Malinterpretó casi todo lo que mi pareja me dice y analizó todo lo que me dice, analizó todo de mane
12
respuestas
Malinterpretó casi todo lo que mi pareja me dice y analizó todo lo que me dice, analizó todo de manera obsesiva y me siento fatal tengo toc y a veces creo que no entiendo una relación de pareja tengo miedo a todo, el otro dia pregunté a el 20 veces una cosa y le dio ansiedad a el (agobio) y mi toc empieza a dar vueltas es correcto esto es lo que pensabas a ver si la relación esta rara a ver si esto no funciona bien y así obsesivamente . No se cómo ayudarle a gestionar mi toc y yo no se que hacer ante este bucle?

Hola, muchas gracias por tu pregunta y por tu valentía de contar tu situación.
Para tratar las ideas intrusivas y recurrentes acerca de un tema que te preocupa (en este caso, tu situación de pareja) existen herramientas muy eficaces desde la psicología. También para trabajar con los miedos y la ansiedad existen técnicas eficaces que la persona puede aprender. Debes ponerte en manos de un profesional de la psicología para obtener un buen resultado.
Espero poder haber sido de ayuda. Saludos.
Para tratar las ideas intrusivas y recurrentes acerca de un tema que te preocupa (en este caso, tu situación de pareja) existen herramientas muy eficaces desde la psicología. También para trabajar con los miedos y la ansiedad existen técnicas eficaces que la persona puede aprender. Debes ponerte en manos de un profesional de la psicología para obtener un buen resultado.
Espero poder haber sido de ayuda. Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 35 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Lamento que estés pasando por esta situación porque debe ser agobiante. Tal y como comenta mi compañero, existen múltiples técnicas que podrían ayudaros a ambos acudiendo a terapia. Por otro lado, me gustaría destacar la importancia de la comunicación asertiva dentro de cualquier relación (también la de pareja) para ayudarnos en el proceso. Espero que te haya podido ayudar en algo. Un saludo!

Buenas!
Coincido plenamente con mis dos compañer@s. Por un lado dichas herramientas pueden serte de gran ayuda en esos momentos y por otro, comunicar nuestras necesidades con nuestra pareja creando un espacio seguro en el que compartir.
Siento la situación, espero que poco a poco encuentras mayor bienestar.
Un abrazo!
Coincido plenamente con mis dos compañer@s. Por un lado dichas herramientas pueden serte de gran ayuda en esos momentos y por otro, comunicar nuestras necesidades con nuestra pareja creando un espacio seguro en el que compartir.
Siento la situación, espero que poco a poco encuentras mayor bienestar.
Un abrazo!

Buenas !! entiendo el malestar que el bucle y las reafirmaciones obsesivas te suponen, son muy duras y agotadoras.
Para aprender a gestionar esa situación, es importante que identifiques desde cuándo te ocurre... Si atravesaste alguna situación de traición en el pasado, quizás influencie en tus obsesiones de ahora.
También es importante que tu identidad la cultives más allá de tu vida en pareja, porque sino, ese ámbito de tu vida "la pareja" se convierte en absolutamente todo para tí..y Es una señal de alerta a desencadenar una dependencia emocional.
La sintomatología "obsesiones" tiene una CAUSA, y esa raíz del problema se trata en terapia con ejercicios adaptados a tí y a tu historia.
Un abrazo, espero haberte servido de orientación
Para aprender a gestionar esa situación, es importante que identifiques desde cuándo te ocurre... Si atravesaste alguna situación de traición en el pasado, quizás influencie en tus obsesiones de ahora.
También es importante que tu identidad la cultives más allá de tu vida en pareja, porque sino, ese ámbito de tu vida "la pareja" se convierte en absolutamente todo para tí..y Es una señal de alerta a desencadenar una dependencia emocional.
La sintomatología "obsesiones" tiene una CAUSA, y esa raíz del problema se trata en terapia con ejercicios adaptados a tí y a tu historia.
Un abrazo, espero haberte servido de orientación

