Se cura la distimia?

6 respuestas
Se cura la distimia?
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Si, la distimia o estado de ánimo bajo y persistente, tiene un buen tratamiento psicológico o psicoterapia. Practicamente todas las corrientes reconocidas por los Colegios de Psicólogos y por tanto, debidamente acreditadas son una buena solución.
La psicoterapia cognitivo conductual y la psicoterapia contextual, su última innovación, son las más recomendada para este problema por las principales organizaciones sanitarias en el mundo y una muy buena solución.
Un saludo.
Encuentra un experto
 Patricia Montero Maset
Psicólogo
Madrid
La distimia se cura con tratamiento. Lo mejor que puede hacer es acudir a un psicólogo sanitario que le evalúe y pueda realizar una terapia específica para usted.
 Jolanda Fernandez Ruiz
Psicólogo
Sant Quirze del Vallès
Estoy de acuerdo con mi colega Del Campo en que los estados de ánimo pueden beneficiarse de lo que aprendemos en sesiones de psicoterapia, siguiendo su recomendación, siempre con un profesional acreditado y desde una orientación en que tú te sientas cómodo, que sea adecuada para ti.
Sin embargo, me ha llamado la atención el modo en que formulas la pregunta : ¿se cura la distimia? es "una forma de hablar" o para tí tu distimia es una enfermedad? Si piensas sobre la manera en que has realizado la pregunta te ayudará a ver como la estás viviendo y entendiendo y a encontrar el profesional en sintonia. Un abrazo
 Laura Cardona Bonet
Psicólogo
Barcelona
Normalmente hay una problemática de fondo en ese ir y venir del estado de ánimo. Unas sesiones servirían para determinar cuáles pueden ser las causas. Un saludo.
 Ana M Martín Solar
Psicólogo
Madrid
Hace ya tiempo, otro paciente nos preguntó en este foro si la distimia se podía curar sin fármacos, sólo con tratamiento psicólógico. Recuerdo que le respondí, que ¡desde luego! aunque siempre dependiendo de la evolución del cuadro clínico y de lo penoso que fueran los sentimientos de tristeza y apatía. Esta misma persona que al igual que usted sufría de distimia, preguntaba también si la psicoterapia psicoanalítica, era eficaz para combatirla....y le respondí que ¡desde luego! No le quepa duda que entender porque padece ese sufrimiento en su estado anímico, le será de gran ayuda para superarlo.
 Ylenia Regales Mecinas
Psicólogo, Psicólogo infantil
Cerdanyola del Vallès
Los dos principales tratamientos son la medicación y psicoterapia.
Es importante tomar medidas como controlar el estrés, e impulsar una buena autoestima para prevenir los síntomas. Además estar rodeado de nuestra red social también ayudará a superar los momentos dificiles de forma más saludable.
Es importante empezar con el tratamiento lo antes posible para prevenir un empeoramiento o, a largo plazo, recaídas.

Expertos

Marta Llácer Sempere

Marta Llácer Sempere

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Reservar cita
Ana Martínez Fuentes

Ana Martínez Fuentes

Psicólogo

Pozuelo de Alarcón

Ana Sola Gambero

Ana Sola Gambero

Psicólogo

Sevilla

Alfredo García Valtuille

Alfredo García Valtuille

Psiquiatra

Palma de Mallorca

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Distimia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.