Preguntas de pacientes (81)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí son síntomas de Ansiedad, y sí, también debes acudir al cardiólogo. No dices edad ni sexo (yo diría que estás entre los 25-40 años, probablemente varón). Si se confirmase una poco probable afección... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Bueno..., Ud. pregunta: "..., ¿qué tengo que hacer?", y afirma después que "lo he probado casi todo y cada vez va peor..."
Parece claro que lo que ha probado hasta ahora empeora la situacion, según sus...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La respuesta es no, no hay efectos secundarios al ingresar en un centro.
Pero es muy importante la relación terapéutica con el psiquiatra y/o psicólogo que le atiendan. No dude en comunicar su estado...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Bueno..., te conviene relajarte un poco y probar el medicamento, ya veremos qué tal te va. Las dudas se las puedes plantear también a tu médico.
El desasosiego frente a la idoneidad de la medicación,...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La vuelta una y otra vez a las preguntas sobre el pasado son ahora mismo un sufrimiento añadido a los daños producidos por la mala praxis Añadidos y, en cierto sentido, incluso más dolorosos por lo que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si tu relato es fiel, está claro que no hay patología orgánica, pues mantiene erección y llega a ayaculación con la masturbación.
Ahora bien, no hay forma de ayudar si no es mediante la consulta de quien...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No, radicalmente No, No podemos recomendar un libro para un problema psicológico, menos para "una adolescente de 14 años con problemas emocionales y de suicidio".
No sólo no podemos y no debemos, sino...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Los celos y los problemas asociados no son un fenómeno aislado, o un "cuerpo extraño" en la pareja, sino la expresión del encuentro entre dos conflictos. Encuentro que se produce precisamente en la relación... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No menciona Ud. la edad de su hija, pero afirma que tiene fobia y que es incapaz de tragar, aunque, dice, mastica mucho los alimentos. Me temo que lo que Ud. llama fobia e incapacidad de tragar pueda ser... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Pues no he oído hablar de ellas, pero si "Sirven para tratar la ansiedad, y mil cosas más!.Hablan maravillas de ellas y no tienen efectos secundarios,...", con seguridad estamos ante un placebo en el mejor... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La respuesta es Sí, categóricamente sí, la memoria puede fallar casi de cualquier forma que podamos imaginar. Es más siempre "falla", en el sentido de que nuestros recuerdos son selectivos, no recordamos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La influencia de la historia familiar y de la propia biografía a través de procesos conscientes unos, inconscientes otros, en nuestra personalidad, psicodinámica y conflictos está más que comprobada y... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El insomnio, el "nerviosismo", las palpitaciones, etc..., son síntomas, manifestaciones, expresión de algo que sucede en tu Psique, en tu Mente, y puede llegar a afectar al cuerpo. Los psicofármacos pueden... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No precisa de qué droga se trata. La desintoxicación se puede hacer en unas pocas semanas, aún en el caso de la adicción a la Heroína, con tratamiento médico. Pero ése sería más el comienzo que el final... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Bueno..., ya ha visto qué tratamientos no le funcionan.
Quizás sea el momento de consultar al psicoanalista para analizar en la psicoterapia psicoanalítica el conflicto inconsciente que desarrolló y mantiene...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El enfoque teórico es el psicoanalítico, y la comprensión del conflicto se fundamenta en él.
Ahora bien el abordaje en la Psicoterapia Psicoanalítica limita el foco, en principio, a los problemas y conflictos...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Como señala alguno de mis colegas probablemente tu terapeuta ha usado el término de forma que te ha llevado a una interpretación equívoca y que ha resultado angustiosa.
La manipulación en el sentido...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí, es normal. Pero conviene tratar tanto el origen del ataque como sus secuelas que tienen que ver con problemas de los que no eres plenamente consciente, pero que puedes descubrir y resolver en la terapia.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es cierto que es lo mismo y, en principio, no hay por qué dudar del laboratorio. Se me ocurre comprobar la dosis, lo hay de 50 y de 100 mgrs., aunque no creo que haya sido eso.
Quizás sea una respuesta...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En principio no hay contraindicación. Se pueden tomar juntos. Pero siempre conviene preguntar al médico que lo prescribe. Y quizás plantearte la psicoterapia para abordar el tema de la depresión.
Saludos
Ver más