Membrana epirretiniana macular - Información, expertos y preguntas frecuentes
pucker macular o membrana epirretínica
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en membrana epirretiniana macular






Preguntas sobre Membrana epirretiniana macular
Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Membrana epirretiniana macular



Los expertos hablan sobre Membrana epirretiniana macular
La membrana epirretiniana macular es un tejido fibroso semitransparente que no tiene función visual y que crece encima de la parte central de la retina provocando mala visión central, vista distorsionada y metamorfopsia o visión de líneas rectas onduladas.
La mejor manera de observar su evolución es con la OCT (Tomografía de coherencia óptica), ya que al ser una estructura semitransparente es difícil visualizarla a través de cualquier otra técnica. Con este examen determinaremos si el paciente padece edema macular y agujero macular y nos permitirá tomar las decisiones médico-quirúrgicas adecuadas, que incluyen desde la Vitreolisis enzimática a la Vitrectomía mínimamente invasiva de 23G.
Habitualmente, el humor vítreo del ojo se licua y colapsa con el envejecimiento sin generar complicaciones asociadas. Sin embargo, la separación inadecuada o incompleta de esta estructura ocular puede dar lugar a enfermedades de la retina como la membrana epirretiniana (MER), que cuando afecta a la mácula ocasiona alteraciones visuales como pérdida de visión y distorsión de las imágenes (metamorfopsias). La membrana epirretiniana es producida por la adherencia y engrosamiento del vítreo, causando tracción, edema y dañando el tejido retiniano. Su causa es desconocida, sin embargo existen factores de riesgo como la hipertensión arterial (HTA), el colesterol alto o la diabetes.
¿Qué profesionales tratan Membrana epirretiniana macular?
Membrana epirretiniana macular por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.