Tengo 22 años y desde hace 6 no salgo de casa, no tengo ganas de trabajar ni estudiar, me siento cansado.
16
respuestas
Tengo 22 años y desde hace 6 no salgo de casa, no tengo ganas de trabajar ni estudiar, me siento cansado. Soy obeso y fumo demasiado. Vivo en la nostalgia, perdí hace 6 años a mi madre y vivo recordando mi pasado porque es lo único feliz que encuentro. Quiero vivir. ¿Qué puedo hacer?.

En ocasiones el presente puede volverse especialmente duro, y echar la vista atrás es algo habitual que las personas hacemos para recordar momentos mejores. En tu caso, parece que avanzar requiere que hagas un esfuerzo para el que puede que sientas que no tienes fuerzas, pero hay algo muy importante y es que tienes el impulso y las ganas de vivir. Puede que en tu situación necesites que una persona te ayude a ir dando pequeños pasos para que salgas de la situación en la que te encuentras, por eso te recomiendo que intentes hacer el esfuerzo de hablar con un psicólogo. Si te es muy difícil ir a consulta, hay profesionales que pueden ir a tu casa o pueden empezar haciendo sesión telefónica contigo hasta que te den la confianza y motivación que necesitas. Mucho ánimo.

Como primera medida le sugeriría que acudiese a terapia. Obviamente el dolor de la pérdida de un ser querido es inevitable. La terapia le ayudará, no sólo a analizar cómo está de elaborada dicha pérdida, sino cuáles son los valores significativos para su vida y de qué manera aproximarse paulatinamente a ellos. Saludos y suerte con la decisión.

Debido a que no has podido superar adecuadamente determinados acontecimientos de tu pasado y el afrontamiento del presente se te hace arduo, estás en una depresión que precisa ser tratada mediante psicoterapia.
El no superar la pérdida de tu madre, es un duelo no resuelto, que es un impedimento a la hora de disfrutar la vida, tener una salud plena y experimentar alegría.
Acude a un profesional de la psicología para comenzar un tratamiento cuanto antes. Un saludo.
El no superar la pérdida de tu madre, es un duelo no resuelto, que es un impedimento a la hora de disfrutar la vida, tener una salud plena y experimentar alegría.
Acude a un profesional de la psicología para comenzar un tratamiento cuanto antes. Un saludo.

Saludos. Me sumo a las recomendaciones generales, el paso que acabas de dar es sin duda un punto de inflexión y el primer paso en el camino, continúa en esta buena línea y busca un terapeuta.
Añadiría con mi comentario que, si no te ves con el arrojo suficiente de hacer una terapia presencial, valores la opción de terapia vía Skype (u otras plataformas).
Te deseo lo mejor, ánimo.
Añadiría con mi comentario que, si no te ves con el arrojo suficiente de hacer una terapia presencial, valores la opción de terapia vía Skype (u otras plataformas).
Te deseo lo mejor, ánimo.

Acude a psicoterapia.
Ya sea por un duelo mal resuelto, o por una depresión, necesitas empezar a recuperar tu vida. Ya has dado el paso más duro.
Recuerda que tal vez para el comienzo te interese un psicólogo que trabaje a domicilio. Esta opción existe y es ocasiones como esta puede tener sentido durante unas sesiones.
Ya sea por un duelo mal resuelto, o por una depresión, necesitas empezar a recuperar tu vida. Ya has dado el paso más duro.
Recuerda que tal vez para el comienzo te interese un psicólogo que trabaje a domicilio. Esta opción existe y es ocasiones como esta puede tener sentido durante unas sesiones.

Visitar a tu médico de familia y que evalúe tu estado de Salud,perder peso con una dieta puesta por un especialista, realizar ejercicio y dejar el tabaco y valorará si necesitas ayuda con fármacos o psicológica o tal vez una combinación.

La depresión hace que las personas afectadas renuncien a muchas cosas en su vida. La renuncia a su veces provoca tristeza que alimenta la depresión que, otra vez hace percibir aún más un estado deprimido. En otras palabras la renuncia y la depresión están conectadas, como primera cosa intentaría hacer cada día algo concreto para romper este mecanismo y luego, por supuesto pediría ayuda si las cosas no mejoran.

las madres son figuras muy importantes en nuestra vida, tras su pérdida parece que ud.mismo se perdió y decidió inconscientemente abandonar su propia vida , es lógico que desde esa perspectiva el tiempo pasado fue mejor,
ud . Mismo se cristalizó en el pasado ,para que nada en su vida cambiará y quedarse aferrado al recuerdo
Ahora parece que algo se ha movido porque está lanzando una llamada de ayuda, no deje escapar ese deseo de retomar su vida , es el momendo de entrar en una psicoterapia
ud . Mismo se cristalizó en el pasado ,para que nada en su vida cambiará y quedarse aferrado al recuerdo
Ahora parece que algo se ha movido porque está lanzando una llamada de ayuda, no deje escapar ese deseo de retomar su vida , es el momendo de entrar en una psicoterapia

En seis líneas empleaste por tres veces el verbo vivir; de diferentes maneras; desde el vivir en el pasado y en la nostalgia hasta la demanda de querer vivir?
No creo que sea un otro quien deba decirte que hacer para vivir, ya que el vivir es muy subjetivo y por lo tanto hay muchas maneras de vivir. Creo que en primer lugar habrá que ver que entiendes tu por vivir, ahora lo estás haciendo, y en segundo lugar ver cual es tu manera de vivir en la actualidad, qué te ata a ella y por qué
No creo que sea un otro quien deba decirte que hacer para vivir, ya que el vivir es muy subjetivo y por lo tanto hay muchas maneras de vivir. Creo que en primer lugar habrá que ver que entiendes tu por vivir, ahora lo estás haciendo, y en segundo lugar ver cual es tu manera de vivir en la actualidad, qué te ata a ella y por qué

