Infección de la piel por bacterias - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en infección de la piel por bacterias

Anna Bernad

Anna Bernad

Médico de familia

Torremolinos

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Sara García Rodiño

Sara García Rodiño

Dermatólogo

Santiago de Compostela

Yolanda Delgado Jimenez

Yolanda Delgado Jimenez

Dermatólogo

Pozuelo de Alarcón

Preguntas sobre Infección de la piel por bacterias

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Infección de la piel por bacterias

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,

La penicilina G benzatínica es un antibiótico que, dependiendo de la concentración y la enfermedad que se esté tratando, puede administrarse con diferentes intervalos.

Dra. Lidia Olaz Cecilia
Dermatólogo, Médico de familia
Almería
Hola, la descripción que hace me impresiona más a una Hidrosadenitis, y si fuese así tendrías que cambiar a Clindamicina o hacer tratamiento con Acitretina.
Sugiero consultar con su dermatólogo…

Los expertos hablan sobre Infección de la piel por bacterias

Las infecciones cutáneas por bacterias se pueden clasificar en: - Superficiales: Dentro de este grupo incluímos el impetigo y las folliculitis. Si no son muy extensas, pueden tratarse con jabones antisépticos y antibióticos tópicos. - Profundas: Dentro de este grupo incluímos los forúnculos, abscesos, cellulitis, etc. Generalmente precisan de antibiótico oral y pueden llegar a producir fiebre y malestar general, llegando en algunos casos a ser necesario el antibiótico intravenoso.

Diana Velázquez Tarjuelo

Dermatólogo, Dermatólogo infantil, Médico estético

Majadahonda

¿Qué profesionales tratan Infección de la piel por bacterias?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.