Hola, tengo una duda normalmente imagino e interpretó o actuó situaciónes que no son reales , que so
29
respuestas
Hola, tengo una duda normalmente imagino e interpretó o actuó situaciónes que no son reales , que son solo imaginativas esto es algo normal?

La imaginación puede ser un instrumento muy útil para favorecer el.aprendizaje, para el conocimiento personal, como forma de expresión de las emociones. Por lo que dices, pareces preocupad@ por el uso que estás haciendo de ella. Con los datos que nos das no es fácil elaborar una respuesta, pero en cualquier caso, si eso te preocupa, aunque solo sea por prevenir o por conocer, podrías solicitar ayuda a un profesional de la psicología que seguro te soluciona la duda. Ánimo

Toda fantasía o escenas imaginadas tienen la función de esconder deseos...

Es normal imaginar o fantasear. Es normal preocuparse por cosas que no han sucedido, pero que producen temor.
Cuando expones qué interpretas no me queda claro a qué te refieres exactamente, pero si te provoca alguna sintomatología de malestar como ansiedad, nerviosismo o inseguridad es cuando esos pensamientos no serían apropiados.
En definitiva creo que lo que te ocurre debe estar pasándote más tiempo del que debería, consulta con un psicólogo y te dará unas pautas para reconducir la situación.
Cuando expones qué interpretas no me queda claro a qué te refieres exactamente, pero si te provoca alguna sintomatología de malestar como ansiedad, nerviosismo o inseguridad es cuando esos pensamientos no serían apropiados.
En definitiva creo que lo que te ocurre debe estar pasándote más tiempo del que debería, consulta con un psicólogo y te dará unas pautas para reconducir la situación.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Tienes mucha imaginación. El problema puede ser que no eres consciente o no actúas para conseguir lo que necesitas en tu vida y la imaginación te compensa esta situación.
Depende si tu imaginación te impide ir en la dirección vital que deseas en cuyo caso es un problema.
Un saludo
Depende si tu imaginación te impide ir en la dirección vital que deseas en cuyo caso es un problema.
Un saludo

Hola, buenas noches, no sé exactamente que tipo de escenas imaginas o actuas. Todas las personas tenemos tendencia a anticipar o imaginar posibles escenarios como forma de "ensayar" estados emocionales y respuestas que nos ayudan a prever dandonos cierta seguridad y eso bien podría estar dentro de la normalidad, para saber si es algo que se sale de los parámetros más habituales, sería necesario que dieses algo más de información e incluso que expliques con algunos ejemplos a qué te refieres. Un saludo

Buenas noches, el límite entre lo normal y lo patológico está en que tus pensamientos, emociones o comportamientos no te dejen realizar tu vida con normalidad. Por ejemplo , que esas situaciones que imaginas te generen una emoción tan negativa que interfieran en tu rendimiento en el trabajo, en tus relaciones personales, que te impidan disfrutar de las cosas que te gustan,.....ahí hablaríamos de patología y en ese caso necesitaría el acudir a un especialista. Espero haberte ayudado. Un saludo.

Hola. La respuesta es si: es normal que nuestra mente tenga fantasías de situaciones que no son reales, igual que fantaseamos con un futuro que aun no existe. De alguna forma nos prepara para salvar obstáculos, esa es su misión, solucionar problemas, reales o que podamos imaginar. Si esto no te incapacita para vivir tu día a día, no bebes preocuparte.
Gracias por tu pregunta. Un saludo.
Gracias por tu pregunta. Un saludo.

En principio si no es algo que interfiera con tu vida no tiene porque ser problemático. Es un indicador de que eres una persona creativa. Algo que podrías hacer es escribir o dibujar sobre estas situaciones. En terapia se podría analizar si estas situaciones que imaginas pueden tener algún mensaje o indicar algo. Algunos de mis pacientes suelen imaginar situaciones que desearían que pasaran u otros situaciones que temen.

Hay personas que se evaden constantemente de la realidad y que tienen una gran imaginación, pensar es imaginar, muchos de nuestros pensamientos son en imágenes pero hay que intentar centrar la atención y el pensamiento en el aquí y el ahora.

