Artrosis de cadera - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en artrosis de cadera

Fernando López Vizcaya

Fernando López Vizcaya

Traumatólogo

Castilleja de la Cuesta

Miguel Pulgarin Dominguez

Miguel Pulgarin Dominguez

Traumatólogo

Puerto del Rosario

Reservar cita
Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Francisco Gonzalez Muñoz

Francisco Gonzalez Muñoz

Traumatólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita
Felipe Gil Moreno

Felipe Gil Moreno

Médico rehabilitador

Andújar

Enma Maria Medina Madrid

Enma Maria Medina Madrid

Anestesista

Córdoba

Preguntas sobre Artrosis de cadera

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Artrosis de cadera

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, y con gusto responderé tu pregunta.

Después de una prótesis de cadera, generalmente se recomienda evitar dormir de lado durante las primeras…

 Juan Adrián Luna Zapata
Fisioterapeuta, Osteópata
San Fernando
Sí, puede y debe ponerse en manos de fisioterapeutas especializados en readaptación físico-deportiva para mejorar su patología.

Un cordial saludo.

En general no es recomendable que nadie conduzca un coche durante 6-8 horas diarias.
Si usted además padece de artrosis en cadera o columna, debería realizar descansos cada hora aproximadamente,…

Los expertos hablan sobre Artrosis de cadera

La artrosis de cadera es la destrucción de la bisagra o articulación de la cadera que conecta la extremidad inferior con el tronco. Esta destrucción produce dolor con el movimiento a nivel de la ingle y consiguiente cojera. En estadíos iniciales puede realizarse un tratamiento conservador dejando el tratamiento quirúrgico para fases muy avanzadas de la enfermedad.

David Roca Romalde

Traumatólogo

Barcelona

¿Qué profesionales tratan Artrosis de cadera?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.