A raíz de un malviaje de drogas he presentado un trauma y ansiedad, que me recomiendan, (a parte de
11
respuestas
A raíz de un malviaje de drogas he presentado un trauma y ansiedad, que me recomiendan, (a parte de ir al psicólogo) para poder pasar el trauma de manera eficaz, rapida y tranquila?, Generalmente mis artaques son en la mañana, siento ansiedad, miedo, pánico y que aún no me encuentro 100% bien.

Es muy difícil dar una recomendación sin mayor información del caso. Primero de todo deberías dirigirte a un médico especialista que valore si tienes un buen descanso y valorar posibles sintomatologías más médicas. Espero que te recuperes pronto. Saludos
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes,
Acudir a un psicólogo especializado en traumas. Es la mejor solución pues a raíz de ahí dejarás de sentir todos los síntomas que comentas.
Un trauma es una herida emocional que hay que curar, por lo tanto el proceso de ver, entender, comprender y aceptar lo que pasó es duro, pues debes aprender a entender tu dolor hasta que deje de afectarte.
No busques pastillas que sólo tapen tu dolor, es importante que quites el trauma de raíz para que deje de afectarte en tu futuro.
Un saludo.
Acudir a un psicólogo especializado en traumas. Es la mejor solución pues a raíz de ahí dejarás de sentir todos los síntomas que comentas.
Un trauma es una herida emocional que hay que curar, por lo tanto el proceso de ver, entender, comprender y aceptar lo que pasó es duro, pues debes aprender a entender tu dolor hasta que deje de afectarte.
No busques pastillas que sólo tapen tu dolor, es importante que quites el trauma de raíz para que deje de afectarte en tu futuro.
Un saludo.

Habría que valorar a partir de qué sustància tomaste, por cuanto tiempo, y cuanto tiempo hace del “malviaje”. También como entiendes el trauma del cual hablas... Por eso es muy importante que acudas a un profesional -médico o psicólogo- para que te oriente. Seguro que vas a conseguir pronto una mejora paulatina.

Entiendo que sientas ansiedad/pánico después de haber tenido una experiencia como esa, no tiene que ser fácil. Una valoración de en qué momentos o situaciones aparece esa ansiedad/pánico y cuales son los pensamientos que suceden a esa situación sería imprescindible. Ya que éstos son los que te están provocando esa respuesta ansiosa. Una vez identificados, se podría empezar a trabajar con ellos. Ánimo y si no consigues esa mejoría no dudes en contactar con un profesional. Un saludo.

Es importante saber el tipo/s de droga, desde cuando consumías, qué te pasó en tu mal viaje... Creo que cuando pides consejo para "pasar el trauma rápido y tranquila" te refieres a ataques de ansiedad o pánico. Si tienes todo ese cuadro al que te refieres por las mañanas y que no te encuentras bien, es muy recomendable que acudas a un especialista. En este caso un psicólogo por supuesto te puede ayudar. Un saludo.

Buenas tardes, siento que estés pasando esta situación, en consulta se suelen ver casos parecidos y se pueden tratar pero antes deberías acudir a tu médico y según lo que te diga acudas al psicólogo, no dejes que esto vaya a más, entiendo que quieras soluciones más rápidas porque lo estás pasando mal, pero hay que evaluar tu caso porque sería irresponsable darte un solución sin hacerlo. Mucha fuerza.

Quizá el mal viaje tenga que ver con experiencias que has vivido o estás viviendo. Un abordaje terapéutico podría ayudarte a comprenderte mejor y mejorar tu calidad de vida. Con respecto a la ansiedad y pánico sería interesante averiguar qué trata de expresar tu cuerpo y que valoración haces de ello. Saludos.

Hola. Lo primero a recomendarte es que acudas a tu médico para valorar que no existan factores orgánicos que expliquen la sintomatología y después que acudas al psicólogo para iniciar una psicoterapia. La psicoterapia te ayudará a manejar toda la sintomatología que experimentas. El tratamiento psicológico es el recomendado por las organizaciones de la salud en el tratamiento de los ataques de pánico y de la ansiedad. Consulta tu caso con un psicólogo para que podamos ayudarte. Un saludo, te deseo lo mejor.

