Se puede reemplazar citalopram por Escitalopram y viceversa? Les pregunto porque por escasez del primero

7 respuestas
Se puede reemplazar citalopram por Escitalopram y viceversa?
Les pregunto porque por escasez del primero solo encontré Escitalopram. Y tengo hora en un mes más con mi especialista. Sufro de ansiedad generalizada.
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Son fármacos muy similares, la diferencia te la aclarará un psiquiatra, pero el tratamiento de primera elección y recomendado por su eficacia para la ansiedad generalizada es el tratamiento psicológico.
Casi todas las terapias psicológicas son enormemente eficaces, especialmente la cognitivo-conductual y las terapias contextuales, como aceptación y compromiso.
La ansiedad generalizada es la preocupación constante por lo que puede suceder, por lo que todo cambio e incertidumbre activa el sistema de alerta, con lo que el organismo sufre un gran desgaste, además de las limitaciones que se impone la persona mediante las conductas de evitación y seguridad constante ante cualquier situación más o menos novedosa.
El tratamiento psicológico incide en la desactivación de esta percepción de peligro, en reducir y eliminar esta alerta constante y afrontar las situaciones como problemas a resolver y no como peligros a evitar.
Encuentra un experto
Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
Se puede, respetando las equivalencias. Su especialista le indicará cómo
El Escitalopram es un antidepresivo "desarrollado" a partir del Citalopram (técnicamente es el "enantiomero S" del Citalopram) y presenta un mejor perfil de tolerabilidad y eficacia que éste. Y sí, se puede realizar ese cambio, aunque como señala mi colega hay que tener en cuenta las equivalencias, por eso es mejor que consulte con su psiquiatra y no haga el cambio por su cuenta.
 Sandra Romo Culebras
Psicólogo
Madrid
Ha hecho bien en consultar, la automedicación puede ser peligrosa, y debemos consultar con los profesionales para poder realizar ese cambio controlando las posibles consecuencias de sus efectos.
De acuerdo a mis compañeros, le aconsejo que no deje de lado la psicoterapia, el Trastorno por Ansiedad Generalizada tiene grandes resultados en Psicología. La interpretación de las situaciones como peligrosas o amenazantes, la anticipación de los acontecimientos negativos... es posible el cambio con esfuerzo y motivación.
Consulte con su psiquiatra las cuestiones psicofarmacológicas y con un psicólogo las cuestiones de una psicoterapia.
Mucho ánimo y suerte
Todos los cambios en la medicación se deben consultar con la persona que se lo haya recetado, aunque entiendo su preocupación ya que el problema le ha venido dado, intente localizar a su médico no obstante. De todas formas me atrevo a comentarle que la ansiedad generalizada es una de las principales razones que las personas acuden a terapia, los medicamentos deben ser un apoyo pero en el tiempo la terapia suele ser lo más efectivo avalado científicamente. Le animo a que le de una oportunidad, y se de a si mism@ también la oportunidad de intentar otras soluciones. Mucha suerte
Si, pero tanto la retirada de uno y la introducción del otro ha de ser progresiva. Consulta con tu médico
Hola. Lo más adecuado es que llames al psiquiatra y te indique. Él es el especialista en farmacología y, sobretodo, el que conoce tu historia. Es muy importante que sea recetado bajo supervisión médica aunque sean fármacos similares. Indicarte también que el tratamiento de elección para la ansiedad es la farmacología junto con psicoterapia. La terapia psicológica te dotará de recursos para reducir los síntomas, gestionar la ansiedad de una manera distinta, potenciar los efectos de la medicación y evitar las recaídas a largo plazo. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Carmen García-Rivera Cortés

Carmen García-Rivera Cortés

Psicólogo

Madrid

Stefano Goretti

Stefano Goretti

Psiquiatra

Almería

Mónica Salinas Sánchez

Mónica Salinas Sánchez

Psicólogo

Almería

Alejandro De la Cruz Flores

Alejandro De la Cruz Flores

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

Caty Chacón

Caty Chacón

Psicólogo

Benalmádena

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 893 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.