Pérdida auditiva relacionada con la edad - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en pérdida auditiva relacionada con la edad

Sonia Márquez Collado

Sonia Márquez Collado

Terapeuta complementario

Castrillon

Cristina Guijarro

Cristina Guijarro

Logopeda

Málaga

Patricia Eximeno

Patricia Eximeno

Logopeda

Alcalá de Henares

Arancha Sánchez Gómez

Arancha Sánchez Gómez

Logopeda

Valencia

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Preguntas sobre Pérdida auditiva relacionada con la edad

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Pérdida auditiva relacionada con la edad

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Debido a la ansiedad se puede amplificar los acufenos.Lo importante es que no existe pérdida de la audición.Puede ser un cuadro puntual.

Dr. Ferran Ballesteros
Otorrino
Sabadell
Buenas tardes,
Si realmente se trata de una pérdida del 90%, probablemente no conseguirá una buena adaptación de la audioprótesis. Todas la audioprótesis tiene un rango de funcionamento,…

 Raquel L.petisme
Logopeda
Algeciras
Hola, Nootropil 800 mg es un medicamento indicado para el tratamiento de trastornos de la atención y de la memoria, dificultades en la actividad cotidiana y de adaptación al entorno, que acompañan…

Los expertos hablan sobre Pérdida auditiva relacionada con la edad

También llamada presbiacusia. Es normal perder audición con la edad, habitualmente en los tonos más agudos. De todas maneras, bastantes pérdidas auditivas que se considera que son "de la edad" pueden tener alguna otra causa asociada, por lo que es importante su estudio y diagnóstico, especialmente si se acompañan de acúfenos.

Juan Domenech Oliva

Otorrino

Barcelona

¿Qué profesionales tratan Pérdida auditiva relacionada con la edad?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.