Absceso intraabdominal - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Absceso intrabdominal

Un absceso intraabdominal es una cavidad infectada llena de líquido y pus dentro del área abdominal. También conocido como absceso intrabdominal, puede ser causado por una ruptura del apéndice, de divertículos, una infección parasitaria (Entamoeba histolítica) u otra afección. Entre los factores de riesgo se encuentran el hecho de tener antecedentes de apendicitis, diverticulitis, úlceras perforadas o cualquier cirugía que pueda haber infectado la cavidad abdominal. En función de su localización, los síntomas del absceso intraabdominal, son comunes a la mayoría de los abscesos: dolor y distensión abdominal, escalofríos, diarrea y fiebre, inapetencia, náuseas, sensibilidad rectal y vómitos. El tratamiento de los abscesos intraabdominales requiere terapia antibiótica intravenosa y drenaje. El drenaje implica introducir una aguja a través de la piel hasta el absceso, normalmente con la guía de rayos-X. El tubo de drenaje se deja puesto varios días o semanas hasta que el absceso desaparezca. En ocasiones, los abscesos no se pueden drenar en forma segura de esta manera, entonces se debe realizar una cirugía bajo anestesia general

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en absceso intraabdominal

Marta Gutiérrez Moreno

Marta Gutiérrez Moreno

Cirujano general

Sevilla

César Ginestà Martí

César Ginestà Martí

Cirujano general

Tortosa

Francisco Alba Mesa

Francisco Alba Mesa

Cirujano general

San Agustin

Jordi Pinyol Suñer

Jordi Pinyol Suñer

Cirujano general

Barcelona

Abelardo Rivera Losada

Abelardo Rivera Losada

Cirujano general

Francisco Navarro Freire

Francisco Navarro Freire

Cirujano general

Granada

¿Qué profesionales tratan Absceso intraabdominal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.