Tricotilomanía - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en tricotilomanía






Preguntas sobre Tricotilomanía
Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Tricotilomanía

La primera consulta se debería hacer con un psicólogo. El tratamiento suele basarse en terapias cognitivo-conductuales. Pueden ser útiles los psicofármacos si hay asociadas otras alteraciones.…

Hola!
Pues este tipo de trastorno tiene mucho que ver con la ansiedad, es decir, se produce más cuando atravesamos un periodo de estrés más elevado.
Puede pasar que incluso se tenga…
Pues este tipo de trastorno tiene mucho que ver con la ansiedad, es decir, se produce más cuando atravesamos un periodo de estrés más elevado.
Puede pasar que incluso se tenga…

No tiene porqué ser un error. Puede ser adecuado dentro del tratamiento pues hace consciente la conducta automática de arrancarse el pelo y además la dota de un sentido útil o estético.
El…
El…
Los expertos hablan sobre Tricotilomanía
¿Presentas una necesidad irresistible de arrancarte el pelo del cuero cabelludo, las cejas y otras áreas del cuerpo? ¿Al arrancarte el pelo experimentas alivio o lo haces para sentirte mejor? Es muy posible que padezcas tricotilomanía, entre el 1% y el 2% de los niños sufren esta patología, pero se estima que la prevalencia podría ser mayor, ya que el 60% de los casos podrían no estar diagnosticados.
Es un trastorno que interfiere significativamente en tu vida y es muy conveniente la ayuda de un psicólogo que te ayude a aprender conductas alternativas para descargar tu impulso y dejes de hacerte calvas. Yo puedo enseñarte herramientas para acabar con este problema, no sufras más!
La tricotilomanía consiste en que el sujeto se arranca repetidamente el pelo predominantemente en la zona de la cabeza, las cejas y las pestañas, dando lugar a una perceptible pérdida del pelo. Inmediatamente después de arrancarse el cabello, el sujeto experimenta una sensación de tensión creciente, que se intensifica al intentar controlar esa necesidad. Una vez arrancado el cabello se produce una sensación de bienestar y liberación. Esta problemática es más frecuente en mujeres que en hombres.
Escoger formas alternativas de expresar las emociones, conocerse a uno mismo y cuáles son los factores desencadenantes de esta conducta junto con ayuda profesional, conducen a la curación.
¿Qué profesionales tratan Tricotilomanía?
Búsquedas relacionadas
Tricotilomanía por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.