Llevo tres meses de relacion, nunca he llamado a mi novio por su nombre, ahora el me reprocha y me pregunta
17
respuestas
Llevo tres meses de relacion, nunca he llamado a mi novio por su nombre, ahora el me reprocha y me pregunta el porque, yo siempre le llamo cariño y no se explicarle ni decirle ese porque, solo se que no me sale.
Que puedo hacer?
Que puedo hacer?

Hola!!
sería de interés que te preguntes a ti el por qué. Una vez resuelto, sabrás que responder.
Te aconsejo acudir a exponer tu caso y tras una valoración personal, podremos ver el trasfondo.
Saludos.
sería de interés que te preguntes a ti el por qué. Una vez resuelto, sabrás que responder.
Te aconsejo acudir a exponer tu caso y tras una valoración personal, podremos ver el trasfondo.
Saludos.

En realidad para ti no hay problema verdad?. Tú le llamas cariño y así es como siempre te has vinculado con él. Entiendo que a él eso le gusta, pero que también desea oír cómo pronuncias su nombre. Entonces, sólo proponte durante tres veces al día, por ejemplo, hacer el ejercicio consciente de llamarlo por su nombre y luego sigue cómo lo haces tú naturalmente. Yo creo que a partir de ese momento a él le desaparecerá esa inquietud. Suerte!.

Reflexiona sobre qué te lleva a no reconocer parte de su identidad, su nombre. ¿Hay algo en él o en esta inicio de relación que resuena con una anterior?
También sería bueno saber hasta qué punto es para tu pareja que lo llames por su nombre en vez de por un apodo afectivo.
Un saludo
También sería bueno saber hasta qué punto es para tu pareja que lo llames por su nombre en vez de por un apodo afectivo.
Un saludo

Buenas tardes,
cada pareja según se va conformando va estableciendo determinadas normas o reglas, algunas más directamente y otras de manera tácita.
Si para ti es normal llamarle cariño en vez de llamarle por su nombre y sin embargo para él es muy importante que le llames por su nombre, quizá podéis llegar a un acuerdo entre una cosa y otra. Hay muchas parejas que tienen apodos entre ellos, reforzando la intimidad de la misma.
Te animo a que lo hables con tu pareja y busquéis una solución entre los dos.
Espero haberte ayudado.
cada pareja según se va conformando va estableciendo determinadas normas o reglas, algunas más directamente y otras de manera tácita.
Si para ti es normal llamarle cariño en vez de llamarle por su nombre y sin embargo para él es muy importante que le llames por su nombre, quizá podéis llegar a un acuerdo entre una cosa y otra. Hay muchas parejas que tienen apodos entre ellos, reforzando la intimidad de la misma.
Te animo a que lo hables con tu pareja y busquéis una solución entre los dos.
Espero haberte ayudado.

Ancestralmente, la idea de ignorar a una persona era condenarla al ostracismo, negarle la existencia ya que las personas nos reconocemos en el otro, por algo somos seres sociales. El hecho de no llamar a tu novio por su nombre es una forma de no reconocimiento, de negarle su identidad única y propia ya que te diriges a él con un genérico (aunque sea cariñoso) es importante que reflexiones sobre qué mecanismos se activan en tí, qué cosas te preocupan de estar en una relación, qué ocurre en tí cuando pronuncias su nombre, de que te protege ese "cariño", no podemos respondernos que se trata de "una mania/costumbre" porque el hecho de que NUNCA te hayas dirigido a él por su nombre es más que significativo. Preguntas qué puedes hacer...inicialmente reflexionar sobre el significado que tiene para tí hacerlo real. Buena suerte

Hola,
Dado que el hecho de llamar a nuestra pareja por su nombre, es algo natural y deberia resultar fácil, cabria preguntarse, dada la dificultad que presenta esto para usted, si el nombre de su pareja esconde o representa para usted alguna connotación o recuerdo negativo, quizás inconsciente.
Saludos.
Dado que el hecho de llamar a nuestra pareja por su nombre, es algo natural y deberia resultar fácil, cabria preguntarse, dada la dificultad que presenta esto para usted, si el nombre de su pareja esconde o representa para usted alguna connotación o recuerdo negativo, quizás inconsciente.
Saludos.

