La terapia cognitivo-conductual, también conocida como TCC, es un tipo de psicoterapia que ayuda a las personas a comprender y modificar patrones de pensamiento que conducen a acciones o sentimientos perjudiciales. Al modificar estos pensamientos y comportamientos, la terapia cognitivo-conductual pretende mejorar el bienestar mental.

La TCC se basa en el principio de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interconectados. Por lo tanto, los pensamientos negativos pueden conducir a sentimientos negativos y, a su vez, a acciones perjudiciales. Esta terapia cuestiona estos patrones de pensamiento negativos y anima a la persona a sustituirlos por otros positivos y constructivos.

En lugar de indagar en el pasado, la terapia cognitivo-conductual se centra en el presente, dotando al individuo de estrategias para afrontar los problemas actuales. Sin embargo, este tratamiento no es una solución rápida, sino que proporciona soluciones a largo plazo enseñando a las personas a cambiar su forma de pensar y su comportamiento.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Carmen Rodríguez Montero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Badajoz
Hola :)

La depresión puede expresarse de maneras muy distintas en cada persona. Puede presentarse: Agitación, inquietud, irritabilidad e ira, Volverse retraído o aislarse, Fatiga…

Buenos días, los estudios al respecto evidencian que en la mayoría de los casos de la terapia cognitivo conductual se observa la mejoría del paciente desde las primeras sesiones. A medida que…

 Olaya Alcaraz Martínez
Psicólogo
Madrid
Hola. Si son medicamentos sin receta o remedios naturales de fitoterapia, no hay problema en que pueda sugerirte que te lo tomes. Pero, si tú quieres más tranquilidad, puedes hablarlo con el…

 Maite López Hidalgo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Zaragoza
Hola! El complejo del Edipo, también llamado de Electra para el caso de las niñas, es una “fase de enamoramiento” común entre los 3-4 años, pudiendose extender hasta los 7 años. Si tu hija, todavía…

 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. Es difícil responder a tu pregunta con los datos de los que disponemos, sin conocer tu situación personal, los factores de estrés con los que estás lidiando, las estrategias de afrontamiento,…

Hola! Por mi experiencia de más de 15 años trabajando exclusivamente en ese campo, la terapia más eficaz y rápida para superar esas situaciones traumáticas es la terapia EMDR. Ahora bien, has…

Prof. Sara Martin-Peñasco López-quesada
Psicólogo, Psicólogo infantil
Torrelodones
Sería recomendable iniciar terapia. La orientación que decida, si está cómoda, irá bien.
Desde mi experiencia un abordaje más humanista y holístico, trabaja a niveles más profundos, y la…

 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. La terapia cognitivo conductual se caracteriza por proponer distintos ejercicios a los pacientes, los cuales resultan cruciales para lograr lo que con la terapia se pretende. Estos ejercicios…

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Probablemente la terapia cognitivo conductual es la alternativa más eficaz para este tipo de casos. Pero se puede (y se debe) complementar con otros abordajes que ,según sea el caso, pueden ayudar.…

 Alejandro Moreno Galindo
Psicólogo, Sexólogo
Madrid
La terapia cognitivo conductual es la terapia de elección para tratar problemas de ansiedad. Todas las investigaciones que se han realizado sobre la eficacia de este tipo de terapias para tratar…