Soy opositor, y el año pasado me quedé cerca de conseguir mi plaza. Desde ese entonces empezé a sent
10
respuestas
Soy opositor, y el año pasado me quedé cerca de conseguir mi plaza. Desde ese entonces empezé a sentirme cansado cuando me ponía a estudiar y perjudicaba mi rendimiento. Desde hace un mes más o menos, me siento muy negativo, como si no supiera controlar mis emociones, y al querer forzar la mente para ponerme a estudiar me siento muy cansado y con ganas de dejarlo. Agradecería algún consejo para tener un poco de paz mental o calmar la mente en los momentos donde todo se nubla, ya que es el trabajo que siempre he querido y no quiero dejarlo. Gracias de antemano.

Hola, en tu caso te vendría muy bien hacer relajación y/o meditación. Hay material gratuito en Internet y aplicaciones que ayudan bastante.
De todas formas, también te vendría bien acudir a un psicólogo, para poder mejorar tu ánimo y averiguar porque te sientes así.
Si tienes más preguntas, no dudes en contactar conmigo.
Un saludo y ánimo.
De todas formas, también te vendría bien acudir a un psicólogo, para poder mejorar tu ánimo y averiguar porque te sientes así.
Si tienes más preguntas, no dudes en contactar conmigo.
Un saludo y ánimo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola!
Por lo que cuentas, debe de ser muy frustrante encontrarte en tu situación, sobre todo si se trata de algo tan importante como aquello a lo que siempre te has querido dedicar. Como ya han comentado, la meditación o atención plena podría ayudarte en momentos difíciles. Aún así, me gustaría invitarte a que busques ayuda de un profesional que pueda ayudarte a ver con perspectiva qué es lo que está pasando. Espero haberte sido de ayuda y que puedas seguir tu camino hacia el mundo profesional.
Un saludo!
Por lo que cuentas, debe de ser muy frustrante encontrarte en tu situación, sobre todo si se trata de algo tan importante como aquello a lo que siempre te has querido dedicar. Como ya han comentado, la meditación o atención plena podría ayudarte en momentos difíciles. Aún así, me gustaría invitarte a que busques ayuda de un profesional que pueda ayudarte a ver con perspectiva qué es lo que está pasando. Espero haberte sido de ayuda y que puedas seguir tu camino hacia el mundo profesional.
Un saludo!

Hola, comprendo que la situación que estás atravesando puede ser difícil y estresante. Te recomiendo algunos consejos que pueden ayudarte a manejar la ansiedad y el estrés:
1.- Toma descansos regulares: Es importante tomarse descansos cada cierto tiempo para evitar el agotamiento mental. Intenta programar pausas breves durante tus sesiones de estudio.
2.- Haz ejercicio: El ejercicio es una excelente manera de reducir el estrés y la ansiedad. Intenta realizar alguna actividad física regularmente, aunque sea un paseo corto.
3.- Practica la meditación o la relajación: Puedes encontrar en línea o en apps algunas meditaciones y ejercicios de relajación que pueden ayudarte a calmar la mente.
4.- Habla con alguien: Si te sientes abrumado o ansioso, hablar con alguien de confianza puede ayudar a liberar tus emociones y obtener un punto de vista diferente.
5.- No te presiones: Es importante ser realista con tus metas y no presionarte demasiado. A veces, es necesario tomar un descanso o buscar apoyo profesional.
Si sientes que no puedes manejar tus emociones o que la ansiedad está afectando tu vida diaria, no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a desarrollar estrategias efectivas para manejar la ansiedad y el estrés. Cualquier consulta que tengas no dudes en escribirme :).
1.- Toma descansos regulares: Es importante tomarse descansos cada cierto tiempo para evitar el agotamiento mental. Intenta programar pausas breves durante tus sesiones de estudio.
2.- Haz ejercicio: El ejercicio es una excelente manera de reducir el estrés y la ansiedad. Intenta realizar alguna actividad física regularmente, aunque sea un paseo corto.
3.- Practica la meditación o la relajación: Puedes encontrar en línea o en apps algunas meditaciones y ejercicios de relajación que pueden ayudarte a calmar la mente.
4.- Habla con alguien: Si te sientes abrumado o ansioso, hablar con alguien de confianza puede ayudar a liberar tus emociones y obtener un punto de vista diferente.
5.- No te presiones: Es importante ser realista con tus metas y no presionarte demasiado. A veces, es necesario tomar un descanso o buscar apoyo profesional.
Si sientes que no puedes manejar tus emociones o que la ansiedad está afectando tu vida diaria, no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a desarrollar estrategias efectivas para manejar la ansiedad y el estrés. Cualquier consulta que tengas no dudes en escribirme :).

