Me han hecho un par de electros, un ecocardiograma y los resultados del análisis son correctos, pero
15
respuestas
Me han hecho un par de electros, un ecocardiograma y los resultados del análisis son correctos, pero sigo teniendo palpitaciones y sensación de vacío en el pecho. ¿Puede deberse a ansiedad?
Hola, primero ante todo siempre tenemos que descartar una enfermedad orgánica. En este caso si todo indica que está bien, y que no hay ninguna alteración en las pruebas que te han hecho y el médico descarta enfermedad, sí que se podría tratar de un cuadro de ansiedad, que tiene sintomatología acorde con lo que comentas. Puedes comentárselo al médico o buscar un especialista, un psicólogo. La sensación de vacío tiene que ver también con trastornos de ansiedad. Puedes acudir a un profesional para poder hacer un traramiento .
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Podría ser un problema de ansiedad, en cualquiera de sus trastornos, como angustia, pánico, ansiedad generalizada, etc, o estrés o una mezcla de ansiedad y estrés-
Hay excelentes tratamientos psicológicos para estos problemas que demuestran cada día que se solucionan.
Un saludo.
Hay excelentes tratamientos psicológicos para estos problemas que demuestran cada día que se solucionan.
Un saludo.
Buenas tardes,
Si han descartado causas orgánicas, es posible que así sea.
La ansiedad, no solo tiene repercusión en la esfera mental sino también corporal ya que, aunque comúnmente se tiende a hacer una división entre mente y cuerpo, somos un todo. Es decir, los estados emocionales tienen un correlativo fisiológico.
Te recomiendo que acudas a un psicólogo para que pueda valorar tu caso.
Un saludo
Si han descartado causas orgánicas, es posible que así sea.
La ansiedad, no solo tiene repercusión en la esfera mental sino también corporal ya que, aunque comúnmente se tiende a hacer una división entre mente y cuerpo, somos un todo. Es decir, los estados emocionales tienen un correlativo fisiológico.
Te recomiendo que acudas a un psicólogo para que pueda valorar tu caso.
Un saludo
Buenas tardes, cuando se tienen esos síntomas que describes hay que descartar una causa orgánica. Los síntomas que comentas: Palpitaciones o elevación de la frecuencia cardiaca (taquicardia), sensación de presión o vacío en el pecho, falta de aire, son síntomas de ansiedad. No obstante, habría que hacer una valoración más exhaustiva del problema. No dude en acudir a un Psicólogo Clinico que le pueda facilitar estrategias para superar su problema
Las respuestas de ansiedad ,estrés miedo....Aparecen en tres niveles el nivel fisiológico ,el nivel cognitivo y el nivel conductual o motor.
Las respuestas a nivel fisiológicas como son las palpitaciones(el ritmo cardíaco) están mediadas por el sistema nervioso autónomo,
le sugiero que acuda a un especialista para que le ayude y enseñe habilidades para el manejo de las respuestas de estrés, de ansiedad
en los tres niveles.
Las respuestas a nivel fisiológicas como son las palpitaciones(el ritmo cardíaco) están mediadas por el sistema nervioso autónomo,
le sugiero que acuda a un especialista para que le ayude y enseñe habilidades para el manejo de las respuestas de estrés, de ansiedad
en los tres niveles.
Seguramente es una respuesta fisiológica de la ansiedad, la ansiedad es: un conjunto de respuestas aprendidas y que en este momento no te sirven. Es una emoción normal, nuestro sistema nervioso se prepara para una abordar una situación de peligro, pero cuando la intensidad y la duración es mayor de lo habitual, necesita una intervención. Tenemos que valorar, para conocer qué es lo que está produciendo esas sensaciones...
Estímulos, pensamientos, emociones, comportamientos, situaciones, relaciones etc
Lo que sí que te aseguro es que se puede manejar y puedes recuperar un nivel de estabilidad en tu vida, disminuir tu malestar y aumentar tu bienestar. Llámame.
Estímulos, pensamientos, emociones, comportamientos, situaciones, relaciones etc
Lo que sí que te aseguro es que se puede manejar y puedes recuperar un nivel de estabilidad en tu vida, disminuir tu malestar y aumentar tu bienestar. Llámame.
Según lo que comenta, su cuerpo le está mostrando un sufrimiento que puede perfectamente provenir de aspectos subjetivos que no conoce o no toma en cuenta. Creo que la ayuda de un psicoterapeuta le vendría bien para desprenderse de estos síntomas.
Si todo es correcto a nivel fisiológico, esta serie de respuestas que le proporcionamos son comprobaciones que mantienen, a nivel psicológico, el origen de su sintomatología física.
Anímese a un tratamiento.
Saludos.
Anímese a un tratamiento.
Saludos.
Tanto las palpitaciones como la sensación de vacío están frecuentemente relacionados con estados de ansiedad y angustia derivados de diversos factores que nos provocan estrés. Ello no significa que la causa de dichos síntomas no puedan ser orgánicos, pero como las pruebas médicas efectuadas descartan este origen, tus síntomas son de origen psicológico. Te recomendaría visistar a un psicólogo para que te ayude a identificar y gestionar tus emociones por ti mismo a través de una psicoterapia. Un cordial saludo.
