Hola. Hace apox 5 años empecé a tener pensamientos negativos hacía mi mamá, sobre una posible infide
9
respuestas
Hola. Hace apox 5 años empecé a tener pensamientos negativos hacía mi mamá, sobre una posible infidelidad. Los cuales yo no quise tener pero ahí estaban y me causaban ansiedad. Actualmente tengo pensamientos e imágenes de otro tipo, los cuales me causan un gran cansancio mental y miedo también, son pensamientos que no van de acuerdo con mis principios como la pedofilia y siguen siendo intrusivos. La única forma de "aliviarme" es repitiendo ciertos números, palabras o frases en un determinado tiempo y momento. ¿Serán síntomas de un transtorno mental?

Hola! Tiene pinta de corresponderse a un TOC, te recomiendo que pidas ayuda para aprender a gestionar esos pensamientos. La terapia cognitivo-conductual suele ir genial con el TOC y a veces, también unida con la medicación se pueden lograr grandes resultados. Ánimo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los pensamientos intrusivos son ideas o imágenes no deseados, involuntarios, que llegan de manera espontánea a la mente. Estos pueden ser inocuos, desagradables, obsesivos o inquietantes.
Quienes los experimentan temen que puedan cometer los actos que imaginan en su mente.
Pensar mucho, agota. Primero debes entender bien qué pensar no es malo, todo lo contrario. El riesgo empieza cuando le das vueltas a las mismas cosas,
Las estrategias que utilizas son válidas, solo que debes lograr tener más variedad de ellas.
El mindfulness es una técnica ideal para que consigas centrar la atención en un solo estímulo (por ejemplo, la respiración) y dejes de prestar atención a aquello que te causa malestar. De esta forma reduces las emociones negativas que te causan los pensamientos negativos y te vuelves menos reactivo.
Consulta con un psicólogo, que te guiará hacia el procedimiento adecuado.
Un saludo,
Mònica Dosil
Quienes los experimentan temen que puedan cometer los actos que imaginan en su mente.
Pensar mucho, agota. Primero debes entender bien qué pensar no es malo, todo lo contrario. El riesgo empieza cuando le das vueltas a las mismas cosas,
Las estrategias que utilizas son válidas, solo que debes lograr tener más variedad de ellas.
El mindfulness es una técnica ideal para que consigas centrar la atención en un solo estímulo (por ejemplo, la respiración) y dejes de prestar atención a aquello que te causa malestar. De esta forma reduces las emociones negativas que te causan los pensamientos negativos y te vuelves menos reactivo.
Consulta con un psicólogo, que te guiará hacia el procedimiento adecuado.
Un saludo,
Mònica Dosil
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Para aliviar tu malestar sería conveniente explorar el orígen de esos pensamientos para poder trabajar con ellos. Te recomiendo hacerlo en terapia para ir acompañado en el proceso por un profesional.
Le invitamos a una visita: Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Coincido con las compañeras de que puede ser un TOC. Generalmente, en el TOC hay una causa orgánica, por lo que sería bueno consultar a un profesional que haga un buen diagnóstico y te ayude con un tratamiento adecuado.

Buenos días. Pareces describir primero pensamientos obsesivos, es decir pensamientos no deseados que se repiten y te crean mucho malestar. Es importante que sepas que los pensamientos son diferentes a las acciones, aunque uno pueda tener pensamientos muy desagradables, violentos, etc. no significa que deban llevarse a la realidad. Y también la presencia de compulsiones: comportamientos repetitivos que te sientes impulsado a realizar que tienen como objetivo reducir la ansiedad o evitar que algo malo suceda.
Ambos síntomas son característicos del trastorno obsesivo-compulsivo, pero es necesaria más información para un diagnóstico adecuado.
No obstante, parece estar generándote mucho malestar, por lo que la recomendación principal es que contactes con un profesional adecuado que pueda hacer una valoración y te ofrezca un tratamiento eficaz. Un abrazo,
Ambos síntomas son característicos del trastorno obsesivo-compulsivo, pero es necesaria más información para un diagnóstico adecuado.
No obstante, parece estar generándote mucho malestar, por lo que la recomendación principal es que contactes con un profesional adecuado que pueda hacer una valoración y te ofrezca un tratamiento eficaz. Un abrazo,

Muy buenas, un placer poder responderte. Decirte que los seres humanos tenemos millones de pensamientos, si pudiéramos controlarlos todos, seríamos máquinas. El problema está, cuando nos anclamos en uno y le damos una interpretación inadecuada. Eso te lleva a sentirte mal y culpable por tener esos pensamientos, luego te provoca malestar y ansiedad y finalmente llevas a cabo conductas que te calmen. Es un círculo vicioso, un bucle que hay que modificar y la terapia es muy buena para ello. Espero haberte ayudado un poquito. Ánimo y un saludo.

