Tristeza, apatía, desgaste emocional y físico, cansancio... No llegues al límite, los profesionales del Centro Crisam Psicólogos pueden ayudarte y acompañarte en el momento en el que te encuentres
Tristeza, apatía, desgaste emocional y físico, cansancio... No llegues al límite, los profesionales del Centro Crisam Psicólogos pueden ayudarte y acompañarte en el momento en el que te encuentres
13/01/2025
Cristina Saiz Manceñido
La terapia online es igual de eficaz que la presencial. Si tienes poco tiempo o prefieres la comodidad de tu casa, realiza tu primera sesión online por 40 euros. El resto de sesiones tendrán un coste de 60 euros.
Las sesiones online te permiten estar en un lugar relajado, seguro y cómodo para ti, en tu hogar o lugar favorito. No pierdas tu valioso tiempo ni dinero en desplazamientos, aparcamientos o transporte público. Solo necesitas cualquier dispositivo y conexión Wi-Fi. En un segundo entrarás a la sesión sin registros y sin descargar ninguna aplicación.
13/01/2025
Experiencia
+ 28
Cuida de ti, trabaja tu autoestima y tus relaciones. ¿Buscas sanar? ¿Quieres cambios dentro de ti a largo plazo y mejorar tus relaciones? ¡Este es tu lugar seguro para ello, tu refugio!
Somos el centro Crisam Psicólogos, y realizamos terapia integradora en Madrid y también online.
Si estás leyendo estas líneas es porque buscas ayuda. Tomar esta decisión es algo complicado por lo que a partir de ahora queremos ponértelo lo más fácil posible. Reserva cita o déjanos un mensaje por mail o WhatsApp y contactaremos contigo en menos de 24 horas para resolver todas las dudas que puedas tener. Nuestro primer objetivo contigo es que puedas sentirte lo más cómodo y seguro en este proceso de búsqueda terapéutica que acabas de empezar. Si finalmente te interesa nuestro centro, a continuación te dejo un poco más de información sobre nosotros.
Tenemos amplia experiencia atendiendo a personas de todas las edades y con diversas problemáticas. Estamos especializadas en diversas áreas: trauma, apego, autoestima, ansiedad, estrés, soledad, sufrimiento emocional, maltrato, depresión, fobias, inseguridad, duelos, conflictos de pareja o familiares, problemas de comunicación, agresividad, timidez, etc... Si tienes dudas sobre si trabajamos con las dificultades que tienes pregúntanos.
En el centro Crisam Psicólogos colaboran profesionales especializados y dependiendo de lo que necesites te derivaremos al profesional más adecuado.
Trabajamos teniendo en cuenta la diferencia de la persona que viene a terapia, teniéndote en cuenta a ti, ya que eres totalmente distinto a cualquier otra persona que acuda a nosotros. Por ello, no adaptamos a las personas a los enfoques o técnicas psicológicas, sino que adaptamos estas técnicas y enfoques para poder atenderte y entenderte mejor, creando un ambiente cálido y cercano para que puedas sentirte lo más seguro posible durante todo el proceso terapéutico. Le damos importancia a todas las dimensiones de la persona y no nos quedamos en el nivel más sintomático, sino que te acompañamos a ver todo aquello que originó la situación actual y que lo mantiene, para intervenir sobre ello y que el cambio se mantenga a largo plazo y no solo a corto plazo, es decir, que se dé un cambio profundo y total.También trabajamos para que tengas herramientas para gestionar tu día a día. Siempre cuidando la importancia de que este espacio sea un lugar seguro para ti, donde puedas abrirte con total confianza.
La terapia no se basará solo en escucharte, sino que vamos a intervenir de manera activa durante todo tu proceso terapéutico para así garantizar que consigas los cambios que realmente necesitas. Pondremos todo el esfuerzo y dedicación en ti, tanto dentro de la sesión como después de ella, para darte una atención cercana, personalizada y completa.
RESERVA TU CITA en nuestra agenda de doctoralia o llámanos. Igualmente, la cita se confirmará mediante una primera llamada telefónica y gratuita de la terapeuta.
Cuida de ti, trabaja tu autoestima y tus relaciones. ¿Buscas sanar? ¿Quieres cambios dentro de ti a largo plazo y mejorar tus relaciones? ¡Este es tu lugar seguro para ello, tu refugio!
