El duelo es una reacción de tristeza debida a una pérdida de un ser querido. Debe considerarse patológico siempre y cuando su duración e intensidad no se correspondan con la pérdida sufrida. El duelo se compone de distintas fases, siguiendo la siguiente secuencia: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Durante el duelo se pueden sufrir episodios de llanto, dificultad para dormir y falta de productividad en el trabajo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola! Debes estas viviendo una situación muy complicada y dolorosa. Es normal que eches de menos a tu pareja, al final es una ruptura en la que tu has tenido que dejar ir a una persona que quieres…

 Irene Aguirre Riquelme
Psicólogo
Alicante
Hola, es evidente que lo estarás pasando realmente mal. Todos podemos tener esa necesidad de querer ayudar a nuestros seres queridos cuando lo están pasando mal.
Por otra parte, él ya…

Buenos días, los procesos de duelo son algo muy personal y los tiempos varían según cada persona. No pasa nada por establecer un tiempo para sanar, ambos os queréis y habéis comunicado claramente…

 Marta Llácer Sempere
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Hola!

Gracias por tu consulta.

En primer lugar, siento mucho las dos pérdidas tan importantes que has tenido. Claro que es normal todo el proceso que estás atravesando…

 Olaya Alcaraz Martínez
Psicólogo
Madrid
Hola. Lamento mucho la situación, es difícil ver a una persona a la que quieres sufrir y sentirte impotente. En la mayor parte de los casos de duelo, no es necesaria terapia, sino tener a personas…

Hola. Permítete tu tiempo para asumir lo que ha sucedido. Escúchate y decide qué te va a hacer sentirte mejor (ir al velatorio, quedarte en casa...).
No te sientas forzado.
Respecto…

Buenos días,
En primer lugar ofrecerte mis condolencias por la pérdida de tu Padre.
El hecho de haber pasado todo este tiempo luchando contra la enfermedad, puede haber provocado…

Sin menospreciar al doctor de atención primaria debería acudir a un psiquiatra para que valorara su estado. Más que nada porqué el psiquiatra, lógicamente, tiene mucha más formación en su especialidad.

Efectivamente se puede sentir ansiedad ante una situación de duelo. Pero si esta ansiedad es desproporcionada o impide realizar las mínimas tareas, o si la ansiedad es el único síntoma, etc...…

 Ainara Etxearte
Psicólogo, Psicólogo infantil
Bilbao
Sí, así es. Puede ser un factor de riesgo para desarrollar un duelo complicado o puede ser consecuencia cuando un duelo es complejo. Cuando existe riesgo de duelo complicado lo mejor es hacer…