Enfermedad periodontal - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos: Enfermedad periodontal - piorrea
Expertos en enfermedad periodontal
Encuentra un experto en Enfermedad periodontal en tu ciudad:






Preguntas sobre Enfermedad periodontal
Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Enfermedad periodontal

Las encías saludables no sangran. Son de color rosa pálido, están firmes y tienen un perfil corrugado, mientras que las encías enfermas e inflamadas son de color rojo oscuro, están suaves y sensibles,…

Normalmente comienza a manifestarse mediante el sangrado de las encías. En determinados pacientes (como fumadores) puede ser que no aparezca ese sangrado como resultado de los efectos de la nicotina.…

Sí no le duele y la imagen no va a más y no está cerca del seno ni del nervio dentario déjelo de momento
Los expertos hablan sobre Enfermedad periodontal
Se conoce como enfermedad de la encía. Se caracteriza por: Acúmulo de sarro,sangrado y mal olor. El diagnóstico se hace midiendo la profundidad del espacio entre encia y pieza dental. El tratamiento, bajo anestesia local, consiste en eliminar las causas, mediante raspado y alisado radicular. Es manual, se hace con delicadeza y se va irrigando constantemente, de modo que desaparezca cualquier resto de alimento o de granuloma .A veces se sutura, para garantizar la completa recuperación de la encia. El tratamiento se acompaña de enjuagues especiales y, según el caso, prescripción de antibioticos.
Es muy importante la revisión supervisida por el/la especialista en encias, en el tiempo.
La enfermedad periodontal es una infección de la encía. Suele provocar sangrado, pérdida del soporte óseo de los dientes, y en casos avanzados, movilidad y pérdida dentaría. Es necesario hacer un correcto diagnóstico y seguimiento de cada caso.
El tratamiento habitual consiste en realizar una limpieza por cuadrantes, bajo anestesia. Es importante tratar los factores que agravan la enfermedad para tener un buen pronóstico a largo plazo.
La enfermedad periodontal es una enfermedad crónica y transmisible de origen bacteriano. Cursa con destrucción de los tejidos que rodean al diente ocasionando movilidad y pérdida de piezas dentales.
Acarrea numerosos problemas estéticos y de salud. No sólo de salud oral sino que también está relacionada con mayor índice de patologías cardiacas en personas que la sufren.
La predisposición genética, el tabaquismo y una deficiente higiene oral van a hacer que la enfermedad curse de manera más rápida.
En nuestra clínica dental somos especialistas en el tratamiento de la enfermedad periodontal. Aplicamos las técnicas más novedosas para su tratamiento y control como el láser de diodo.
Los pacientes en nuestra clínica pierden el miedo a este tratamiento y salen totalmente motivados para su seguimiento, les damos mucha confianza y de inmediato notan mejoría.
La piorrea es una enfermedad multifactorial silente casi siempre que afecta al hueso que sostiene los dientes. Su primera fase es la gingivitis...El sangrado de encías es casi siempre síntoma de alguna enfermedad bucodental. Entre las más comunes está la gingivitis que es la primera fase de la periodontitis o enfermedad periodontal.
La gingivitis es una infección bacteriana de las encías. Se produce cuando no nos limpiamos bien los dientes y se quedan trozos de comida entre ellos. Antes o después esos trozos de comida son descompuestos por ácidos o por bacterias que se alimentan de ellos.
Es una enfermedad infecciosa que afecta a los tejidos de soporte del diente, encia, hueso y ligamento periodontal, el paciente normalmente no es consciente de esta enfermedad pues cursa sin dolor hasta sus estadios finales, puede ser detectada pues con frecuencia va asociada a uno o varios de estos sintomas: Sangrado de encias, acumulo de sarro, encia inflamada y roja, mal aliento, movilidad y retraccion de encia (Diente mas largo), tiene tratamiento pero las secuelas son por lo general permanentes por lo que es mejor prevenirlo; Visitar periodicamente al dentista, limpieza dental profesional y mejora en calidad y cantidad de la higiene dental personal.
Debido a la enfermedad periodontal, se produce la pérdida progresiva de las piezas dentales. El Dr. Corbella siempre intenta que en la misma sesión se realice la extracción de la pieza deteriorada, la colocación del implante dental, y el diente fijo si procede.
Es cualquier tipo de infección que afecte a los tejidos que rodean o dan soporte a los dientes (encías). Suele iniciarse con un proceso de gingivitis que al no tratarse correctamente provoca un estadio más avanzado de la infección (periodontitis) en la que las encías y el hueso de soporte pueden llegar a dañarse seriamente llegando a provocar la pérdida de piezas dentales.
Suele producirse alrededor de los 30 años de edad y su gravedad aumenta con el paso del tiempo, con una progresión lenta y periodos de remisión.
Si no se trata bien puede llegar a fases irreversibles.
Hoy en día sabemos que si bien todas las periodontitis se inician con una gingivitis, no todas las gingivitis progresan a una periodontitis, la periodontitis no afecta por igual a todos los dientes, tiene predilección por ciertos sujetos y localizaciones. Clínicamente la periodontitis se caracteriza por la presencia de alteraciones de color, textura, forma de la encía y también por sangrado, retracción de las encías con exposición de raíz dental. En estadíos más avanzados de la enfermedad puede aparecer movilidad dentaria, supuración. pudiendo llegar a producirse la pérdida de la pieza dental.
¿Qué profesionales tratan Enfermedad periodontal?
Búsquedas relacionadas
Enfermedad periodontal por ciudad
Enfermedad periodontal en Badalona
Enfermedad periodontal en Barcelona
Enfermedad periodontal en Granollers
Enfermedad periodontal en Alcobendas
Enfermedad periodontal en Madrid
Enfermedad periodontal en Málaga
Enfermedad periodontal en Murcia
Enfermedad periodontal en Las Palmas de Gran Canaria
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.