Somos el centro Crisam Psicólogos, y realizamos terapia integradora en Madrid y también online.
Si estás leyendo estas líneas es porque buscas ayuda. Tomar esta decisión es algo complicado por lo que a partir de ahora queremos ponértelo lo más fácil posible. Reserva cita o déjanos un mensaje por mail o WhatsApp y contactaremos contigo en menos de 24 horas para resolver todas las dudas que puedas tener. Nuestro primer objetivo contigo es que puedas sentirte lo más cómodo y seguro en este proceso de búsqueda terapéutica que acabas de empezar. Si finalmente te interesa nuestro centro, a continuación te dejo un poco más de información sobre nosotros.
Tenemos amplia experiencia atendiendo a personas de todas las edades y con diversas problemáticas. Estamos especializadas en diversas áreas: trauma, apego, autoestima, ansiedad, estrés, soledad, sufrimiento emocional, maltrato, depresión, fobias, inseguridad, duelos, conflictos de pareja o familiares, problemas de comunicación, agresividad, timidez, etc... Si tienes dudas sobre si trabajamos con las dificultades que tienes pregúntanos.
En el centro Crisam Psicólogos colaboran profesionales especializados y dependiendo de lo que necesites te derivaremos al profesional más adecuado.
Trabajamos teniendo en cuenta la diferencia de la persona que viene a terapia, teniéndote en cuenta a ti, ya que eres totalmente distinto a cualquier otra persona que acuda a nosotros. Por ello, no adaptamos a las personas a los enfoques o técnicas psicológicas, sino que adaptamos estas técnicas y enfoques para poder atenderte y entenderte mejor, creando un ambiente cálido y cercano para que puedas sentirte lo más seguro posible durante todo el proceso terapéutico. Le damos importancia a todas las dimensiones de la persona y no nos quedamos en el nivel más sintomático, sino que te acompañamos a ver todo aquello que originó la situación actual y que lo mantiene, para intervenir sobre ello y que el cambio se mantenga a largo plazo y no solo a corto plazo, es decir, que se dé un cambio profundo y total.También trabajamos para que tengas herramientas para gestionar tu día a día. Siempre cuidando la importancia de que este espacio sea un lugar seguro para ti, donde puedas abrirte con total confianza.
La terapia no se basará solo en escucharte, sino que vamos a intervenir de manera activa durante todo tu proceso terapéutico para así garantizar que consigas los cambios que realmente necesitas. Pondremos todo el esfuerzo y dedicación en ti, tanto dentro de la sesión como después de ella, para darte una atención cercana, personalizada y completa.
RESERVA TU CITA en nuestra agenda de doctoralia o llámanos. Igualmente, la cita se confirmará mediante una primera llamada telefónica y gratuita de la terapeuta.
Publicación de la investigación titulada: Síntomas psicopatológicos en adultos jóvenes según el estilo educativo paterno y el nivel de diferenciación; en la Biblioteca de la UFV (2019)
Certificado de Calidad del año 2021 por Doctoralia
Certificado de Calidad del año 2022 por Doctoralia
Certificado de Calidad del año 2023 por Doctoralia
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
Las sesiones online tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 55 euros el resto de sesiones. Las sesiones presenciales tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 60 euros el resto de sesiones.
Las evaluaciones e intervenciones psiquiátricas por parte de la psiquiatra del centro tienen un coste de 120 euros la primera sesión y 100 euros las siguientes sesiones.
Una sesión de mediación puede llegar a durar de una hora a hora y media. El tiempo y precio es variable dependiendo del conflicto a resolver. Pide más información llamándonos.
Una sesión de mediación puede llegar a durar de una hora a hora y media. El tiempo y precio es variable dependiendo del conflicto a resolver. Pide más información llamándonos
La terapia familiar tiene un coste desde la primera sesión de 70 euros. Antes de comenzar la terapia realizamos una primera llamada gratuita informativa.
Las sesiones online tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 55 euros el resto de sesiones. Las sesiones presenciales tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 60 euros el resto de sesiones.