Hola,
sin más indicaciones, te diría que es normal, muchas personas desbordan imaginación y en su mente inventan historias, es algo sano, divertido y que en algunos casos genera novelas o cuentos bien interesantes.
Si no confundes lo real con lo imaginado y te sirve como escape, para relajarte, me parece no sólo normal si no sano.
Un abrazo
Blanca
sin más indicaciones, te diría que es normal, muchas personas desbordan imaginación y en su mente inventan historias, es algo sano, divertido y que en algunos casos genera novelas o cuentos bien interesantes.
Si no confundes lo real con lo imaginado y te sirve como escape, para relajarte, me parece no sólo normal si no sano.
Un abrazo
Blanca

A veces reprimir nuestras emociones y formas de expresarnos puede provocar cierta ansiedad o ira que necesitamos liberar y a veces lo hacemos recreando los hechos inventándo un guión con un final que nos lleva a regresar a nuestra normalidad liberados. Sin embargo, si esas ideas vienen una y otra vez a nuestra mente podrían indicar un desajuste emocional.

En contestación a tu pregunta sobre si estás más presente en temas imaginarios que en la realidad, decirte que para contestarte con precisión sería recomendable conocer más detalladamente tu caso. Sin embargo, si es cómo tu dices, habría que conocer la frecuencia con la que la desconexión ocurre y si tu vida o la de los demás se ve afectada. En algunos casos puede ser un mecanismo adaptativo que utilices mientras que en otros puedes tener que realizar un proceso de revisión personal y adaptación a la realidad. Te sugiero que acudas a un profesional de la salud emocional. Un saludo;
Le invitamos a una visita: Acompañamiento psicológico en el proceso personal - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Para revisar la conducta que comentas es aconsejable una entrevista personal, valorar qué es lo que te preocupa y cómo abordarlo.
Con independencia de si se considera una conducta susceptible de considerarse normal la cuestión es que es algo que te preocupa, de ahí mi sugerencia de que lo consultes
Con independencia de si se considera una conducta susceptible de considerarse normal la cuestión es que es algo que te preocupa, de ahí mi sugerencia de que lo consultes

Buenos días , hacer esto de forma moderada es normal y nos ayuda a analizar las situaciones . No obstante con la información que das no tengo suficientes datos como para poder decirte más. Lo que si te recomiendo si sufres o estás muy preocupado por ello es acudir a un profesional de la psicología , quien te pueda ayudar, de esta manera saldrás d deudas y te dará recomendaciones . Si quieres podemos tener una sesión online .
Espero haberte ayudado y ánimo !
Espero haberte ayudado y ánimo !
Le invitamos a una visita: Consulta online - 56 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, como te han comentado imaginar situaciones que no son reales es algo que hacemos las personas. Ahora, imagino que al preguntarlo aquí te generan malestar, por lo que te recomiendo que acudas a un psicólogo/a para que pueda valorarlo con más detalle y te puedas quedar tranquilo/a o, en caso de que sea necesario, recibas una terapia adecuada. Un abrazo

Las personas tendemos a imaginar, a fantasear, a adelantarnos a los acontecimientos, a elaborar en nuestra mente cómo podríamos haber respondido, haber actuado…Si esto no te provoca interferencia, sería saludable. Sin embargo, parece que es algo que te extraña, y que quizá también te preocupa. Si normalmente aquello que imaginas son situaciones desagradables o que te producen malestar, sería conveniente indagar en ellas con más detalle para poder ofrecerte una ayuda personalizada. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Esto es normal. Lo importante de esta situación es valorar si esto te entorpece tu vida. Estos pensamientos e imaginaciones te permiten llevar una vida normal y realizar todas tus tareas? O te pasas demasiado tiempo imaginando cosas y dejas de hacer cosas necesarias? Esto es realmente importante de valorar, ya que en caso de que te este entorpeciendo seria bueno que un especialista te pueda ayudar a "controlar" estas imaginaciones a través de diferentes técnicas.

Buenas, las personas tenemos gran imaginación y creatividad, muchas veces para evadirnos, anticipar el futuro, creamos situaciones o vivencias que nos resultan agradables. Es importante saber si esas situaciones que creas son positivas o negativas, si interfieren en tu vida diaria, si lo hacen para bien, o para mal. Además si todo esto que te imaginas es para calmar tu mente por sueños no cumplidos, y en estos casos sería importante saber porqué no los llevas a cabo, si son factibles. Se te puede ayudar a cumplir esos deseos no cumplidos, a llevarlos a cabo. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días, Necesitaría mas datos sobre a qué te refieres cuando dices que reaccionas o respondes ante situaciones que no existen. Te refieres a fantasías.Lo cierto es que a ti te preocupa y parece que piensas que tienes un problema. Te recomiendo que acudas a un psicólogo y que le cuentes con detalle a qué situaciones te refieres. El evaluará si es un problema o no para ti. Un saludo y mucho ánimo .
Le invitamos a una visita: Visita psicología - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Imaginar y fantasear es algo que hacemos todo el mundo. Empezará a ser un problema en el momento en que te haga sufrir o te afecte a algun aspecto de tu vida, en ese momento si podrías acudir a un profesional. Un saludo

