Ausencia de la menstruación - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos: Ausencia del período, Ausencia de períodos menstruales
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en ausencia de la menstruación






Preguntas sobre Ausencia de la menstruación
Nuestros expertos han respondido 94 preguntas sobre Ausencia de la menstruación



Los expertos hablan sobre Ausencia de la menstruación
Las causas normales de ausencia de menstruación son principalmente el embarazo, la lactancia y la menopausia. La regla puede faltar además por alteraciones de la función del ovario, del útero, o de diversas hormonas. Es un trastorno frecuente y se relaciona bien con la edad, al principio y al final de la vida reproductiva, son comunes los trastornos funcionales, durante la vida reproductiva se han de descartar las causas normales y luego entran las funcionales, al final de la vida reproductiva se han de descartar además patologias tumorales, esta orientación es general y cualquier causa puede estar presente a cualquier edad.
Hablamos de ausencia de menstruación cuando una mujer no ha tenido la regla antes de los 16 años o cuando dejó de tenerla durante 3 ciclos o 6 meses. Las causas son muy diversas pero abarcan desde enfermedades genéticas, problemas anatómicos en el aparato reproductor femenino o problemas hormonales, entre otros. El estrés y la ansiedad, la alimentación inadecuada (anorexia nerviosa), el exceso de ejercicio y la pérdida o ganancia de peso drástica causan desequilibrios hormonales que provocan la pérdida de la menstruación. Encontrar y tratar la causa es el punto de partida para revertir la situación y volver a tener el periodo menstrual.
¿Qué profesionales tratan Ausencia de la menstruación?
Ausencia de la menstruación por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.