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
Otros servicios
Acompañamiento a los hijos en la separación/divorcio
• 60 €
Acompañamiento de transiciones - identidad de género
• 60 €
Acompañamiento durante la cuarentena
• 60 €
Acompañamiento emocional
• 60 €
Acompañamiento emocional durante el proceso de Institucionalización
• 60 €
Acompañamiento emocional para PAS (Personas Altamente Sensibles)
• 60 €
Acompañamiento en aceptación (LGTBQ)
• 60 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante deterioro cognitivo
• 60 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante el Alzheimer
• 60 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante el Parkinson
• 60 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante una situación de dependencia
• 60 €
Acompañamiento en el proceso de duelo
• 60 €
Acompañamiento en el proceso personal del cáncer
• 60 €
Acompañamiento en el proceso profesional
• 60 €
Acompañamiento en la desestructuración familiar
• 75 €
Acompañamiento en la toma de decisiones
• 60 €
Acompañamiento en proceso de enfermedad o muerte
• 60 €
Acompañamiento psicológico en diversidad sexual y de género
• 60 €
Acompañamiento psicológico en el proceso personal
• 60 €
Acompañamiento psicológico para el adulto mayor
• 60 €
Acompañamiento psicoterapéutico durante el embarazo y/o tras un parto traumático
• 60 €
Acompañamiento terapéutico
• 60 €
Acompañamiento terapéutico en cuidadores
• 60 €
Acompañamiento tras el debut o diagnóstico de una enfermedad rara
• 60 €
Activación conductual para la depresión
• 60 €
Adaptación al medio y circunstancias sociales
• 60 €
Apoyo psicológico a hijos adoptados en la búsqueda de orígenes
• 60 €
Apoyo psicológico a hijos adoptados y nacidos por reproducción asistida o subrogación gestacional
• 60 €
Apoyo psicológico a la maternidad subrogada
• 60 €
Apoyo psicológico a la mujer
• 60 €
Apoyo psicológico a pacientes oncológicos
• 60 €
Apoyo psicológico ante situaciones de violencia de género
• 60 €
Apoyo psicológico en adopción internacional
• 60 €
Apoyo psicológico en adopción y postadopción
• 60 €
Apoyo psicológico en reproducción asistida
• 60 €
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional
• 60 €
Apoyo psicológico para proceso de deshabituación del tabaco
• 60 €
Apoyo psicoterapéutico en acogimiento familiar
• 60 €
Arrancamiento compulsivo del cabello
• 60 €
Asertividad
• 60 €
Asesoramiento a familiares de personas con demencia
• 75 €
Asesoramiento a familiares de personas con demencia
• 75 €
Asesoramiento a madres y padres en educación afectivo-sexual
• 60 €
Asesoramiento a padres
• 60 €
Asesoramiento a padres y familias
• 75 €
La terapia familiar tiene una duración de 60 minutos
Asesoramiento a padres y madres en educación afectivo sexual a hijos/as LGTBIQ+
• 60 €
Asesoramiento a padres y madres en pautas afectivo-educativas
• 60 €
Asesoramiento en duelo
• 60 €
Asesoramiento en maternidad consciente
• 60 €
Asesoramiento en problemas sexuales
• 60 €
Asesoramiento en técnicas de liderazgo
• 60 €
Asesoramiento para agresión sexual
• 60 €
Asesoramiento para un buen envejecimiento
• 60 €
Asesoramiento psicoeducativo
• 60 €
Asesoramiento psicológico hemofilia
• 60 €
Asesoramiento psicológico puntual
• 60 €
Asesoramiento psicoterapéutico en embarazo
• 60 €
Asesoramiento sexológico
• 60 €
Asesoramiento sexual individual
• 60 €
Asesoramiento y acompañamiento sobre orientación del deseo
• 60 €
Asesoría en comunicación efectiva
• 60 €
Asesoría familiar
• 75 €
Asesoría familiar para tratamiento en adicciones
• 75 €
Asesoría psicológica online
• 60 €
Asesoría y acompañamiento ante situaciones de infertilidad o esterilidad
• 60 €
Asistencia psicológica a menores víctimas de violencia de género
• 60 €
Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género
• 60 €
Asistencia psicológica a personas víctimas de relaciones tóxicas
• 60 €
Atencion psicológica infantil
• 60 €
Atencion psicológica para adolescentes
• 60 €
Atencion psicológica para adultos
• 60 €
Atención a pacientes con enfermedades raras
• 60 €
Atención a problemas de soledad
• 60 €
Atención psicológica
• 60 €
Atención psicológica a hijos e hijas de victimas de violencia de género
