Que pasa con las personas que no se dirigen a uno con el nombre de uno?. Osea, Hola ¿cómo estás?

11 respuestas
Que pasa con las personas que no se dirigen a uno con el nombre de uno?.
Osea, Hola ¿cómo estás?
A Hola Teresa ¿cómo estás?
 Carlos Vila García
Psicólogo
Santiago de Compostela
No sé si te he entendido bien. ¿Lo ves como un problema de esa persona hacia los demás, hacia ti...?
Puede haber muchas opciones: ¿Puede que no le salga su nombre en ese momento? ¿A lo mejor duda y prefiere no meter la pata? ¿Puede ser que esté enfadada y lo haga por ese motivo? ¿Que le dé vergüenza? No sé si soy de ayuda, quizás sea necesaria más información. Lo siento.
Encuentra un experto
 Mónica Dosil
Psicólogo, Psicólogo infantil
Castelldefels
Podría ser un rasgo de fobia social.

Las personas que padecen de fobia social tienden a mostrarse muy nerviosas cuando están en grupo y tienen grandes dificultades para controlar su ansiedad y su nerviosismo en esos momentos. Además les cuesta nombrar a las personas por su nombre o dirigirse a ellas abiertamente. Esto a la larga puede provocar que los demás lo noten, lo cual resulta ser sumamente negativo.

Consejo:
No se lo tengas en cuenta porque es más una dificultad, que una acción ligada a la intención.

Un cordial saludo,
Mònica Dosil
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Probablemente no les pase nada. Son ambos formalismos característicos de una interacción social.
Yo te haría a ti la pregunta. Que te pasa a ti cuando no te llaman por tu nombre?

Yo trabajaría con esto, con lo que a mi me mueve y necesito en el contacto con el otro . Mirar hacia adentro y averiguar quien soy, para poder verme y cuidarme.

Un abrazo
 María Inmaculada Muñoz Delgado
Psicólogo, Psicólogo infantil
Badajoz
Buenas,
Que se expresan así.
Un saludo
 David Villa Rodríguez
Psicólogo, Psicólogo infantil
San Sebastián de los Reyes
Buenas.
Lo mejor que podemos hacer cuando no comprendemos algo es preguntar.
Abrazo fuerte y suerte
 Rubén Monreal
Psicólogo, Terapeuta complementario, Psicólogo infantil
Málaga
Realmente no tiene porqué pasarles nada. Otra cosa es que eso te moleste.
A veces es solo un tema de expresarse, a veces hay un tema de asertividad detrás de ayudar a sentirse mejor a las personas al llamarlas por su nombre. Saludos.
 María Saavedra
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Si lo dices por cómo te contestan por aquí es porque no nos aparece tu nombre. Si es algo cotidiano, tendrán mala memoria. Céntrate en detalles agradables para que estas cosas no te nublen el día. Un saludo
 Guillem Nicolau Coll
Psicólogo
Palma de Mallorca
No tiene por qué ser un problema, pero me da la impresión de que a ti te puede estar molestando. A veces simplemente no se acuerdan de tu nombre. Es algo muy común. Si para ti es importante, tal vez podrías intentar pedirles que te llamen por tu nombre, que te resulta más cómodo. También podrías enfatizar tú sus nombres cuando te diriges a ellos.
 Oscar García Rodríguez
Psicólogo
Alcorcón
Básicamente que no le han educado a hacerlo así o en durante su crianza no fue importante. Ahora les puede costar mucho o, directamente, no darle valor. La cultura y la educación se construye en sociedad y hay normas más o menos consensuadas que otras. Lo bueno es que el aprendizaje nunca termina y a medida que nosotros lo hagamos, otros copiarán.

Expertos

Sandra Gil Lusa

Sandra Gil Lusa

Psicólogo

Castellón de la Plana

Reservar cita
Laura Miró Galan

Laura Miró Galan

Psicólogo

L'Hospitalet de Llobregat

Reservar cita
María José Catalina Serres

María José Catalina Serres

Psicólogo

Sevilla

Beatriz Hernández Quero

Beatriz Hernández Quero

Psicólogo

Granada

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.