porque me descontroló cuando los pensamientos rumiantes y otros derivados de esos pensamientos me in
13
respuestas
porque me descontroló cuando los pensamientos rumiantes y otros derivados de esos pensamientos me invaden cuando yo no quería pensar ni sentirme mal
porque siento que todo es falso,nada es verdad en algunos aspectos,porque pienso cosas malas cuando siento que las actitudes se los demás son "raras" o que cuando mi novia me escribe y siento que algo raro pasa cuando me manda un mensaje "raro" o me tratan diferente aun sabiendo que así es su forma conociéndonos bien
me atormenta siempre pensar que alguien me hace algo a mis espaldas sin yo saber si es verdad o no,mi novia cuando me escribe "raro" yo lo siento diferente y porque creo tener un presentimiento de algo
quisiera que un psicopedagogo y un psicólogo me informaran
porque siento que todo es falso,nada es verdad en algunos aspectos,porque pienso cosas malas cuando siento que las actitudes se los demás son "raras" o que cuando mi novia me escribe y siento que algo raro pasa cuando me manda un mensaje "raro" o me tratan diferente aun sabiendo que así es su forma conociéndonos bien
me atormenta siempre pensar que alguien me hace algo a mis espaldas sin yo saber si es verdad o no,mi novia cuando me escribe "raro" yo lo siento diferente y porque creo tener un presentimiento de algo
quisiera que un psicopedagogo y un psicólogo me informaran

Hola!! Esa desconfianza, la inseguridad que comentas mostrar en tus relaciones, vienen de alguna herida de tu infancia, de la manera en la que aprendiste a relacionarte. Cuando somos niños aprendemos a "sobrevivir" adaptándonos al ambiente que nos rodea, por eso es importante como adultos sanar esas heridas y reaprender nuevas estrategias para relacionarnos, aumentando nuestra seguridad, aprendiendo a confiar y a cuidarnos de una manera más saludable. Te recomiendo que comiences un trabajo personal de crecimiento y sanación para poder vivir sin esos miedos. Ánimo!

Hola,lo que describes puede ser un ciclo de rumiación y ansiedad, donde la tendencia a interpretar de forma negativa y sospechosa señales ambiguas (como mensajes o actitudes de tu pareja) intensifica tu malestar y desconfianza, alimentando pensamientos intrusivos. La terapia psicológica y diferentes técnicas pueden ayudarte a romper este ciclo, y si sientes que estos patrones afectan significativamente tu vida, es recomendable buscar el apoyo de un profesional de la salud mental. Por último, y muy importante recuerda que esta información es orientativa y no reemplaza una evaluación personalizada. Si sientes que estos pensamientos interfieren significativamente en tu calidad de vida, te animo a buscar ayuda profesional para explorar en profundidad las causas y trabajar en estrategias específicas que te permitan recuperar el bienestar emocional.

Hola, en primer lugar, siento que te encuentres así, la ansiedad genera mucho malestar y es dificil a veces lidiar con tantos pensamientos. La rumia surge de ciertos pensamientos intrusivos en los cuales nos enredamos, es como meternos en una rueda de hamster sin salida. No suelen ser de utilidad para la persona, ya que normalmente se trata de darle vueltas a situaciones que no están sucediendo aquí y ahora, o que sin irracionales, y nos imaginamos siempre lo peor. Pero la rumia aumenta los síntomas de la ansiedad. Es importante aprender a gestionar y reconducir la rumia y los temores que nos genera, para que la ansiedad no nos invada constantemente. Sería recomendable que acudieras a un profesional que te pueda ayudar con esta situación. Un abrazo

En este caso, daría mucha importancia a recuperar tu autoestima personal y no estar tan pendiente de las reacciones de los demás. Tienes que ser más compasivo contigo mismo y aceptar como eres, pero también hacer cosas de las que sentirte satisfecho. Además de la ayuda que puedes conseguir con deporte, técnicas de visionado, o bien meditación y conseguir tranquilidad, pienso que es importante la aceptación y mejora de tu autoestima. Al aumentarla,esta inseguridad inherente a cualquier sensación de fracaso o de pérdida, podrías revertirla.