Buenas tardes. Lo que comentas es bastante normal. Cuando has estado durante bastante tiempo sometido a un estrés mantenido, una vez que esa tensión termina, uno se siente sin apenas fuerzas, con un cansancio extremo e incluso en muchas ocasiones sin apenas alegría (incluso aun aprobando la oposición).
Tal y como lo entiendo, si tras tanto tiempo preparándote y esforzándote, además no conseguiste la plaza, todavía es más acusado ese cansancio, que, por otra parte, se une a la frustración.
Así que, en ese sentido, todo lo que comentas es hasta, cierto punto, normal.
Como consejos que solicitas, te diría, al igual que mis compañeras, que las técnicas de relajación y el mindfulness te pueden ayudar muchísimo; y, añadiría que realizaras actividades diarias al aire libre (si es deporte mucho mejor), que bebieses mucha agua al día y también que te tomes un descanso, lo suficientemente largo, como para permitir a tu mente poder regenerarse de nuevo y recuperarse de esa fatiga mental que te impide avanzar como necesitas.
Aun así, la ayuda de un profesional te ayudaría muchísimo a enfrentarte a tus oposiciones.
¡Muchísima suerte!
Ya verás como tu sueño lo consigues.
Espero haberte ayudado :)
Menchu Moreno
Tal y como lo entiendo, si tras tanto tiempo preparándote y esforzándote, además no conseguiste la plaza, todavía es más acusado ese cansancio, que, por otra parte, se une a la frustración.
Así que, en ese sentido, todo lo que comentas es hasta, cierto punto, normal.
Como consejos que solicitas, te diría, al igual que mis compañeras, que las técnicas de relajación y el mindfulness te pueden ayudar muchísimo; y, añadiría que realizaras actividades diarias al aire libre (si es deporte mucho mejor), que bebieses mucha agua al día y también que te tomes un descanso, lo suficientemente largo, como para permitir a tu mente poder regenerarse de nuevo y recuperarse de esa fatiga mental que te impide avanzar como necesitas.
Aun así, la ayuda de un profesional te ayudaría muchísimo a enfrentarte a tus oposiciones.
¡Muchísima suerte!
Ya verás como tu sueño lo consigues.
Espero haberte ayudado :)
Menchu Moreno
Le invitamos a una visita: Consulta online - 57 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Como comentan mis compañeros me parece que estás atravesando una situación considerablemente normal en un proceso de oposición en el que el resultado no ha sido el esperado. Dejando de lado que sería idóneo que pudieses tratar tu caso con un profesional, los consejos que yo te daría serían la práctica activa de mindfulness, probar a descansar más y quizás a no presionarse a cumplir ciertas expectativas, siendo fiel a las necesidades de tu proceso.

Hola, muchas gracias por compartir cómo te sientes.
Me surgen varias preguntas leyendo tu pregunta, que quizá ayuden a aclarar esa nubosidad que está apareciendo y que más o menos sitúas después de perder "mi plaza".
¿A qué plaza haces referencia? Me parece leer que esa plaza viene a significar algo más que la plaza en si misma, como si fuera la pérdida de un lugar. Por otro lado, dices que te sientes muy negativo desde hace más o menos un mes, pararse a pensar sobre estos pensamientos, que resultan molestos, quizá sirva de brújula para entender qué te está pasando.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Me surgen varias preguntas leyendo tu pregunta, que quizá ayuden a aclarar esa nubosidad que está apareciendo y que más o menos sitúas después de perder "mi plaza".
¿A qué plaza haces referencia? Me parece leer que esa plaza viene a significar algo más que la plaza en si misma, como si fuera la pérdida de un lugar. Por otro lado, dices que te sientes muy negativo desde hace más o menos un mes, pararse a pensar sobre estos pensamientos, que resultan molestos, quizá sirva de brújula para entender qué te está pasando.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.

