Constantemente y casi sin poder evitarlo, me imagino a una persona (existente) en mi vida. Como si v
12
respuestas
Constantemente y casi sin poder evitarlo, me imagino a una persona (existente) en mi vida. Como si viviera en mi casa, me suelo imaginar casualidades por el cual acabar encontrándomelo... que está en mi casa...pero todo eso es producto de mi imaginación. También imagino conversaciones con él/ella
Y por información que a lo mejor os puede servir: es una persona importante para mí sentimentalmente que por motivos que prefiero que os imagináis quien quiera, esta persona no me conoce a mí pero yo si a ella. ¿que puedo hacer para controlar la situación? ¿es cuestión de tiempo? ¿soy la única que le podría pasar esto?
Y por información que a lo mejor os puede servir: es una persona importante para mí sentimentalmente que por motivos que prefiero que os imagináis quien quiera, esta persona no me conoce a mí pero yo si a ella. ¿que puedo hacer para controlar la situación? ¿es cuestión de tiempo? ¿soy la única que le podría pasar esto?

Si tu preocupación es si a otras personas les ocurre, la respuesta es sí.
En cuanto a la fantasía habría que hablar más sobre ella...
En cuanto a la fantasía habría que hablar más sobre ella...

Hola, lo que cuentas es complejo de evaluar o dar alguna recomendación por esta vía. Creo que lo más recomendable es que consultes directamente y en persona a un profesional clínico, psicólogo o psiquiatra. Un saludo y mucha suerte.

Lo que planteas se asemeja a esas necesidades de apego que podemos sentir cuando nos sentimos solos. También, en ocasiones, idealizamos a personas con las que nos gustaría tener una relación. De igual manera, podrías estar pasando por un proceso personal de disociación. Quizá deberías consultar con un profesional.
Saludos.
Saludos.

Hola.
Hacen falta más detalles para dar una respuesta precisa, como varios de mis colegas psicólogos te han comentado. No obstante, si crees que esa situación puede llegar a ser un problema para ti u otros, acude a terapia psicológica.
Un saludo.
Hacen falta más detalles para dar una respuesta precisa, como varios de mis colegas psicólogos te han comentado. No obstante, si crees que esa situación puede llegar a ser un problema para ti u otros, acude a terapia psicológica.
Un saludo.

Explorar cómo te hace sentir esto y a partir de ahí trabajar en conectarte más con el momento presente es algo que puedes aprender en terapia.
Le invitamos a una visita: Modificación del estilo de vida - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es posible que pase con el tiempo, quizás. No creo que nadie pueda confirmarlo.
Lo que sí parece es que estás sufriendo por no poder estar con la persona que deseas.
Ese tipo de sufrimiento busca formas de realizarse, y por lo que describes, es a través de la fantasía su forma de realización, aunque siempre insatisfactoria.
Supongo que tendrás buenos motivos para no acercarte a la persona tal y como parece que deseas, pero si la insatisfacción es algo que se repite en tu vida de manera inexorable, en psicoterapia podrás profundizar y avanzar en esto.
Mucha suerte
Lo que sí parece es que estás sufriendo por no poder estar con la persona que deseas.
Ese tipo de sufrimiento busca formas de realizarse, y por lo que describes, es a través de la fantasía su forma de realización, aunque siempre insatisfactoria.
Supongo que tendrás buenos motivos para no acercarte a la persona tal y como parece que deseas, pero si la insatisfacción es algo que se repite en tu vida de manera inexorable, en psicoterapia podrás profundizar y avanzar en esto.
Mucha suerte

Hola, das poca información para saber si algo normal o no. Es normal que cuando sentimos soledad o estamos enamorados de alguien que no nos corresponde nos imaginemos la vida con esa persona o con otras, para así sentirnos mejor, aunque sepamos que no es real.
De todas formas si quieres saber si es normal o no lo que te ocurre coge cita con un psicólogo, así contarás lo que realmente está pasando y te podrá asesorar mejor.
Saludos
De todas formas si quieres saber si es normal o no lo que te ocurre coge cita con un psicólogo, así contarás lo que realmente está pasando y te podrá asesorar mejor.
Saludos

Detrás de este tipo de respuestas suele haber una causa anterior, es decir, una cuestión no resuelta en el pasado que, por alguna razón que desconoces por el momento, conecta con el presente. La persona en la que piensas tiene alguna característica que desencadena las fantasías, pero en realidad no tiene nada que ver quién sea, te podría haber pasado en algún otro momento con alguien distinto.
La falta de conocimiento sobre la verdadera razón desorienta a las personas y, tal y como comentas, suele generar preocupación porque se percibe como incoherente: no conozco a la persona pero me resulta muy familiar.
Es muy probable que cuando llegues a la raíz, a la causa de tus pensamientos recurrentes, y lo conectes con tu propia historia todo cobre sentido y, con acompañamiento terapéutico, los pensamientos que te preocupan desaparezcan.
La falta de conocimiento sobre la verdadera razón desorienta a las personas y, tal y como comentas, suele generar preocupación porque se percibe como incoherente: no conozco a la persona pero me resulta muy familiar.
Es muy probable que cuando llegues a la raíz, a la causa de tus pensamientos recurrentes, y lo conectes con tu propia historia todo cobre sentido y, con acompañamiento terapéutico, los pensamientos que te preocupan desaparezcan.

