Le conté a mi novio un suceso que paso con uno de sus amigos, pero esto paso mucho tiempo atrás, muc
11
respuestas
Le conté a mi novio un suceso que paso con uno de sus amigos, pero esto paso mucho tiempo atrás, mucho antes de conocerlo, tuve algo que ver con él, nada formal y el se enojo por nunca habérselo contado en el tiempo que llevamos de novios, estuvo bien o mal el hecho de que se haya molestado?

Hola, encantada!
Es complejo. Tienes tu derecho a contárselo cuando desees. No debería enojarse pero depende mucho de la relación que tengáis. Quiero decir cuando no se lo contaste porque es, si es que no te salió y ahora te salió por algo en concreto...
El enojo es normal, puede verse molesto por no saberlo hasta ahora, a pesar de seguramente saber el que a día de hoy no hay nada ni lo hubo desde hace mucho...
Es complejo. Tienes tu derecho a contárselo cuando desees. No debería enojarse pero depende mucho de la relación que tengáis. Quiero decir cuando no se lo contaste porque es, si es que no te salió y ahora te salió por algo en concreto...
El enojo es normal, puede verse molesto por no saberlo hasta ahora, a pesar de seguramente saber el que a día de hoy no hay nada ni lo hubo desde hace mucho...
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 40 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Tenemos derecho a guardarnos en privado cosas de nuestra vida, no tenemos por qué contarle toda nuestra vida a nuestra pareja. Igual que el no tiene por qué contarte todo lo que hace, esto no tiene nada que ver con mentir u ocultar cosas, si no con nuestro derecho a preservar nuestra intimidad, pienso que tu pareja debería entenderlo. Estuvo mal que se molestase en mi opinión. Un abrazo
Le invitamos a una visita: Visita psicología - 65 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Saludos. Uno no puede elegir sus emociones, dices que se molestó y esto él no lo elige. Uno no elige la rabia, la tristeza, la ilusión, el entusiasmo... esto son cosas que suceden, lo que sí podemos elegir es la forma en la que gestionamos lo que sentimos, podemos elegir cómo nos comportamos.
Puedo elegir buscar empleo a pesar de que estoy triste por haber sido despedido de mi trabajo, pero la tristeza no es algo que yo elija, es una consecuencia de lo que sucede en mi vida y de cómo yo lo interpreto.
Insisto en esto porque, siendo que él no elige lo que siente no tiene cabida juzgar si está bien o mal que sienta eso, en cualquier caso nos podemos preguntar: si a él le sirve sufrir/enfadarse por algo que ocurrió en el pasado, sí eso le ayuda o le resulta útil de algún modo, sí hay algo que él pueda hacer con eso o él podría preguntarse por qué esto le molesta.
Me pregunto si el fondo de tu pregunta es averiguar si has hecho algo mal hecho o ver quién "tiene razón". Podéis hablar de ello y conoceros más el uno al otro, entender por qué cada uno de vosotros ha sentido y ha actuado.
Puedo elegir buscar empleo a pesar de que estoy triste por haber sido despedido de mi trabajo, pero la tristeza no es algo que yo elija, es una consecuencia de lo que sucede en mi vida y de cómo yo lo interpreto.
Insisto en esto porque, siendo que él no elige lo que siente no tiene cabida juzgar si está bien o mal que sienta eso, en cualquier caso nos podemos preguntar: si a él le sirve sufrir/enfadarse por algo que ocurrió en el pasado, sí eso le ayuda o le resulta útil de algún modo, sí hay algo que él pueda hacer con eso o él podría preguntarse por qué esto le molesta.
Me pregunto si el fondo de tu pregunta es averiguar si has hecho algo mal hecho o ver quién "tiene razón". Podéis hablar de ello y conoceros más el uno al otro, entender por qué cada uno de vosotros ha sentido y ha actuado.