Buenas! Lo más complejo de utilizar muy a menudo ese tipo de apodos como “cariño”, “amor” o alguna derivación del mismo nombre de la pareja, es que en determinados momentos (sobre todo de enfado), automáticamente emerge el nombre completo. Podemos identificar muchas veces que el otro está de mal humor según cómo nos llama. Esto puede generar una distancia emocional en el otro, y predisponer a la pareja para un conflicto que podría ser abordado de manera más sana y menos alterada.
Es importante también respetar en la pareja cómo ésta quiera ser llamada. Y desde luego analizar la limitación a la hora de llamarlo por su nombre si así lo prefiere. Lo más importante es poder hablar en un momento tranquilo acerca de lo que ambos sienten y piensan sobre este tema, idealmente no derivado de una discusión. Poder compartir con la pareja las preocupaciones e inquietudes es trascendental para asegurar una buena y sana relación.
Es importante también respetar en la pareja cómo ésta quiera ser llamada. Y desde luego analizar la limitación a la hora de llamarlo por su nombre si así lo prefiere. Lo más importante es poder hablar en un momento tranquilo acerca de lo que ambos sienten y piensan sobre este tema, idealmente no derivado de una discusión. Poder compartir con la pareja las preocupaciones e inquietudes es trascendental para asegurar una buena y sana relación.

Esto que te sucede ¿Te ha ocurrido en tus relaciones anteriores? ¿Hay algo en su nombre que te pueda resultar doloroso o dañino? Si no hay posible razón para evitar nombrarle, ¿por qué evitarlo si a ti te resulta intrascendente y para él es importante? Sencillamente valora si merece la pena intentarlo. Saludos.

En muchas ocasiones nos enfrentamos en nuestras relaciones personales a esquemas venidos de nuestro pasado, adquiridos a lo largo de la vida y desde luego en el seno de nuestras propias familias de origen.
El tema es el intento de solución de algo en apariencia sencilla pero que nos cuesta cambiar por lo dicho. Te propondría sentarte con tu pareja hablar el tema y acordar el uso a partir de entonces del nombre que resulte más fácil. Si estáis bien no tiene por que preocupar como os nombréis. Pero si no le gusta o prefiere su nombre mejor es que lo hagas
El tema es el intento de solución de algo en apariencia sencilla pero que nos cuesta cambiar por lo dicho. Te propondría sentarte con tu pareja hablar el tema y acordar el uso a partir de entonces del nombre que resulte más fácil. Si estáis bien no tiene por que preocupar como os nombréis. Pero si no le gusta o prefiere su nombre mejor es que lo hagas

En una pareja se van asentando normas o hábitos no verbalizados como por ejemplo pueden ser quién suele pedir disculpas primero tras una discusión o la forma de llamarnos con apelativos cariñosos. Dices que tu pareja te reprocha por llamarle cariño y no llamarle por su nombre, habría que analizar el porqué de este reproche por su parte y el porqué que no “te salga hacerlo” te angustie. Te propongo hablarlo con tu pareja para saber lo importante que puede ser esto para él y el pequeño o gran esfuerzo que puede suponer para ti hacerlo de vez en cuando de forma manifiesta. La buena comunicación en una pareja es esencial, máxime cuando está comenzando y aún no conocemos bien al otro.

