Resulta que debido a 1 crisis de ansiedad no puedo entrar en sitios cerrados ¿Que puedo hacer?

15 respuestas
Resulta que debido a 1 crisis de ansiedad no puedo entrar en sitios cerrados ¿Que puedo hacer?
 Olaya Alcaraz Martínez
Psicólogo
Madrid
Buenas tardes. Con esa información darte cualquier pauta sería bastante peligroso. Si es así, te recomiendo que acudas a terapia psicológica para ayudarte a enfrentar ese miedo a los espacios cerrados. La terapia cognitivo-conductual se ha mostrado muy eficaz en los problemas de ansiedad. Un saludo y mucha suerte.
Encuentra un experto
 María José Sánchez Ayuso
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Como señala la compañera, lo más adecuado es que acudas a un psicólogo especializado en ansiedad para que pueda valorar tu caso y orientarte sobre cómo afrontar esas situaciones. Un saludo
 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. Coincido con lo anteriormente expuesto, aparentemente padeces un cuadro de claustrofobia y esto responde muy bien a terapia psicológica, siendo el tratamiento cognitivo conductual una buena alternativa para tratar esta ansiedad a los espacios cerrados.
Este tipo de cuestiones ansioso-fóbicas pueden beneficiarse mucho de un abordaje con realidad virtual, si conoces de un psicólogo por tu zona que emplea está tecnología te lo recomiendo encarecidamente
 Iván Manjón Plaza
Psicólogo, Psicólogo infantil
Mollet del Vallès
Un profesional de la psicología con formación especializada en terapia psicológica le puede acompañar en la superación de ese cuadro de sufrimiento que se le ha creado.
 Nando Quesada Pérez
Psicólogo
Madrid
La ansiedad es una respuesta que nos activa cuando estamos ante una amenaza. Conocer a fondo ese mecanismo te va a ayudar a entender lo que te está ocurriendo. La terapia cognitivo conductual puede ofrecerte estrategias adaptadas a tu caso para hacer frente a tu dificultad. Hay muchísimos casos, no estás solo, y es un asunto abarcable, así que mucho ánimo!
 Carolina Ruiz Lobato
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
La mejor solución es que acuda a terapia psicológica, la cual le ayudará a disminuir esos pensamientos y emociones tan intensas y que pueda ir enfrentándose a esas situaciones con menor nivel de ansiedad. Hay tratamientos muy eficaces, ¡no lo dude!
como todo, lo mejor es solucionar los problemas o las dificultades lo más rápido posible, tu problema tiene solución y si te dejas llevar por un profesional lo puedes solucionar de forma rápida y efectiva pero si lo dejas cada vez te costará más salir a la calle.
Hola. Lo mejor es acudir a un psicólogo para ayudarte a enfrentarte a sitios cerrados de una manera positiva y adaptativa. La terapia de exposición es muy adecuada así como la reestructuración cognitiva para modificar los pensamientos y causas "psicológicas" que hay detrás. Consulta con un psicólogo para que veamos cómo podemos ayudarte. Te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
 Catia García Vargas
Psicólogo
Las Rozas de Madrid
Hola. Acude a un psicólogo, porque lo que te está ocurriendo es algo relativamente habitual que, desde la terapia psicológica, se puede solucionar. Un saludo y suerte
 Ángela Carrión López
Psicólogo, Psicólogo infantil
Velez Rubio
Hola. Coincido totalmente con mis compañeros. Mi recomendación es que busques ayuda psicológica para ver como enfrentarte a este problema. Cada persona es un mundo y habría que ver pautas individualizadas que te ayudarán y que en muy poco tiempo tendrías solucionado el problema. Yo de jovencita pasé por ahi y se puede vencer. Te mando un abrazo
 Hedy Kramer Almirall
Psicólogo, Terapeuta complementario
Vilafranca del Penedès
Si ves que realmente te incapacita busca ayuda de un/a profesional, vale la pena porque seguramente en pocas sesiones podrás traspasar la dificultad y además te llevarás un buen aprendizaje y te sentirás más empoderado/a.