Buenas tardes,
Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Por lo que describes, parece que estás atravesando una situación de gran angustia, predominando las rumiaciones, los pensamientos negativos, la inseguridad, la preocupación, las dudas y el malestar emocional, especialmente cuando interpretas ciertas actitudes o mensajes de los demás como “raros” o diferentes.
Este tipo de pensamientos recurrentes y la sensación de que algo puede estar ocurriendo a tus espaldas pueden estar relacionados con factores emocionales o psicológicos que merecen ser explorados con mayor profundidad. En ocasiones, la ansiedad, la rumiación obsesiva o ciertas distorsiones cognitivas pueden hacer que percibamos la realidad de manera diferente y nos lleven a experimentar desconfianza o malestar constante.
Te recomiendo que acudas a un profesional de la salud mental, como un psicólogo clínico o un psiquiatra, quienes podrán realizar una evaluación exhaustiva para comprender mejor tu situación y brindarte herramientas terapéuticas adecuadas para gestionarlo. No estás solo/a en esto, y con la orientación correcta, puedes encontrar alivio y mejorar tu bienestar emocional.
Si necesitas más información sobre cómo dar este paso, no dudes en consultarme.
Un saludo,
Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Por lo que describes, parece que estás atravesando una situación de gran angustia, predominando las rumiaciones, los pensamientos negativos, la inseguridad, la preocupación, las dudas y el malestar emocional, especialmente cuando interpretas ciertas actitudes o mensajes de los demás como “raros” o diferentes.
Este tipo de pensamientos recurrentes y la sensación de que algo puede estar ocurriendo a tus espaldas pueden estar relacionados con factores emocionales o psicológicos que merecen ser explorados con mayor profundidad. En ocasiones, la ansiedad, la rumiación obsesiva o ciertas distorsiones cognitivas pueden hacer que percibamos la realidad de manera diferente y nos lleven a experimentar desconfianza o malestar constante.
Te recomiendo que acudas a un profesional de la salud mental, como un psicólogo clínico o un psiquiatra, quienes podrán realizar una evaluación exhaustiva para comprender mejor tu situación y brindarte herramientas terapéuticas adecuadas para gestionarlo. No estás solo/a en esto, y con la orientación correcta, puedes encontrar alivio y mejorar tu bienestar emocional.
Si necesitas más información sobre cómo dar este paso, no dudes en consultarme.
Un saludo,

Es completamente comprensible que sientas angustia cuando los pensamientos rumiantes invaden tu mente, sobre todo cuando se relacionan con la incertidumbre y la sospecha sobre las intenciones de los demás. Estas preocupaciones pueden generar una gran carga emocional y afectar la confianza en las relaciones. Lo que describes podría ser parte de un patrón de ansiedad que se intensifica por la interpretación de situaciones que no siempre son claras.
La percepción de que las actitudes de las personas a tu alrededor son "raras" o que algo podría estar pasando a tus espaldas, aunque no haya evidencia clara de ello, es común en momentos de ansiedad. Los pensamientos y "presentimientos" pueden ser reacciones emocionales ante situaciones ambiguas, pero no siempre son reflejo de la realidad.
Trabajar en estos pensamientos en consulta con un psicólogo podría ayudarte a encontrar estrategias para manejar la ansiedad y entender mejor cómo afectan tus relaciones y emociones. A veces, también es útil comprender las dinámicas de confianza y comunicación en pareja para reducir las dudas y fortalecer la conexión.
La percepción de que las actitudes de las personas a tu alrededor son "raras" o que algo podría estar pasando a tus espaldas, aunque no haya evidencia clara de ello, es común en momentos de ansiedad. Los pensamientos y "presentimientos" pueden ser reacciones emocionales ante situaciones ambiguas, pero no siempre son reflejo de la realidad.
Trabajar en estos pensamientos en consulta con un psicólogo podría ayudarte a encontrar estrategias para manejar la ansiedad y entender mejor cómo afectan tus relaciones y emociones. A veces, también es útil comprender las dinámicas de confianza y comunicación en pareja para reducir las dudas y fortalecer la conexión.

