que es vuestra relación de pareja (en el sentido de sentir amor el uno hacia el otro). Esta falta de coherencia e integración de las señales que tu puedas mandarle -las muestras de cariño- dejan fuera de su conciencia segmentos enteros de experiencia anterior (de todo aquello que tanto uno como otro os habéis dado y entregado).
Cuando la percepción entre vosotros es profunda, todo vuestro ser describe una danza, cuando la no-percepción se apodera de tu pareja es aconsejable preguntarse y preguntarle qué tipos de traumas ha podido vivir o sufrir en el pasado. Si aún así, no es posible continuar avanzando y es auténtico el amor que siente por tu pareja, no hagas nada más que "escuchar" y limitarte a estar presente para él cuando necesite expresar su miedo o temor.
Esta postura no resolverá totalmente el problema que presenta pero ayudará a que reflexione y pueda comprender que tal vez está equivocado y que hay cosas de las que debería meditar y pensar sobre él.
Un saludo.
La distorsión que sufre tu pareja desemboca, como habrás podido comprobar, en bruma, tabicación, velo o vidrio que separa la percepción real de lo que estás haciendo (comunicarte con tus amigos), de lo que es vuestra relación de pareja (en el sentido de sentir amor el uno hacia el otro). Esta falta de coherencia e integración de las señales que tu puedas mandarle -las muestras de cariño- dejan fuera de su conciencia segmentos enteros de experiencia anterior (de todo aquello que tanto uno como otro os habéis dado y entregado).
Cuando la percepción entre vosotros es profunda, todo vuestro ser describe una danza, cuando la no-percepción se apodera de tu pareja es aconsejable preguntarse y preguntarle qué tipos de traumas ha podido vivir o sufrir en el pasado. Si aún así, no es posible continuar avanzando y es auténtico el amor que siente por tu pareja, no hagas nada más que "escuchar" y limitarte a estar presente para él cuando necesite expresar su miedo o temor.
Esta postura no resolverá totalmente el problema que presenta pero ayudará a que reflexione y pueda comprender que tal vez está equivocado y que hay cosas de las que debería meditar y pensar sobre él.
Un saludo.

En contestación a tu pregunta sobre la petición de tu pareja para que elimines a tus amigos te diria que reflexiones sobre lo que representan para ti tus amigos y tu pareja. No es incompatible tener amistades y pareja. Cada uno te puede aportar cosas buenas. Además, si te fallan los amigos tienes la pareja y si te falla la pareja tienes los amigos. Otros temas que te debes plantear es la confianza que teneis dentro de la pareja. Si existe confianza plena no hay que temer nada. En ocasiones el miedo de uno viene originado por una baja autoestima. Lo que podeis hacer es establecer unos límites claros y respetarlos, basados en qué entesdeis por amistad y qué está permitido y qué cosas no. La comunicación es clave en estos casos. espero te haya podido ayudar. Un saludo;
Le invitamos a una visita: Acompañamiento psicológico en el proceso personal - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días,
Este tipo de conductas son muy desgastantes en una pareja.
Te recomendaría proponer a tu pareja iniciar una terapia juntos, para que así pueda ponerse en tu lugar y en caso de que no quiera, te recomendaría que la inicies tú, para tratar de frenar esta situación.
Un saludo.
Este tipo de conductas son muy desgastantes en una pareja.
Te recomendaría proponer a tu pareja iniciar una terapia juntos, para que así pueda ponerse en tu lugar y en caso de que no quiera, te recomendaría que la inicies tú, para tratar de frenar esta situación.
Un saludo.

Buenas tardes.
La celosía y desconfianza que refiere tu pareja hacia tus amistades (e inconscientemente hacia ti) rompe con uno de los pilares de toda relación, la confianza. Romper importantes lazos con personas a las que quieres por miedo y una visión distorsionada de tus amistades, seguramente no sea la respuesta a solucionar este malestar de tu pareja.
A veces una baja autoestima, miedos personales, experiencias previas que vivimos o la necesidad de control lleva a las personas a exigir cosas como lo que refieres. Construir una relación sana basada en los buenos tratos y la confianza puede ser difícil en muchas ocasiones, pero es fundamental para el bienestar de la relación y de ambas personas. Pues las pequeñas exigencias pueden tornarse cada vez mayores hasta a la larga, generar un contexto de control, maltrato o desigualdad.
Las amistades son importantes, al igual que el ámbito familiar, el personal, el laboral y el ámbito de la pareja. Cada ámbito y espacio nos aporta una cosa para sentirnos realizadas, conectadas con las personas y bien con nosotras mismas. Tal vez sería buena para la relación que tu pareja solicite ayuda profesional para trabajar su malestar o trabajar en pareja (pero, por favor, con una persona con perspectiva de género).
La celosía y desconfianza que refiere tu pareja hacia tus amistades (e inconscientemente hacia ti) rompe con uno de los pilares de toda relación, la confianza. Romper importantes lazos con personas a las que quieres por miedo y una visión distorsionada de tus amistades, seguramente no sea la respuesta a solucionar este malestar de tu pareja.
A veces una baja autoestima, miedos personales, experiencias previas que vivimos o la necesidad de control lleva a las personas a exigir cosas como lo que refieres. Construir una relación sana basada en los buenos tratos y la confianza puede ser difícil en muchas ocasiones, pero es fundamental para el bienestar de la relación y de ambas personas. Pues las pequeñas exigencias pueden tornarse cada vez mayores hasta a la larga, generar un contexto de control, maltrato o desigualdad.
Las amistades son importantes, al igual que el ámbito familiar, el personal, el laboral y el ámbito de la pareja. Cada ámbito y espacio nos aporta una cosa para sentirnos realizadas, conectadas con las personas y bien con nosotras mismas. Tal vez sería buena para la relación que tu pareja solicite ayuda profesional para trabajar su malestar o trabajar en pareja (pero, por favor, con una persona con perspectiva de género).