Buenas tardes. Es importante que antes que nada acudas a tu médico para que te puedan hacer una valoración y descarten cualquier causa orgánica. Si esto se descartara, lo suyo sería acudir a psicoterapia. Cuanto antes puedas atajar la situación, antes obtendrás resultados y menos aumentarán los síntomas. Un saludo.

Buenas tardes. Como comentan los compañeros, en primer lugar habría que descartar causas orgánicas acudiendo a tu médico. Después, tras descartar estos componentes, sería recomendable que acudas a terapia para poder entender qué está ocurriendo, que experiencias ha vivido tu mente y tu cuerpo y como están siendo gestionadas. Es importante entender que está queriendo decir tu cuerpo a través de la ansiedad para poder solucionarlo de la mejor manera posible. Un saludo.

Buenos días,
poco puedo añadir a lo que han comentado el resto de los compañeros.
Debería acudir a un profesional médico, psiquiatra y/o psicólogo con experiencia en adicciones y ofrecerle información a cerca de que sustancia/s ha estado tomando, cantidad, tiempo, etc...realizar una valoración física y psicológica y, a partir de toda la información obtenida comenzar con el programa terapéutico que se ajuste al caso concreto que plantea.
Le deseo toda la suerte del mundo!
poco puedo añadir a lo que han comentado el resto de los compañeros.
Debería acudir a un profesional médico, psiquiatra y/o psicólogo con experiencia en adicciones y ofrecerle información a cerca de que sustancia/s ha estado tomando, cantidad, tiempo, etc...realizar una valoración física y psicológica y, a partir de toda la información obtenida comenzar con el programa terapéutico que se ajuste al caso concreto que plantea.
Le deseo toda la suerte del mundo!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo un trauma desde hace 4 meses por un mal viaje de LSD. Estoy siguiendo terapia cognitivo-conductual desde hace 2 meses, pero sigo mal. He dejado de consumir cualquier sustancia, hasta alcohol, porque me disocian. Tardaré mucho en recuperarme de esto?
- Estoy pasando por una situación traumática desde hace 4 meses (me encuentro disociado en ocasiones). Estoy tratándome esto desde hace 1 mes y medio con mi psicólogo. Cuánto tiempo tardaré en superar esta situación? A veces es complicado sentirse tan angustiado, con miedo, flashbacks...
- ¿Cuál es la mejor terapia para superar los traumas psicológicos en adultos?
- ¿Como de ético es que mi psicólogo que, previamente trató a mi madre, utilice la información que ella le dio sobre mi padre para tratarme a mi y opinar sin que yo le haya contado nada al respecto?
- Después de un trauma, a raíz de un mal viaje de drogas alucinógenas, tengo síntomas de desrealización y despersonalización. Estoy acudiendo a terapia desde hace 1 mes y medio, y el otro día tuve una recaída, me disocie bastante. Me podré recuperar? Y cuánto tiempo necesitaré?
- Ha pasado mucho tiempo desde que no consigo jugar al fútbol como lo hacía antes. ¿Me podría ayudar un psicólogo?
- Sufro de un trauma desde hace meses Me lo estoy tratando en psicoterapia un mes. Mi psicólogo me ha dicho que puedo desarrollar un TEPT si no me lo llego a tratar a tiempo. A partir de cuando se desarrolla un TEPT?
- Estoy disociado (despersonalización/desrealización) a raíz de un trauma. Podré recuperarme? Llevo 1 mes en terapia.
- He tenido un trauma hace 3 meses que me ha disociado, es decir, tengo síntomas de despersonalización/desrealización, ansiedad, etc... Me estoy tratando en terapia, llevo 1 mes. Podré recuperarme y hacer que estos síntomas desaparezcan?
- Los trastornos generados por un trauma se logran curar?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Trauma psicológico en adultos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.