Dependencia a las nuevas tecnologías - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos: adicción al móvil, adicción a los videojuegos, adicción a las redes sociales.
Trastorno provocado por el abuso de las nuevas tecnologías (internet, videojuegos, telefonía móvil, etc.) que crea un patrón inadecuado del comportamiento afectando negativamente a las relaciones sociales.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en dependencia a las nuevas tecnologías






Preguntas sobre Dependencia a las nuevas tecnologías
Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Dependencia a las nuevas tecnologías



Los expertos hablan sobre Dependencia a las nuevas tecnologías
En la época en la que vivimos, necesitamos el uso cada vez más de las nuevas tecnologías tanto a nivel personal como a nivel profesional y aunque bien es cierto que están diseñadas con la finalidad de facilitarnos la vida, muchas veces nos la complica...
La obligación de tener que estar "conectados", puede generar una dependencia y como consecuencia un agotamiento mental excesivo, entre otros problemas, el descuido de otras actividades importantes, la ingesta rápida de alimentos y/o privación del sueño, aislamiento social, irritabilidad, problemas de salud física y mental... Y por supuesto, la incapacidad de "desconectar" del mundo digital, como si de una esclavitud se tratase.
El tratamiento oscila entre los 6 y los 12 meses. El número de sesiones puede variar en función de la gravedad de la persona.. Se realizará un tratamiento a tres niveles: regulación del uso, deshabituación y manejo controlado. Se empezará con una evaluación inicial, propuesta terapéutica e inicio de la intervención que en función de los casos y las problemáticas de base puede variar (entrenamiento en rechazo, habilidades sociales, manejo emocional, control de la impulsividad, prevención de recaídas, etc...).
El uso abusivo de las nuevas tecnologías hace que cada vez más nos encontremos con niños que se pasan la mayor parte del día jugando a videojuegos o navegando por internet. Esta situación hace que el niño presente problemas de ansiedad, irritabilidad en el caso de interrupción o de tener que dejar la pantalla, síntomas de uso compulsivo y problemas escolares, familiares y de gestión del tiempo.
En estos casos el objetivo del tratamiento es regular el uso de videojuegos e internet en el ámbito familiar para posteriormente abordar los problemas personales y familiares que han dado lugar al inicio y mantenimiento del uso adictivo a las nuevas tecnologías.
El uso abusivo de las nuevas tecnologías hace que cada vez más nos encontremos con niños o adultos que se pasan la mayor parte del día jugando a videojuegos, móvil (Nomofobia) o navegando por internet. Esto hace que el niño o adulto presente problemas de ansiedad, irritabilidad en el caso de interrupción o de tener que dejar la pantalla, síntomas de uso compulsivo y problemas escolares, familiares y de gestión del tiempo. En estos casos el objetivo del tratamiento es regular el uso de videojuegos,móvil e internet en el ámbito familiar para posteriormente abordar los problemas personales y familiares que han dado lugar al inicio y mantenimiento del uso adictivo a las nuevas tecnologías.
¿Qué profesionales tratan Dependencia a las nuevas tecnologías?
Dependencia a las nuevas tecnologías por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.