Hola que tal me como la cabeza por todo y no veo solución a los problemas cuando me pasa algo consta
16
respuestas
Hola que tal me como la cabeza por todo y no veo solución a los problemas cuando me pasa algo constantemente le doy vueltas en la cabeza

Hola! Parece que tienes pensamientos rumiativos, estos son muy angustiosos porque suponen dedicar mucho tiempo a los mismos pensamientos que nos generan malestar. Existen varias técnicas que puedes utilizar y sería conveniente conocer bien el caso para ver qué es lo que te lleva a desarrollar esta dinámica de pensamiento.
Por lo pronto, te puedo recomendar que cuando esto ocurra, te permitas tener únicamente 10 minutos al día para dedicarle el 100% de tu atención a ese tema o a hablarlo. Fuera de esos minutos, trata de focalizarte en otras cosas.
Un saludo!
Por lo pronto, te puedo recomendar que cuando esto ocurra, te permitas tener únicamente 10 minutos al día para dedicarle el 100% de tu atención a ese tema o a hablarlo. Fuera de esos minutos, trata de focalizarte en otras cosas.
Un saludo!
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola,
Como expones, es posible que estés atravesando por momentos en los que los pensamientos llegan a ser desagradables tanto por frecuencia como por intensidad. Lo importante en estos casos es que de la mano de un profesional podáis encontrar el porqué se mantiene la dificultad por la que estás atravesando para que encontréis alternativas que te permitan gestionar las situaciones con mayor facilidad. Hay muchas herramientas para ello, te animo a probar si crees que puede ayudarte.
Gracias y un abrazo! :)
Como expones, es posible que estés atravesando por momentos en los que los pensamientos llegan a ser desagradables tanto por frecuencia como por intensidad. Lo importante en estos casos es que de la mano de un profesional podáis encontrar el porqué se mantiene la dificultad por la que estás atravesando para que encontréis alternativas que te permitan gestionar las situaciones con mayor facilidad. Hay muchas herramientas para ello, te animo a probar si crees que puede ayudarte.
Gracias y un abrazo! :)

Hola, el control de los pensamientos rumiantes es fundamental para que no genere un malestar durante un largo periodo de tiempo que derive en otros procesos como son los de ansiedad. Te aconsejo que acudas en busca de un profesional de la psicología para que te ayude a gestionar esos pensamientos y te de herramientas para tomar el control. Un saludo

Hola. Probablemente se trata de pensamientos automáticos que aparecen sin que tú puedas ejercer ningún tipo de control. Probablemente estás pasando por un momento emocional complicado o has pasado acontecimientos que te han preocupado en exceso y ahora sientes que te abordan esas rumiaciones de un modo descontrolado. Te invito a que acudas a un profesional para que te ayude a adquirir herramientas para manejar esos pensamientos que te hacen sentir tan mal. De momento intenta cambiar el foco cuando aparezcan y dedica quince minutos al día a realizar algún tipo de actividad relajante o alguna meditación. Espero que te haya servido de ayuda

Hola, muchas gracias por tu consulta.
Entiendo que esta situación pueda ser desagradable y angustiosa para ti. Las rumiaciones pueden ser realmente agotadoras y pueden causar ansiedad. Es importante encontrar el origen para seleccionar el mejor método de proceder.
Digamos que todas las personas interpretamos la información que nos llega del exterior (a partir de la cual entendemos el mundo que nos rodea) a través de un cristal/prisma. Es decir, existe un filtro/intermediario entre lo que hay en el exterior y la imagen que yo me represento. Este filtro es necesario que lo reajustemos para que se de la mayor correspondencia posible entre lo que hay y lo que yo percibo o interpreto. Es posible que en este caso te pueda beneficiar con ayuda de un profesional, detectar el filtro que estas utilizando y, quizá, reajustarlo de tal modo que alivie el malestar que te está generando. Hay varias herramientas que pueden servirte para llevarlo a cabo. Por ello, te animo a que busques un psicólogo/a que te inspire confianza y seguridad (la relación terapeuta-paciente es muy importante en el desarrollo de la terapia).
Espero haberte podido ayudar con mi respuesta
Estoy a tu disposición
Un abrazo
Entiendo que esta situación pueda ser desagradable y angustiosa para ti. Las rumiaciones pueden ser realmente agotadoras y pueden causar ansiedad. Es importante encontrar el origen para seleccionar el mejor método de proceder.
Digamos que todas las personas interpretamos la información que nos llega del exterior (a partir de la cual entendemos el mundo que nos rodea) a través de un cristal/prisma. Es decir, existe un filtro/intermediario entre lo que hay en el exterior y la imagen que yo me represento. Este filtro es necesario que lo reajustemos para que se de la mayor correspondencia posible entre lo que hay y lo que yo percibo o interpreto. Es posible que en este caso te pueda beneficiar con ayuda de un profesional, detectar el filtro que estas utilizando y, quizá, reajustarlo de tal modo que alivie el malestar que te está generando. Hay varias herramientas que pueden servirte para llevarlo a cabo. Por ello, te animo a que busques un psicólogo/a que te inspire confianza y seguridad (la relación terapeuta-paciente es muy importante en el desarrollo de la terapia).
Espero haberte podido ayudar con mi respuesta
Estoy a tu disposición
Un abrazo

