buenas tardes queria haceros una duda que tengo me llega pregunta que me hago yo y si no quiero a mi

11 respuestas
buenas tardes queria haceros una duda que tengo me llega pregunta que me hago yo y si no quiero a mi pareja esa me vino y no sabia por que pero ahora me viene y si no me gusta y si no quiero esta con ella y no se por que por que ante de esto sabia que la queria y difrutaba de estar con ella eso me a venido al mirar por google el toc de amores quria saber lo que me etsa pasando saludo y estamos bien y llevamos seis años junto y tenemos un niño con 1 años y me gustaria quitame esa cosa de mi cabeza pero lo veo dificil parece que la voy a dejar y me pongop mal y tengo el sueño arterado desiorientado y no difruto el dia estoy nada mas que orsevandome a ve que pienso y que no ayuda
He leído con atención lo que ha compartido y quiero expresar mi comprensión hacia la complejidad de sus sentimientos y preocupaciones. Entiendo que está atravesando un momento difícil y quiero que sepa que tiene todo mi apoyo y compresión.

Dada la naturaleza compleja de lo que está experimentando, considero que no existe una respuesta inmediata y definitiva que pueda proporcionarle en este momento. Sin embargo, quiero asegurarle que no está solo/a en este proceso.

Creo sinceramente que lo mejor en su caso es buscar la ayuda de un profesional de salud mental que pueda ofrecerle el apoyo y las herramientas necesarias para abordar sus inquietudes de manera adecuada y efectiva.

No dude en ponerse en contacto si necesita alguna orientación adicional o si desea hablar sobre los próximos pasos a seguir. Estoy aquí para apoyarle en lo que pueda.

Reciba un cordial saludo,
Beatriz Lanzas

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes! Te animo a solicitar consulta, porque percibo que estás ansioso y muy fusionado con tus pensamientos, como si estos fueran la realidad o un equivalente de esta. De modo que, la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso podrían ayudarte a esclarecerte y a trabajar con estos pensamientos y así disminuiría tu ansiedad. Además, habría que analizar detalladamente los factores o estímulos que están influyendo en que te sientas así para abordarlos en terapia. Adicionalmente, los ejercicios de relajación y autocontrol te serían útiles. Espero que decidas dar este paso de iniciar una terapia y que todo marche sobre ruedas. Ánimos y un abrazo,
Hola y gracias por escribir. Creo que es necesario que intentes averiguar que ha cambiado en tí o en la relación en sí para que te estén asaltando tantas dudas repentinas y estés inseguro. Te animo a que consultes a un psicólogo para recibir ayuda específica y aclarar tus sentimientos y problema antes de cualquier toma de decisión. Un saludo
Hola. Tras leer tu pregunta considero que es importante que te bases más en lo que sientes en cada momento cuando estás con tu pareja que en los miedos que te aparecen. Se que eso no es fácil y es posible que necesites ayuda para ello, sobre todo porque tienes que averiguar que ha pasado en este tiempo en la relación para que surjan las dudas. A veces no tiene porque ser nada destacable, pero pueden haber pequeñas cosas que hacen que tu hayas cambiado. Espero te sea de ayuda. Un saludo
Gracias por tu pregunta. Desde mi punto de vista, sería interesante que hicieras la reflexión de qué ha podido cambiar en ti durante este tiempo para que te asalten estas inseguridades. Estas últimas normalmente están relacionadas con cómo gestionamos la experiencia.
Muchas gracias por compartir tu relato con nosotros. En ocasiones las personas atravesamos situaciones complicadas o estresante sin ser conscientes de ello, si estas situaciones se mantienen y seguimos funcionando en automático es cuando comienzan aparecer los síntomas, ya que nuestra mente trata de regularse emocionalmente de alguna manera. Por lo que planteas lo que te ha asaltado es una duda obsesiva y como te he comentado antes, a veces los síntomas son la unica manera que tiene la.mente de regularse emocionalmente, por lo que seria muy interesante que acudieras a un especialista no solo para abordar la obsesión, sino también para saber el porqué has llegado a tenerla.
Un saludo
Buenas tardes,
Lamento mucho que estés pasando por esta situación tan angustiante. Lo que describes parece estar relacionado con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo de tipo amoroso, conocido como TOC de amores. Este trastorno se caracteriza por pensamientos intrusivos y repetitivos sobre los sentimientos hacia la pareja, generando mucha ansiedad y dudas constantes.
Es importante recordar que estos pensamientos no reflejan necesariamente tus verdaderos sentimientos hacia tu pareja. El TOC puede hacer que te cuestiones y analices excesivamente tus emociones, lo que puede ser muy perturbador.

Un saludo, Carla
Hola! Se percibe mucha ansiedad y frustración en tu mensaje, concretamente un sobre-análisis de la situación. Desconozco si vuestra situación, tanto de los dos como pareja e individualmente ha cambiado últimamente por algún hecho y ahí han empezado a surgir esas preocupaciones.
¡Buenos días! No he entendido demasiado bien tu pregunta. Es verdad que no debe ser una situación fácil y que puedes estar viviendo muchas emociones, algunas positivas y otras negativas. Quizás, sería efectivo que fueras a terapia de pareja. Un cordial saludo y gracias.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! Gracias por compartir tus miedos con nosotras, sin duda es algo complicado de gestionar lo que estás sintiendo. Creo que las dudas que planteas son algo normal, es decir, cuestionarnos sobre si queremos estar con la persona que compartimos nuestra vida, si nos sigue atrayendo, si su versión de ahora nos satisface (y más después de 6 años), es completamente normal!!, nos permite decidir entonces con la certeza de decidir y no "estando por estar". Ahora bien, el malestar que estas sintiendo puede venir dado por dos motivos (a groso modo); la creencia irracional de que tenemos que estar siempre 100% firmes y seguros de nuestra relación y si no es síntoma de que va mal, o porque la respuesta a esas preguntas sea algo difícil de responder (ya no quiero seguir la relación, hay cosas que podrían cambiar, etc). Es un tema muy amplio y complejo, y yo te invito a que solicites una cita con algún profesional para que puedas resolver de manera objetiva tus dudas, puesto que esto es una respuesta cargada de generalidades y para poder darte una ayuda precisa es necesario conocer todas las variables y el contexto. Te mando un abrazo enorme y mucho ánimo!!!
Le invitamos a una visita: Relaciones - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Los pensamientos intrusivos y recurrentes pueden ser muy molestos y limitantes sea cual sea el tema que los origina. Detrás de ellos pueden haber creencias irracionales respecto a como debería funcionar actualmente tu pareja, ansiedad, miedos etc. Es importante señalar que los pensamientos intrusivos pueden no tener relación con los verdaderos sentimientos que tienes hacia tu pareja. Si estos se vuelven muy intrusivos te recomiendo acudir a terapia Cognitivo-Conductual, para que te ayuden en el aprendizaje de su gestión y lo que se oculta detrás de ellos. Un abrazo!

Expertos

Carlos Casaleiz

Carlos Casaleiz

Psicólogo, Psicólogo infantil

Málaga

Reservar cita
Irene Pachón Giner

Irene Pachón Giner

Psicólogo, Sexólogo

Valencia

Reservar cita
María Inogés García

María Inogés García

Psicólogo

Torrejón de Ardoz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 19 preguntas sobre Crisis de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.