Hola! se considera la hipnosis un metodo de ayuda para superar problemas psicologicos? adicciones, d

47 respuestas
Hola! se considera la hipnosis un metodo de ayuda para superar problemas psicologicos? adicciones, depresion...
gracias
 Pablo López Fuentes
Psicólogo, Terapeuta complementario
Valencia
La hipnosis es una técnica psicológica que tiene sus aplicaciones. Cómo tal no vale para todo, no hay ninguna herramienta o técnica que sirva para todo. Tampoco es generalizable a todos los pacientes pues no todo el mundo es hipnotizable.
Encuentra un experto
 Catherine Ndong
Terapeuta complementario
Málaga
¡Hola! La hipnosis es considerada como un método de ayuda para superar algunos problemas psicológicos, como adicciones y depresión, aunque su eficacia puede variar dependiendo de cada caso particular y de la habilidad del hipnotizador.

En general, la hipnosis puede ser efectiva para tratar problemas relacionados con la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño, así como para superar ciertas adicciones y fobias. También puede ser útil como parte de un enfoque integral para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

La terapia cognitivo-conductual (CBT, por sus siglas en inglés) es uno de los enfoques terapéuticos más efectivos para tratar las adicciones, ya que se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al consumo de sustancias.

Por otro lado, la sofrología es una técnica de relajación que puede ser útil como complemento a otros enfoques terapéuticos para tratar las adicciones y otros problemas psicológicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sofrología por sí sola no es suficiente para tratar los trastornos de adicción.

En resumen, la hipnosis, la CBT y la sofrología pueden ser útiles como parte de un enfoque integral para tratar los problemas psicológicos, incluyendo las adicciones y la depresión. Sin embargo, es importante trabajar con un profesional de la salud mental calificado para determinar el enfoque terapéutico más adecuado para cada caso individual. También, es importante tener en cuenta que la hipnosis no es una solución mágica o instantánea para los problemas psicológicos, y que debe ser utilizada como parte de un tratamiento más amplio que incluya otros enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de grupo.

Espero que esto haya sido útil. ¡Saludos!
 Jordi Rodriguez
Terapeuta complementario
Celra
Buenos dias.
En un tratamiento global por parte de un profesional de la psicología, podría ser una de las técnicas a tener en cuenta según el criterio y diagnóstico de este. La hipnosis como terápia única creo quedará un tanto limitada para solucionar problemas de adicción , depresión, etc.
Como terapeuta en Medicina Tradicional China, sí puedo asegurarte, que las diferentes técnicas de ésta, te pueden ayudar a solucionar tus problemas.
Si estás cerca de mi y quieres que te acompañe en tu proceso, no dudes en contactar conmigo y pedir información.
 Javier Rodríguez García
Terapeuta complementario
Plasencia
Efectivamente, sirve de mucha ayuda a la hora de cambiar los condicionantes subconscientes que lleva a la persona a caer una y otra vez en los hábitos que necesita cambiar, ya sea por adicciones, traumas, problemas no resueltos, y un largo etcétera.
Cuando trabajamos con Hipnoterapia, lo que tratamos es de encontrar el origen del problemas emocional, y trabajar con ello.
No obstante, como cualquier herramienta, no es universal e indicada para todo el mundo. Te recomiendo realizar unas consultas más detallada con un profesional de confianza para evaluar tu caso concreto, y poder ofrecerte la mejor elección posible.
 Raquel Del Àguila Bravo
Psicólogo, Terapeuta complementario
Barcelona
Hola, la hipnosis es una forma más de acceder al trabajo emocional para trabajar distintos aspectos psicológicos. Lo importante es poder combinarla dentro de un proceso terapçeutico según sea la necesidad. No es la solución por sí, sino una herramienta más a usar si el terapeuta considera que puede ser útil. Una profesional que cuente con distintos métodos de trabajo será la clave para poder abordar el problema de forma global.