¿Es normal imaginar? Si, todos los seres humanos tenemos esa capacidad.
Cuando esto te preocupa, me indica que es por que la frecuencia con la que lo haces, quizá sea mayor de lo que deseas y esto este afectando a tú vida.
En términos generales, cualquier conducta que en principio se considera "normal" o sana, deja de serlo cuando afecta a nuestro día a día.
Cuando esto te preocupa, me indica que es por que la frecuencia con la que lo haces, quizá sea mayor de lo que deseas y esto este afectando a tú vida.
En términos generales, cualquier conducta que en principio se considera "normal" o sana, deja de serlo cuando afecta a nuestro día a día.

Hola, nuestro cerebro es un gran simulador, imagina situaciones para buscar posibles soluciones. Como dice Damásio, neurocientífico, "El cerebro puede funcionar como un teatro y ser un foro para la experiencia mental".
Otra cosa bien distinta sería que tu no percibas cuando algo ocurre en tu imaginación o cuando ocurre en tu ambiente, parece ser que no es el caso. Y por otro lado, no sé si lo que te preocupa es el contenido de la que imaginas.
Si realmente está afectando a tu vida o bien quieres trabajar el significado de ello, pues sería interesante acudir a psicoterapia.
Saludos
Otra cosa bien distinta sería que tu no percibas cuando algo ocurre en tu imaginación o cuando ocurre en tu ambiente, parece ser que no es el caso. Y por otro lado, no sé si lo que te preocupa es el contenido de la que imaginas.
Si realmente está afectando a tu vida o bien quieres trabajar el significado de ello, pues sería interesante acudir a psicoterapia.
Saludos

Hola, ¿tu imaginación te limita? ¿te dificulta las cosas en tu vida diaria? si es así, podrías acudir a un profesional donde conocerte a ti mismo, saber por qué tienes la tendencia de imaginarte demasiadas cosas... y, si por el contrario, no afecta a tu vida diaria no debes preocuparte. Aún así, la terapia puede ayudarte a fijar un objetivo en tu vida, tus deseos y valores. Un saludo

Hola, la anticipación de situaciones puede ser un rasgo de tu personalidad. Ya que dependiendo del tipo de personalidad tendemos a estar más en el pasado, en el futuro (como puede ser tu caso) o en el presente. Estar demasiado tiempo sobretodo en el pasado o futuro puede ser muy estresante para ti. Y lo malo de anticipar es que ya no sólo anticipamos lo bueno sino también lo malo. Por esta razón, es bueno enseñar a nuestro cerebro a evitar anticipar tanto y sobre todo lo negativo ya que no distingue si es imaginado o real y eso nos puede generar una ansiedad extra que no nos conviene. Si fuera este el caso lo mejor sería que un profesional te ayudase a estar más en el presente a través de técnicas como el Mindfulness. Un saludo.

Hola, la imaginación es una herramienta poderosa y puede ayudarte a prepararte para situaciones, resolver problemas o simplemente disfrutar. Creo que la clave es si esto es algo que te gusta o te empieza a generar algún tipo de malestar. Si ves que está interfiriendo de alguna manera en tu vida, tus relaciones, tu trabajo o tus estudios te recomendaría que consultaras a un especialista. Si no te ocurre nada de esto, cultívalo, la imaginación es algo maravilloso. Gracias por tu sinceridad.

Hola!, Solo comentar que hay diferencias entre interpretar e imaginar situaciones. Una interpretación viene de un hecho real y solo es el significado que yo le doy. La imaginación es libre y puede llegar hasta donde yo quiera. Ninguna situación extrema es positiva. No sé si te he aclarado un poco la duda. Saludos!!