La pregunta que deberías hacerte es ¿Por qué tú consideras que es necesario sacar ese pasado ahora, cuando ya se suponía que él sabía lo más importante de ti? Es natural obviar detalles innecesarios del pasado, pero si había algo que tenía que ver con sus amigos lo mejor es que él lo hubiese sabido desde el principio.
Así que es normal que se enoje. La forma en que las personas asumen esta información, también tiene que ver mucho con la cultura en la que se encuentran, los prejuicios y la sociedad. Puede ser que anteriormente tuvieses temor a contarlo por inseguridad personal, pero ¿porque has decidido hacerlo ahora?
Cada cabeza es un mundo y no todas las personas reaccionan igual; por lo cual, no todos poseen las mismas herramientas para manejar este contenido. Lo más acertado es que solicitarais ambos cita con un psicólogo de pareja.
No obstante, antes de decidirte a contar a tu pareja tu pasado de forma innecesaria , primero analiza las ventajas y consecuencias que ello tendrá y ello te ayudará a que no aparezcan imprevistos.
Un saludo,
Mònica Dosil
Así que es normal que se enoje. La forma en que las personas asumen esta información, también tiene que ver mucho con la cultura en la que se encuentran, los prejuicios y la sociedad. Puede ser que anteriormente tuvieses temor a contarlo por inseguridad personal, pero ¿porque has decidido hacerlo ahora?
Cada cabeza es un mundo y no todas las personas reaccionan igual; por lo cual, no todos poseen las mismas herramientas para manejar este contenido. Lo más acertado es que solicitarais ambos cita con un psicólogo de pareja.
No obstante, antes de decidirte a contar a tu pareja tu pasado de forma innecesaria , primero analiza las ventajas y consecuencias que ello tendrá y ello te ayudará a que no aparezcan imprevistos.
Un saludo,
Mònica Dosil
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¡Buenos días!
Muchísimas gracias por contar con nosotros para resolver tu duda. En el caso que nos planteas podemos encontrar un dilema: tú te encuentras en pleno derecho de contárselo en el momento en el que sintieses segura de hacerlo y él, tiene todo el derecho también a sentirse molesto por ello. Lo importante en la pareja es que entre vosotros podáis establecer ciertas normas de la pareja, que son sólo vuestras y en las que estéis completamente de acuerdo para que ambos podáis respetar al otro dentro de lo que habéis negociado o establecido como núcleo. Desde fuera no podemos decir si estuvo mal o bien puesto que seguro que hay muchísimas variables que no conocemos y además, vosotros como pareja sois los que debéis decidir si dentro de la pareja que estáis creando eso está bien o mal.
También sería importante valorar porqué no se lo contaste antes (qué es lo que hay detrás: inseguridad, miedo...) y también valorar porqué a él le ha molestado tanto (también qué hay detrás de ese enfado). Al final, son con esos rasgos con los que hay que trabajar.
Estaré encantada de ayudaros si lo necesitáis.
¡Un abrazo!
Muchísimas gracias por contar con nosotros para resolver tu duda. En el caso que nos planteas podemos encontrar un dilema: tú te encuentras en pleno derecho de contárselo en el momento en el que sintieses segura de hacerlo y él, tiene todo el derecho también a sentirse molesto por ello. Lo importante en la pareja es que entre vosotros podáis establecer ciertas normas de la pareja, que son sólo vuestras y en las que estéis completamente de acuerdo para que ambos podáis respetar al otro dentro de lo que habéis negociado o establecido como núcleo. Desde fuera no podemos decir si estuvo mal o bien puesto que seguro que hay muchísimas variables que no conocemos y además, vosotros como pareja sois los que debéis decidir si dentro de la pareja que estáis creando eso está bien o mal.
También sería importante valorar porqué no se lo contaste antes (qué es lo que hay detrás: inseguridad, miedo...) y también valorar porqué a él le ha molestado tanto (también qué hay detrás de ese enfado). Al final, son con esos rasgos con los que hay que trabajar.
Estaré encantada de ayudaros si lo necesitáis.
¡Un abrazo!