• 60 €
Atención psicológica de personas con discapacidad y familias
• 60 €
Atención psicológica online por el COVID-19
• 60 €
Atención psicológica para personal sanitario
• 60 €
Atención psicológica por COVID-19
• 60 €
Atención psicológica por videoconferencia
• 60 €
Bienestar personal
• 60 €
Bioneuroemoción
• 60 €
Capacitación y formación sobre aspectos psicológicos para familiares o cuidadores
• 60 €
Coaching deportivo
• 60 €
Coaching familiar
• 60 €
Consulta Asesoría Psicológica
• 60 €
Consulta de primera vez
• 40 €
Consulta de psicología
• 60 €
Consulta de psicología clínica
• 60 €
Consulta de Psicología Sanitaria
• 60 €
Consulta de salud mental
• 60 €
Consulta del sueño infantil
• 60 €
Consulta joven
• 60 €
Consulta online (visitas sucesivas)
• 60 €
Consulta online de seguimiento
• 60 €
Consulta online Mediación
• 80 €
Una sesión de mediación puede llegar a durar de una hora a hora y media. El tiempo y precio es variable dependiendo del conflicto a resolver.
Consulta online para pacientes oncológicos y sus familias
• 60 €
Consulta online privada
• 60 €
Consulta online terapia individual
• 60 €
Las sesiones online tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 55 euros el resto de sesiones. Las sesiones presenciales tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 60 euros el resto de sesiones.
Consulta para la adicción al alcohol
• 60 €
Consulta preferente
• 60 €
Consulta psicológica
• 60 €
Consulta psicológica a adolescentes
• 60 €
Consulta psicológica online
• 60 €
Consulta psicológica online individual y pareja
• 60 €
Las sesiones individuales online tienen un coste de 40 euros la primera sesión y el resto de sesiones 55 euros. Las sesiones de pareja tienen un coste de 70 euros desde la primera sesión.
Consulta psicoterapia de pareja
• 60 €
Consulta psicoterapéutica de adolescentes
• 60 €
Consulta psicoterapéutica infantil
• 60 €
Consulta psicólogo de cabecera Online
• 60 €
Consultoría psicológica
• 60 €
Control de las emociones
• 60 €
Counselling
• 60 €
Decodificación emocional
• 60 €
Desarrollo profesional de deportistas
• 60 €
Desensibilización sistemática
• 60 €
Desintoxicación y deshabituación a drogas
• 60 €
Diagnóstico de la personalidad a través del Eneagrama (Individual y Empresa)
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de la agorafobia
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de la demencia
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de la esquizofrenia y otras psicosis
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos afectivos
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos alimentarios
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos alimentarios infantiles y juveniles
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos bipolares
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de Personalidad
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento de Trastorno Déficit de Atención
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento para la depresión
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
• 60 €
Dificultades adaptación en primera infancia
• 60 €
Dificultades con la familia biológica
• 60 €
Dificultades de socialización primera infancia
• 60 €
Dificultades en la comunicación
• 60 €
Duelo antes situaciones de esterilidad o infertilidad
• 60 €
Educación emocional
• 60 €
Ejercicios de memoria
• 60 €
Eliminación de emociones atrapadas y bloqueadas
• 60 €
Entrenamiento de mindfulness
• 60 €
Entrenamiento en gestión emocional
• 60 €
Entrenamiento en grupo
• 60 €
Entrenamiento en habilidades personales
• 60 €
Entrenamiento en relajación
• 60 €
Entrenamiento en Relajación Muscular Progresiva
• 60 €
Entrenamiento en tolerancia a la frustración en infancia
• 60 €
Entrevista psicológica
• 60 €
Espacio Friendly LGTBIQ+
• 60 €
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales
• 60 €
Evaluación del desarrollo cognitivo (WISC V)
• 60 €
Evaluación Infanto Juvenil
• 60 €
Evaluación médico-psiquiátrica y psicológica
• 120 €
Las evaluaciones e intervenciones psiquiátricas por parte de la psiquiatra del centro tienen un coste de 120 euros la primera sesión y 100 euros las siguientes sesiones.