Cabe pensar, con los resultados de las pruebas que indica, que se trata de un trastorno de ansiedad. Debería acudir a un psiquiatra y/o psicólogo, quienes después de realizar un diagnóstico exacto, le indiquen los tratamientos más adecuados para aliviar esa sintomatología.
Es muy probable , ya que has descartado otras causas, lo más recomendable sería acudir a un psicólogo.
Si te has hecho ésas pruebas supongo que ha sido para descartar causa orgánica de los síntomas que tienes, por lo cual sí que probablemente habría que atribuirlo a ansiedad. Si tus síntomas no mejoran o en tu intento por controlarlos aumentan es importante que acudas a un profesional que te de las estrategias adecuadas para afrontarlo y controlarlo adecuadamente
Buenos días,
Por supuesto que puede deberse a la ansiedad, y no es nada mental, es que la ansiedad se expresa físicamente.
Lo mejor sería que fueras a terapia psicológica y así poder controlar la ansiedad y acabar con esa sensación incómoda.
Por supuesto que puede deberse a la ansiedad, y no es nada mental, es que la ansiedad se expresa físicamente.
Lo mejor sería que fueras a terapia psicológica y así poder controlar la ansiedad y acabar con esa sensación incómoda.
Hola. Lo primero, tal y como has hecho, es descartar factores orgánicos que expliquen la sintomatología que experimentas. Si, tras la evaluación médica, se descartan posibles factores, podemos pensar en ansiedad. La ansiedad puede presentarse en forma de síntomas muy variados y que pueden afectar más o menos nuestro día a día. Es por ello que las organizaciones de salud recomiendan el tratamiento psicológico como el tratamiento de elección para la ansiedad y el que ha demostrado mejores resultados a largo plazo. La psicoterapia te permitirá eliminar de raíz la ansiedad y que aprendas herramientas psicológicas para evitarla a largo plazo. Consulta tu caso con un psicólogo para que podamos ayudarte. Un saludo, te deseo lo mejor.
Buenas tardes,
Por los síntomas que describes y las pruebas que ya te han realizado podría tratarse de ansiedad, ya que la opresión en el pecho y las palpitaciones son un síntoma muy común en este tipo de trastorno.
Se trataría de valorar e identificar los motivos por los cuáles te sientes así y trabajar sobre ellos. Cualquier duda que tengas al respecto, estaré encantada de atenderte.
Por los síntomas que describes y las pruebas que ya te han realizado podría tratarse de ansiedad, ya que la opresión en el pecho y las palpitaciones son un síntoma muy común en este tipo de trastorno.
Se trataría de valorar e identificar los motivos por los cuáles te sientes así y trabajar sobre ellos. Cualquier duda que tengas al respecto, estaré encantada de atenderte.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
- Buenas, tengo un problema de ansiedad social y llevo muchos años sufriendo. He visto ya a varios psicólogos pero no me han ayudado, no eran expertos en el tema y en ningún momento me han derivado a alguien que lo fuera. Vivo en Sevilla y necesito con urgencia ayuda. Pero no sé a quién acudir ni cómo…
- me dicen que hago algo mal y lo sobre pienso que debo hacer? porque yo monto a caballo y ahora me subí a uno que no conocía pero no podía subirme a la silla por la fuerza y porque se iba, y la verdad estoy gorda pero lo sobre pienso demasiado que hago? ya ni siquiera quiero comer
- Hola me han prescrito cuatro capsulS de pregabalina de 25 miligramos, dos por la mañana y dos por la noche pero he pedido una segunda opinión y me ha dicho que tardan muchísimo tiempo en hacer efecto y me gustaría saber cuánto tiempo tarda en hacer efecto me lo han prescrito para el tag
- Hola, hace unos días leí un insulto q para mí es fuerte y creo q mi mente lo tomó de miedo porque ahora está constante en mi mente la misma se repite inconscientemente y me causa temor y me es fastidioso porque yo no hablo lisuras y al tenerlo constante me causa ansiedad . intenté sustituir por otra…
- Hola! tras un trauma y muchisimo estres por ser victima de agresion fisica y psicologica volvieron mis ataques de panico y depresion incapacitante tras mas de 15 años de haberlas superado, el medico general me receto fluoxetina 20 mg una al dia, antes las tomaba junto con clonazepam pero esta vez no…
- Hace años sufrí problemas de ansiedad, y creo que nunca los he resuelto del todo. Ante determinadas situaciones en las que llevo aparejado un esfuerzo físico, comienzo a observar de manera obsesiva mi respiración y empiezo a notar un agobio, preocupación y nerviosismos, por notar que no respiro bien…
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
- Si tomo 20mg de Fluoxetina en la mañana y 100mg de lamotrigina al mediodía pueden interactuar o no?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 857 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.