¿Qué diferencia hay entre la Distimia y la Depresión?

5 respuestas
¿Qué diferencia hay entre la Distimia y la Depresión?
Las diferencias más claras están en la intensidad de los síntomas y en la duración del trastorno. La Distimia es un trastorno del estado del ánimo, pero los síntomas son menos intensos que en la Depresión Mayor y por tanto, las personas que las padecen no ven afectadas sus vidas de una forma tan drástica. Además, la Distimia se caracteriza por su cronicidad, hay personas que tienen la sensación de estar padeciéndola toda su vida, como si su ánimo fuera por naturaleza triste o apagado o tuvieran una sensación de insatisfacción constante. De todas formas, alguien con Distimia, puede experimentar ciclos de mejoría o por el contrario, episodios de Depresión Mayor.
Encuentra un experto
 Mercè Castro Barbarà
Psicólogo
Sant Andreu de la Barca
La distímia es también un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por ser continuo y alargarse más en el tiempo hasta 2 años y no suele responder tan bien al tratamiento con psicofármacos . Es más recomendable en mi opinión combinar con psicoterapia.
Dra. Lydia Sánchez Prieto
Psicólogo
Manacor
Las principales diferencias se vinculan al tiempo de duración y a la intensidad. La distimia suele ser menos intensa, provocando malestar (pero más leve). Además, es más difícil identificarla, así que puede pasar inadvertida fácilmente. Eso provoca que, con frecuencia, el paciente la experimente durante largas temporadas. Tiene una duración superior.
 Manuel Romero Jurado
Psicólogo
Reus
La diferencia más clara entre ambas radica en su intensidad y en su duración. Mientras que en la distimia la intensidad de los síntomas suelen ser de un nivel menor a los de la depresión moderada o grave, la duración de la distimia suele alargarse más en el tiempo que la depresión.
Por otro lado, otra diferencia sería que en la depresión pueden haber momentos de mejoría entre el trastorno propiamente dicho. La distimia, si no se trata, puede cronificarse, pasarse por alto y confundirse con "la manera de ser" de la persona.
 Jenifer Benítez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Jerez de la Frontera
En grandes rasgos, la distimia se consideraría como un estado de ánimo ( en ocasiones se confunde con la personalidad de la persona) y posee una intensidad más leve que la depresión pues permite realizar las actividades diarias. En cambio, la depresión se consideraría una época de la vida de esa persona, de una mayor intensidad y si repercute directamente en la rutina diaria. Espero haberte ayudado.

Expertos

Diego Palao Vidal

Diego Palao Vidal

Psiquiatra

Barcelona

Reservar cita
Alberto de Miguel García

Alberto de Miguel García

Psicólogo

Madrid

Neus Pi

Neus Pi

Psicólogo

Vila-Seca

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Distimia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.