Ansiedad

10 respuestas
Que pasaria si un Trankimazin Retard de 0.5 lo partes por la mitad?
Básicamente que si lo pautado por tu psiquiatra es 0.5 no estas siguiento el tratamiento pautado por lo que es difícil seguir la trazabilidad de lo que la medicación ha ido produciendo en tí. Creo que sería conveniente hablar con el psiquiatra o médico de cabecera que te lo ha pautado antes de cambiar la dosis de motu propio.
Este tipo de tratamientos farmacológicos requieren o al menos es conveniente acompañarlos de acompañamiento psicoterapéutico. Mi recomendación sería que con independencia de hablar con el doctor, buscaras un psicólogo o psicóloga que te ofreciera confianza y trabajaras los motivos que te han llevado a sentirte mal y necesitar tratamiento farmacológico contra la ansiedad.
Encuentra un experto
 Mª Dolors Fernandez Rodriguez
Psicólogo
Vilanova i La Geltrú
Si es la dosis que te ha pautado tu psiquiatra es esa, y tomas la mitad habria la posibilidad de que estuvieses con una dosis infraterapeutica.

En cualquier caso, tu psiquiatra, si lo considera, en función de tu evolución, puede ir pautando una reducción progresiva de la dosis.

Por último, añadir que en los trastornos de ansiedad no es recomendable depender exclusivamente de los fármacos.

Te recomendaria consultar con un psicólogo, que te irientaris con
técnicas cognitivo-conductuales para aprender a controlar los pensamientos que te provocan ansiedad, estrategias para gestionar las emociones y técnicas de relajación. Saludos
Al ser una medicación con efecto retard no se puede dividir, ya que se necesita la dosis entera para que haga el efecto que se busca.
Si tiene problemas de ansiedad le recomiendo hacer terapia, además de la medicación, ya que así trabajará el síntoma desde su raíz.
Suerte
 Nuria Gou
Psicólogo
Barcelona
Creo que lo que deberías hacer, es hablar con el doctor que te ha pautado la medicación, para comentarle porqué deseas reducir la dosis y saber qué es lo que te recomienda él en función de tu estado anímico. Los medicamentos con efecto retard, tienen un tiempo de absorción distinto de los que no lo son, por lo que es difícil saber cual es el efecto que producen sin consultar al médico. Un saludo.
Dr. Josep Pena Garijo
Psicólogo
Valencia
Pues que tendrías 2 dosis de 0,25 pero sin el efecto retard. Si tu médico te ha dado esa dosis y esa formulación es por algo. No la modifiques sin hablarlo con el o ella.
 Jordi Homet i Carbó
Psicólogo, Psicólogo infantil
Girona
El efecto retard consiste en que la composición del fármaco se va liberando con mayor lentitud a lo largo del dia o noche, por lo que no es necesario partirlo para que te “alargue” más. Si necesitas ayuda para una crisis presente es mejor que le preguntes al profesional que te ha prescrito el fármaco.
Buenas , como bien te han dicho anteriormente no es recomendable que tomes una dosis inferior sino te la ha pautado el médico , por lo tanto coméntalo con él para poder resolverlo .
Y a parte de esto busca una ayuda psicológica para poder trabajar tu problema , te irá bien . Un saludo
 Mariano de Vena Salvador
Psicólogo infantil, Psicólogo
Madrid
Buenas,
El trankimatin retard no se puede partir. Pierde el efecto de liberación retardada. 0,5 es la comercialización más baja con este efecto. Si lo partes dura menos horas y tiene un menor efecto, similar a tomar un trankimazin normal de 0,25.
Hola. Lo más adecuado es que consultes con tu psiquiatra sobre la dosis que te ha pautado y que no realices ningún cambio por ti mismo. La automedicación (sea para aumentar, cambiar de fármaco, o reducir la dosis) puede ser perjudicial y nunca debe hacerse. Consúltalo con tu psiquiatra.
Me pregunto también si estás acompañando tu tratamiento farmacológico con psicoterapia, puesto que ésta última te permitiría aprender herramientas y técnicas para manejar la ansiedad de una forma adaptativa. Consulta con tu psicólogo para una buena evaluación y poder ayudarte.
Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
 Almudena Fernández Ayensa
Psicólogo, Sexólogo
Alcobendas
Buenos días, Cómo mis compañeros opino que no es bueno ajustar la dosis por nuestra cuenta, te expones a sufrir efectos secundarios que pueden ser aversivos.
Has probado otras formas de combatir la ansiedad como el mindfulness o la terapia emdr conseguirás más resultados que solo con la medicación . Un saludo y ánimo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Júlia Vila Escot

Júlia Vila Escot

Psicólogo

Barcelona

Paula Ruiz Merino

Paula Ruiz Merino

Psicólogo

Jerez de la Frontera

Judit Pérez Pérez

Judit Pérez Pérez

Psicólogo

Ponteareas

Reservar cita
Inés Cerdá

Inés Cerdá

Terapeuta complementario

Barcelona

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.