Además de esto puedes aprender técnicas que te ayuden a relajarte y sentirte confiado/a, para poder ir suavizando la sensación de miedo o bloqueo e ir re-conectando con tu capacidad.
Hola. gracias por compartir tu consulta.
Lo más recomendable sería acudir a un psicólogo/a para que juntos podáis encontrar el origen del ataque de ansiedad que tuviste y, a su vez, examinar por qué ese episodio ha dado lugar a que ahora tengas miedo a los espacios cerrados. Un profesional puede ayudarte y darte las herramientas que necesites.
Cuanto antes lo trabajes, menos se generalizará la situación y podrás volver a entrar a los espacios que ahora temes.
Te animo a que busques un profesional que te inspire confianza y seguridad (la relación terapeuta-paciente es muy importante para el éxito del proceso).
Espero haberte podido ayudar con mi respuesta, si tienes alguna duda estoy a tu disposición.
Un abrazo.
¡ Buenos días ! Siento mucho que te sientas así. La ansiedad puede afectar a las personas de diversas maneras, y es importante abordarla para mejorar tu calidad de vida.
Tendremos que barajar el hecho de acudir a la ayuda de un terapeuta. Por otro lado, sería interesante diferentes enfoques desde el que se puede trabajar exposiciones, terapia cognitivo- conductual, prácticas de relajación, establecer metas pequeñas... Por ello, sería interesante que una persona te pueda acompañar y guiar es esta vida de calidad. Muchas gracias y un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 40 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
 Oscar García Rodríguez
Psicólogo
Alcorcón
Hola. Lo que puedes hacer es trabajar psicológicamente ese episodio que te causó esa fobia. No es fácil hacerlo uno mismo con sus propios medios. Pide una consulta de psicoterapia y seguro que te pueden dar técnicas y recursos para volver a tu normalidad. Un saludo
Lamento tu situación. Todo problema tiene solución y hay formas de manejar el malestar emocional. Pedir ayuda es valiente y mereces sentirte mejor. Busca apoyo en personas de confianza o profesionales; no estás solo. Aquí tienes información útil.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes. Es común sentir ansiedad en momentos importantes, pero cuando este sentimiento se vuelve intenso, persistente o interfiere con la vida diaria, puede considerarse un trastorno de ansiedad. Los síntomas pueden incluir preocupación excesiva, dificultad para concentrarse, alteraciones del sueño, palpitaciones, sudoración o sensación de agobio.
Para tratar la ansiedad existen varios enfoques. Entre ellos, la terapia psicológica —especialmente la terapia cognitivo-conductual— es una de las más efectivas, ya que ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos. En algunos casos, las y los profesionales de la salud pueden recomendar medicamentos para regular los síntomas. Además, adoptar hábitos de vida saludables, como hacer ejercicio regularmente, mantener una alimentación equilibrada, practicar técnicas de relajación y establecer rutinas de sueño, puede contribuir significativamente al bienestar emocional. Recuerda que cada persona es diferente y el tratamiento más adecuado depende de la situación individual; por ello, es importante acudir con especialistas para recibir orientación personalizada.
Podemos analizar juntos tus síntomas de ansiedad y su origen para tratarlos adecuadamente. Te ofrezco una consulta psicológica online gratuita.

Expertos

Blanca Ledesma Gómez

Blanca Ledesma Gómez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Toledo

Judith Robles

Judith Robles

Psicólogo

Molins de Rei

Ana Sainz-Pardo Fernández-Díez

Ana Sainz-Pardo Fernández-Díez

Psicólogo

Plasencia

Francisco Corral Fernandez

Francisco Corral Fernandez

Psicólogo

Castellón de la Plana

Marta Sandeogracias

Marta Sandeogracias

Psicólogo

Madrid

María Teresa Carrasco Pérez

María Teresa Carrasco Pérez

Psicólogo

Murcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 905 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.