Soy una paciente con toc de amores y me cuesta abordarlo porque se me han metido pensamientos intrus
13
respuestas
Soy una paciente con toc de amores y me cuesta abordarlo porque se me han metido pensamientos intrusivos fuertes . Cómo lo puedo abordar ?

Hola, me llamo Sergio.
Entiendo su dolencia. Si cree que necesita ayuda, pida cita con algún psicólogo. Su malestar se puede abordar mediante la reestructuración cognitiva, que es una técnica de la psicología cognitivo conductual que permite el abordaje de aquellos pensamientos que nos generan malestar.
Un saludo.
Entiendo su dolencia. Si cree que necesita ayuda, pida cita con algún psicólogo. Su malestar se puede abordar mediante la reestructuración cognitiva, que es una técnica de la psicología cognitivo conductual que permite el abordaje de aquellos pensamientos que nos generan malestar.
Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Haciendo terapia, no son cuestiones que se puedan abordar por un foro de estas características. Lo mejor es que pudieses abordarlos.

Hola, seguro que una terapia te puede ayudar a entender lo que te pasa. Los síntomas del TOC generan mucho malestar y agotamiento. Además podrías trabajar esos pensamientos intrusivos.
Gracias por compartir, Noel Sánchez Psicóloga General Sanitaria.
Gracias por compartir, Noel Sánchez Psicóloga General Sanitaria.

Hola! El TOC es complicado de abordar sin una intervención psicológica, ya que nos han enseñado a gestionar esos pensamientos intrusivos de forma equivocada. Normalmente nos animan a evitar esos pensamientos o a luchar contra ellos, como si fueran nuestro enemigo. Sin embargo, eso simplemente hará que aparezcan más veces y con más fuerza.
Nuestra cabeza nos habla y cuando intentamos callarla, nos grita con todas sus fuerzas para que sepamos que está ahí y que quiere que le prestemos atención.
Desde una perspectiva profesional te recomiendo que acudas a un/a psicólogo/a que pueda ayudarte a saber por qué han aparecido y a exponerte a esos pensamientos de forma adecuada.
Nuestra cabeza nos habla y cuando intentamos callarla, nos grita con todas sus fuerzas para que sepamos que está ahí y que quiere que le prestemos atención.
Desde una perspectiva profesional te recomiendo que acudas a un/a psicólogo/a que pueda ayudarte a saber por qué han aparecido y a exponerte a esos pensamientos de forma adecuada.

El toc de amores es un tipo de trastorno obsesivo que consiste en tener obsesiones y/o dudas constantes sobre la relación de pareja y el sentir o no amor verdadero por la otra persona. Las personas que sufren de toc de amores pueden dudar sobre si su pareja es adecuada a largo plazo, si realmente les parece atractiva, si sexualmente les puede satisfacer y/o si su relación va a durar o no.
Supongo que a esto lo que se refiere en su consulta.
Existe varias formas de abordar este problema y se ha de estudiar bien las características de la persona que lo padece, dado que genera pensamientos distorsionados y actitudes ambivalentes hacia las parejas o personas sobre las que se tiene un interés afectivo, romántico y/o sexual.
En general, el TOC de amores es muy frustrante y miedoso tanto para la persona como para su pareja.
Conviene consulte con un profesional cualificado para abordar este tema.
Quedo a su disposición y espero pueda solucionar este problema, mejorará notablemente su calidad de vida y la de su pareja, claro.
Buena suerte.
Supongo que a esto lo que se refiere en su consulta.
Existe varias formas de abordar este problema y se ha de estudiar bien las características de la persona que lo padece, dado que genera pensamientos distorsionados y actitudes ambivalentes hacia las parejas o personas sobre las que se tiene un interés afectivo, romántico y/o sexual.
En general, el TOC de amores es muy frustrante y miedoso tanto para la persona como para su pareja.
Conviene consulte con un profesional cualificado para abordar este tema.
Quedo a su disposición y espero pueda solucionar este problema, mejorará notablemente su calidad de vida y la de su pareja, claro.
Buena suerte.
Le invitamos a una visita: Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Los pensamientos TOC se trabajan desde la psicoterapia desde hace mucho tiempo. Un terapeuta te puede ayudar a aprender a identificar los disparadores de estos pensamientos y de qué forma se pueden modificar, entender su irracionalidad, ver de dónde vienen y por qué utilizas estos mecanismos. No es un proceso inmediato porque sólo podrás utilizar mecanismos alternativos cuando primero puedas manejar lo que te expongo. Un cordial saludo.