Saludos
 Consuelo Vicente Calderón
Terapeuta complementario
Murcia
Hola, le podría venir muy bien la Osteopatía emocional (terapia cráneo-sacra y liberación someto-emocional).
 Beatriz Beltran Jordá
Terapeuta complementario
Valencia
Hola! como le ha comentado algún compañero, lo ideal sería acudir a un profesional en esa técnica, así como un profesional de la salud mental y que entre todos puedan llegar a evaluar el momento o evento que desencadena esa situación. El llegar al punto de partida es fundamental para poder solucionar cualquier problema. Un saludo!
 Albert Alberola
Terapeuta complementario
Valencia
La hipnosis es una técnica que ha sido utilizada en el campo de la psicología para ayudar a superar ciertos problemas y tratar diversas condiciones psicológicas. Si bien puede ser efectiva en algunos casos, es importante tener en cuenta que la hipnosis no es un método adecuado para todas las personas ni para todas las situaciones.

En términos generales, la hipnosis se utiliza como una herramienta complementaria en el tratamiento de problemas psicológicos, adicciones y depresión, y se emplea dentro de un enfoque terapéutico más amplio. La hipnoterapia puede ser utilizada por profesionales de la salud mental debidamente capacitados y experimentados, como psicólogos o psicoterapeutas, para abordar una variedad de problemas.

Algunas investigaciones han demostrado que la hipnosis puede ser útil para tratar ciertas condiciones, como el manejo del dolor crónico, los trastornos de ansiedad y los trastornos del sueño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar de una persona a otra, y la efectividad de la hipnosis depende de varios factores, como la disposición y la capacidad de la persona para ser hipnotizada, así como la habilidad y experiencia del terapeuta.

Es fundamental buscar un profesional de la salud mental cualificado si estás considerando la hipnosis como una opción de tratamiento. Un terapeuta adecuadamente capacitado podrá evaluar tu situación y determinar si la hipnoterapia es una opción adecuada para ti, o si otros enfoques terapéuticos pueden ser más apropiados en tu caso específico.
 M Carmen Muñoz Redondo
Psicopedagogo, Terapeuta complementario
Alcalá de Henares
Estimad@ paciente, si has llegado a este punto preguntando por la efectividad de la hipnosis es porque has probado ya muchas otras técnicas y no han resuelto del todo tu problema. Te entiendo, tengo muchas personas que han pasado por ahí. Como has podido leer en los comentarios de otros profesionales, la hipnosis es una técnica más y no es adecuada para todo el mundo.
Desde mi experiencia te aconsejo que sigas una terapia que englobe los 5 ámbitos de la persona. Puede conseguir grandes resultados en pocas sesiones si se trabaja bien.
Ánimo, te deseo bien!!!
 Daniel Gavara Ojeda
Terapeuta complementario
Burriana
Hola! Claro, la hipnosis es una terapia que funciona realmente muy bien, los resultados que tengo con los clientes son magníficos, pero a veces la solución esta en otras terapias diferentes, hay que estudiar el caso y adecuar la terapia perfecta para tu mayor bienestar.
 Mª Ángeles Arquero Pardo
Psicólogo
Córdoba
Efectivamente, así es, la hipnosis no es el único camino pero si hay evidencia de sus efectos beneficiosos para tratar ansiedad, depresión y otros trastornos del ánimo. Asi bien no se trata del único método y yo lo uso según la predisposición del paciente junto con otros métodos igualmente beneficiosos, como la meditación, la relajación, las flores de Bach y por supuesto el acompañamiento psicoterapéutico.
 Leticia Trasobares Moreno
Terapeuta complementario
Zaragoza
Buenos días, la hipnosis es una de las herramientas usadas en terapia para tratar ciertos problemas y del que hay ciertas evidencias. No obstante, no es el único sistema que hay y otros han sido más evidenciados en su mejoría de ciertos problemas psicológicos como los que indica. En todo caso y para poder responderle más exactamente, sería conveniente saber el problema en cuestión. Un abrazo y le deseo una pronta mejora.
 Martina Dragieva
Terapeuta complementario
Pedreguer
¡Buenas tardes!, la hipnosis es una herramienta más que existe en terapia, en realidad quizás más eficaz seria la psicoterapia individual para saber descubrir las causas verdaderas de la ansiedad, la depresión, etc. Hay un tratamiento específico para ansiedad que consiste en una sola sesión, parte de la terapia cognitiva. ¡Este tratamiento sí que da muy buenos resultados!
 Ana Maria Bustillo
Terapeuta complementario
Majadahonda
Hola buenos días, a tráves de la técnica del biomagnetismo o par biomagnético la ansiedad y la depresión se regulan. Mi especialidad son las ansiedades y depresiones. En unas 3 o 4 sesiones se ha resuelto este problema. Con esta técnica equilibramos todos los desequilibrios que producen esta ansiedad o depresion, equilibrando desde el sistema nervioso, las glandulas, los órganos y las emociones. Si todo esto no esta equilibrado es muy dificil obtener resultados por que el cuerpo tiene que estar en equilibrio .
Un saludo
Aqui estoy para que lo que necesites
 Carolina Aparicio García
Terapeuta complementario
Las Rozas de Madrid
Gracias a la hipnosis es posible tratar, mejorar y curar la mayoría de casos de depresión. Se consiguen eliminar muchos pensamientos catastróficos y negativos que nos llevan a pensar que nada merece la pena y que somos incapaces de sentir alegría por nada y podremos recuperar la esperanza de iniciar una nueva etapa más positiva y superar esos impactos emocionales del pasado.
 Paula Andrea Herrera Moreno
Terapeuta complementario
Barcelona
Buenas tardes, si!
La hipnosis o conocida como hipnoterapia, es una técnica y/o herramienta, que te va a permitir entrar en un estado de la conciencia y trabajar en los problemas de al salud mental, permitiéndote entrar en un estado de relajación, mejora de atención y concentración. También, te permite estar más dispuesta a recibir sugerencias sobre los cambios en la conducta o los problemas psicológicos, ayudándote a controlar las conductas que quieres cambiar o lidiar como pueden ser: la ansiedad, dolor, fobias, terrores nocturnos, estrés postraumáticos, entre otros.