Se trata de un fenómeno habitual y completamente normal. Se llama ENSOÑACIÓN, Dicho de forma coloquial se trata de soñar despierto, imaginando aquello que te gustaría que sucediera. Suele ocurrir, por ejemplo, cuando se tiene un amor platónico. El hecho de "montarse películas" no tiene importancia. Consulta con un profesional en caso de que empiece a convertirse en una obsesión y se alargue en el tiempo.

Hola, indudablemente no eres la única persona a la que le pasa. Tener fantasías o ensoñaciones con las personas a las que deseamos y apreciamos es totalmente normal, y no tiene nada de malo per se, en el caso de que empiece a convertirse en un obstáculo a la hora de cumplir con tus responsabilidades y mantener una rutina funcional consúltalo con un especialista, pero si de momento crees que puedes cumplir con tus tareas cotidianas y no experimentas un malestar significativo, no creo que tengas de qué preocuparte, espero haber podido ayudarte, que tengas un buen día

Buenos días! Es normal tener fantasías e imaginarnos situaciones con personas que son importantes para nosotras, especialmente si esas personas no están en nuestras vidas, esto se debe a un proceso de idalización, en el cual creamos una imagen no real de una persona que no conocemos realmente. Un ejemplo: yo me puedo imaginar como sería un o una influencer que es importante para mi, pero esto es solo una imagen que yo creo de esta persona ya que no interactuo con ella ni la conozco en el mundo real para saber exactamente cómo es. Recuerda que las redes sociales muestran una ínfima e irreal versión de las personas que muestran su imagen por este medio. Si crees que estas fantasías e imaginaciones te dificultan tu vida diaria, te recomendaría acudir a un especialista de la salud mental. Un abrazo.

Hola, es cierto que es normal fantasear, incluso en determinados momentos y en su justa medida hasta es recomendable. Si se lleva a procesos continuos y mal gestionados como parece ser tu caso, entonces puede ser un serio problema, que te incapacite para sumir tus responsabilidades del día a día, y llevar una vida normalizada. Creo que en la fase en la que te encuentras deberías verlo con un profesional que identifique la magnitud de las falsas creencias y te ayude a gestionarlas. Estás a tiempo. No lo dudes.
Te deseo lo mejor.
Un saludo.
Te deseo lo mejor.
Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pregunta es, de manera instintiva y sin forzarlo puedo estar en una conversación y analizar a esa persona aunque la relación sea muy esporádica , es decir , gestos, movimientos , palabras tono de voz. También me pasa que mientras hago eso puedo estar inconscientemente escuchando la conversación de…
- Hola, querría hacerme una idea de qué puedo padecer, (no pido un diagnóstico serio). Desde pequeño, casi desde los 2 años, he tenido una gran carencia de lo que algunos consideran “empatía u emociones”, personalmente no me preocupa. Además soy una persona un tanto rebelde, básicamente estando en…
- Hola quería saber por que cuándo estoy solo he imagino cosas y me da como una emoción fuerte q hace que haga gestos con las manos y la cara por unos segundos aveces me tensa las manos como calambres es raro me pasa hace tiempo aunque no es muy muy seguido es cada tanto y quería saber si algo lo causa
- Hola hace más de dos años que estoy padeciendo alucinaciones, se siente bien al principio pero luego me siento frustrado por el hecho, siempre veo sus fotos y pongo música e imaginó escenarios me quedo por hora viendo sus fotos en redes e imaginó escenarios en lo que ellos me observan y me admiran o…
- Hola yo suelo pensar e imaginar momentos vividos ya pasados me gusta cambiar la historia o imaginar momentos q en la realidad nunca van a pasar además he tenido algunos momentos en los cuales imagino a un ser querido q está a mi lado pero en la realidad no lo está aveces hablo y pienso en voz alta incluso…
- Desde niña, siempre he tenido un serio problema, hablo sola desde que tengo uso de razón, imaginandome historias que me gustaría que me pasaran, la cosa es que lo hago de forma diferente, porque siempre busco algo para simular que soy yo, lo agito e incluso "pongo bizcos" los ojos, esto puede ser una…
- Cuando estoy sola pienso que me va a pasar algo y necesito siempre estar acompañada
- es normal que luego de tener una interacción con una persona (ya sea una como saludar a alguien en la pasada o algo así) repita la situación en mi cabeza? siempre me pasa que por ejemplo digo algo y luego como que lo proceso unos segundos después cuando ya termine la interacción con la otra persona pero…
- Hola, hace algunos años, antes de fallecer, mi mamá tenía conductas algo extrañas, se comportaba como si fuera una adolescente, e incluso un día su jefe me decía que hablaba sola como si peleara con alguien, al punto que me dijo: tu mamá se está volviendo loca, en ese entonces me preocupé bastante pero…
- Tengo un mes que no siento nada por nadie no reacciono ante lo que psa en mi entorno si alguien se cae o pasa algo a mi da lo mismo nada de lo que hago me parece interesante no le encuentro sentido a nadq el tiempo es como sino pasara estoy padeciendo de insomio a causa de lo mismo Mi mente todo elgiempo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastornos de conducta
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.