Preguntas de pacientes (476)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La Osteoporosis es una enfermedad del metabolismo óseo mineral que se caracteriza por una baja densidad mineral ósea y un deterioro en de la microarquitectura del hueso que condicional una aumento de la... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Según la Ley General de la Seguridad Social en su artículo 134, define la Incapacidad Permanente en su grado contributivo, aquella situación en la que el trabajador: después de haber estado sometido al... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Prolia (Denosumab) es un medicamento cuya indicación en ficha técnica es el tratamiento de la Osteoporosis Postmenopaúsica y del varón con elevado riesgo de fractura. Por supuesto que es un fármaco seguro,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El principio activo Denusumab, un Anticuerpo monoclonal humano que presenta gran afinidad por el RANKL, impidiendo que se produzca la interacción RANKL/RANK, fundamental para la maduración y activación... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Enbrel es un tratamiento biológico Anti TNF que presenta diferentes indicaciones. Supongo por lo que usted cuenta que lo está utilizando para la psoriasis cutánea. Mi recomendación es que no interrumpa... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Le recomiendo que no realice ninguna acción por su cuenta sin la autorización de un médico especialista, que en este caso debería ser el Reumatólogo. Siempre existe la posibilidad de pedir una segunda... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El metotrexate, se considera un fármaco teratógeno cuando el consumo en la mujer coincide con el embarazo, o bien, no se ha guardado el tiempo de seguridad suficiente después de su supensión, considerándose... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El tratamiento de la Artritis Reumatoide en su primera linea se basa en el uso de FAMEs o Fármacos modificadores de la enfermedad, como son: el metotrexato, leflunomida y salazopirina, junto a dosis bajas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El dolor cervical, también llamado cervicalgia, es la manifestación clínica de diferentes patologías, entre las que destacan: artrosis cervical, contracturas cervicales, síndrome miofascical, espondiloartropatías...etc.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La fibromialgia es una enfermedad reconocida por la OMS en el año 1992, que se caracteriza por dolor osteomuscular generalizado, cansancio, alteraciones del sueño, rigidez de las articulaciones, así como... Ver más