 Cristina Milián
Terapeuta complementario
Castellón de la Plana
¡Hola! La hipnosis es utilizada en el campo de la psicología como una herramienta complementaria en el tratamiento de diversos problemas, incluyendo adicciones y depresión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la efectividad de la hipnosis puede variar de una persona a otra, y no es necesariamente la solución única para todos los problemas psicológicos.
Te recomiendo que hagas una valoración de tus necesidades y busques el tratamiento que mejor se te adapte, como he comentado antes no todos los tratamientos sirven para todas las personas, es más, igual hace un tiempo un tratamiento te funcionaba pero con el paso del tiempo o bien porque la situación ha cambiado, ahora te funcione mejor otro.
Nadie mejor que tú te conoce y sabe cuales son tus necesidades actuales. ¡Ánimo!
 Luis Salinas Mateo
Terapeuta complementario
Madrid
Efectivamente, la hipnosis es un método importante para resolver muchos problemas de salud mental. Sobre todo, dan acceso a recuerdos y emociones muy profundos que de otra manera es difícil que afloren. Y una vez aflorados y reconocidos en la hipnosis, sería necesario seguir tratándolos en terapia, con un/una terapeuta o psicólogo/a, para manejarlos e integrarlos en el proceso personal del paciente.
 Cristina Dalmau
Terapeuta complementario
Sant Boi de Llobregat
Hola, aunque desconozco los beneficios del tratamiento de la hipnosis me gustaría aportar algo en relación con el trabajo terapéutico a través del inconsciente. Recomiendo la Arteterapia para trabajar en este área de una manera respetuosa y creativa. No tanto como palanca de resolución exclusiva y rápida de síntomas y problemas sino como un dialogo interno desde la expresión de nuestro ser conjuntamente con las capacidades silenciadas que disponemos.
Las adicciones pueden tratarse a través del trabajo creativo inconsciente generando una apertura y nuevos enlaces de los pensamientos. En las adicciones la persona ha quedado atrapada en un círculo vicioso de gratificación y necesidad interior que se repite. Repetir es crear de nuevo, y cada creación es distinta a la anterior aunque no nos lo parezca. Un encuentro con uno mismo desde otra mirada es posible. Un abrazo!
 Anastasia Varianichenko
Terapeuta complementario
Tarragona
Los problemas psicológicos son a menudo las deficiencias de vitaminas y micronutrientes. Yo empezaría por aportar todo lo que le falta a organismo, y si el problema persiste, buscar otras soluciones...
Pero en mi practica, muchos pacientes con problemas psicológicos mejoras significativamente con cambios de alimentación y suplementarios personalizada.
Los básicos que le puedo recomendar son Vitaminas de grupo B, en sus formas activas, benfotiamina (liposoluble B1) glucinato de magnesio, ashwagandha...
Pero los suplementos, su dosis y prolongación siempre tienen que basarse en analitica de sangre completa!
 Laura Martínez Arnau
Terapeuta complementario
Paiporta
La hipnosis ha sido utilizada como una herramienta terapéutica en el tratamiento de una variedad de problemas psicológicos, como la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño, el estrés postraumático y otros trastornos relacionados con el comportamiento. Se cree que la hipnosis puede ayudar a acceder a pensamientos, recuerdos y emociones subconscientes, lo que puede facilitar el proceso terapéutico. Sin embargo, su eficacia puede variar según la persona y el problema específico que se esté tratando. Es importante buscar un terapeuta cualificado y experimentado en el uso de la hipnosis para problemas psicológicos y discutir si esta técnica es adecuada para ti.
 Yenny Katherine Monroy Martínez
Terapeuta complementario
Barcelona
Hola. No soy profesional en el tema pero de lo que conozco, la hipnosis se ha utilizado con éxito para tratar una variedad de problemas psicológicos, como la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño, la adicción, el estrés postraumático, entre otros.