Buenas tardes. Lo que comentas coincide con rasgos obsesivos-compulsivos. Esto te lleva a un nivel muy alto de sufrimiento y ansiedad. Al no poder parar los pensamientos, esto te provoca un gran cansancio y desgaste físico y mental, que deriva en baja autoestima e insatisfacción general.
Te recomiendo que contactes con un psicoterapueta para que estudie tu caso personalmente y te ayude con estos pensamientos intrusivos desde la raíz. Así, los resultados serán a largo plazo. Un abrazo.
Te recomiendo que contactes con un psicoterapueta para que estudie tu caso personalmente y te ayude con estos pensamientos intrusivos desde la raíz. Así, los resultados serán a largo plazo. Un abrazo.

Hola. Comprendo ese miedo que describes al descubrirte con algunos de tus pensamientos o imágenes y celebro que te hayas animado a compartirlo aquí. Este es el punto en el que otras personas deciden comenzar un proceso terapéutico. Sentir el miedo y/o vergüenza a que estos pensamientos sean un deseo real o no. Es probable que tengas otros pensamientos menos intrusivos o molestos que también despierten otras conductas repetitivas o evasivas que te permiten escapar, evadir tu contacto con alguna emoción. De veras te animo a dejarte acompañar. En el proceso descubrirás aspectos tuyos que te permitirán expresar, sobre todo emociones que también nos asustan y que consigues mantener a ralla con estos otros pensamientos negativos.

En ocasiones el no querer (o no saber) afrontar ciertos pensamiento obsesivos nos hacen repetir conductas compulsivas (como una evasión). Tiene solución y ponerse en contacto con un profesional de la salud mental puede aliviarte y darte herramientas para que en el futuro puedas controlarlo con éxito. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo ansiedad a menudo, me siento cohibido cuando tengo que hablar con gente que no conozco y pienso mucho todo lo que hago y digo. Y he intentado ir al psicólogo pero me dio miedo ¿que hago?
- Desde hace tiempo me he sentido con ansiedad, siento que me gusta otra persona la cual no es mi pareja y que sinceramente no le veoo ninguna caracteristica que me atraiga, quiero ami novio y no lo quiero perder peroo el hecho de pensar en otra persona me ha distanciado de el,llevo meses asii y siento…
- Tengo miedo de que un familiar me perjudique en una herencia injustamente, yo siempre le he tratado bien y ella me trata muy mal, es para mí una obsesión que no soy capaz de dominar sobre todo por lo injusto de la situación. Ayúdenme por favor.
- Cuál es el mejor antiobsesivo para el toc puro exactamente el hipervigilante? Estoy tomando dumirox 50 y cada vez que lo subo un poco me afecta a el habla y tome sertralina y tampoco me funciono
- que método es recomendable para la cura del TOC, ya que se a empleado terapias con psicólogos y no han dado resultado
- Es posible que tenga toc de la memoria falsa? Últimamente me vinieron recuerdos que no se si son reales, de cosas que yo hize, pero ej: mis edades y como era mi casa en ese entonces no concuerda al igual que yo físicamente, tengo recuerdos de haber lastimado a personas, pero les pregunte a estas personas…
- para una persona que tiene la enfermedad del toc cronica se puede internar para que se cure?
- Siento que mis pensamientos, en especial música, se escuchara mas fuerte adentro de mi cabeza, cabe recalcar que llevo semanas con despersonalizacion y desrealización, no se si tenga algo que ver
- Llevo varios meses sin poder dormir por el miedo que siento , yo me voy a la cama (duermo con alguien) y empiezo a pensar que todo es ficticio , que absolutamente nada existe y solo yo existo y me están vigilando y no puedo ni pensar me da miedo aveces pensar con personas al lado porque siento que me…
- Escucho música dentro de mi cabeza constantemente, desde que tengo memoria. Yo me doy perfecta cuenta de que no está fuera ni en mis oidos, sino dentro de mi cerebro. No es siempre igual, pero siempre es repetitiva y muy simple, y la misma melodía puede durar meses y luego ser cambiada por otra similar.…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 310 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.