Mi madre está diagnosticada de Alzheimer en fase avanzada. Desde hace un año la he traido a vivir a
16
respuestas
Mi madre está diagnosticada de Alzheimer en fase avanzada. Desde hace un año la he traido a vivir a mi casa. Mi marido vive fuera, solo viene los fines d semana, mi hija está estudiando fuera y tampoco viene mucho. Tengo 2 hermanos, de los cuales uno me ayuda con mi madre, pero el otro nada. Además este no me habla desde hace tiempo por una tontería.
No se como gestionar esto.
No se como gestionar esto.

Cuando cuidamos a nuestros mayores, en este caso a tu madre con Alzheimer, es muy importante tener muchos apoyos. Suele ser muy desgastador para las cuidadores este tipo de situaciones. Por lo poco que cuentas en lo referente a tus hermanos, podrias intentar hablar con los dos para ver que puede hacer cada uno. Tu puedes hacer terapia indivual para aprender a pedir que necesitas y asi poder gestionarlo mejor. Ten encuenta que las asociaciones de Alzheimer suelen tener apoyo y recuecuersos para los cuidados tuyos y de tu madre.
Un abrazo, Noel Sanchez Psicologa.
Un abrazo, Noel Sanchez Psicologa.

Aprender a poner límites y a separar ciertos temas como nuestras relaciones de nuestras responsabilidades es algo que puede ayudarte a gestionar tu situación. Te recomiendo poder abordarlo en terapia.
Le invitamos a una visita: - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

En primer lugar valora cuánta ayuda necesitas y anota cuáles son las cosas que haces cada día para tu madre.
En segundo lugar, elabora una lista semanal para cada uno de tus hermanos y para ti. Realiza las listas de tareas pensando en que es lo que podría hacer cada uno de tus hermanos para liberarte de forma organizado de ciertas tareas.
Reúnete con tus hermanos fuera de casa y siéntate a hablar con ellos y pacta la forma de organizaros.
Un cordial saludo,
Mònica Dosil
En segundo lugar, elabora una lista semanal para cada uno de tus hermanos y para ti. Realiza las listas de tareas pensando en que es lo que podría hacer cada uno de tus hermanos para liberarte de forma organizado de ciertas tareas.
Reúnete con tus hermanos fuera de casa y siéntate a hablar con ellos y pacta la forma de organizaros.
Un cordial saludo,
Mònica Dosil
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, no es nada fácil hacerse cargo de un familiar diagnosticado con demencia, y más si uno no cuenta con los apoyos externos necesarios.
Al final uno se tiene que plantear por qué está haciendo las cosas, y si está cumpliendo todas las funciones y competencias como hija y, por lo que comentas, así lo estás llevando a cabo.
En estos casos hay que plantearse también si uno está cumpliendo la parte que le corresponde, que es saber pedir ayuda cuando la necesita para no desgastarse en exceso.
Un psicólogo profesional puede ayudarte a gestionar no sólo la parte más relacionada con toda la carga que supone la enfermedad, si no también con la gestión de todas aquellas emociones implicadas en este tipo de circunstancias.
Un abrazo, MJ.
Al final uno se tiene que plantear por qué está haciendo las cosas, y si está cumpliendo todas las funciones y competencias como hija y, por lo que comentas, así lo estás llevando a cabo.
En estos casos hay que plantearse también si uno está cumpliendo la parte que le corresponde, que es saber pedir ayuda cuando la necesita para no desgastarse en exceso.
Un psicólogo profesional puede ayudarte a gestionar no sólo la parte más relacionada con toda la carga que supone la enfermedad, si no también con la gestión de todas aquellas emociones implicadas en este tipo de circunstancias.
Un abrazo, MJ.

Hola, siento el sufrimiento que estas viviendo.Te invito a que inicies un proceso de terapia que te ayude a entender que necesitas y a responsabilizarte de los cambios que has de hacer en tu vida. Un profesional que te de apoyo y te ayude a darle voz a lo que sientes, que te guíe y entienda lo que te ocurre.
Un abrazo:)
Un abrazo:)

Hola, es una situación compleja para la que un apoyo psicológico será fundamental.
Hay situaciones que llegan de forma no deseada y ante las que nos sentimos indefensas, pero debemos recordar que (aunque no lo encontremos) tenemos la capacidad de poder escoger determinadas acciones que nos pueden proporcionar mucha calma. Un abrazo
Hay situaciones que llegan de forma no deseada y ante las que nos sentimos indefensas, pero debemos recordar que (aunque no lo encontremos) tenemos la capacidad de poder escoger determinadas acciones que nos pueden proporcionar mucha calma. Un abrazo