A través de la hipnosis, se pueden trabajar y modificar creencias limitantes, patrones de pensamiento negativos y comportamientos no deseados, lo que puede conducir a una mejora en la salud mental y emocional.

Es importante destacar que la hipnosis no sustituye a la terapia convencional, sino que puede ser utilizada como una herramienta complementaria en el tratamiento de problemas psicológicos. Si estás considerando utilizar la hipnosis para tratar un problema psicológico, es recomendable que busques a un profesional cualificado y con experiencia en hipnoterapia. Un saludo
 Lydia Sellés
Terapeuta complementario
Alicante
La hipnosis es una herramienta terapéutica que puede ser muy eficaz si se realiza y desarrolla adecuadamente y con un seguimiento profesional.

Cuando me pregunta por ella observo a menudo que las personas tienen una idea equivocada de lo que es la hipnosis y piensan en una vía rápida a la solución de sus problemas.

Si bien, podemos decir que la hipnosis no es una "cura milagrosa" como a veces veo anunciada en publicaciones y no funciona para todas las personas de la misma manera sí puede ser una herramienta terapéutica altamente eficaz para determinados perfiles y casos a tratar.

Su efectividad puede depender de la susceptibilidad de la persona a la hipnosis y de la naturaleza del problema que se está tratando.

A menudo la utilizo como una terapia complementaria en lugar de un tratamiento autónomo, especialmente para condiciones complejas como la depresión y las adicciones que indica en la pregunta.

La hipnosis puede ser una herramienta útil para abordar diversos problemas psicológicos, incluyendo adicciones y depresión, pero su efectividad varía y suele ser más beneficiosa cuando se utiliza en combinación con otras terapias.

Yo llevo años utilizándola como herramienta con muy buenos resultado.

Si necesitas más información, con más detalle sobre como son las sesiones de hipnosis no dudes en consultarme sin compromiso alguno.

Estaré encantada de responder a tus cuestiones.
Gracias!!
 Jonatan Gustavo Arguello Calderón
Terapeuta complementario
Barcelona
Saludos, como si psicólogo considero que la hipnosis, también conocida como hipnoterapia, se considera un método útil para tratar diversos problemas psicológicos, puede ayudar a aliviar el dolor y tratar enfermedades autoinmunes, combatir fobias y romper malos hábitos, como fumar y comer en exceso, manejar estados emocionales negativos, como el estrés y la ansiedad e incluso tratar la fatiga, el insomnio, los trastornos del estado de ánimo, etc.
En conclusión la hipnoterapia si se utiliza a menudo como parte de un plan de tratamiento para trastornos de ansiedad, manejo del dolor, pérdida de peso, y cesación del tabaquismo, entre otros. Espero que esta información te sea de ayuda, abrazos.
 MONICA PUERTA MARTINEZ
Terapeuta complementario
Murcia