Hola, gracias por confiar en este consultorio para exponer tus dudas.
Prepararse unas oposiciones es muy duro, porque supone una fuente de estrés mantenido. ¿Te has tomado unas vacaciones tras el examen? Al ser una carrera de fondo, es importante que haya espacio para el descanso, practicar ejercicio físico con regularidad y mantener una alimentación equilibrada.
Para ayudarte con la motivación puedes probar a hacer un dibujo o collage de lo que para ti representa esa plaza y tenerlo en un lugar bien visible. También puedes hacer un ejercicio de visualización donde te ves a ti lográndolo y como te sientes al conseguirlo. Otra propuesta es escribir Afirmaciones Positivas, que sean creíbles, las colocas en un lugar visible y las repites varias veces al día.
Además te vendrá muy bien aplicar técnicas de Mindfulness, hay muchos ejercicios que puedes hacer en periodos breves de tiempo y te van a ayudar a mantenerte en tu centro.
Un saludo, Marta Ramos
Prepararse unas oposiciones es muy duro, porque supone una fuente de estrés mantenido. ¿Te has tomado unas vacaciones tras el examen? Al ser una carrera de fondo, es importante que haya espacio para el descanso, practicar ejercicio físico con regularidad y mantener una alimentación equilibrada.
Para ayudarte con la motivación puedes probar a hacer un dibujo o collage de lo que para ti representa esa plaza y tenerlo en un lugar bien visible. También puedes hacer un ejercicio de visualización donde te ves a ti lográndolo y como te sientes al conseguirlo. Otra propuesta es escribir Afirmaciones Positivas, que sean creíbles, las colocas en un lugar visible y las repites varias veces al día.
Además te vendrá muy bien aplicar técnicas de Mindfulness, hay muchos ejercicios que puedes hacer en periodos breves de tiempo y te van a ayudar a mantenerte en tu centro.
Un saludo, Marta Ramos

Hola: Faltan algunos datos para poder ayudarte de una forma mas directa, como por ejemplo las veces que has opositado a esta en concreto, si es posible que apruebes esta vez o es una de mas intentos por la dificultad de el examen, etcétera.
Por un lado te driría que es normal lo que estás sintiendo, tu cuerpo te está pidiendo un descanso y es importante que lo escuches y le des ese descanso para poder afrontar despues la etapa decisiva de los examenes que te esperan.
Recuerdo que durante la carrera de psicología tuve que parar un semestre por la ansiedad de llevar el trabajo y las asignaturas y "no poder mas".
Como ha dicho los compañeros, es bueno que intentes meditar, y en mi caso me ayudaba mucho parar entre las horas de estudio e irme a un parque, pasear por la playa y hacer cosas que te desconecten por un rato de lo que estas pasando.
Respeta el espacio que tu cuerpo necesita para el descanso y verás como todo mejora...
Abrazos.
Jose Aranda.
Por un lado te driría que es normal lo que estás sintiendo, tu cuerpo te está pidiendo un descanso y es importante que lo escuches y le des ese descanso para poder afrontar despues la etapa decisiva de los examenes que te esperan.
Recuerdo que durante la carrera de psicología tuve que parar un semestre por la ansiedad de llevar el trabajo y las asignaturas y "no poder mas".
Como ha dicho los compañeros, es bueno que intentes meditar, y en mi caso me ayudaba mucho parar entre las horas de estudio e irme a un parque, pasear por la playa y hacer cosas que te desconecten por un rato de lo que estas pasando.
Respeta el espacio que tu cuerpo necesita para el descanso y verás como todo mejora...
Abrazos.
Jose Aranda.