Hola, mi nombre es Gemma. En primer lugar, sería necesario saber un poquito más acerca del tipo de pensamientos o miedos que estás experimentando para poder trabajar con ellos. En el caso del trastorno obsesivo-compulsivo, la terapia de elección suele ser la exposición con prevención de respuesta. Además, la terapia de aceptación y compromiso (ACT) también puede ser bastante efectiva, ya que nos enseña a dejar de luchar contra nuestros pensamientos para poder relacionarnos con ellos de otra forma. Lo que nos transmite esta terapia es que, cuanto más intentamos controlar nuestros pensamientos, más fuertes y poderosos los hacemos, por lo que el problema aumenta. En todo caso, mi recomendación es que acudas a un psicólogo o psicóloga para que te oriente y te enseñe las herramientas necesarias para hacer frente a tu problema.
Un saludo.
Un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Puedes trabajar esos pensamientos desde la Aceptación. Entrenándote además en gestionar mejor las sensaciones y los impulsos de esas situaciones diferentes que se te plantean como problemáticas. Según tu situación lo podríamos trabajar de una manera u otra. Hay muchas maneras de reducir tu sufrimiento con ello y que vaya desapareciendo poco a poco. Un abrazo! PD: es para hacerlo con un psicoterapeuta de referencia para ti. Sola es bastante complicado

Aunque me faltan detalles creo que una terapia cognitivo-conductual podría ayudarte mucho en el tema que nos comentas. No lo dudes, no lo dejes pasar mirando hacia otro lado, es importante ponerle solución. Saludos.

Hola, será importante el trabajo psicológico para abordar ese posible TOC. Observar el origen del síntoma, necesidades no satisfechas y factores que lo mantienen.

La verdad es que el TOC de amores suele generar angustia y malestar e interferir en el día a día, así que entiendo que lo estés pasando tan mal. Es difícil abordarlo tu sola; existen diferentes técnicas que te van a ayudar a manejar esta situación, controlar este tipo de pensamientos y reducir la ansiedad que producen. Te animo a que busques ayuda de un profesional porque no te va a resultar sencillo hacerlo por ti misma.
El TOC de amores tiene solución, para ello es importante acudir a un psicoterapeuta que realice una buena evaluación del problema y plantee las terapias psicológicas necesarias para poder superarlo. Mucho ánimo. Un abrazo
El TOC de amores tiene solución, para ello es importante acudir a un psicoterapeuta que realice una buena evaluación del problema y plantee las terapias psicológicas necesarias para poder superarlo. Mucho ánimo. Un abrazo

Hola, lo debes estar pasando mal.
Para poder abordar la problemática que planteas es necesario un buen diagnóstico y trabajo para poder tratarlo adecuadamente.
Digo un buen diagnóstico porque, si el TOC que planteas te imposibilita la normalidad del día a día, sería aconsejable acudir a una visita psiquiátrica para que te receten una medicación que te pueda sacar de la angustia y así poder trabajar el síntoma: los pensamientos intrusivos.
Si no fuera tan grave como para tomar medicación sería igualmente recomendable terapia, para poder ver qué pensamientos son, cuando suceden, qué consecuencias tienen, si siguen un criterio de realidad o si por el contrario pertenecen más al terreno de la fantasía, y poder establecer estrategias para afrontar estos pensamientos y/o conductas que de deriven de ellos.
Un saludo.
Para poder abordar la problemática que planteas es necesario un buen diagnóstico y trabajo para poder tratarlo adecuadamente.
Digo un buen diagnóstico porque, si el TOC que planteas te imposibilita la normalidad del día a día, sería aconsejable acudir a una visita psiquiátrica para que te receten una medicación que te pueda sacar de la angustia y así poder trabajar el síntoma: los pensamientos intrusivos.
Si no fuera tan grave como para tomar medicación sería igualmente recomendable terapia, para poder ver qué pensamientos son, cuando suceden, qué consecuencias tienen, si siguen un criterio de realidad o si por el contrario pertenecen más al terreno de la fantasía, y poder establecer estrategias para afrontar estos pensamientos y/o conductas que de deriven de ellos.
Un saludo.