La hipnosis es útil en varios contextos debido a su capacidad para inducir un estado de concentración profunda y relajación. A través de este estado, llamado trance hipnótico, las personas pueden ser más receptivas a sugerencias y cambios positivos. Aquí te explico algunas de sus aplicaciones:

Tratamiento de Fobias y Ansiedad: La hipnosis se utiliza para ayudar a las personas a enfrentar y reducir el miedo irracional a objetos o situaciones, así como para disminuir la ansiedad general.

Control del Dolor: La hipnosis ha demostrado ser efectiva en la reducción del dolor crónico o agudo, como en el caso de procedimientos médicos, partos o enfermedades crónicas.

Modificación de Hábitos: Se usa para cambiar conductas no deseadas como fumar, comer en exceso o la falta de ejercicio. Las sugestiones hipnóticas pueden ayudar a modificar los patrones de comportamiento.

Mejora del Sueño: Las técnicas de hipnosis pueden ser efectivas para tratar el insomnio y otros problemas relacionados con el sueño al inducir un estado de relajación profunda.

Manejo del Estrés: Ayuda a las personas a relajarse y gestionar el estrés, lo que mejora su bienestar emocional.

Desarrollo Personal: Muchas personas usan la hipnosis para aumentar su concentración, mejorar la memoria o reforzar la confianza en sí mismas.