Hola!
Parece que entre los dos existen algunas discrepancias. Sería importante que reflexionaras sobre tus valores en una relación de pareja: qué valoras en una pareja? y en qué grado estás recibiendo esto? cuáles son tus límites? No existe una solución buena o mala, sino una que sea más adaptada a ti, y es importante que tú misma lo descubras. Te recomiendo acudir a terapia de vertiente cognitivo-conductual si sientes que no puedes hacerlo tú sola.
Un abrazo :)
Parece que entre los dos existen algunas discrepancias. Sería importante que reflexionaras sobre tus valores en una relación de pareja: qué valoras en una pareja? y en qué grado estás recibiendo esto? cuáles son tus límites? No existe una solución buena o mala, sino una que sea más adaptada a ti, y es importante que tú misma lo descubras. Te recomiendo acudir a terapia de vertiente cognitivo-conductual si sientes que no puedes hacerlo tú sola.
Un abrazo :)

Buenos días. Una relación de pareja debe permitirte ser quien tú eres, hacer las cosas que a ti te agradan, seguir teniendo la vida social de antes, crecer como profesional etc. Así como tú esto a él y mucho más. La confianza, comunicación, respeto, compromiso, etc. Se van formando y fortaleciendo a medida que va creciendo la relación. Por otro lado, es muy importante establecer límites entre las cosas que nos “agradan” y las que “no van con nosotros” así como respetar esos límites. En tu caso, si llevan varios meses discutiendo solo porque tienes amigos en redes sociales, podríamos preguntarnos si esas inseguridades son reforzadas por algo que tu realizas o sólo son de la otra persona. En ambos casos, se tendría que observar tu caso con más detalles para decirte algo en concreto. Por lo que sería conveniente que ambos asistan a terapia para que expresen cómo se sienten y lleguen a un punto medio para el bienestar de ambos. En caso extremo que él no quiera ir a terapia, tú podrías ir solo, ya que para que haya una discusión se necesitan dos. Basta con que uno cambie para que cese el conflicto. Si te animas a empezar terapia individual o de pareja, ya sea virtual o presencial, con mucho gusto se te atenderá. Quedo a tu disposición. Mucha fuerza y ánimo.

Hola, en ocasiones, en una relación de pareja se pueden producir peticiones como la que expones, que pueden suponer un dilema como el que describes. En este tipo de casos, es importante que valores si la petición que se te plantea, pone en riesgo aspectos de tu vida importantes para ti y si acceder a esa petición va a favor o a la contra de quien tu eres. En caso de que la petición vulnere algo que es importante para ti y vaya en contra de quien tu eres, su aceptación, podría conllevar consecuencias negativas en el medio/largo plazo. Esta respuesta, sería recomendable meditarla primero tu y después trasladarla a tu pareja. Este tipo de situaciones, pueden suponer un dilema importante, especialmente si ponen en conflicto dos áreas importantes para una persona, sin embargo, es importante pensar lo que supondría para ti acceder a lo que se te pide. En ocasiones hay molestias para la pareja en las que uno siente que puede acceder a una petición, ya que no sacrifica nada importante y hay otras en que acceder a dicha petición puede poner en riesgo nuestra integridad personal.

Buenas tardes. Gracias por compartir tu experiencia. Las decisiones relativas a las redes sociales de cada miembro de la pareja deben de mantenerse en la esfera privada ya que deben de responder únicamente a los criterios que dicha persona considere correctos. Una de las bases fundamentales de las relaciones sanas es la confianza y la libertad de los miembros de la pareja. Si sientes que en vuestro vínculo estas áreas no están bien cultivadas, existe la posibilidad de acudir a terapia de pareja o en el caso de que tu pareja se muestre inflexible a acudir, replantearte la salud de la relación. Un saludo.