Dentro del Trastorno Obsesivo Compulsivo podemos hallar diferentes tipos dependiendo del contenido de las obsesiones y su diferente conjunto de compulsiones. Uno de ellos es el denominado TOC de Amores.
Las creencias irracionales, las dudas insufribles, la forma de valorar la vida, hacen que el amor se convierta en una exigencia en busca de la perfección.
La aplicación de las terapias de tercera generación y, en concreto, de la ACT, al ámbito de la psicología clínica está cobrando cada vez más protagonismo y su uso se está extendiendo al tratamiento de diversos problemas, entre ellos, los Trastornos Obsesivos Compulsivos.
La Terapia de Aceptación y Compromiso aplicada de forma complementaria al tratamiento cognitivo-conductual, se torna imprescindible como estrategia en el abordaje tanto de los distintos trastornos asociados, como en la reducción de las intrusiones y rumiaciones. Conseguir un mayor bienestar emocional y psicológico que ayude al paciente a ser más práctico y flexible, contribuirá en una mejoría en su calidad de vida.
Belén Díaz
Tenerife
Las creencias irracionales, las dudas insufribles, la forma de valorar la vida, hacen que el amor se convierta en una exigencia en busca de la perfección.
La aplicación de las terapias de tercera generación y, en concreto, de la ACT, al ámbito de la psicología clínica está cobrando cada vez más protagonismo y su uso se está extendiendo al tratamiento de diversos problemas, entre ellos, los Trastornos Obsesivos Compulsivos.
La Terapia de Aceptación y Compromiso aplicada de forma complementaria al tratamiento cognitivo-conductual, se torna imprescindible como estrategia en el abordaje tanto de los distintos trastornos asociados, como en la reducción de las intrusiones y rumiaciones. Conseguir un mayor bienestar emocional y psicológico que ayude al paciente a ser más práctico y flexible, contribuirá en una mejoría en su calidad de vida.
Belén Díaz
Tenerife
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo ansiedad a menudo, me siento cohibido cuando tengo que hablar con gente que no conozco y pienso mucho todo lo que hago y digo. Y he intentado ir al psicólogo pero me dio miedo ¿que hago?
- Desde hace tiempo me he sentido con ansiedad, siento que me gusta otra persona la cual no es mi pareja y que sinceramente no le veoo ninguna caracteristica que me atraiga, quiero ami novio y no lo quiero perder peroo el hecho de pensar en otra persona me ha distanciado de el,llevo meses asii y siento…
- Tengo miedo de que un familiar me perjudique en una herencia injustamente, yo siempre le he tratado bien y ella me trata muy mal, es para mí una obsesión que no soy capaz de dominar sobre todo por lo injusto de la situación. Ayúdenme por favor.
- Cuál es el mejor antiobsesivo para el toc puro exactamente el hipervigilante? Estoy tomando dumirox 50 y cada vez que lo subo un poco me afecta a el habla y tome sertralina y tampoco me funciono
- que método es recomendable para la cura del TOC, ya que se a empleado terapias con psicólogos y no han dado resultado
- Es posible que tenga toc de la memoria falsa? Últimamente me vinieron recuerdos que no se si son reales, de cosas que yo hize, pero ej: mis edades y como era mi casa en ese entonces no concuerda al igual que yo físicamente, tengo recuerdos de haber lastimado a personas, pero les pregunte a estas personas…
- para una persona que tiene la enfermedad del toc cronica se puede internar para que se cure?
- Siento que mis pensamientos, en especial música, se escuchara mas fuerte adentro de mi cabeza, cabe recalcar que llevo semanas con despersonalizacion y desrealización, no se si tenga algo que ver
- Llevo varios meses sin poder dormir por el miedo que siento , yo me voy a la cama (duermo con alguien) y empiezo a pensar que todo es ficticio , que absolutamente nada existe y solo yo existo y me están vigilando y no puedo ni pensar me da miedo aveces pensar con personas al lado porque siento que me…
- Escucho música dentro de mi cabeza constantemente, desde que tengo memoria. Yo me doy perfecta cuenta de que no está fuera ni en mis oidos, sino dentro de mi cerebro. No es siempre igual, pero siempre es repetitiva y muy simple, y la misma melodía puede durar meses y luego ser cambiada por otra similar.…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 310 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.