Si bien no es una cura mágica, la hipnosis puede ser una herramienta útil en combinación con otras terapias para mejorar la salud mental y física.
 Raquel Pérez Chaparro
Terapeuta complementario
Lleida
Gracias por tu consulta. La hipnosis, cuando es aplicada por un profesional clínico certificado y con experiencia, puede ser una herramienta de apoyo útil en el tratamiento de algunos problemas y trastornos. Pero es importante tener en cuenta que la hipnosis no debe ser considerada como el tratamiento principal o exclusivo para dichos trastornos.
La efectividad de la hipnosis varía de una persona a otra, y su uso siempre debe formar parte de un enfoque terapéutico más amplio, dirigido por profesionales de la salud mental, como psicólogos o psiquiatras. Un tratamiento completo y riguroso para la depresión, ansiedad o adicciones generalmente involucra una combinación de enfoques basados en la evidencia, como la terapia cognitivo-conductual, la medicación (si es necesaria y siempre pautada por el profesional médico) y el apoyo psicosocial, entre otros recursos.
Te animo a que busques siempre el apoyo de un profesional cualificado para garantizar un abordaje seguro y eficaz en el proceso terapéutico.
 Manuela Manariti
Terapeuta complementario
Barcelona
¡Hola!
La hipnosis es una herramienta utilizada por varios terapeutas y psicólogos. Según estudios, es una herramienta eficaz que permite al paciente vincularse con sus pensamientos y emociones mas profundas para poder exteriorizarlas y sanar.
De todas formas, la hipnosis no debería ser utilizada como una terapia en si, sino mas bien como una herramienta mas dentro de la terapia, acompañándose de otras intervenciones.
Desde mi recomendación, la Terapia Cognitivo Conductual posee evidencia empírica y puede brindarte muchas herramientas para gestionar tus emociones.
 Sonia Arita
Terapeuta complementario
Madrid
¡Hola! Para algunos casos o estados muy específicos, incluso el profesional especializado en esa área, realiza una evaluación para saber si la persona es apta tanto física, neurológica, como emocionalmente para participar en esos procesos terapéuticos; incluso la disponibilidad de la persona para participar de forma voluntaria y consiente, influye en los resultados. Un saludo.
 Núria Pallach
Terapeuta complementario
Barcelona
Buenos días,
Por supuesto. La hipnosis es una herramienta muy efectiva para reprogramar la mente de forma que nuestras nuevas creencias nos apoyen y promuevan nuestro bienestar.
Lo más importante al elegir un profesional que te acompañe a superar la depresión o cualquier otro problema es que sientas confianza y conexión. Que sientas que empatiza contigo y que te venga recomendado por alguien a quien ayudó. No dudes en entrevistarte con varios terapeutas antes de elegir.
Soy terapeuta energética. Reequilibrando el campo energético y mediante técnicas exclusivamente naturales, acompaño a las personas a transformar la causa profunda de sus dolencias o comportamientos, consiguiendo un notable avance en su evolución personal y mejorando su bienestar.
 María José Murgueytio
Terapeuta complementario
Barcelona
La hipnosis puede ayudar en problemas como ansiedad y adicciones si la aplica un profesional y como complemento a otros tratamientos. Otro enfoque eficaz es la terapia breve de resolución de problemas, que se centra en aliviar el sufrimiento en el menor tiempo posible, adaptándose a tus necesidades y trabajando en objetivos concretos que mejoren tu bienestar. Este enfoque ofrece un acompañamiento personalizado, eficiente y orientado a lograr cambios reales sin prolongar la terapia innecesariamente.
 Karina Luna
Terapeuta complementario
Barcelona
Hola!
Sin duda, la hipnosis es una técnica clínica de sugestión, que se utiliza como enfoque en psicoterapia para producir cambios en en tu estado de consciencia y en la manera en que te relacionas con tus pensamientos, emociones y formas de comportarte. En conclusión, es una manera de enfocar tu terapia, tanto como pueden haber otras modalidades, como terapias basadas en Mindfulness, la cognitivo-conductual, la humanista, etc...
Pero, sea el enfoque que elijas, la Psicoterapia siempre será un lugar seguro para que te sientas acompañado(a) durante tu proceso personal.
Saludos.
 Silvia Otero Moreno
Terapeuta complementario
Alcala de Guadaira
La hipnosis es una técnica que algunos profesionales de la salud mental utilizan como parte de un enfoque terapéutico para ayudar a las personas a superar ciertos problemas psicológicos, aunque no es una cura mágica, puede ser útil en combinación con otros tratamientos, dependiendo de la persona y la naturaleza del problema.
 Anna Planas Santamaria
Terapeuta complementario
L'Hospitalet de Llobregat
Hola, desconozco. Mejor pregunte a un profesional en este ámbito. Gracias
 Aris Gomez
Terapeuta complementario
Majadahonda
4.(Hipnosis y problemas psicológicos):
Hola, la hipnosis puede ser una herramienta útil en el tratamiento de algunos problemas psicológicos, como adicciones, ansiedad, depresión o manejo del estrés, pero siempre debe ser realizada por un profesional certificado. Consulta con un psicólogo especializado para determinar si es adecuada en tu caso.
 Jorge Navarro Fernández
Terapeuta complementario
La Cabrera
Depende de que tipo y clase de hipnosis sea.
 Pilar Cobo Roig