Hola, muchas gracias por tu pregunta.
Es posible que estés atravesando una época en la que estás sometido a mucho estrés (con la elevación de cortisol que lo acompaña) y esa situación llegue a desbordarte. En ese punto es muy difícil tener clarividencia mental y un correcto foco cognitivo.
Cambios en tu vida dirigidos a disminuir ese cortisol junto con terapia de solución de problemas puedan serte de gran ayuda.
Espero haber podido serte de ayuda, gracias y saludos.
Es posible que estés atravesando una época en la que estás sometido a mucho estrés (con la elevación de cortisol que lo acompaña) y esa situación llegue a desbordarte. En ese punto es muy difícil tener clarividencia mental y un correcto foco cognitivo.
Cambios en tu vida dirigidos a disminuir ese cortisol junto con terapia de solución de problemas puedan serte de gran ayuda.
Espero haber podido serte de ayuda, gracias y saludos.

Muchas gracias por tu consulta. Es normal tener momentos en la vida en los que nos encontremos más preocupados o en los que pensemos que las cosas no tienen solución. Es importante reconocer estos momentos y saber pedir ayuda a tiempo.
Mi recomendación es hablar con familiares o personas cercanas que creas que te pueden ayudar. También es importante realizar actividades placenteras y de distracción.
En caso de que el problema persista no dude en contactar con un especialista en salud mental, que pueda valorar tu caso específico y enfocar el tratamiento adaptado a tu consulta.
Un saludo,
Estíbaliz.
Mi recomendación es hablar con familiares o personas cercanas que creas que te pueden ayudar. También es importante realizar actividades placenteras y de distracción.
En caso de que el problema persista no dude en contactar con un especialista en salud mental, que pueda valorar tu caso específico y enfocar el tratamiento adaptado a tu consulta.
Un saludo,
Estíbaliz.

Buenos días
Entiendo que todo esto está siendo muy agotador para ti. Dada la situación sería interesante que aprendieras, por una parte, técnicas de solución de problemas, para ayudarte a tomar decisiones. Y, por otra, aprender a soltar aquello que no podemos solucionar.
Las Terapias cognitivo conductuales y el Mindfulness te pueden venir muy bien para ambas cosas.
Un abrazo, Marta Ramos
Entiendo que todo esto está siendo muy agotador para ti. Dada la situación sería interesante que aprendieras, por una parte, técnicas de solución de problemas, para ayudarte a tomar decisiones. Y, por otra, aprender a soltar aquello que no podemos solucionar.
Las Terapias cognitivo conductuales y el Mindfulness te pueden venir muy bien para ambas cosas.
Un abrazo, Marta Ramos

Hola. Lo que expones son pensamientos rumiativos. entiendo que te producen mucha angustia. Creo que te vendría muy bien practicar Mindfulness y otras técnicas de meditación y relajación. Hay técnicas en la Terapia Cognitivo Conductual que funcionan muy bien para aprender a afrontar los problemas y que ayudan a no anticipar para sentir menos malestar. Un saludo.