Evaluación Psicológica
• 60 €
Evaluación psicológica para adultos
• 60 €
Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipocondría
• 60 €
Evaluación, diagnóstico y tratamiento del trastorno de pánico (con o sin agorafobia)
• 60 €
Gestión al cambio
• 60 €
Gestión conductas regresivas en primera infancia
• 60 €
Gestión de ansiedad ante los exámenes
• 60 €
Gestión de conflictos familiares
• 60 €
Gestión de dificultad de impulsividad infantil
• 60 €
Gestión de dificultades por miedos infantiles
• 60 €
Gestión de la agresividad infantil
• 60 €
Gestión de la ansiedad
• 60 €
Gestión de la ansiedad y el estrés ante el COVID-19
• 60 €
Gestión de pataletas o rabietas
• 60 €
Gestión del estrés
• 60 €
Gestión del estrés (LGTBQ)
• 60 €
Gestión del tiempo
• 60 €
Gestión emocional
• 60 €
Gestión emocional de celos del menor
• 60 €
Gestión emocional del niño ante el divorcio
• 60 €
Informe de salud mental
• 60 €
Informe psicológico
• 60 €
Inoculación del estrés
• 60 €
Integración de Terapias
• 60 €
Integración emocional
• 60 €
Inteligencia emocional en la pareja
• 75 €
Intervenciones en crisis
• 60 €
Intervención con adolescentes
• 60 €
Intervención psicoeducativa dirigida a la preparación para hospitalización o intervención quirúrgica
• 60 €
Intervención psicoeducativa individual o grupal para tratamientos médicos oncológicos y efectos secundarios
• 60 €
Intervención psicológica a pacientes oncológicos
• 60 €
Intervención psicológica en cuidados paliativos
• 60 €
Intervención psicológica en pacientes con celotipia
• 60 €
Intervención psicológica en situaciones de infidelidad
• 60 €
Intervención psicoterapéutica en embarazo y puerperio
• 60 €
Intervención psicoterapéutica en menopausia
• 60 €
Intervención psicoterapéutica en tratamientos de reproducción asistida
• 60 €
Intervención y apoyo psicológico en personas que ejercen la prostitución
• 60 €
Liberación de traumas
• 60 €
Mediación
• 80 €
Una sesión de mediación puede llegar a durar de una hora a hora y media. El tiempo y precio es variable dependiendo del conflicto a resolver.
Mediación Escolar
• 80 €
Una sesión de mediación puede llegar a durar de una hora a hora y media. El tiempo y precio es variable dependiendo del conflicto a resolver. Pide más información llamándonos.
Mediación familiar
• 80 €
La mediación familiar tiene una duración y precios que se especificarían en cada caso, ponte en contacto con nosotros para consultarlo
Medicina Psicosomática
• 60 €
Meditación individualizada
• 60 €
Mejoramiento de la pareja
• 60 €
Mentoring
• 60 €
Mindfulness
• 60 €
Mindfulness individual
• 60 €
Mindfulness para niños
• 60 €
Modificación del estilo de vida
• 60 €
Modificación del estilo de vida (sesiones online)
• 60 €
Orientación y motivación de adolescentes (vital y/o estudios)
• 60 €
Orientación a familiares
• 75 €
Orientación a los familiares de pacientes con TLP
• 60 €
Orientación a padres
• 60 €
Orientación al profesorado de desarrollo de habilidades de Inteligencia Emocional
• 60 €
Orientación en la crianza de los hijos
• 60 €
Orientación familiar
• 60 €
Orientación profesional
• 60 €
Orientación y apoyo psicológico
• 60 €
Orientación y atención psicológica a familiares de pacientes con Trastorno de la Conducta Alimentaria
• 60 €
Orientación y motivación de adultos (vital y/o estudios)
• 60 €
Postparto y dificultades de adaptación a los cambios
• 60 €
Preparación psicológica en oposiciones
• 60 €
Prevención y mediación de conflictos con personas dependientes
• 80 €
Una sesión de mediación puede llegar a durar de una hora a hora y media. El tiempo y precio es variable dependiendo del conflicto a resolver. Pide más información llamándonos.