Terapeuta complementario
Sevilla
Buenos días. Sí, la hipnosis es una técnica interesante. Sin embargo, para que funcione, según mi punto de vista, tiene que haber cierto trabajo previo de Autoconocimiento.
Es importante que el psicólogo con en el que la realices conozca bien la técnica y haga un uso adecuado de ella.
Un saludo. Pilar
 Rodrigo Álvarez
Terapeuta complementario
Barcelona
Hola! Algunas personas acuden a la hipnósis por la creencia de que va a solucionar el problema de una manera rápida, fácil y sencilla (por no decir mágica!). Hoy en día sabemos que la hipnósis es una terapia sugestiva: al poco tiempo el problema aparece nuevamente...
Debes tener presente que problemas como la depresión y la adicción deben tener un tratamiento adecuado con un profesional especializado que acompañe. El proceso terapéutico implica asumir un compromiso.
Si por algún motivo aún decides hacer hipnósis, es importante que busques un profesional con formación específica, por ejemplo un terapeuta especializado en hipnósis ericksoniana (es menos invasiva que otras hipnósis improvisadas), y que se combine con otras formas de tratamiento que aborden la raíz del problema. Espero haberte ayudado. Saludos!
 Montserrat Hernandez Hernandez
Terapeuta complementario
Barbastro
La hipnosis presenta un problema básico, es muy inductiva.
Además de eso, el profesional debe ser profesional.
Creo que hay unos métodos menos inductivos y más saludables que la hipnosis para tratar problemas psicológicos como los que nombras.
Yo soy psicóloga y se tratan bien desde la psicología. Y si quieres profundizar también se puede.
 Juan Jose Valero Duran
Terapeuta complementario
Madrid
Puede ayudar, pero no es la panacea, sin terapia no creo que funciona, hace fata terapia personal y grupal, nosotros podemos ayudarte.
 Silvia Manzanares
Terapeuta complementario
Barcelona
Buenas tardes, podría complementar a las sesiones de terapia y tratamiento. Un saludo.
 Gemma Orgillés Vila
Terapeuta complementario
Manresa
Hola la hipnosis puede ayudar pero no trata el problema desde la raíz, lo importante es hacer un buen trabajo consciente. Si quieres puedo ayudarte y estaré encantada en acompañarte en éste proceso. Sólo te digo que SI que se puede!!
 Alicia Serrano García
Terapeuta complementario
Ontinyent
Es cierto que la hipnosis puede ayudar con ciertos problemas como adicciones, insomnio, etc. Sin embargo, no descartes comenzar un tratamiento de terapia que además te proporciona herramientas para que trabajes de forma activa los problemas subyacentes que pueden desencadenar estos problemas, como el consumo de estupefacientes, depresión, ansiedad, etc.
 Victoria Iglesias
Terapeuta complementario
Madrid
Hola:
El tratamiento con hipnosis es un método que puede ser efectivo para tratar problemas psicológicos. Pero este tipo de práctica antes de realizarla debe ser evaluada por un profesional experto en la materia.
 Olga Casteres Olarreaga
Terapeuta complementario
Las Palmas de Gran Canaria
Buenas tardes. Una de las técnicas terapéuticas que utilizo en mi consulta es el acceso a las ondas cerebrales Theta, en las que el cerebro ralentiza sus impulsos eléctricos a 3-7hz por segundo a través de una relajación profunda. De esta manera, el paciente alcanza el umbral de su mente inconsciente sin llegar a estar dormido, y desde ese estado mental, a través de diversas herramientas, se pueden liberar y sanar los traumas, bloqueos y creencias inconscientes que han dado lugar a los problemas psicológicos y adicciones que mencionas. Debo aclarar que mi trabajo no consiste en hipnosis, a la que no le doy ninguna credibilidad a la hora de sanar de verdad las heridas emocionales inconscientes. Un saludo.
 Maria Paz Genisio
Terapeuta complementario
Barcelona
En muchos casos la hipnosis puede ser un método efectivo para superar determinadas adicciones. En los casos de cuadros clínicos como la depresión, cualquier técnica holistica puede complementar pero nunca deberá reemplazar los tratamientos clinicos.
 Maria Emilia Ponce
Terapeuta complementario
Benicasim
¡Hola! Sí, la hipnosis es considerada un método terapéutico complementario que puede ser muy útil para abordar diversos problemas psicológicos, como adicciones, ansiedad, fobias, estrés postraumático, depresión leve y otros conflictos emocionales.

Trabaja accediendo a estados de conciencia más profundos, facilitando el contacto con el inconsciente, donde muchas veces residen patrones de comportamiento, creencias limitantes o emociones no resueltas. En este estado, la persona mantiene el control en todo momento, pero puede explorar con mayor claridad aquello que necesita transformar.

No es una técnica mágica ni una solución única, pero combinada con otras herramientas terapéuticas puede ser muy efectiva y liberadora.

Como siempre, lo más importante es encontrar el enfoque que resuene con vos y te haga sentir acompañado y seguro en tu proceso de cambio.
 Emma Corominas Tasis
Terapeuta complementario
Sant Julià de Ramis
La hipnosis es una terapia complementaria que algunas personas encuentran útil para tratar problemas emocionales, como la ansiedad y las adicciones. Sin embargo, es importante trabajar con un profesional que pueda guiarte en el uso de estas técnicas de manera segura y efectiva

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.