Soy una chica demisexual y mi novio no, por lo que me cuesta asimilar que le atraiga más gente que yo.

7 respuestas
Soy una chica demisexual y mi novio no, por lo que me cuesta asimilar que le atraiga más gente que yo. Sé que es normal pero me llega a afectar mucho, también que se masturbe viendo vídeos de chicas, ¿Qué puedo hacer?
Lo primero es establecer una buena comunicación, en la que le expreses tus emociones y él las suyas y así, de forma conjunta establezcáis las normas por las que se va a regir vuestra pareja. Ambos tendréis que acatar las decisiones que toméis. Ahora bien, si aún así te resulta difícil de sobrellevar acude a un psicólogo para que te ayude.
Encuentra un experto
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Tendrás que explicarle cómo son tus sentimientos al respecto de que consuma pornografía, en cada pareja hay unas normas.

En cuanto al tema de tu demisexualidad, tendrá que comprender que tu afectividad por una persona es muy importante de cara a la sexualidad.

Paciencia, un saludo.
 Gustavo Mesa De León
Psicólogo
Barcelona
Pretender hacer ver a otra persona otro punto de vista es difícil y en el camino como sugieres te hace sufrir. Las terapias cognitivo conductuales de tercera generación como la terapia de aceptación y compromiso te pueden ayudar a relativizar ante situaciones como esta.
Tras esto tener herramientas que te puedan ayudar a llegar acuerdos con tu pareja serán importantes para materializar el amor que sientan el uno por el otro pero aceptando las singularidades de cada uno.
Atentamente
Gustavo
 Lourdes Ruíz Gordo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Granada
Hola, me llama la atención que enfoques este tema aludiendo a tu demisexualidad, quizás eso no es tan relevante cómo crees para esta situación que comentas.

Sinceramente no creo que sea una cuestión relacionada con las preferencias o necesidades sexuales de cada uno.
esto desgraciadamente es más común y se da en todo tipo de relaciones.
Creo que más bien está relacionado con que tu pareja te de el lugar y valor apropiado así como que te respete y que si no es así, aprendas y no tengas miedo a poner límites.
Un saludo
Lourdes
 Pep Malagrava Rigo
Psicólogo
Palma de Mallorca
En primer lugar debéis establecer un marco de convivencia donde establecer unas reglas claras para la pareja. Evidentemente los dos debéis ceder en algunos aspectos. Todas las parejas pasan por estas cuestiones y se solucionan con mejor y mayor comunicación. Saludos
 Tamara Alcaraz
Psicólogo infantil, Psicólogo
Almería
Realmente lo que cuentas es una situación frecuente dentro de las parejas, no por la demisexualidad en particular, sino respecto a aficiones,gustos o costumbres. Cuando comienzas una relación hay que realizar adaptaciones el uno con el otro y, aunque no sean pactadas literalmente, se crean "reglas" para estabilizar la relación y la convivencia, lo que conlleva a aceptar las diferencias de la otra parte de la pareja. La mejor solución es la comunicación, que no es tarea fácil y llegar a acuerdos entre ambos, que sean decisión de ambos y no límites o prohibiciones, ya que con los límites al final la pareja "se quema" y a medio-largo plazo puede terminar con el amor. Si os resulta complicado esta tarea, que en realidad lo es, contactad con algún profesional de la psicología que realice terapia de pareja. Saludos Tamara Alcaraz
Hola! Te recomiendo explorar tus creencias sobre la pareja y la sexualidad. Posiblemente tengas pensamientos que te llevan a no disfrutar de tu relación de pareja creando un diálogo interno desde la desconfianza y la no comprensión de la diversidad sexual. Según tu historia vital se podrá ver qué te limita o bloquea; el cuento que te cuentas sobre cómo debe ser la sexualidad; miedos, inseguridades, carencias emocionales... En sesiones terapéuticas o cursos de crecimiento personal específicos sobre este tema podrás explorarlo. Es una buena manera de crear un nuevo paradigma fuera de los mapas mentales limitantes. Un barazo

Expertos

Mercedes Lage Cotos

Mercedes Lage Cotos

Psicólogo

Santiago de Compostela

Reservar cita
Yolanda López Rodrigo

Yolanda López Rodrigo

Psicólogo

Madrid

Elena Rey Carretero

Elena Rey Carretero

Psicólogo

Alcalá de Henares

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 396 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.