Buenas,
La sinceridad con comprensión y respeto es buena y necesaria para la pareja. De hecho, debería ser uno de los pilares de la relación. Las dos partes tienen un pasado y tu pareja debería hacer eso y confiar en ti.
Cuidate.
La sinceridad con comprensión y respeto es buena y necesaria para la pareja. De hecho, debería ser uno de los pilares de la relación. Las dos partes tienen un pasado y tu pareja debería hacer eso y confiar en ti.
Cuidate.

Saludos. El que se moleste tiene sentido, pero hay que resolver el conflicto y no quedarnos en la frustración (eso por la parte de tu pareja). En tu caso, el haberlo contado no está mal, si bien en este momento no aporta nada útil, aunque sí es bueno ser sinceros con las parejas y no tener miedo. Si el enfado persiste, os recomiendo trabajar en terapia ese tipo de problemas, ya que a la larga pueden ir creciendo si no se hablan.

Con nuestras parejas (y ellas con nosotros) debemos ser sinceros de igual manera ya que eso nos ayuda a establecer una relación fuerte y sin mentiras, peeero el pasado es el pasado, nuestro pasado nos pertenece y lo contamos si queremos, si aporta algo, si es útil o si es necesario. Saludos.

Hola. Lo que observo es que has sido sincera con él, ya que podrás haber elegido no contárselo y se lo has contado, puede que para él hubiese sido mejor tener esa información desde un principio y se haya sentido un poco engañado. Mi recomendación es que os sentéis a hablarlo, dándoos tiempo el uno al otro para escucharos y conectar con lo qué os decís mutuamente.
Creo que así se disipará cualquier duda por parte de él y el enfado no persistirá.
Creo que así se disipará cualquier duda por parte de él y el enfado no persistirá.

Entiendo que esta situación es complicada y emocionalmente cargada para ambos. Es natural que tu novio se haya sentido sorprendido o molesto al enterarse de algo importante de tu pasado que involucraba a uno de sus amigos. Aunque esa relación ocurrió antes de que se conocieran, su reacción puede estar relacionada con sentimientos de confianza y transparencia. Habla con él para explicar tu perspectiva y por qué decidiste compartir esta información ahora, y escucha también sus sentimientos sin juzgar. Esta puede ser una oportunidad para fortalecer su relación, trabajando juntos en la comunicación y estableciendo expectativas claras sobre cómo manejar la información personal en el futuro. Dale el espacio y tiempo que necesite para procesar esta información, y recuerden que la honestidad y el apoyo mutuo son claves para superar este obstáculo.