A veces (y no digo que este sea tu caso) llamar a alguien "cariño" es más genérico que llamarlo por su nombre. Puede sonar desconcertante lo que digo pero lo he observado en algunos pacientes. Decir "cariño" es... ¿cómo decirlo? ... más fácil. Lo vemos a diario, una camarera en un bar te llama "cariño" sin conocerte de nada. En cambio, llamar a alguien por su nombre, aunque suene trivial, hace que te dirijas a una persona única con la que tienes un vínculo singular y eso tiene enormes consecuencias.
Esto, más que un comentario, es una reflexión. Si te ayuda de alguna maneta habrá cumplido mi propósito.
Esto, más que un comentario, es una reflexión. Si te ayuda de alguna maneta habrá cumplido mi propósito.

Dos cuestiones, ¿cómo se siente él cuando no le llamas por su nombre? Puedo fantasear que quizás sean miedos del tipo, “así llama a todos y no se equivoca” o también se me ocurre “ para ella no soy suficientemente importante”... pero esto no lo vas a poder saber hasta qué no le preguntes qué necesita de ti o qué está significando para él la forma en la que le llamas... La segunda cuestión tiene que ver con qué haces tú con la petición que él te hace... cómo te sientes tú con esto y qué necesitarías comunicarle...

Hola, creo que debería pensar en preguntarte ¿ el para que?, usas esa forma de llamarlo, si esto llegara a ser un problema tendrías que acudir a un terapeuta con el fin de mejorar tu calidad de vida y por consiguiente la de tu pareja. Buena suerte.

¿Cómo seria ver esta situación desde la CURIOSIDAD y sin darle un formato de PROBLEMA e incluso desde el humor? El EGO se suele encargar de convertir situaciones y experiencias de vida en problemas y la mayoría de veces, no tenemos problemas, los hacemos, creamos, proyectamos, etc. La responsabilidad para con ello es mutua, de los DOS. Si el sentimiento esencial es el AMOR MADURO e INCONDICIONAL, desde un respeto absoluto, ya NO HAY PROBLEMA sino una oportunidad para CRECER y trascender el ego. Indagar mas en ello y preocuparse, no deja de alimentar y recrearse en un VERDADERO PROBLEMA creado. DISFRUTAD la relación "SIN CONDICIONES" y después de practicar lo orientado, si bien practicado, no necesitaréis consultar. Feliz punto y seguido.

Hola, si le molesta, deberías de preguntarte por qué te cuesta pronunciar su nombre. ¿Notas que pronunciar su nombre es incómodo para ti? ¿Has tenido alguna mala experiencia con alguien que se llame así? ¿Cómo le llamabas antes de empezar la relación? En cierta manera, evitas una situación, estos síntomas podrían estar relacionados con un determinado nivel de ansiedad y como dicen mis compañeros más arriba, en estas situaciones es preferible cuestionarse esas conductas para que no vayan a más. Experimenta pronunciar su nombre y ver qué ocurre en ti. Piensa en llamarle un número concreto de veces en el día y al día siguiente lo mismo +1.
Un abrazo
Un abrazo

Hola, espero aportar alguna idea más a las que ya han comentado mis compañeras/os.
Cada persona tiene un nombre que la identifica, "cariño" es un genérico, podrías llamar cariño a muchas personas, ya que es una expresión de estima y amor. Pero, esta palabra no puede estar aislada, tiene que tener un nombre propio donde unirse. Por ejemplo, cuando voy al mercado la mayoría de las vendedoras me llaman cariño, es una forma amable de acercarse a una persona, pero si me dijeran "Elena, cariño", sabría que ese palabra de afecto solo va dirigida a mi. Me permite vincularme. Y en este caso te permitiría vincularte con él.
Cuando usas su nombre, te diriges y te refieres solo a él, le das un lugar en tu vida. Y también te posiciones tu frente a él. Espero que te este comentario te sirva de ayuda.
Cada persona tiene un nombre que la identifica, "cariño" es un genérico, podrías llamar cariño a muchas personas, ya que es una expresión de estima y amor. Pero, esta palabra no puede estar aislada, tiene que tener un nombre propio donde unirse. Por ejemplo, cuando voy al mercado la mayoría de las vendedoras me llaman cariño, es una forma amable de acercarse a una persona, pero si me dijeran "Elena, cariño", sabría que ese palabra de afecto solo va dirigida a mi. Me permite vincularme. Y en este caso te permitiría vincularte con él.
Cuando usas su nombre, te diriges y te refieres solo a él, le das un lugar en tu vida. Y también te posiciones tu frente a él. Espero que te este comentario te sirva de ayuda.