Recrearte en situaciones imaginarias es algo normal, pero entiendo que esa duda te surge porque te crea malestar; ¿Es porque te cuesta discernir de cuando una situación es imaginada o real? ¿O quizás porque estás asumiendo cierta situación con los datos que tienes en el momento y tu mente te genera una mala pasada? En ambos casos, te recomendaría que lo trataras con algún profesional de la psicología, sobre todo por tu tranquilidad. Quedo a tu entera disposición si quieres hablarlo en mayor profundidad. Un cordial saludo
Le invitamos a una visita: Visita psicología - 35 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Si ,es normal y común que ocurra esto . Otra cosa es que tu lo vicas con malestar e incomodidad en tu vida.
Estaría bien que inicies un proceso de acompañamiento psicológico que ayude a entenderte y conocerte.
Espero haberte respondido .
Un abrazo .
Estaría bien que inicies un proceso de acompañamiento psicológico que ayude a entenderte y conocerte.
Espero haberte respondido .
Un abrazo .

¡Hola! Imaginar situaciones o momentos puede ayudarnos a adaptarnos al contexto que vivimos y a aprender a desenvolvernos en distintos escenarios.
Sin embargo, si ese proceso de imaginación está empezando a alejarte de la realidad, ocurre demasiado tiempo al día, te afecta en tus actividades o se escapa de tu control podríamos estar hablando de un proceso más patológico. En tal caso se recomienda la terapia con profesionales para que no aumente la desconexión con la realidad.
Estaré encantada de ayudarte si lo deseas.
¡Un abrazo!
Sin embargo, si ese proceso de imaginación está empezando a alejarte de la realidad, ocurre demasiado tiempo al día, te afecta en tus actividades o se escapa de tu control podríamos estar hablando de un proceso más patológico. En tal caso se recomienda la terapia con profesionales para que no aumente la desconexión con la realidad.
Estaré encantada de ayudarte si lo deseas.
¡Un abrazo!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pregunta es, de manera instintiva y sin forzarlo puedo estar en una conversación y analizar a esa persona aunque la relación sea muy esporádica , es decir , gestos, movimientos , palabras tono de voz. También me pasa que mientras hago eso puedo estar inconscientemente escuchando la conversación de…
- Hola, querría hacerme una idea de qué puedo padecer, (no pido un diagnóstico serio). Desde pequeño, casi desde los 2 años, he tenido una gran carencia de lo que algunos consideran “empatía u emociones”, personalmente no me preocupa. Además soy una persona un tanto rebelde, básicamente estando en…
- Hola quería saber por que cuándo estoy solo he imagino cosas y me da como una emoción fuerte q hace que haga gestos con las manos y la cara por unos segundos aveces me tensa las manos como calambres es raro me pasa hace tiempo aunque no es muy muy seguido es cada tanto y quería saber si algo lo causa
- Hola hace más de dos años que estoy padeciendo alucinaciones, se siente bien al principio pero luego me siento frustrado por el hecho, siempre veo sus fotos y pongo música e imaginó escenarios me quedo por hora viendo sus fotos en redes e imaginó escenarios en lo que ellos me observan y me admiran o…
- Hola yo suelo pensar e imaginar momentos vividos ya pasados me gusta cambiar la historia o imaginar momentos q en la realidad nunca van a pasar además he tenido algunos momentos en los cuales imagino a un ser querido q está a mi lado pero en la realidad no lo está aveces hablo y pienso en voz alta incluso…
- Desde niña, siempre he tenido un serio problema, hablo sola desde que tengo uso de razón, imaginandome historias que me gustaría que me pasaran, la cosa es que lo hago de forma diferente, porque siempre busco algo para simular que soy yo, lo agito e incluso "pongo bizcos" los ojos, esto puede ser una…
- Cuando estoy sola pienso que me va a pasar algo y necesito siempre estar acompañada
- es normal que luego de tener una interacción con una persona (ya sea una como saludar a alguien en la pasada o algo así) repita la situación en mi cabeza? siempre me pasa que por ejemplo digo algo y luego como que lo proceso unos segundos después cuando ya termine la interacción con la otra persona pero…
- Hola, hace algunos años, antes de fallecer, mi mamá tenía conductas algo extrañas, se comportaba como si fuera una adolescente, e incluso un día su jefe me decía que hablaba sola como si peleara con alguien, al punto que me dijo: tu mamá se está volviendo loca, en ese entonces me preocupé bastante pero…
- Tengo un mes que no siento nada por nadie no reacciono ante lo que psa en mi entorno si alguien se cae o pasa algo a mi da lo mismo nada de lo que hago me parece interesante no le encuentro sentido a nadq el tiempo es como sino pasara estoy padeciendo de insomio a causa de lo mismo Mi mente todo elgiempo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastornos de conducta
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.