Debes consultar con un psiquiatra que te ayude con una medicación sencilla y básica para conseguir el refuerzo de tu autoestima que permita enfrentarte a los problemas diarios que agigantas y consideras insolubles desde tu posición negativa. La paroxetina suele tener buenos resultados en pacientes jóvenes, como fármaco único o bien asociada a un ansiolìtico. Esta medida sería un paso previo para acudir a la psicología, necesaria, y que te ayudará a ver la vida desde otra óptica y con mejores perspectivas de superación de tus hábitos.

Buenas ! Abría que trabajar varias cosas con usted ! Y sobre todo con un equipo multidiciplinar con varios facultativos (psiquiatra, endocrinos y psicólogo clínico)! No dudes en pedir ayuda ya que todo puede solucionarse! La terapia le ayudaría a comprender más las situaciones, pensamientos y emociones! Espero que pronto vaya mejorando! Un saludo.

Definitivamente, debe pedir ayuda psicológica. No lo dude, ni tema en consultar. Una cierta nostalgia por los seres queridos es natural en al naturaleza humana, peor cuando esa nostalgia se va convirtiendo en la única forma de establecer un contacto o vínculo social, comienza a convertirse en un verdadero problema, de aislamiento y poca conexión con la vida.
Recuerde que la salud mental, es también salud. Consulte!
Recuerde que la salud mental, es también salud. Consulte!

Buenas noches. Es una persona muy joven, tiene una vida por delante y un futuro. La sintomatología que comenta tiene solución. En ocasiones las personas sufrimos pérdidas importantes como la de una madre. Es probable que los síntomas depresivos que comenta estén asociados a dicha situación traumática y que se estén manteniendo en la actualidad por diversos patrones aprendidos en su forma de pensar, sentir y actuar. Con un tratamiento cognitivo conductual le darán las herramientas para volver a estar activo y encontrarse anímicamente bien. A parte, yo le recomendaría que también buscara un terapeuta con formación en EMDR lo que le ayudará a procesar su pasado de manera más adaptativa, permitiendo que ese pasado en el que vive continuamente pueda covertirse en algo pasado, que deje de darle los síntomas depresivos que comenta. Busque un psicólogo cognitivo conductual con formación en EMDR, le ayudará a vivir en el presente y feliz. Un saludo

Te aconsejaría buscar ayuda psicológica lo antes posible , y trabajar el tema de las pérdidas. Es muy importante que puedas elaborar el duelo de la muerte de tu madre y quizás otras pérdidas habidas anteriormente, asi como la fobia
social en la que estas atrapado. También acudiría a tu médico de cabecera para cuidar tu obesidad y la adicción al tabaco y mejorar asi tu salud, ya que pareces haber entrado en una dinámica autodestructiva por lo que seguramente estas sufriendo mucho. Ánimos y adelante
social en la que estas atrapado. También acudiría a tu médico de cabecera para cuidar tu obesidad y la adicción al tabaco y mejorar asi tu salud, ya que pareces haber entrado en una dinámica autodestructiva por lo que seguramente estas sufriendo mucho. Ánimos y adelante

Me suscribo a las anteriores recomendaciones y además añado que el ánimo y las ganas de hacer cosas o volver a estar bien no van a venir solas ni sin tu ayuda, la más importante de todas. Además buscar ayuda psicológica y/o médico psiquiatra es muy recomendable, para que puedan ayudarte y acompañarte en este proceso. Un gran porcentaje de personas que pierden a un ser querido, aún el más amado, después de pasar el dolor de duelo, suelen decirnos que han conseguido volver a disfrutar de la vida, significa que tu también puedes. Prepárate a dar más pasos para tu mejora y ojalá lo consigas.

la mayoría de los comentarios anteriores te ayudaran a afrontar tu problema. poco mas hay que añadir. Yo creo que tal como tu lo formulas, el tema de la perdida de tu madre es muy importante y es el desencadenante de toda la problemática. Yo creo que la obesidad , el no salir , tus problemas, están todos relacionados con.el tema principal y son fruto del malestar que sufres i la ansiedad que padeces por una situación vital insatisfactoria.
Podrías iniciar tu proceso de cambio por cualquier aspecto , obesidad , tabaco. porque todos indicarían un deseo tuyo de cambiar. y un movimiento en ese sentido.
De todos modos creo que el tema emocional es el elemento central y debes abordarlo cuanto antes. es el que te dará motivación para afrontar los demas temas. la opción de Skype es interesante si te cuesta al principio desplazarte, pero desplazarse también es simbólicamente interesante pues indica moverse, moverse para cambiar, aunque puedes dejarlo para mas tarde.Animate, veras que puedes.
Podrías iniciar tu proceso de cambio por cualquier aspecto , obesidad , tabaco. porque todos indicarían un deseo tuyo de cambiar. y un movimiento en ese sentido.
De todos modos creo que el tema emocional es el elemento central y debes abordarlo cuanto antes. es el que te dará motivación para afrontar los demas temas. la opción de Skype es interesante si te cuesta al principio desplazarte, pero desplazarse también es simbólicamente interesante pues indica moverse, moverse para cambiar, aunque puedes dejarlo para mas tarde.Animate, veras que puedes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.