Hola! Siento que estés pasando por esto. Entiendo que esto te esté generando agobio y malestar. Considero que sería importante que trabajases en esos pensamientos con un profesional, concretamente con un psicólogo habilitado que te permita tener herramientas para poder lidiar con ello. No existen herramientas milagrosas, pero acudir a terapia te permitirá contextualizar todo lo que estás sintiendo y poder salir progresivamente de estos bucles. Asimismo, podría ser beneficioso sincerarte con tu pareja sobre lo que estás viviendo.
Espero haberte ayudado. Un abrazo :)
Espero haberte ayudado. Un abrazo :)

Hola! Entiendo que el malestar que sientes debe ser difícil de gestionar. Como han comentado mis compañeros, la terapia psciológica es eficaz para poder tratar todos esos pensamientos intrusivos y para poder tener una vida emocional más estable tanto contigo como con tu pareja. Además, la comunicación en pareja es primordial para que nos sintamos seguros en la relación, quizás es interesante que también tu pareja conozca ciertas pautas para ayudarte con todo esto que te ocurre, por eso sería recomendable acudir a un profesional.
Ánimo, un saludo.
Ánimo, un saludo.

Hola, realmente considero que lo ideal es que ácidas a terapia para llevar mejor la situación, asimismo es importante saber si tomas medicación.
Ir a terapia te ayudará a saber qué hacer en esos momentos de "bucle" y a indagar en porque te surgen ese tipo de dudas con respecto a tu relación.
Mucho ánimo!
Ir a terapia te ayudará a saber qué hacer en esos momentos de "bucle" y a indagar en porque te surgen ese tipo de dudas con respecto a tu relación.
Mucho ánimo!

Buenas tardes y gracias por explicar tu situación. Por lo que comentas, considero que seria ideal que acudas a terapia psicológica, ya sea presencial u online. Con la ayuda de tu terapeuta podrás aprender herramientas para gestionar estos bucles de pensamiento, y además pienso que también podrías beneficiarte mucho de un trabajo más profundo con el estilo de apego. Cualquier duda que tengas me dices. Un saludo!
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Comprendo que la interpretación obsesiva de las interacciones en tu relación está afectando tu bienestar, tiene que ser muy agotador. En situaciones como estas, la psicología ofrece herramientas eficaces para abordar estos pensamientos intrusivos y recurrentes, así como técnicas para gestionar miedos y ansiedades. El proceso terapéutico puede proporcionarte las estrategias necesarias para superar este bucle de pensamientos obsesivos. Además, también sería recomendable fortalecer la comunicación en pareja, aspecto crucial para una relación saludable. Considera involucrar a tu pareja en algun momento del proceso, dándole comprensión sobre cómo apoyarte. En conjunto, podéis construir una base más sólida y comprensiva. Ánimo y un fuerte abrazo.

Buenas! Lo primero de todo gracias por tu pregunta. Es importante que entiendas de donde vienen todas esas ideas y puedas darle forma a esa parte de ti que vive la relación con tanta ansiedad. Te invito a acudir a terapia ya que creo que es la mejor forma de responsabilizarte de esto que te pasa y buscar una solución de manera conjunta, con tu psicólogo.
Te mando un abrazo enorme.
Te mando un abrazo enorme.

El Toc es un trastorno delicado que necesita de mucho apoyo tanto para la persona que lo sufre como para los que la rodean. Cualquier dificultad que os cause sufrimiento la podéis llevar a terapia, allí os pueden enseñar técnicas para sobrellevar mejor el toc y mejorar la comunicación en la pareja para que ambos podáis llevarlo con la mayor normalidad posible.