Parece que esta situación es agotadora y es que estás bajo un rol de muy alta responsabilidad. Cuidar a una persona con Alzheimer es una tarea bastante ardua al modificar nuestros horarios, nuestro estilo de vida, nuestras rutinas. Contar con apoyo se hace a veces indispensable para favorecer nuestro espacio y darnos los cuidados necesarios que también necesitamos. Es normal que puedas sentirte confusa cuando la misma persona que según dices te ayuda, a la vez no os habláis.

Cuidar a nuestros mayores cuando somos varios hermanos y es un tema a hablar de forma tranquila y sosegada entre todos para ver la mejor manera de llevarlo y que unos "carguen" con todo el trabajo (aunque soy muy consciente de que no siempre puede ser así). Saludos.

Es muy difícil atravesar por una situación así, a las personas se nos enseña a: Cuidar para ver crecer y evolucionar, y no a: Cuidar con el fin de resignarse a la decadencia producida por enfermedades neurodegenerativas, es un gran desgaste.
Según la zona donde vivas hay Recursos comunitarios que permiten un respiro a personas cuidadoras como tú, por ejemplo: Ayuda a domicilio, teleasistencia, centros de día, grupos de apoyo con más cuidadores como tú, asociaciones especializadas.. etc. Puedes informarte en la Trabajadora social de tu Ayuntamiento.
Por otro la situación familiar que te rodea es disparadora de soledad y aislamiento, para abordar una situación así, es muy importante hablar de la situación con los demás familiares para compartir responsabilidades y organizarse. Además, de buscar tiempo para tí y tu propio bienestar.
La atención psicológica al cuidador es útil en estos casos para abordar: Duelo anticipatorio, pérdida del objetivo vital a parte de cuidar, adquisición de estrategias para generar redes sociales de apoyo y habilidades de autocuidado y resiliencia.
Suerte en este proceso
Según la zona donde vivas hay Recursos comunitarios que permiten un respiro a personas cuidadoras como tú, por ejemplo: Ayuda a domicilio, teleasistencia, centros de día, grupos de apoyo con más cuidadores como tú, asociaciones especializadas.. etc. Puedes informarte en la Trabajadora social de tu Ayuntamiento.
Por otro la situación familiar que te rodea es disparadora de soledad y aislamiento, para abordar una situación así, es muy importante hablar de la situación con los demás familiares para compartir responsabilidades y organizarse. Además, de buscar tiempo para tí y tu propio bienestar.
La atención psicológica al cuidador es útil en estos casos para abordar: Duelo anticipatorio, pérdida del objetivo vital a parte de cuidar, adquisición de estrategias para generar redes sociales de apoyo y habilidades de autocuidado y resiliencia.
Suerte en este proceso

Seguro que lo estás gestionando bien. Todos lo hacemos lo mejor que podemos y seguro que tu lo estás haciendo así.
Cuidar a una persona que necesita tanto es agotador, y cuidar al cuidador es importante.
Te invito a que pidas ayuda a quien te la pueda dar, si hay más personas a tu alrededor que te puedan ayudar en lo que necesites, lo hagas. A veces nos cuesta pedir ayuda, pero cuando traspasamos ese miedo y nos la prestan puede ser muy gratificante para ambos.
Intenta averiguar en quien puedes descansar a nivel emocional y déjate cuidar también.
Mucho ánimo.
Cuidar a una persona que necesita tanto es agotador, y cuidar al cuidador es importante.
Te invito a que pidas ayuda a quien te la pueda dar, si hay más personas a tu alrededor que te puedan ayudar en lo que necesites, lo hagas. A veces nos cuesta pedir ayuda, pero cuando traspasamos ese miedo y nos la prestan puede ser muy gratificante para ambos.
Intenta averiguar en quien puedes descansar a nivel emocional y déjate cuidar también.
Mucho ánimo.