Buenos días, con esa descripción es complicado poder entender qué es lo que te sucede del todo. Mi recomendación es que puedas ver si tienes algún factor estresante en tu día a día, consumo de estimulantes, etc. Me parece importante que puedas cuidar tus hábitos de salud, en caso de que no haya ninguno de estos factores sería conveniente que acudas al médico de cabecera para poder descartar cualquier casuística orgánica.
Por último, si no hay nada de nada, te recomendaría acudir a terapia para poder saber si hay algún factor psicológico que esté afectándote.
Un saludo,
Paul
Por último, si no hay nada de nada, te recomendaría acudir a terapia para poder saber si hay algún factor psicológico que esté afectándote.
Un saludo,
Paul

Dar vueltas a todo sin hallar solución, puede ser típico de un comportamiento ansioso aprendido, inconscientemente, en la infancia, pero que solo se muestra de forma clara y molesta cuando la persona se enfrenta a problemas o sufre estrés. Está basado en la inseguridad y los miedos. En estos casos, lo más aconsejable es iniciar un tratamiento psicológico completo que permita, por una parte, entender el origen del problema, superando esos miedos e inseguridades, y por otra parte, aprender a desactivar ese derroche de energía y la sobreactivación que supone, aprendiendo técnicas de relajación y meditación eficaces. Te deseo lo mejor.

Estoy de acuerdo con mis colegas. Es interesante saber el origen de esos pensamientos repetitivos, descubrir qué emociones están asociadas a ellos ( miedos, querer controlar todo, inseguridades, etc ). Para ello debe de acudir a una terapia psicológica , que incluya técnicas de relajación y mindfulness. Anímate a ello!.

Hola. Encantada. Mi nombre es Marisa. Imagino lo desgastate que debe ser que estes comiendote la cabeza todo el dia. Esto te esta pasando por alguna razón que no conocemos pero en la medida que se aclare y tomes conciencia, esto tendria que ir cediendo. Es importante que detectes desde cuando te esta pasando y si hubo algun echo o episodio que fue el disparador.
Los problemas siempre tienen alguna solucion, solo que no podes verla.
Si pudieras revisar esto en un terapia y empezar a tomar conciencia de porque te pasa lo que te pasa, podrias entrar en otra dinámica de pensamiento, mas relajada y mas resolutiva. Quedo a tu disposicion para cualquier pregunta que tengas sobre lo que te he comentado. Saludos !!
Los problemas siempre tienen alguna solucion, solo que no podes verla.
Si pudieras revisar esto en un terapia y empezar a tomar conciencia de porque te pasa lo que te pasa, podrias entrar en otra dinámica de pensamiento, mas relajada y mas resolutiva. Quedo a tu disposicion para cualquier pregunta que tengas sobre lo que te he comentado. Saludos !!

¡ Buenos días!
Eso se llama rumiación, es una de las consultas principales en consulta. Suelen pasar por enfocarnos en ella y a partir, de ahí hacer nuestra vida. Te recomiendo que acudes a un especialista ya que te podría disminuir esos pensamientos en bucles. Así que no te preocupes, hay esperanza para corregirlo.
Eso se llama rumiación, es una de las consultas principales en consulta. Suelen pasar por enfocarnos en ella y a partir, de ahí hacer nuestra vida. Te recomiendo que acudes a un especialista ya que te podría disminuir esos pensamientos en bucles. Así que no te preocupes, hay esperanza para corregirlo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 40 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes. Entiendo que esos pensamientos tan persistentes pueden resultar agotadores. Sin embargo, eso te esta queriendo decir que hay algún motivo desencadenante para tenerlos. Como mis compañeros te han comentado, existen diferentes técnicas para poder manejarlos, siendo consciente de que nunca tendremos el 100% del control sobre nuestros pensamientos. No obstante, a través de la terapia se puede hacer un abordaje que te permita vivir sin sufrimiento. Un abrazo, María.

¿Cuán rumiativos son?, ¿te dejan dormir?, ¿te impiden el día a día? Los pensamientos son interactivos, no están ahí; puedes aceptarlos o negarlos, pero siempre volverán. Habría que ver qué tipo de pensamientos son y cómo te incomodan durante el día. Aun así, el mindfulness te ayuda a liberarte de ciertos pensamientos. Si aún así sigues angustiado, busca un profesional.
Saludos.
Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 885 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.