Buenos días. Debes estar agotado, son pensamientos muy duros que posiblemente te lleven a sentir que que estás solo y que nadie te quiere de verdad. puedes trabajar con técnicas para parar los pensamientos, etc. Pero posiblemente vengan de muy malas experiencias, y trabajar tu autoconcepto y las creencias sobre los demás, te puede ayudar, el EMDR suele ser muy efectivo. Combinar el EMDR con un trabajo de tus capacidades y bajar la inquietud que te producen estos pensamientos, te ayudará a vivir tus relaciones de manera sana y serena.
Es muy buena señal el que hayas escrito y estés intentando mejorar, sabes que no mereces seguir sufriendo. No lo dejes, un saludo
Es muy buena señal el que hayas escrito y estés intentando mejorar, sabes que no mereces seguir sufriendo. No lo dejes, un saludo

Lo que estás experimentando parece estar relacionado con síntomas de ansiedad, donde los pensamientos rumiantes y la hipervigilancia hacia el comportamiento de los demás generan un malestar intenso. Esta sensación de que "algo no encaja" o de desconfianza puede deberse a una interpretación ansiosa de la realidad, donde tu mente busca explicaciones para justificar ese malestar interno, aunque no haya pruebas concretas. Esto no significa que tus emociones no sean válidas, sino que tu ansiedad amplifica la percepción de amenaza. Un psicólogo puede ayudarte a identificar y gestionar estos patrones de pensamiento mediante técnicas de reestructuración cognitiva y manejo emocional, mientras que un psicopedagogo puede orientarte en estrategias para mejorar la concentración y reducir la rumiación. Si estos síntomas afectan significativamente tu vida diaria, es recomendable buscar apoyo profesional para trabajar en profundidad.

Lamento que estés pasando por esto, debe ser muy angustiante sentir que los pensamientos te invaden y generan tanta incertidumbre. La rumiación y la sensación de que algo no encaja pueden ser síntomas de ansiedad o incluso de un estado de hipervigilancia emocional. A veces, cuando nuestra mente está en alerta constante, interpretamos ciertas situaciones como señales de algo negativo, incluso sin pruebas claras.
Es importante aprender a gestionar estos pensamientos y no dejar que dominen tu día a día. Un psicólogo puede ayudarte a entender mejor lo que estás sintiendo y brindarte herramientas para manejarlo de una manera más saludable. Si necesitas ayuda, puedes contactar conmigo.
Es importante aprender a gestionar estos pensamientos y no dejar que dominen tu día a día. Un psicólogo puede ayudarte a entender mejor lo que estás sintiendo y brindarte herramientas para manejarlo de una manera más saludable. Si necesitas ayuda, puedes contactar conmigo.

Lo que describes parece estar relacionado con ansiedad, pensamientos rumiantes y posiblemente un patrón de pensamiento paranoide o hipervigilante. La rumiación es el ciclo constante de pensamientos negativos o intrusivos que generan angustia, y cuanto más intentas controlarlos o buscarles sentido, más poder toman sobre ti.
La sensación de que "todo es falso" y la dificultad para confiar en los demás, incluso en tu pareja, pueden deberse a un estado de ansiedad persistente que altera la forma en que percibes la realidad. La mente ansiosa suele interpretar detalles insignificantes como señales de peligro, lo que alimenta la inseguridad y refuerza los pensamientos intrusivos.
Es importante aprender a diferenciar entre intuición real y ansiedad disfrazada de presentimiento. Cuando tu mente te dice que algo está mal sin evidencia clara, es más probable que sea un mecanismo de autodefensa generado por el miedo y la inseguridad.
Te beneficiaría trabajar en terapia con un psicólogo especializado en ansiedad o terapia cognitivo-conductual (TCC), para aprender a gestionar estos pensamientos de manera más racional. También podrías explorar técnicas de mindfulness para fortalecer tu capacidad de estar en el presente sin dejarte arrastrar por los pensamientos automáticos. No estás solo en esto, y con el enfoque adecuado, puedes recuperar la tranquilidad y mejorar tu relación contigo mismo y con los demás.
La sensación de que "todo es falso" y la dificultad para confiar en los demás, incluso en tu pareja, pueden deberse a un estado de ansiedad persistente que altera la forma en que percibes la realidad. La mente ansiosa suele interpretar detalles insignificantes como señales de peligro, lo que alimenta la inseguridad y refuerza los pensamientos intrusivos.
Es importante aprender a diferenciar entre intuición real y ansiedad disfrazada de presentimiento. Cuando tu mente te dice que algo está mal sin evidencia clara, es más probable que sea un mecanismo de autodefensa generado por el miedo y la inseguridad.
Te beneficiaría trabajar en terapia con un psicólogo especializado en ansiedad o terapia cognitivo-conductual (TCC), para aprender a gestionar estos pensamientos de manera más racional. También podrías explorar técnicas de mindfulness para fortalecer tu capacidad de estar en el presente sin dejarte arrastrar por los pensamientos automáticos. No estás solo en esto, y con el enfoque adecuado, puedes recuperar la tranquilidad y mejorar tu relación contigo mismo y con los demás.

