Buenas tardes , mi novia padece bulimia y tiene una personalidad muy dificil , los expertos en trast
14
respuestas
Buenas tardes , mi novia padece bulimia y tiene una personalidad muy dificil , los expertos en trastornos alimenticios sabreis de que hablo . ¿Como puedo ayudarla? Gracias saludos

Buenos días. Las personas con trastornos alimenticios sufren muchísimo, por lo tanto necesitan mucha comprensión, cariño y apoyo (por supuesto, hasta donde tú estés dispuest@ y te veas capaz). Con los datos que ofreces no puedo darte pautas más específicas, sería bastante negligente por mi parte, pero te ánimo que la apoyes a la hora de ir a terapia y que, si así lo deseas, te impliques con ella y le muestres tu apoyo en cualquier momento. Procura transmitirle que sabes que está sufriendo y que no está sola. Tendrá días buenos y días malos: celebra los buenos y ofrece tu apoyo en los malos. Más allá de esa actitud, sigue las recomendaciones de los profesionales que llevan su caso y cumple sus pautas siempre. Un saludo y suerte.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mi consejo profesional es que busqueis ayuda de un psicólogo o psiquiatra y no lo intentes por ti solo, tu puedes darle apoyo y ayudarla a que tome conciencia de su problema.

Hola, creo que la mejor ayuda que puedes brindarle es animarla a ponerse en manos de un buen profesional de la psicología.
Un saludo, Bárbara
Un saludo, Bárbara

Buenas tardes, la comorbilidad entre trastornos alimenticios y de personalidad es muy alta, oscilando entre el 20 y el 80% de los casos. Por esta razón, la mejor ayuda que puedes brindarle a tu pareja, es ponerla en manos de un profesional que le diseñe un programa terapéutico adecuado a sus necesidades. Espero haberte ayudado. Un saludo

Estoy de acuerdo con mis compañeras, no sé si está acudiendo a un terapeuta, pero es necesario para salir del problema. Tú puedes ayudarla escuchándola sin que se sienta juzgada, diciéndole que entiendes su sufrimiento, y si tiene ataques de ira, manteniendo la calma y viéndolos como síntomas de la enfermedad. Se que es una situación muy difícil. Mucho ánimo, haz lo que puedas hasta donde puedas. Un abrazo.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes. Ante todo mucha paciencia y comprensión.
Que no se sienta juzgada. Pero tu solo pudes apoyarla,Es imprescindible acudir a un psicologo/ga especialista en transtornos alimentarios . Todo radiaca en que ella tome conciencia de que tiene una enfermedad, lo acepte y luche por superarlo. El apoyo de la familia es muy importante.Mucho ánimo!!!
Que no se sienta juzgada. Pero tu solo pudes apoyarla,Es imprescindible acudir a un psicologo/ga especialista en transtornos alimentarios . Todo radiaca en que ella tome conciencia de que tiene una enfermedad, lo acepte y luche por superarlo. El apoyo de la familia es muy importante.Mucho ánimo!!!

Es importante que se trate con un profesional. Es importante que te diga que necesita, normalmente está relacionado con sensación de vacío, en muchas ocasiones relacionado con temas de apego.
Espero sea de ayuda
Un saludo
Espero sea de ayuda
Un saludo

Esta comprobado que lo que da mejores resultados es un equipo multidisciplinar formado por psiquiatra, psicólogo, Nutricionista , en un centro especializado en el tema, los trastornos alimentarios son muy complicados y no cualquiera puede resolverlos, en el colegio de psicólogos te podrán orientar, espero haberte ayudado

Siendo tu novia, lo más conveniente es que te asegures que tiene una buena intervención profesional, centro especializado , si fuera el caso o piscoterapia para tratar el grave y complejo problema que es la bulimia.

Hola lo mejor es que la acompañes y le des el apoyo que ella necesita, es muy conveniente que la puedas acompañar a un profesional, para iniciar una terapia, seria la mejor forma para abordar el problema. Buena suerte.

La bulimia es una enfermedad muy seria que puede poner en riesgo su vida. Como dicen mis compañeros, es importante que esté siendo tratada por un equipo multidisciplinar con experiencia en trastornos de alimentación.
Además, se ha demostrado que la intervención multifamiliar es muy útil en los trastornos de alimentación, y ahí podéis ser muy útiles los familiares (padres, pareja, hijos...).
En casa es muy importante que sigáis las pautas que os den los profesionales, especialmente las dietéticas, e intentar recordar que aunque a veces pueda no parecerlo, vuestro familiar sigue ahí, debajo de la enfermedad que ahora mismo la está dominando.
Por último, dado que los trastornos alimentarios tienen una duración muy larga, recordarte la importancia de que tú también te cuides, ya que si tú no estás bien no podrás ayudar a tu pareja, así que no dudes en pedir ayuda para ti si también la necesites.
Mucha suerte
Además, se ha demostrado que la intervención multifamiliar es muy útil en los trastornos de alimentación, y ahí podéis ser muy útiles los familiares (padres, pareja, hijos...).
En casa es muy importante que sigáis las pautas que os den los profesionales, especialmente las dietéticas, e intentar recordar que aunque a veces pueda no parecerlo, vuestro familiar sigue ahí, debajo de la enfermedad que ahora mismo la está dominando.
Por último, dado que los trastornos alimentarios tienen una duración muy larga, recordarte la importancia de que tú también te cuides, ya que si tú no estás bien no podrás ayudar a tu pareja, así que no dudes en pedir ayuda para ti si también la necesites.
Mucha suerte