Muy buena pregunta, estás en una situación difícil pero importante de aclarar, **porque en una relación de pareja tiene que haber confianza, espacios de libertad y privacidad**. Que tu marido te esté pidiendo eliminar a tus amigos de redes sociales revela más de **sus inseguridades o falta de confianza en sí mismo o en la relación** que de lo que están haciendo tus amigos o de lo que estás haciendo tú.
Intentar hablar pero que siempre termine en discusión puede tener varias vertientes: o que no están logrando expresar lo que sienten sin dejar que la ira o el juicio interfiera, o que están en puntos muy opuestos en cuanto a lo que significa tener espacios propios en la relación.
Mi opinión es que **la terapia de pareja podría ayudarlos mucho en este punto**, pues en un lugar neutral, con un profesional como mediador, podrían expresar sin peleas lo que sienten, lo que necesitan y encontrar acuerdos que sean sanos para los dos. Por ejemplo, que puedan dejar atrás la desconfianza pero sin dejar de respetar el espacio de cada uno.
Además, también puede venir muy bien que **tú reflexiones sobre tus límites**, que tengas claro qué estás dispuesta o no a dejar de tener o a cambiar en tu vida social para que así puedas plantearle tus sentimientos con más seguridad. Tú tienes todo el derecho de tener amigos, de tener redes sociales, de tener espacios sin que eso ponga en duda tu compromiso en la relación. Un saludo y ¡ánimo!
Intentar hablar pero que siempre termine en discusión puede tener varias vertientes: o que no están logrando expresar lo que sienten sin dejar que la ira o el juicio interfiera, o que están en puntos muy opuestos en cuanto a lo que significa tener espacios propios en la relación.
Mi opinión es que **la terapia de pareja podría ayudarlos mucho en este punto**, pues en un lugar neutral, con un profesional como mediador, podrían expresar sin peleas lo que sienten, lo que necesitan y encontrar acuerdos que sean sanos para los dos. Por ejemplo, que puedan dejar atrás la desconfianza pero sin dejar de respetar el espacio de cada uno.
Además, también puede venir muy bien que **tú reflexiones sobre tus límites**, que tengas claro qué estás dispuesta o no a dejar de tener o a cambiar en tu vida social para que así puedas plantearle tus sentimientos con más seguridad. Tú tienes todo el derecho de tener amigos, de tener redes sociales, de tener espacios sin que eso ponga en duda tu compromiso en la relación. Un saludo y ¡ánimo!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Le he mentido a mi pareja sobre algo de mi pasado,me dijo q jamas podra confiar en mi,y me a pedido tiempo,que debo hacer?
- Qué puedo hacer si el hombre con quien me comunico a distancia (lo conocí en una app de citas), no quiere hablar sobre su pasado amoroso. Le pregunté: ¿alguna vez has sentido un amor muy profundo por alguien? ¿Y te dolió mucho terminar esa relación? Quizá sea tonto ese tipo de preguntas, pero es lo que…
- A inicios de este año, mi novio conoció a una amiga que comparten muchos gustos en común. El punto es que no se porque me siento insegura qué esa relación se lleve a algo más, comparten experiencias de vida similares, chistes y gustos. Hace unos meses tuvimos problemas que dejamos hablar nosotros dos…
- Yo te diría con toda seguridad que pongas limites a tu novia y le des a elegir entre ver cada mes a su ex o verte a ti,qué decida por qué tu novia con ver a su ex te esta faltando el respeto y para mi sabiendo que está el ex todavía enamorado de ella y ella lo ve y sabiendo que tu sufres por ello eso…
- Amo a mi pareja y todo pero últimamente me he sentido que siempre soy la q tiene q esperar cuando se trata de tener raciones sexuales. Me explico, yo y mi novio hemos estado juntos por 1 ano y medio, todo hiba bien cuando empezamos nuestra relación, pasábamos la mayoría del tiempo juntos, comíamos, teníamos…
- Mi pareja y yo llevamos una etapa muy difícil, con mucho desgaste emocional, malos entendidos y momentos muy intensos. Él es muy escéptico con la terapia, pero finalmente ha aceptado quedarse y me gustaría aprovechar este momento para empezar un trabajo serio juntos. Antes de agendar, me gustaría saber…
- Mi pareja me pidió un tiempo de tres semanas, hemos tenido peleas constantes acerca de un conflicto que se me ha salido de las manos, y es que el siempre quiso que fuera a su casa a conocer a sus papás por ese motivo, el y vamos para 2 años de relación, tengo 20 y el 18, dependo a que mis papás me lleven…
- Hola! Tengo 6 años de casada, todo perfecto excepto que mi esposo coquetea por chat con ciertas amigas, ya lo hemos hablado porque a mí me molesta, pero él no cambia. Incluso vi chats donde invita a alguna de sus amigas a tomarse algo, café, etc. En este punto estoy tomando decisiones por si debo separarme.…
- He tenido problemas con mi pareja porque me ha dado vergüenza el mostrar mi cuerpo desnudo frente a él, me lo ha dicho que ha querido que yo le muestre mi cuerpo, lo he hecho poco a poco mostrando más por videos y fotos, vamos para dos años, es mi primera relación de pareja, a pesar de mi verguenza lo…
- Con mi pareja sufrimos problemas de desconfianza, por culpa de mentiras mías q nacen por no tener la confianza de poder contarle las cosas a mi pareja. Con esto me refiero a que, en ocasiones, me han pasado cosas con mujeres, las cuales no fueron a mayores, siendo ellas quienes causaban el problema,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 400 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.