Hola, lo más interesante sería que pudieras acudir a psicoterapia para poder entender por qué te sientes de esa manera. Es posible que te llame la opción de aprender técnicas de relajación, pero esto no será más que un parche para unas situación más complicada que te puede estar sucediendo.
En caso de que te interese entender mejor qué es lo que te está sucediendo, te animo a que puedas iniciar un proceso terapéutico y así sanar de la mejor manera.
Un saludo,
Paul
En caso de que te interese entender mejor qué es lo que te está sucediendo, te animo a que puedas iniciar un proceso terapéutico y así sanar de la mejor manera.
Un saludo,
Paul
Le invitamos a una visita: Visitas sucesivas psicología - 70 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, muchas gracias por compartir tu inquietud y confiar en nuestras respuestas. Prepararse unas oposiciones es muy duro, supone una fuente de estrés mantenido en el tiempo que crece en intensidad. Asimismo, supone una fuente de insatisfacción y frustración, que entiendo por lo que comentas que es un sentimiento que has podido llegar a albergar al quedarte tan cerca la anterior vez de conseguir plaza. ¿Estás tomando descansos en el estudio? Las oposiciones se etiquetan como carrera de fondo, pero lo cierto es que verlas desde ahí muchas veces impide el descanso y el ocio (que también ha de tener cabida durante el estudio) Es sumamente importante que haya espacio para el descanso, practicar ejercicio físico con regularidad y mantener una alimentación equilibrada para que en tu vida haya algo más que la oposición (no entrar en visión de túnel) y para contar con apoyos durante el arduo proceso de estudio. Mi recomendación sería buscar métodos que fueran efectivos para ti que te ayudaran a "alejarte" por momentos del estudio y te ayudaran a relajar y descansar, más allá de las propias técnicas de relajación. Un abrazo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sentí como si me faltara un latido pero después estuve normal. es normal?
- Me estoy recuperando de trombosis pulmonar y la disnea y ansiedad no mejora. Que puedo hacer?
- Hola llevo meses dolorsillo pecho izquierdo no muy fuerte puede durar tantos meses un dolor podría ser síntomas de infarto dura tanto tiempo?
- Tengo ansiedad por tener nuevas citas o miedo al fracaso ? Tengo 48 años solo he tenido una pareja de jovencita ,lo demás han sido sexo casual sin penetración y el último un follaamigo que la tenía muy pequeña con el que estuve tres años Y llegó cuatro años que soy incapaz. De intentar conocer a chicos…
- Tengo depresión mayor desde hace años y dolor neuropatico central que me provoca dolor generalizado, punzante y lo más desagradable son las descargas eléctricas en las piernas por la noche me han recetado cymbalta y tramadol pero la cymbalta me produce un mayor número de espasmos musculares y el dolor…
- buenas, una pequeña pregunta y espero y no resulte extraño, ¿es normal soñar desierto mientras escuchas música o deambulas por la casa? no sé si afecte que sufro de traumas y ansiedad y quizá por eso lo hago, pero aún tengo dudas
- ¿Tener un trastorno de ansiedad puede hacer que escribas mal algunas palabras sin darte cuenta? me ha estado pasando y antes no me ocurría esto luego de empezar con mis problemas de ansiedad y estrés
- Mi psiquiatra me ha pautado 2 antidepresivos: escitalopram 5mg y Vortioxetina 5m, con el objetivo de reducir la ansiedad que no me bajaba lo suficiente con la vortioxetina y sí con escitalopram que he llevaba tomando 10mg por cuatro años. Pero me asusta la posibilidad del sindrome serotonilergico.
- hola llevo 3 meses bastante mal muy candada sin energía etc los médicos me hicieron analítica hace 2 meses y medio y salió todo perfecto me dijeron q tenía ansiedad y ataques de pánico pero no me puedo creer q la ansiedad me esté causando tanto malestar tengo mucho miedo a estar enferma o morir
- Hola, buenos dias, y la verdad no se por donde empezar, tengo 24 años y mis padres no me dejan hacer mi vida como yo quisiera todo me lo quiere controlar hasta si voy a trabajar al salir no puedo tardar mas de diez minutos, tengo un hijo con una persona que ellos no aceptan, estoy viviendo con mis padres…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 765 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.