Buenos días,
Es completamente comprensible que te sientas desbordado por los pensamientos rumiantes y las emociones intensas que surgen cuando los pensamientos no deseados invaden tu mente. Este tipo de pensamientos, especialmente cuando están relacionados con la ansiedad, la inseguridad o la duda, son comunes en diversas situaciones, particularmente en relaciones cercanas, como la que mencionas con tu novia. Lo que describes puede estar relacionado con un patrón de pensamiento obsesivo, en el que la mente tiende a dar vueltas a ideas, a veces sin fundamento, generando angustia y malestar.
El hecho de que te sientas desconectado de la realidad, como si todo fuera falso o incierto, es algo que suele suceder cuando la ansiedad o el estrés emocional afectan tu percepción de la realidad. Esto puede llevar a pensamientos que te hacen dudar de ti mismo y de las intenciones de los demás, aunque en la mayoría de los casos, esas preocupaciones no están basadas en hechos reales.
En tu caso, las emociones y pensamientos relacionados con los mensajes "raros" de tu novia y la sensación de que te tratan diferente podrían estar ligados a una interpretación ansiosa de los eventos, lo cual es común en personas que experimentan pensamientos intrusivos o distorsionados. La clave aquí es aprender a reconocer cuándo esos pensamientos no están basados en la realidad y cómo manejarlos para reducir su impacto emocional.
Si sientes que este patrón de pensamientos está interfiriendo en tu bienestar o en tus relaciones, te recomiendo que trabajemos juntos en técnicas que te ayuden a reconocer y desafiar esos pensamientos de manera efectiva. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es muy eficaz en estos casos, ayudando a las personas a gestionar la ansiedad, los pensamientos rumiantes y a restablecer una percepción más realista y equilibrada.
No estás solo en esto y dar el primer paso hacia el cambio es lo más importante. Si deseas más información o comenzar un proceso de acompañamiento terapéutico, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a sentirte mejor y tomar el control de tus pensamientos y emociones.
Es completamente comprensible que te sientas desbordado por los pensamientos rumiantes y las emociones intensas que surgen cuando los pensamientos no deseados invaden tu mente. Este tipo de pensamientos, especialmente cuando están relacionados con la ansiedad, la inseguridad o la duda, son comunes en diversas situaciones, particularmente en relaciones cercanas, como la que mencionas con tu novia. Lo que describes puede estar relacionado con un patrón de pensamiento obsesivo, en el que la mente tiende a dar vueltas a ideas, a veces sin fundamento, generando angustia y malestar.
El hecho de que te sientas desconectado de la realidad, como si todo fuera falso o incierto, es algo que suele suceder cuando la ansiedad o el estrés emocional afectan tu percepción de la realidad. Esto puede llevar a pensamientos que te hacen dudar de ti mismo y de las intenciones de los demás, aunque en la mayoría de los casos, esas preocupaciones no están basadas en hechos reales.
En tu caso, las emociones y pensamientos relacionados con los mensajes "raros" de tu novia y la sensación de que te tratan diferente podrían estar ligados a una interpretación ansiosa de los eventos, lo cual es común en personas que experimentan pensamientos intrusivos o distorsionados. La clave aquí es aprender a reconocer cuándo esos pensamientos no están basados en la realidad y cómo manejarlos para reducir su impacto emocional.
Si sientes que este patrón de pensamientos está interfiriendo en tu bienestar o en tus relaciones, te recomiendo que trabajemos juntos en técnicas que te ayuden a reconocer y desafiar esos pensamientos de manera efectiva. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es muy eficaz en estos casos, ayudando a las personas a gestionar la ansiedad, los pensamientos rumiantes y a restablecer una percepción más realista y equilibrada.
No estás solo en esto y dar el primer paso hacia el cambio es lo más importante. Si deseas más información o comenzar un proceso de acompañamiento terapéutico, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a sentirte mejor y tomar el control de tus pensamientos y emociones.