Primera cita gratuita familia
• 75 €
La terapia familiar tiene un coste desde la primera sesión de 70 euros. Antes de comenzar la terapia realizamos una primera llamada gratuita informativa.
Primera consulta
• 40 €
Primera consulta online
• 40 €
Primera consulta psicología online
• 40 €
Primera consulta psicológica
• 40 €
Primera visita (sesiones online)
• 40 €
Primera visita online
• 40 €
Primera Visita Psicología (individual)
• 40 €
Primera visita psicología adultos
• 40 €
Primera visita Terapeuta
• 40 €
Primera visita terapia de pareja
• 75 €
Primera visita terapia familiar
• 75 €
La terapia familiar tiene un coste desde la primera sesión de 70 euros, y una duración de 60 minutos
Primera visita terapia individual
• 40 €
Las sesiones online tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 55 euros el resto de sesiones. Las sesiones presenciales tienen un coste de 40 euros la primera sesión y 60 euros el resto de sesiones.
Procesos de separación/ divorcio
• 60 €
Procesos traumáticos
• 60 €
Programa de Inteligencia Emocional
• 60 €
Prácticas de Mindfulness
• 60 €
Psicoanálisis para la dependencia emocional
• 60 €
Psicoeducación
• 60 €
Psicoeducación (escuela de padres)
• 60 €
Psicoeducación emocional
• 60 €
Psicoeducación sexual
• 60 €
Psicología adultos
• 60 €
Psicología afirmativa LGTBIQ+
• 60 €
Psicología de la Infertilidad
• 60 €
Psicología del deporte y actividad física
• 60 €
Psicología general sanitaria
• 60 €
Psicología infantil
• 60 €
Psicología infanto- juvenil
• 60 €
Psicología oncológica
• 60 €
Psicología online
• 60 €
Psicología para la gestion emocional de la diabetes
• 60 €
Psicología Perinatal
• 60 €
Psicología pre y perinatal
• 60 €
Psicooncología
• 60 €
Psicoterapia
• 60 €
Psicoterapia (durante la cuarentena)
• 60 €
Psicoterapia (LGTBIQ+)
• 60 €
Psicoterapia adultos
• 60 €
Psicoterapia de familia
• 75 €
La terapia familiar tiene un coste desde la primera sesión de 70 euros, y una duración de 60 minutos
Psicoterapia de pareja por Skype
• 75 €
La terapia de pareja tiene una duración de 60 minutos y un coste de 70 euros desde la primera sesión.
Psicoterapia del mal manejo de la agresividad
• 60 €
Psicoterapia EMDR
• 60 €
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
Psicoterapia en adolescentes
• 60 €
Psicoterapia Humanista Integrativa
• 60 €
Psicoterapia individual
• 60 €
Psicoterapia individual por Skype
• 60 €
Las sesiones online tienen un coste de 40 euros la primera sesión y el resto de sesiones 55 euros.
Psicoterapia infantil
• 60 €
Psicoterapia integradora
• 60 €
Psicoterapia o Terapia (TFE) focalizada en las emociones
• 60 €
Psicoterapia para la dependencia emocional
• 60 €
Psicoterapia para padres
• 60 €
Psicoterapia para personas con estrés postraumático
• 60 €
Psicoterapia perinatal
• 60 €
Pérdida de peso (tratamiento)
• 60 €
Reducción de estrés basado en Mindfulness (Programa MBSR)
• 60 €
Reeducación familiar
• 75 €
La terapia familiar tiene un coste desde la primera sesión de 70 euros, y una duración de 60 minutos
Reestructuración cognitiva
• 60 €
Reforzar Autoestima
• 60 €
Reinserción del menor infractor
• 60 €
Relaciones
• 60 €
Relación Filio-parental
• 60 €
Relación maternofilial.
