Preguntas de pacientes (98)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días, le recomiendo que acuda a un fisioterapeuta para que pueda realizar una correcta valoración de su caso, ya que con la información que nos transmites no podemos ayudarle.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días, usted puede realizar ejercicio de natación después del tratamiento de onda de choque con completa normalidad, ya que en el agua reducimos el impacto gracias a la flotabilidad
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es necesario que sea reposo absoluto, te recomiendo que empieces con un trabajo de fuerza isométrico del aductor y hacer un entrenamiento guiado de fuerza hasta que cicatrice la rotura.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Muy buenas, si podría tomar , siempre consultando con su médico aunque es un tratamiento a corto plazo, le recomendaría acudir a un fisioterapeuta, que le haga una revisión completa de la espalda, zona... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si, hay varios ejercicios que pueden ayudar a mejorar la movilidad, fortalecer los músculos que rodean la cadera y reducir así el dolor. Sin embargo, antes de comenzar cualquier rutina, lo ideal es consultar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días, es posible que eso se produzca por una mala ejecución de la técnica de los ejercicios o ejercicios que no se adaptan a tus necesidades, con un profesional que te guie en la elección de ejercicios... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, le recomiendo que acuda a un fisioterapeuta para que realice una correcta valoración para intentar identificar la causa de los mareos. Además le recomiendo que revise su técnica al realizar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días, es normal que usted note esas sensaciones ya que cuando existe una contracción involuntaria del músculo puede haber afectaciones de los nervios adyacentes, provocando un dolor irradiado hacia... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Nos falta información sobre el tipo de cirugía que han llevado a cabo. Para antes jugar al fútbol te recomendamos que realices un trabajo progresivo de fuerza y movilidad, y en la última fase realizar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Para un edema óseo acromioclavicular intenso, en magnetoterapia se recomienda una frecuencia de 10-30Hz y una intensidad de 100 a 150 Gauss en fases iniciales. Con la mejoría, se puede subir la frecuencia... Ver más