Lo que describes es como si tu mente estuviera atrapada en una rueda de pensamientos que no puedes parar, algo así como si una alarma estuviera sonando en tu cabeza todo el tiempo, pero no supieras por qué. Cuando sientes que los pensamientos rumiantes (esos pensamientos que se repiten una y otra vez) te invaden, es como si tu cerebro estuviera buscando respuestas a preguntas que no tienen una respuesta clara. Esto puede hacer que te sientas confundido o angustiado, como si no pudieras confiar en lo que piensas o sientes, porque todo parece "raro" o falso, aunque no lo sea.
Cuando piensas que algo raro pasa con los mensajes de tu novia o con las actitudes de los demás, tu mente está creando historias o suposiciones, basándose en una sensación que no sabes cómo manejar. Eso es lo que en psicología llamamos "interpretación errónea" de las señales que recibimos. Tu cerebro está buscando razones para algo que no ha sucedido realmente, y eso te hace sentir que todo está fuera de control. Es como si te pusieras una lupa en los detalles pequeños, como los mensajes "raros", y eso aumenta tus miedos.
Lo importante aquí es que esos pensamientos y sensaciones no siempre son la realidad, pero pueden generar mucho malestar si no aprendemos a manejarlos. Un psicólogo puede ayudarte a identificar cómo esos pensamientos se repiten y cómo puedes aprender a no dejar que controlen tus emociones. También es importante recordar que tus sentimientos y pensamientos son normales, pero no siempre son una representación exacta de lo que está pasando realmente.
Puedes seguirme en Instagram @juanjosepsicologo o en TikTok @juanjosepsicologia para aprender más y mejorar tu salud de forma gratuita.
Cuando piensas que algo raro pasa con los mensajes de tu novia o con las actitudes de los demás, tu mente está creando historias o suposiciones, basándose en una sensación que no sabes cómo manejar. Eso es lo que en psicología llamamos "interpretación errónea" de las señales que recibimos. Tu cerebro está buscando razones para algo que no ha sucedido realmente, y eso te hace sentir que todo está fuera de control. Es como si te pusieras una lupa en los detalles pequeños, como los mensajes "raros", y eso aumenta tus miedos.
Lo importante aquí es que esos pensamientos y sensaciones no siempre son la realidad, pero pueden generar mucho malestar si no aprendemos a manejarlos. Un psicólogo puede ayudarte a identificar cómo esos pensamientos se repiten y cómo puedes aprender a no dejar que controlen tus emociones. También es importante recordar que tus sentimientos y pensamientos son normales, pero no siempre son una representación exacta de lo que está pasando realmente.
Puedes seguirme en Instagram @juanjosepsicologo o en TikTok @juanjosepsicologia para aprender más y mejorar tu salud de forma gratuita.

Entiendo que este tipo de pensamientos pueden generar mucha inquietud y hacer que te sientas incómodo con ciertas situaciones. A veces, podemos interpretar de manera diferente algunas señales o actitudes de los demás, lo que puede llevar a pensamientos rumiantes y la sensación de duda constante pueden generar mucho malestar, sobre todo cuando afectan nuestras relaciones y emociones. Si notas que esto te afecta en tu día a día, te recomendaría consultar con un profesional de la salud mental, como un psicólogo, para poder explorarlo con más detalle y encontrar herramientas que te ayuden a gestionarlo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
- Hola, empecé en diciembre del año pasado con mi psicóloga para tratar la ansiedad y la depresión a la que me ha arrastrado de manera intermitente ( una cosa va de la mano de la otra ) desde los 15 años, ahora tengo 34. El caso es que soy una persona plenamente consciente del origen de ambas cosas y porqué…
- que tal es la vilazodone para pacientes con ansiedad generalizada. He probado con otros anti depresivos pero me fue dificil seguir el tratamiento por disfuncion sexual y molestias .
- He estado en tratamiento psicologico durante varios años, no seguidos (10+-) para mi problema de ansiedad No he notado una mejoria notable ya que si no tomo ansioliticos me desregulo muy rapido y con mucho sufrimiento. Tambien he estado en tratamiento con antidepresivos, estos si me mejoran pero no…
- Buen día Llevo tomando 1 pastila de Pristiq 100 mg por la mañana y 1 de Victan 2 mg por la nlche por diagnóstico de transtorno de ansiedad y depresión originada por esta, esto por 6 semanas. Recién la psiquiatra me indicó empezar a reducir el Victan a media pastilla por la noche, pero a los 2 días…
- Hola. Tengo 20 años y estoy diagnosticado de Tda, Asperger, y un trastorno psicótico sin especificar. Me estoy medicando con clozapina y atomoxetina ya que me lo han recetado todos los psiquiatras que me han atendido. Últimamente tengo mucha ansiedad y se me tensa la mandíbula. Esto me incomoda mucho…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 880 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.