• 60 €
Relajación
• 60 €
Resolución de conflictos interpersonales
• 60 €
Resolución de problemas de padres- hijos
• 60 €
Seguimiento en psicoterapia en adolescentes
• 60 €
Seguimiento Terapia familiar
• 75 €
La terapia familiar tiene un coste desde la primera sesión de 70 euros, y una duración de 60 minutos
Sesiones Individual Adulto
• 60 €
Sesiones posteriores de psicología
• 60 €
Sesión asesoramiento / consulta
• 60 €
Sesión de orientación
• 60 €
Sesión de pareja online
• 75 €
Las sesiones de pareja tienen una duración de 60 minutos
Sesión online de familia
• 75 €
La terapia familiar tiene un coste desde la primera sesión de 70 euros, y una duración de 60 minutos
Somatic Experiencing (SE)
• 60 €
Superación de LGTBIQfobia interiorizada
• 60 €
Superación de secuelas por acoso LGTBI+Fóbico
• 60 €
Taller para la comunicación asertiva
• 60 €
Talleres para adultos de memoria, agilidad mental y atención
• 60 €
Tapping
• 60 €
Terapia
• 60 €
Terapia
• 60 €
Terapia basada en Inteligencia Emocional
• 60 €
Terapia cognitivo-conductual
• 60 €
Terapia con adolescentes
• 60 €
Terapia con EMDR
• 60 €
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
Os dejo un enlace al vídeo donde se explica lo que es un trauma: https://www.youtube.com/watch?v=TUCJazZ__NM&t=13s
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
• 60 €
Terapia de Activación Conductual
• 60 €
Terapia de apego
• 60 €
Terapia de apoyo para personas LGTBIQ+
• 60 €
Terapia de conducta
• 60 €
Terapia de conductas suicidas
• 60 €
Terapia de divorcio
• 60 €
Terapia de duelo
• 60 €
Terapia de duelo online
• 60 €
Terapia de grupo de duelo (acompañamiento en pérdidas vitales)
• 60 €
Terapia de la sexualidad en pareja
• 60 €
Terapia de pareja
• 75 €
Terapia de pareja (psicoterapia de especialización en sexología)
• 75 €
La duración de las sesiones de pareja son de 60 minutos.
Terapia de pareja (LGTBQ)
• 60 €
Terapia de pareja en ingles
• 75 €
Terapia de pareja online
• 60 €
Terapia de partes basada en Modelo de Disociación estructural IFS (Internal Family System)
• 60 €
Terapia de relajación
• 60 €
Terapia de reprocesamiento del trauma
• 60 €
Terapia de trastornos disociativos
• 60 €
Terapia EMDR (Adultos)
• 60 €
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
Terapia EMDR (Niños y Adolescentes)
• 60 €
La técnica EMDR se sustenta en el modelo teórico de procesamiento adaptativo de la información. Este modelo plantea que de alguna forma nuestro cerebro funciona como una red de carreteras y que cuando recibimos algún estímulo por algunas de las vías sensoriales nuestro cerebro sigue un flujo natural que sería como un flujo de carretera hasta que se procesa y se almacena en memoria a largo plazo y no necesitamos hacer nada de manera voluntaria, ocurre siempre de esta forma. Sin embargo, cuando vivimos situaciones que nos sobrepasan emocionalmente lo que pasa es que ese procesamiento de información se colapsa, como si es una red de carreteras cayera una roca grande que bloquease el camino, el vehículo que llega a ese conjunto de rocas que es el trauma, no podría continuar recorrido. Con el EMDR se empujan esos obstáculos para que la información recorra de nuevo su flujo natural, se procese e integre de una manera adecuada en nuestra memoria, deje de afectar en nuestro presente y aparezca información adaptativa. Realmente nuestro cuerpo tanto física como mentalmente tiene una tendencia a la sanación natural. Cuando tenemos una herida nuestro cuerpo pone en marcha mecanismos para sanarla, no tenemos que hacer nada activamente. Si hay un elemento externo que dificulta la sanación basta con retirarlo o desinfectar la zona, se da un empuje mínimo al mecanismo de sanación para que siga su curso por sí mismo. A nivel cerebral pasa lo mismo, con el EMDR se estimula la autosanación de la mente para que la información haga recorrido que hubiera hecho si no hubiese caído una roca.