Comparto lo que dicen mis compañeros.
Sólo quería añadir que hay parejas que desarrollan un tipo de vínculo patológico, de dependencia mutua (o codependencia), en el que uno asume un rol de rescatador/cuidador de otro que necesita ayuda, perpetuando una relación destructiva para el bienestar psicológico de cada uno. Tu apoyo es importante, pero no trates de convertirte en su salvador: tu pareja necesita ayuda profesional. La bulimia puede ser la "punta del iceberg" de algo más complejo y que requiere intervención.
Un saludo,
Sólo quería añadir que hay parejas que desarrollan un tipo de vínculo patológico, de dependencia mutua (o codependencia), en el que uno asume un rol de rescatador/cuidador de otro que necesita ayuda, perpetuando una relación destructiva para el bienestar psicológico de cada uno. Tu apoyo es importante, pero no trates de convertirte en su salvador: tu pareja necesita ayuda profesional. La bulimia puede ser la "punta del iceberg" de algo más complejo y que requiere intervención.
Un saludo,

Ayudar a alguien con algún tipo de padecimiento psíquico no es tan sencillo como a primera vista pudiésemos pensar. Por una parte porque es necesario contar con experiencia y formación clínica para que la ayuda sea la más adecuada según el caso y, por otro lado, porque mantener un vínculo de parentesco o amoroso hace si cabe más complejo el manejo. Sabrás de lo que hablo.
Desde este planteamiento, considero que la ayuda como tal debería recibirla de los terapeutas con los que esté en tratamiento. En cuanto a tu lugar, y aunque esta sea una idea general debido a que desconozco vuestra circunstancia, te diría que intentes ofrecerle aquello que esté en tu mano como novio (cariño, acompañamiento, comprensión…) con cuidado para que la bulimia no sea la respuesta a todo lo que pueda pasar entre vosotros y que, de alguna manera, implique que ella no se haga responsable de lo que hace en relación con los demás.
Un saludo.
Desde este planteamiento, considero que la ayuda como tal debería recibirla de los terapeutas con los que esté en tratamiento. En cuanto a tu lugar, y aunque esta sea una idea general debido a que desconozco vuestra circunstancia, te diría que intentes ofrecerle aquello que esté en tu mano como novio (cariño, acompañamiento, comprensión…) con cuidado para que la bulimia no sea la respuesta a todo lo que pueda pasar entre vosotros y que, de alguna manera, implique que ella no se haga responsable de lo que hace en relación con los demás.
Un saludo.

Hola!un trastorno de alimentación es una patología bastante compleja. La ayuda que puede recibir es el acompañamiento, la comprensión y la escucha, sin que con ello nos descuidemos a nosotros mismo. Sería bueno que acudiera a terapia y poder tratar esta situación. Mucho ánimo!
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cuantos meses se tarda en detectar la bulimia?
- Tengo bulimia nerviosa. mi psiquiatra me recetó elvanse 70 mg, adofen y para dormir medio deprax y 1.5 quiedorm. ¿Qué os parece? También hago terapia.
- Se que tengo un trastorno alimenticio pero no se como llamarlo si bulimia o anorexia o ambas,cuando pasan 3 0 4 días sin que coma no aguanto y como pero luego lo vomito y así siempre.
- Tomo fluoxetina por bulimia nerviosa. Aunque es un antidepresivo no la tomo con ese fin, de hecho me tomo tres al día para tratar la bulimia, pero estoy muy baja de energía , duermo mucho y noto mucho cansancio. Puedo tomar danubil?
- ¿Se puede prevenir la Bulimia?
- Soy un chico de 28 años. Subro de bulima desde los 23 años. Estoy con medicación de 60 mg de fluoxetina (mañana) pero no avanzo es más ni siquiera creo que me siga haciendo efecto después de tanto tiempo. Qué otros fármacos podrían utilizarse para mí TA? Gracias
- A que medico debo acudir si por mi transtorno alimenticio (bulimia) se dañño mi sistema digestivo y el metabolismo?
- Puede la bulimia o los transtornos por alimentación causar daños en los pulmones? ¿Quizás por erosión de la faringe y disfunción de la nariz por los vómitos? me acaban de detectar engrosamientos pleurales inespecíficos no derivados de ninguna enfermedad pulmonar típica... Gracias.
- Hace unos meses empecé a darme atracones de comida donde como mucho y luego me siento mal, y siento la necesidad de defecar para bajar de peso. Últimamente me estoy preocupando mucho por si subo de peso, pero ni vomito ni dejo de comer, aunque me lo he llegado a plantear. ¿Tengo un trastorno?
- Tengo bulimia y para no tener hambre mi psiquiatra me recetó elvanse de 70 mg y 2 de rubifen de 20 mg a parte del adofen. Por la tarde me dan bajones y estoy con bola de nervios. debería de revisar la medicación?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Bulimia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.