La respuesta permíteme que te diga que la tienes tú. También y no por tirar encima de ti todo el sentimiento de culpa , decir, que habría que indagar en qué es lo que a tu pareja le sienta tan mal y si tiene que ver con su vida pasada o con qué?.....iniciaria primero terapia con profesional para ti y si lo ve necesario empezar también terapia de pareja. Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja me pidió un tiempo de tres semanas, hemos tenido peleas constantes acerca de un conflicto que se me ha salido de las manos, y es que el siempre quiso que fuera a su casa a conocer a sus papás por ese motivo, el y vamos para 2 años de relación, tengo 20 y el 18, dependo a que mis papás me lleven…
- Hola, siempre que tenemos relaciones con mi marido empezamos muy bien, pero siempre se le termina bajando. En su trabajo tiene bastante estrés pero lo hablamos mucho y lo sabe separar muy bien, yo intento hacer todo lo posible para que él disfrute, pero siempre termina ocurriendo, además tenemos muy…
- Mi pareja me pide borrar un contacto del teléfono y me amenaza y coacciona para que le deje revisar mi teléfono. Encontró a esta persona aleatoriamente en mi lista de contactos. Entre esa persona y yo, la cual conocí por Internet hace muchos años, nunca hubo ni hay nada más allá de la amistad. Ella…
- Será conveniente e importante, preguntar a la persona que estuve conociendo y ahora mi pareja si tuvo relaciones sexuales con otra persona durante el tiempo que nos estuvimos conociendo? Ya que hubo algunas señales qué si sucedió, pero no estoy seguro y es la duda que tengo y no puedo trascender en la…
- Descubrí que mi pareja de 5 años, durante el primer año estuvo viendo a otra mujer... Y en este momento que me enteré no se que tan relevante sea, lo que me atormenta es... Nunca lo sospeche y el dice que lo perdone que estaba mal en sus pensamientos y resulta ser que hoy encontré en sus búsquedas de…
- Que tal mi esposo y yo llevamos 15 años tenemos 2 hijos y cuando hay que regañarlos el los regaña algo fuerte pero termina enojándose con migo porque yo no los regaño el dice que tengo que apoyarlo pero yo creo que es suficiente con todo lo que el les dice jamás me pongo a favor deos hijos respeto lo…
- Mi pareja se a suscrito con mi móvil sin mi consentimiento,paginas porno y citas con mujeres mayores y después de tres meses de averlo dejado me he dado cuenta de todo esto,sin querer en el historial,hasta gays con menores qué puedo hacer y porqué a echo esto con qué fin y ha estado hablando con mujeres…
- Hola buen día. Hay una situación que me genera cierta ansiedad al no saber que hacer realmente pero me gustaría entrar en contexto. Mi actual pareja y yo, ya hemos hablado sobre nuestros pasados y parejas pasadas, llegando al tema de que mucho antes de él, se intento algo entre una amistad suyo y yo,…
- Mi marido consume porno a diario; ingresa a una sala de videos donde las chicas se tocan y demás, algunas tienen relaciones, otras no. Pero descubrí que lo hace día por medio. Nuestra vida sexual es activa y buena, hace 3 años estamos juntos y descubrí esto ahora pero desconozco hace cuánto lo hace;…
- Buenos dias estimados agradezco su ayuda a todas estas almas en pena. Quisiera que me brindaran su opinión. mi ex mujer se fue con otro y nos dejó a mi y a mi hija, lo que encuentro molesto es que ella se sienta con derecho sobre la niña y quiera tomar desiciones sobre ella, no se si yo estoy mal…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 389 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.