Lo que describes es un ciclo muy común en personas con TOC, especialmente en el contexto de una relación de pareja. La constante necesidad de analizar, verificar y pedir confirmación puede generar estrés tanto en ti como en tu pareja, creando un bucle de ansiedad que alimenta tus dudas y miedos. Es importante recordar que no es la relación lo que está "raro", sino cómo el TOC distorsiona tus percepciones y reacciones.
Para ayudarte a ti y a tu pareja, lo primero es buscar tratamiento especializado para el TOC, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y, en particular, la exposición con prevención de respuesta (EPR). Estos enfoques pueden ayudarte a enfrentar las obsesiones y reducir las compulsiones de verificación. Es importante también que tu pareja tenga información sobre el TOC para entender que tu comportamiento no está relacionado con la relación en sí, sino con el trastorno.
Además, sería útil establecer límites y formas de comunicación claras que permitan a ambos sentirse más cómodos. Esto podría incluir hablar sobre cómo manejar juntos los momentos de crisis, sin que la relación se vea arrastrada por el TOC. Un terapeuta de pareja también puede ayudar en este proceso.
Lo más importante es que te recuerdes que estos pensamientos y compulsiones son parte del trastorno, no una señal de la calidad de tu relación.
Para ayudarte a ti y a tu pareja, lo primero es buscar tratamiento especializado para el TOC, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y, en particular, la exposición con prevención de respuesta (EPR). Estos enfoques pueden ayudarte a enfrentar las obsesiones y reducir las compulsiones de verificación. Es importante también que tu pareja tenga información sobre el TOC para entender que tu comportamiento no está relacionado con la relación en sí, sino con el trastorno.
Además, sería útil establecer límites y formas de comunicación claras que permitan a ambos sentirse más cómodos. Esto podría incluir hablar sobre cómo manejar juntos los momentos de crisis, sin que la relación se vea arrastrada por el TOC. Un terapeuta de pareja también puede ayudar en este proceso.
Lo más importante es que te recuerdes que estos pensamientos y compulsiones son parte del trastorno, no una señal de la calidad de tu relación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace un tiempo cuando sufrí de mucha ansiedad sentí unos pinchazos en los ojos, como si me clavasen una aguja, y ahora me está dando de nuevo en un solo ojo, a que puede deberse?
- Buenas tardes...tuve un Infarto en el 2009 y en el 2020 me hicieron 2 cateterismos... Tengo una TERRIBLE Ansiedad y MIEDO a que me vuelva a pasar..he estado con varios Psiquiatras y sicologos....he tomado durante 4 años Paroxetina y note mejoria..hasta que consegui dejarlo con las pautas indicadas por…
- Hola llevo 8 años tratándome de ansiedad generalizada lo que sufro son síntomas físicos desde que me lavando hasta irme a dormir:mareos, inestabilidad, cefalea temblores, sudores me cuesta hablar ... Llevo con el mismo psiquiatra desde 2016 llegó a mandarme para tomar al día: 1escitalopram 20 3 rocoz…
- Hola,he tomado durante 3 semanas escitalopram 10mg. Ahora llevo 10 días tomando de 15mg. Por la noche tomo alprazolan 0'25 Es normal estar algunos días mejor y otros con ansiedad y desánimo? Saludos y gracias. Carolina
- Estoy teniendo bastante ansiedad últimamente y pensamientos feos. Todo me lo tomo personal, todo me afecta. Sumado a eso, me aparecieron sueños y pensamientos intrusivos de incesto con mis hermanos. Nunca me pasó. No sé si se debe a la ansiedad o a una experiencia no resuelta de la infancia que apareció…
- Hace poco rompí con un ex enamorado, el tiene ansiedad y depresión fue una relación de idas y vueltas más que todo por su comportamiento. Hace poco retomamos comunicación (él me busco) , el ahora está tomando terapia. Por el momento su psicóloga le recomendó que no tenga una relación hasta estar bien…
- El medico me puso Brintellix de 5 mg para una ansiedad muy alta y no mejore nada, después de 20 dias me ha subido a 10 mg, llevo 5 dias con 10 mg , me ayudara para la ansiedad ? cuando empieza a hacer efecto ?
- Hace meses que no puedo para en mi respiración o parpapeo. No estoy diagnisticada de TOC. Los medicos dicen que tiene que ver más con la ansiedad. Pero estoy desesperada. Mi cerebro solo piensa eso y ya casi no me distrae nada. tampoco encuentro especialistas que hayan tratado caso así. ¿Que puedo hacer?
- Desde que falleció mi abuelo diciembre de 2019 y por cosas que pasaron luego, acabe siendo diagnosticada con ansiedad generalizada en 2022. Desde eso note que me costaban mucho hacer cosas cotidianas y socializar se me hacia cuesta arriba porque constantemente tenia miedos e inseguridades. Hace 2 meses…
- Llevaba años tomando por las mañanas 10 mg de escitalopram porque tengo mucha ansiedad. Decidí dejarlo, hace un mes ,porque me encontraba bien. Lo hice gradualmente. De 10 mg bajé a 7'5 mg y lo mantuve 2 meses y luego a 5 mg. Cuando llevaba tres meses con los 5 mg, para dejarlo definitivamente, me dió…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.