Preguntas de pacientes (254)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Por supuesto, puedes consultar los estudios científicos que así lo avalan
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí, si le está ocurriendo hable con su psiquiatra para ajustarle la medicación y en el caso de que quiera dejarla le indicará cómo hacerlo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Habría que examinarlos en consulta ya que hay tics de tipo nervioso que son los que no se pueden repetir de manera voluntaria y tics de tipo ansioso. Según el tipo que sean te beneficiarás más de un tratamiento... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días,
Sin duda, es difícil dormir cuando estamos pendientes de un ruido. Aún así, me faltarían datos para poder ayudarte ¿Cuánto tiempo lleva sin dormir? ¿Toma alguba medicación? ¿Cómo ha sido...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días,
La evolución depende de cada paciente ya que cada uno tiene unas características determinadas. No obstante, en el caso del trastorno depresivo mayor, se espera que el paciente poco a poco...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes,
Los sentimientos que describes son típicos de la depresión aunque también coinciden con otros diagnósticos. Lo que te recomiendo en tu caso es que visites a un psicólogo para que te pueda...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Estimado paciente,
Es posible que el hospital considere que debido al estado de delgadez se pueda ver comprometida alguna función vital y se decide ingresar. En los ingresos, se evalúa el estado del...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes,
Comprendo el shock que ha debido suponer para ti descubrir que tu pareja consumía cocaína. Como han comentado mis compañeros estaría bien que vistaras a, un psicólogo para poder superarlo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Las personas necesitan buscar una explicación para poder entender las cosas que ocurren a su alrededor. Es posible, que también , tu padre quiera saber si es algo estable (que nace de ti) o si es por algún... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días, para cualquier cambio de medicación lo mejor es consultar con su psiquiatra de referencia.
Por otro lado, lo mejor para controlar la agresividad es una terapia de tipo cognitivo conductual....
Ver más