Para desbloquear esta red de carreteras con el EMDR hay que identificar el punto de bloqueo, el momento exacto donde cayó esa roca y ayudar a que se estimule la información y se dé el recorrido normal de la información. Un ejemplo de algo que puede ser traumático y nos puede bloquear en el presente sería un accidente de tráfico. A partir de este la persona tiene problemas para conducir, su mente se quedó atascada ahí, en ese punto cayó una roca en la red de carreteras de nuestra mente que no permitió procesar e integrar dicha información de manera adaptativa. Ahora, cuando coge un coche tiene sensación de estar de nuevo en ese accidente y que su cerebro inconscientemente le diga estoy a punto de morir, activando la ansiedad en él. Habría que trabajar en ese punto en el que la persona tuvo el accidente para que la mente deje de ir al pasado y pueda volver a sentir que el presente es seguro.
Terapia emocional
• 60 €
Terapia en educación parental
• 60 €
Terapia en inglés
• 60 €
Terapia en inglés
• 60 €
Terapia en parejas abiertas
• 60 €
Terapia familiar
• 75 €
Terapia humanista
• 60 €
Terapia individual
• 60 €
Terapia integral de pareja
• 75 €
La terapia de pareja tiene una duración de 60 minutos y un coste de 70 euros desde la primera sesión.
Terapia niño interior
• 60 €
Terapia online
• 60 €
Terapia online a través de skype
• 60 €
Terapia online para adolescentes
• 60 €
Terapia para adultos
• 60 €
Terapia para ansiedad
• 60 €
Terapia para el abuso de pantallas
• 60 €
Terapia para el bajo deseo sexual
• 60 €
Terapia para familias reconstituidas
• 60 €
Terapia para la apatía sexual
• 60 €
Terapia para la depresión
• 60 €
Terapia para opositores
• 60 €
Terapia para personas altamente sensibles
• 60 €
Terapia para personas sordas
• 60 €
Terapia para resolución de conflictos
• 60 €
Terapia para tratar el estrés
• 60 €
Terapia para Trauma
• 60 €
Terapia para un buen envejecimiento
• 60 €
Terapia perinatal
• 60 €
Terapia por Skype
• 60 €
Terapia postconyugal
• 60 €
Terapia psicológica
• 60 €
Terapia psicológica infantojuvenil
• 60 €
Terapia psicológica online
• 60 €
Terapia psicológica para el trastorno de pánico
• 60 €
Terapia psicológica para el vaginismo
• 60 €
Terapia psicológica para la dispareunia
• 60 €
Terapia Racional Emotivo Conductual
• 60 €
Terapia sexual
• 60 €
Terapia sexual y/o de pareja (Sexología)
• 75 €
La terapia de pareja tiene una duración de 60 minutos y un precio de 70 euros desde la primera sesión
Terapia sistemas de familia interna
• 60 €
Terapia sistémica
• 60 €
Terapias contextuales/ de tercera generación
• 60 €
Terapias orientadas al trauma
• 60 €
Terapias para pacientes oncológicos
• 60 €
Test de memoria
• 60 €
Transición Profesional
• 60 €
Trastorno por atracón (atracones de comida) Binge eating
• 60 €
Trastornos relacionales
• 60 €
Tratamiento de hipnosis para dejar de fumar
• 60 €
Tratamiento abuso sexual infantil y adulto
• 60 €
Tratamiento de adicción al juego
• 60 €
Tratamiento de adicción al juego (sesiones online)
• 60 €
Tratamiento de bloqueos creativos
• 60 €
Tratamiento de duelo migratorio
• 60 €
Tratamiento de duelo por mascota
• 60 €
Tratamiento de fobias
• 60 €
Tratamiento de la adicción al sexo
• 60 €
Tratamiento de la depresión ansiosa
• 60 €
Tratamiento de la ludopatía
• 60 €
Tratamiento de las altas capacidades
• 60 €
Tratamiento de los trastornos de ansiedad
• 60 €
Tratamiento de los trastornos depresivos
• 60 €
Tratamiento de traumas de la infancia
• 60 €
Tratamiento de violencia intrafamiliar
• 75 €
Tratamiento del impacto psicológico del COVID-19 en sanitarios
• 60 €
Tratamiento del insomnio
• 60 €
Tratamiento del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención y/o hiperactividad)
• 60 €
Método de pago:
Bizum, Transferencia bancaria, Paypal
El pago se realiza al reservar la consulta online.
Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada.
Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono.
También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.