El alzheimer es una enfermedad larga y muy invalidante, es especialmente dura para el cuidador/a principal por lo que necesitas apoyarte en algo/alguien porque si no te cuidas tu no podrás cuidar. Parece ser que te fallan los apoyos, te sugiero que acudas a la asociación de enfermos de alzheimer más cercana, ellos te aconsejaran y te darán ayuda, por experiencia propia te digo que funcionan muy bien. Organiza los horarios y tareas de cuidado con el hermano que te habla y tratad de solucionar los problemas con el otro en la medida de lo posible. Fundamental tu autocuidado. Un abrazo. Natalia

Buenos días,
siento que estés pasando por un momento complicado en el que, por lo que comentas, parece que te sientes sola y sobrepasada por la situación.
Es importante que trates, en la medida de lo posible, buscar algún apoyo social, o quizá hablar con tu pareja/familia para ver si podrían ayudarte de alguna manera. Una terapia psicológica que te ayude a gestionar mejor tu situación, así como las emociones, podría ser beneficiosa en tu caso.
Un saludo,
siento que estés pasando por un momento complicado en el que, por lo que comentas, parece que te sientes sola y sobrepasada por la situación.
Es importante que trates, en la medida de lo posible, buscar algún apoyo social, o quizá hablar con tu pareja/familia para ver si podrían ayudarte de alguna manera. Una terapia psicológica que te ayude a gestionar mejor tu situación, así como las emociones, podría ser beneficiosa en tu caso.
Un saludo,

¡Buenos días ! Es muy complicada la situación . Cuando cuidamos a alguien enfermo por tiempo completo, nos dejamos de lado a nosotros siendo muy desgastante. Por ello, no te debes sentir mal, es algo normal. Al igual, que el tener problemas con los hermanos cuando hay que cuidar a una persona necesitada. Por ello, te recomiendo que te pongas de la mano de un profesional. Muchas gracias y un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 40 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La gestión viene con organización y un cambio de perspectiva. Haz una lista de las cosas que más malestar te hacen pasar ahora mismo. Luego una lista de cosas que te produzcan lo contrario, por las que estar agradecida. Mientras te apoyas en las buenas, ve pensando en cómo solventar cada una de las malas. Si en alguna te atascas, no dudes en pedir ayuda a profesionales ;) Piensa a largo plazo y cuida tu buen humor más que tu ocio. Revisa tus expectativas de lo que es "estar mal/bien". Para todo ello, aquí estamos para solucionarlo de forma personalizada.

Probablemente estés en lo que se llama el síndrome del cuidador. El cuidador debe ser también cuidado, recibiendo apoyos económicos, físicos y psicológicos. Puedes empezar solicitando terapia personal, recibirás el apoyo que necesitas para gestionar todo esto que te supera. Empieza por ti, tu autocuidado es fundamental.

Buenos días, entiendo perfectamente la situación que estás viviendo. Ser cuidadora de una persona con Alzheimer no es nada fácil.
Por lo que nos cuentas, sois tres hermanos y con uno de ellos no hay contacto. No sé, si sería posible intentar un acercamiento entre vosotros, ya que lo mejor es que os reunáis los tres para buscar una solución.
Por lo que respecta a ti, estás sola y por ello estás asumiendo una carga y un esfuerzo que en realidad no te compete a ti sola.
Estaría bien, que tu madre acudiera a algún centro, aunque fuera unas horas al día, de esta manera tu dispondrías de algo de tiempo para unirte a algún grupo de apoyo para cuidadores, esto te vendrá bien para compartir historias y hasta incluso proporcionarte ideas.
Espero que todo esto te ayude a sobrellevar mejor esta etapa. Y sabes que siempre puedes buscar la ayuda de un profesional si las cosas no mejoran. Me tienes aquí para lo que necesites. Un fuerte abrazo.
Por lo que nos cuentas, sois tres hermanos y con uno de ellos no hay contacto. No sé, si sería posible intentar un acercamiento entre vosotros, ya que lo mejor es que os reunáis los tres para buscar una solución.
Por lo que respecta a ti, estás sola y por ello estás asumiendo una carga y un esfuerzo que en realidad no te compete a ti sola.
Estaría bien, que tu madre acudiera a algún centro, aunque fuera unas horas al día, de esta manera tu dispondrías de algo de tiempo para unirte a algún grupo de apoyo para cuidadores, esto te vendrá bien para compartir historias y hasta incluso proporcionarte ideas.
Espero que todo esto te ayude a sobrellevar mejor esta etapa. Y sabes que siempre puedes buscar la ayuda de un profesional si las cosas no mejoran. Me tienes aquí para lo que necesites. Un fuerte abrazo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.