Es comprensible que esta situación te genere confusión y dudas. Contarle a tu pareja algo que ocurrió en el pasado —especialmente si involucra a alguien cercano a él— puede despertar emociones intensas, incluso si eso sucedió mucho antes de que se conocieran. En ese sentido, es natural que él se haya sentido sorprendido o incluso molesto.
Ahora bien, que él se haya molestado no significa necesariamente que tú hayas actuado mal. Compartir tu pasado es una decisión personal, y no existe una única forma “correcta” de hacerlo. Lo importante es cómo se gestionan juntos esos sentimientos: desde el respeto, la empatía y la comunicación sincera.
Si su reacción te hizo sentir juzgada o cuestionada injustamente, es importante poder hablarlo. Las relaciones sanas se fortalecen cuando ambos pueden expresar lo que sienten sin culpas, y trabajar juntos para entenderse mejor.
Si ves que este tema ha generado una distancia difícil de manejar o que ha tocado heridas emocionales profundas, podría ser útil trabajarlo en un espacio terapéutico. Estaré encantada de acompañarte profesionalmente si sientes que necesitas orientación emocional o ayuda para manejar esta situación con mayor claridad.
Ahora bien, que él se haya molestado no significa necesariamente que tú hayas actuado mal. Compartir tu pasado es una decisión personal, y no existe una única forma “correcta” de hacerlo. Lo importante es cómo se gestionan juntos esos sentimientos: desde el respeto, la empatía y la comunicación sincera.
Si su reacción te hizo sentir juzgada o cuestionada injustamente, es importante poder hablarlo. Las relaciones sanas se fortalecen cuando ambos pueden expresar lo que sienten sin culpas, y trabajar juntos para entenderse mejor.
Si ves que este tema ha generado una distancia difícil de manejar o que ha tocado heridas emocionales profundas, podría ser útil trabajarlo en un espacio terapéutico. Estaré encantada de acompañarte profesionalmente si sientes que necesitas orientación emocional o ayuda para manejar esta situación con mayor claridad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, hace 2 años descubrí que mi marido entraba a las plataformas de conocer gente anónima online, pero eran plataformas sexuales, lo descubrí y lo perdoné pero me cuesta olvidarlo , pero hace poco descubrí que quedó con una mujer hace 3 años al cual conoce el , no se si han hecho algo, pero según las…
- La hermana de mi marido no me habla Desde hacé tiempo Cuando nos encontramos mi marido me deja a un lado y se dirige a ella y Yo lo pasó mal qué puedo hacer Háblalo imposible no entra en razon
- Hola mi marido me fue infiel (según él no hubo coito)fue más otro tipo de sexo,yo estaba embarazada tengo una bebé de 7meses cuando me enteré estuvimos discutiendo en fin ...el dijo no saber porqué lo hizo y bueno decidimos ir a terapia pero el problema viene ahora parecía que estaba esforzándose pero…
- Buenas recientemente termine una relacion porque mi ex toma todos los fines de semana y es pernicioso enchoyado y grosero y ya no me sentía bien pero conocí una persona que me declaró su amor y me da miedo corresponder a ese sentimiento me siento muy bien cuando hablamos y lo veo y me pongo nerviosa
- Tengo una relacion de 18 años con mi marido. Siempre linda, compañeros y con buena química. Hace unos meses note comportamientos extraños, no habituales. Hace un mes descubrí que chatea con varias mujeres a la vez, que ha planeado un viaje para conocer a una de ellas ( lo unico que pude certificar).…
- Hola llevo 33 años con mi marido,en tiempos pasados ha tenido amigas con demasiados derechos,verificado,yo decidí continuar con el,porque le quiero,hace 2 años me diagnosticaron cáncer de mama y estoy en tratamiento y estoy teniendo cambios hormonales y físicos, él tiene muchas amistades y yo cuando…
- Buenas noches. Formamos una familia con mi pareja y tenemos un bebé. Nos conocimos hace 3 años y vivimos juntos 2 años. Resulta que yo recién me entero que a los 2 meses que terminó con su ex, la cual estuvieron 14 años juntos. Salió conmigo...y ahora para mí todo tiene sentido por qué las esposas de…
- Mi pareja me fue infiel hace 20 años, le perdoné, arreglamos cosas, y con nuestros altibajos seguíamos hacia adelante, tuvimos otro hijo, el problema es que por casualida le vi unas conversacionea en el teléfono, le pedí que me lo aclarara, que quería hablar con esa persona, porque me estaba convenciendo,de…
- Mi esposo guarda fotos de una amiga desde hace 7 años, el dice que solo lo hace porque le parece atractiva pero que nunca le ha expresado su sentimiento. Le pedí que borrará el contacto de su teléfono y la eliminará de todas sus redes sociales y el se niega a hacerlo, manifestando que el no ha sido infiel.…
- Hola Yo quiero saber por que motivos mi esposo ah tomado viagra si no ah tenido relaciones conmigo y no tiene ningún padecimiento qué las requiera, las veces que se las he encontrado escondidas una fue en su herramienta y la otra fue en su bolsa donde guarda su terminal bancaria, su explicación la primera…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 418 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.