Estrabismo - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Bizco o estrábico, Bizco

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en estrabismo

Alfonso Casado Rojo

Alfonso Casado Rojo

Oftalmólogo

Santander

Cristina Badenes

Cristina Badenes

Óptico

Sueca

Estefanía García Cerviño

Estefanía García Cerviño

Óptico

Salamanca

Ignacio Vallejo Salinas

Ignacio Vallejo Salinas

Óptico

Madrid

Rocio Eguilior Álvarez

Rocio Eguilior Álvarez

Oftalmólogo

Soria

Vanessa Wagner

Vanessa Wagner

Óptico

Castellón de la Plana

Preguntas sobre Estrabismo

Nuestros expertos han respondido 131 preguntas sobre Estrabismo

El agua fría no ayuda o perjudica al crecimiento de las pestañas.
El parche se utiliza para el ojo vago en niños menores de 13-17 años. En adultos, aunque podría haber alguna mejoría, es…
1 respuestas

El postoperatorio de una cirugía de estrabismo habitualmente suele ser doloroso/molesto los primeros días. Es importante no hacer grandes esfuerzos y ponerse las gotas/pomada que se indiquen.…
1 respuestas

Tiene q esperar unos meses y ver como queda, si queda un párpado mas caído y le molesta estéticamente , se puede operar el párpado para subirlo. Saludos
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Estrabismo

Cuando los padres notan que su hijo desvía los ojos es necesario una consulta a un oftalmólog@ pediátrico para valorar varias cosas: 1. La agudeza visual de cada ojo con test adaptados a la edad del niñ@ 2 . Valorar el tipo de estrabismo 3. Dilatar con unas gotas los ojos y así saber que graduación tiene y recetar o no gafas 4 .Visualizar el fondo de ojo Si el niño ve menos de un ojo trataremos con parches y controlaremos la evolución. Cuando sus visiones sean lo más simétricas posibles planteamos cirugía si las gafas no logran mejorar el estrabismo. Es necesario un oftalmólog@ pediatric@.

El estrabismo es una enfermedad que puede cursar tanto en la edad infantil como en adultos y consiste en la no alineación correcta de los ojos, el estrabismo puede ser corregido mediante corrección óptica ( gafas o lentillas) o mediante cirugía en casos determinados. Hay que hacer énfasis en la detección precoz en pacientes pediátricos, pues hay que evitar el ojo vago o ambliopía.

Ignacio López-Marín Espigares

Oftalmólogo

Granada


El estrabismo es un trastorno en que se produce una desviación de uno de los dos ojos, de manera que cuando uno de ellos mira recto hacia delante, el otro puede estar dirigido hacia un lado (estrabismo horizontal), o bien hacia arriba o abajo (estrabismo vertical). Puede aparecer a cualquier edad, pudiendo producir ambliopía ("ojo vago") en los niños y diplopia (visión doble) en los adultos. Existe una gran cantidad de clases de estrabismos, y su tratamiento depende del tipo y de la edad del paciente. En los niños dicho tratamiento suele ser largo y complejo, por lo que son necesarias numerosas revisiones y mucha paciencia, pues es necesario tratar además el defecto óptico y la ambliopía.

Antonio J. Fernández Aparicio

Oftalmólogo

Huelva


El estrabismo infantil es un defecto que consiste en la pérdida de paralelismo de ambos ojos. Normalmente, uno de los dos ojos es el dominante, mientras que el otro es el desviado. Sin embargo, existen situaciones en las que se alterna la desviación entre un ojo y otro. Existen varias causas por las que se puede producir un estrabismo. Entre ellas se encuentran los defectos refractivos (ya sea por una gran diferencia entre ambos ojos o una alta graduación), las causas musculares, los traumatismos o las enfermedades sistémicas.

¿Qué profesionales tratan Estrabismo?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.